Cruces Telefónicos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cruces Telefónicos

Equivalent terms

Cruces Telefónicos

Associated terms

Cruces Telefónicos

170 Archival description results for Cruces Telefónicos

170 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0001-0002
  • File
  • 1909-10-01 - 1929-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Evaristo Duarte, administrador del Duque de Canga-Argüelles, para cruzar el km 33,578 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica para alumbrado de su finca “El Ángel”. (1909 octubre -/1934 marzo 10)
  2. Solicitud de La Sociedad Eléctrica “La Alcalaína” a la Cía. MZA, autorización para cruzar con una línea eléctrica el km 32,867. (1913 agosto 12/1924 abril 23)
  3. La Comandancia de Ingenieros solicita cambiar la cañería de agua que va desde la mina al “Cuartel del Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, pasando bajo el km 33,796 de la línea.
  4. Solicitud realizada por el director del periódico “El Eco de Alcalá” a la Cía. MZA para que se amplíe el edificio de viajeros de la estación de Alcalá. (1919 abril 26/1919 mayo 9)
  5. Obras de cierre realizadas en la finca “El Ángel”, propiedad del Conde de Canga Argüelles, lindante con los terrenos de la Cía. MZA. (1919 octubre 27/1920 enero 20)
  6. Solicitud presentada por el Regimiento de Telégrafos para que se le autorice a cruzar una línea telefónica entre los km 27 y 28. (1920 enero 28/1920 abril 21)
  7. Autorización a Mario Soto para construir un grupo de talleres lindantes con la estación de Alcalá, entre los km 33,781 y 34,056 de la línea. (1920 febrero 13/1920 marzo 2)
  8. Solicitud de José Mª Canga Argüelles para cruzar una línea eléctrica de alta tensión en el km 34,015 de la línea. (1920 julio -/1920 noviembre 24)
  9. Obras para instalar rejas de hierro en las ventanas superiores del muelle cerrado de la estación de Alcalá. (1921 julio 2/1921 octubre 6)
  10. Solicitud del Inspector Jefe de la 1ª Demarcación, para transformar en vivienda el local de oficinas que tenía la Cía. MZA en Alcalá. (1921 septiembre 24/1921 septiembre 29)
  11. Proyecto de instalación de una cañería de desagüe para los retretes públicos de la estación de Alcalá. (1922 diciembre 11/1922 diciembre 13)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación de Alcalá. (1923 febrero 8/1923 febrero 16)
  13. Proyecto de prolongación de andenes en la estación de Alcalá. (1923 junio 5)
  14. Proyecto de prolongación de la vía de la playa y construcción de un muelle descubierto en la estación de Alcalá de Henares. - Incluye: Plano. (1923 diciembre 14/1925 enero 13)
  15. Solicitud de la S.A. “Forjas de Alcalá” para instalar dos postes metálicos en terrenos situados frente al km 33,500 de la línea. (1924 febrero 28/1924 marzo 18)
  16. Solicitud de Manuel Pastor para adquirir unos terrenos propiedad de la Cía. en la estación de Alcalá. (1924 septiembre 19/1925 abril 22)
  17. Venta de la finca “El Ángel” del Sr. Conde de Canga-Argüelles, inmediata a la vía y estación de Alcalá de Henares. (1924 diciembre 30/1925 junio 16)
  18. Trabajos a realizar en la marquesina de la estación de Alcalá, para impedir que se repase cuando llueve. (1925 enero 12)
  19. Solicitud de Camilo Marón a construir un garaje en terrenos lindantes con la estación de Alcalá. (1925 marzo 12/1925 mayo 1)
  20. Solicitud de Guillermo Barco para plantar arboles en una finca lindante con el km 35. (1925 abril 14/1925 mayo 27)
  21. Solicitud del Director de la Estación de Agricultura General de Alcalá de Henares, para cercar unos terrenos comprendidos entre la carretera de Alcalá de Henares a la de Meco y el km 34. (1926 abril 20/1926 mayo 21)
  22. Proyecto de establecimiento de doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara, y modificación de vías en la estación de Alcalá. - Incluye: Plano (31 x 315 cm). (1927)
  23. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares. (1927 julio 1/1935 julio 19)
  24. Solicitud de Miguel Atilano Casado para cercar una finca entre los km 34,234 y 36,365. (1928 enero 24/1928 abril 25)
  25. Proyecto de instalación en las estaciones de Alcalá y Jadraque de una báscula y almacén para recepción de remolacha, presentado por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
