Solicitudes de compra de terrenos de la Compañía situados en los km.6,300, 6,400 y 8,200, presentadas por Juan Herrera y Mateo Sanz. (1895 enero 26/1902 abril 2).
Denuncia del Gobierno Civil de Valladolid por los daños causados por filtraciones del Canal del Duero y por la construcción de la línea. (1895 marzo 5/1895 octubre 5).
Reclamación de indemnización por la expropiación de parcelas, presentada por Pedro Cuesta. (1895 marzo 16/1896 mayo 7).
Queja contra el jefe de Estación por establecer un cauce de madera para riego en el patio de viajeros. (1895 mayo 5/1895 mayo 25).
Solicitud para que se construya un apartadero entre las estaciones de Laguna de Duero en el km.10, presentada por varios vecinos de varios pueblos de la comarca. (1899 enero 31/1899 abril 1).
Solicitud para que la Compañía ceda parte de una parcela del km 6,200 a cambio de una deuda, presentada por Tomás Sánchez Arcilla. (1899 febrero 9/1899 febrero 17).
Autorización para establecer un paso de agua en el km 6, solicitada por varios vecinos. (1899 abril 6/1900 octubre 25).
Autorización para establecer un paso de agua por el km 9,225, solicitada por los señores Caamaño Hnos. (1901 diciembre 16/1902 septiembre 26).
Ampliación del apartadero de Laguna de Duero para transformarlo en estación. (1904 junio 8/1904 junio 25).
Autorización para construir una acequia de riego desde el km 12,786 al km 12,358, solicitada por Benito Martín. (1907 enero 21/1907 marzo 4).
Autorización para establecer un cruce con una tubería de agua por el km 9, solicitada por Hilario Vázquez Gil. (1907 noviembre 14/1907 noviembre 15).
Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)
Autorización para cruzar la línea por el km 6,104 con una línea telefónica, solicitada por Juan Sáenz López. (1916 abril 18/1916 mayo 11)
Prolongación de las vías apartaderos en las estaciones de Calamonte y Villafranca de los Barros. (1917 enero 6/1917 enero 9)
Autorización para construir un estanque en terreno próximo al km 5,872, solicitada por Juan Antonio Cerrato Izquierdo. (1917 abril 2)
Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 diciembre 2/1923 febrero 2)
Autorización para abrir una puerta en un terreno lindante con la estación, solicitada por Manuel Aguilar. (1923 febrero 20/1923 marzo 28)
Permuta de terrenos entre la Compañía y Florencio González Gajardo. (1924 mayo 9/1924 junio 20)
Autorización para reconstruir la pared trasera de un edificio entre los km 6,376 y 6,380, solicitada por Manuel Moreno Sánchez, y denuncia de Santiago Macías por la construcción de la misma. (1924 junio 6/1925 agosto 26)
Autorización para edificar junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 septiembre 11/1924 septiembre 12)
Autorización para construir un corralón junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 octubre 1/1924 noviembre 8)
Autorización para construir una pared en una propiedad lindante con el km 6,348, solicitada por Segundo de los Ríos González. (1926 marzo 30/1926 mayo 22)
Autorización para edificar una cuadra junto al km 6,353, solicitada por María Dolores Hernández Camacho. (1926 junio 28/1926 julio 30)
Autorización para construir un muro frente al km 6,353, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1927 agosto 25/1927 noviembre 2)
Autorización para construir una nave junto al km 6,100, solicitada por Antonio Macías Gajardo. (1927 noviembre 10/1928 enero 5)
Obras de reparación en la estación. (1927 diciembre 20/1929 julio 16)
Autorización para reconstruir una pared junto al km 6,367, solicitada por Candelario Ruiz Fernández. (1928 mayo 24/1928 julio 28)
Autorización para ampliar un corral junto al km 6,362, solicitada por Antonio Corchado García. (1928 mayo 26/1928 noviembre 16)
Rotación a la estación de un local independiente para custodia de los aparatos de alumbrado y combustible. (1929 febrero 28/1930 abril 14)
Autorización para construir una nave y cercar unos terrenos, solicitada por Jacinto Tomás Silva. (1929 noviembre 27/1930 enero 30)
Cesión en venta de planta de eucaliptos, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 23/1931 diciembre 18)
Autorización para edificar junto al km 5,793, solicitada por Felipe Álvarez Barrera. (1934 agosto 31/1934 septiembre 22)
Exigencia de débitos de la Compañía al Ayuntamiento. (1935 julio 2/1935 agosto 6)
Autorización para cercar una finca en el km 9,565, solicitada por Pedro Gómez Pinilla. (1935 julio 15/1935 septiembre 17)
Autorización para reconstruir una casa junto al km 6,354, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1936 junio 22/1936 julio 23)
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Gaspar Calleja. (1885 enero 1/1885 abril 4).
Solicitud de que la Compañía limpie las acequias colindantes con el desmonte del km 199 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1887 mayo 8/1895 mayo 22).
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Atanasio Morón. (1888 septiembre 5/1888 septiembre 24).