  26. Solicitud realizada por la S.A. Forjas de Alcalá para construir dos cobertizos entre los km 33,935’60 y 33,965 en terrenos lindantes a los de la Cía. (1928 noviembre 8/1929 enero 10)
  27. Adquisición por parte de la Cía. MZA de terrenos propiedad de Pascual Polo en el término de Alcalá de Henares. (1929 febrero 20)
  28. Trabajos de pintado, realizados en la grúa metálica del muelle descubierto de la estación de Alcalá. (1929 marzo 9/1929 marzo 30)
  29. Solicitud de Antonio Marón, para instalar un quiosco en la calle del Marqués de Ibarra, frente al km 33,502’83. (1929 abril 29/1929 junio 21)
  30. Instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación de Alcalá de Henares. (1929 mayo 14/1929 julio 11)
  31. Solicitud de la Sociedad Forjas de Alcalá para instalar en terreno lindante con el de la Cía. dos postes metálicos para sostener una diferencial de carga y descarga. (1929 marzo 18/1929 mayo 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de San Fernando de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0003-0001
  • File
  • 1914-06-12 - 1937-07-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de José López de Coca para la construcción de camino lateral a la vía para paso provisional. (1914 junio 12/1930 octubre 6)
  2. Modificación del muelle de la grúa fija. (1922 octubre 14/1922 noviembre 9)
  3. Prolongación de andenes de la estación. (1923 mayo 7/1923 mayo 8)
  4. Construcción de vía muerta para carga de grava en el desmonte "La Agustina", km 20,400 de la línea. (1923 mayo 22/1924 agosto 6)
  5. Solicitud de Vicente E. de la Reguera para la utilización de la vía de la gravera situada en una vía muerta de la estación. (1924 diciembre 12)
  6. Solicitud del alcalde de Coslada para reparar una alcantarilla en el km 16,016 de la línea. (1924 marzo 11/1924 agosto 14)
  7. Solicitud de Pavimentos Asfálticos, S.A. para elevación muelle de carga de piedra en la estación. (1925 febrero 23/1925 junio 17)
  8. Solicitud de Ferrovías y siderurgia, S.A. para desmonte de terrenos situados entre los km 20,243 y 21,500 de la línea para sacar piedra. (1930 agosto 5/1931 enero 3)
  9. Solicitud de Miguel Peña Bachiller para levantar piso a una casa, sita en el km 18,346 de la línea. (1930 agosto 26/1931 diciembre 28)
  10. Proyecto presentado por la Compañía Eléctrica Industrial para establecer un cruce eléctrico para dotar de luz y fuerza al pueblo de Coslada por el km 15,181 de la línea. (1933 noviembre 9/1934 septiembre 22)
  11. Solicitud de la aguadora de la estación para construir y utilizar un quiosco-cantina. (1933 diciembre 27/1937 julio 19)
  12. Autorización al Centro de Transmisiones y Estudios Técnicos de Ingenieros para efectuar un cruce de una línea telefónica en el km 16 de la línea. (1935 julio 19/1935 octubre 24).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0148-0001
  • File
  • 1894-08-14 - 1936-02-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero y muelle de descarga de mineral para servicio de la mina “La Mejor” en la estación de la Compañía. - Incluye: Planos del proyecto. (1894 agosto 14)
  2. Proyecto de muelle de transbordo, instalación de báscula, saneamiento de la plataforma y cierre, y prolongación de vías en la estación. - Incluye: Planos de los proyectos y de la disposición definitiva de las vías ; Presupuesto ; Copia del convenio entre la Compañía Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante para el servicio combinado ; Mediciones (1896 agosto 25/1900 enero 9)
  3. Cruce telefónico desde la estación a la mina Argüelles por el km 212, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1914 noviembre 21/1915 diciembre 14)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,513, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de conjunto y detalles del poste metálico ; Corte longitudinal del cruce. (1920 julio 20/1921 julio 2)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,251, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya con una segunda tubería de distribución de agua. - Incluye: Plano del proyecto de distribución de agua de Villazaide desde el depósito a las instalaciones de Calatrava ; Plano del paso para la tubería de conducción de agua ; Plano con indicación de las tuberías ; Plano del proyecto de paso de la tubería de conducción de aguas del "Montoro". (1921 mayo 17/1935 agosto 9)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 208,080 y 210,575, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Puertollano. - Incluye: Plano de la red de distribución en Puertollano ; Planos con indicaciones de los cruces eléctricos. (1922 noviembre 9/1923 diciembre 7)