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Gaspar Calleja Gonzalo. (1888 septiembre 9/1889 mayo 3).
Solicitud de que se haga un cancillo o escalinata a la entrada del agua de la acequia del km 199 de la línea, presentada por Jorge Caballero. (1890 mayo 14/1890 junio 3).
Solicitud de que se limpien los cunetones de los km 199 y 200 de la línea, presentada por Bautista Monge. (1897 febrero 20/1897 marzo 23).
Solicitud de que se limpie la acequia del km 200 de la línea, presentada por Juan Gaceo Francia. (1901 septiembre 11/1904 septiembre 16).
Solicitud de que se limpien los cunetones, acequias y valla- dares del término municipal, presentada por el Ayuntamiento, Junta de Alfarda y los vecinos de la población. (1907 abril 17/1907 mayo 6).
Denuncias contra la Compañía por daños frente al km 199 de la línea, presentadas por Eugenio Gaceo de Mingo y Mariano Lanero. (1908 junio 12/1908 agosto 13).
Autorización al Ingeniero Jefe del Material Móvil para que se construyan viviendas para los agentes del Recorrido en la estación. ([1915 marzo 29]/1918 febrero 2)
Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto([1915 julio 5]/1921 agosto 10)
Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 16/1919 octubre 27)
Cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 19/1917 enero 12)
Autorización a María Barrio, aguadora de la estación, para construir un quiosco en la estación. (1916 noviembre 22/1917 mayo 10)
Cierre de la Reserva de máquinas para la estación. - Incluye: Planos. ([1918 abril 29]/1918 junio 21)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos. (1918 septiembre 9/1919 febrero 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya un nuevo retrete y un vertedero en la estación. (1918 octubre 3/1919 enero 13)
Construcción de una estafeta de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1920 octubre 25]/1923 marzo 31)
Colocación de doble carril para repuesto de ejes montados para alzamientos y recambios en los vehículos en la estación. (1920 noviembre 25/1921 abril 15)
Modificación de vías en la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 marzo 28/1923 octubre 25)
Construcción de viviendas y una escuela en la estación. - Incluye: Plano. ([1921 abril 14]/1933 noviembre 28)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 junio 14/1930 febrero 7)
Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros e instalación de una caseta desmontable en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 julio 13/1922 marzo 19)
Instalación eléctrica en la estación. (1922 noviembre 20/1923 enero 30)
Solicitud de la Asociación General de Ganaderos del Reino para que los carriles instalados no perjudiquen el paso del ganado en la estación. ([1922 diciembre 26]/1923 enero 27)
Autorización a José Antonio Méndez para instalar un quiosco para vender carne en la estación. - Incluye: Planos. ([1923 junio 6/1923 octubre 1])
Autorización a Luis de Amores Ayala para cruzar la línea por el km 537,707 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1926 enero 1]/1926 junio 8)
Solicitud de José María Rubio para construir una alcantarilla en el km 537,576 para dar paso a las aguas del arroyo Garci-Pérez. ([1926 febrero 12]/1927 noviembre 14)
Autorización a Francisco González Méndez, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para construir una acequia de tierra paralela a la vía desde el km 536,358 al 537,140 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 29]/1926 abril 28)
Modificación de vías en la estación. (1926 mayo 18/1926 agosto 19)
Instalación de una caseta desmontable de madera en la estación. (1929 marzo 30/1929 octubre 7)
Reparaciones y modificaciones en los edificios de la estación. - Incluye: Plano. (1929 junio 21/1930 febrero 17)
Queja de la Asociación General de Ganaderos debido a los trabajos de la Compañía que perjudican el funcionamiento de una vía pecuaria próxima a la estación. ([1929 noviembre 27]/1929 diciembre 7)
Demolición de la vivienda nº3 del “Parador” de la estación. (1930 abril 10/1930 octubre 1)
Solicitud del Maestro de la escuela para que se le vendan algunos materiales procedentes del derribo del edificio “El Parador” en la estación. (1930 octubre 4/1930 octubre 11)
Denuncia de la Compañía contra la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla por la construcción de una carretera en las proximidades de la estación sin la correspondiente autorización. (1936 mayo 14/1936 mayo 21)
Ocupación de terrenos a Manuel Torres, Ildefonso Artazos, Silvestre Peribáñez y Pascual Lamiel para el establecimiento de una vía provisional para la extracción de balasto con destino a la doble vía, y planos y perfiles de la balastera. (1903 enero 20/1904 abril 29)
Proyecto de prolongación de la tercera vía apartadero en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1903 marzo 29/1904 Septiembre 23)
Ampliación de vías en el paso a nivel de la carretera de Madrid a Francia, emplazado en el km 341. (1903 diciembre 17/1904 marzo 12)
Consigna para la circulación de trenes entre las estaciones de Casetas, Utebo-Monzalbarba, Empalme, Zaragoza (Campo del Sepulcro) y Zaragoza (Arrabal), con motivo de la instalación de la doble vía. (1904 julio 22/1906 junio 20)