  7. Reparación del paso entablonado que hay en la estación para cruzar desde las vías de la Compañía a las de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Presupuesto ; Plano de situación. (1925 septiembre 18/1931 julio 18)
  8. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,040, por el paso inferior del ferrocarril de la mina Asdrúbal, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1927 diciembre 20/1932 octubre 11)
  9. Débitos de la Minero Industrial S.A., explotadora de la mina La Razón, a la Compañía. - Incluye: Facturas. (1928 febrero 17/1932 octubre 28)
  10. Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 210,574 y 212,499, solicitada por la Eléctrica Centro Española S.A. - Incluye: Plano de los cruces ; Copia de los contratos. (1930 octubre 22/1934 agosto 21)
  11. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el paso inferior del km 210,574, solicitada por la S.A. Eléctrica de Puertollano. - Incluye: Plano del cruce ; Copia del contrato. (1931 octubre 15/1934 noviembre 24)
  12. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por la alcantarilla del km 212,253, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del cruce. (1931 octubre 23/1936 febrero 8)
  13. Autorización para construir frente al km 210, solicitada por Andrés Barquilla Rodríguez. - Incluye: Plano de situación. (1931 octubre 23/1936 febrero 8)
  14. Proyecto de ampliación de la línea eléctrica de alta tensión de la S.A. Eléctrica de Puertollano, estableciendo un cruce subterráneo con los ferrocarriles de Hulleras de San Francisca; de Madrid a Badajoz; de Puertollano a Mina Asdrúbal y un cruce eléctrico de Puertollano a Conquista; con los caminos de Granada y Calatrava y con varias línea eléctricas, telegráficas y telefónicas. - Incluye: Plano del proyecto ; Memoria ; Presupuesto ; Factura ; Plano del cruce del km 211,840. (1934 septiembre 20/1935 diciembre 14)
  15. Habilitación de local para dormitorio de personal. - Incluye: Presupuesto. (1935 julio 22/1935 noviembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Malagón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0144-0002
  • File
  • 1902-08-11 - 1937-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
  5. Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
  6. Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
  7. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
  8. Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
  9. Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
  10. Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
  11. Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
  12. Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
  13. Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
  14. Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
  15. Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
  16. Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
  17. Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
  18. Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
  19. Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
  20. Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
  21. Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
  22. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
  23. Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)

Untitled

Permisos de obras solicitados por Juan Costa y Compañía en Gerona, Compañía Barcelonesa de Electricidad en Hospitalet de Llobregat y la Compañía Peninsular de Teléfonos de Vendrell a San Vicente de Caldas

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0476-0003
  • File
  • 1896-10-30 - 1915-08-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a D. Juan Costa y Compañías, vecinos de Gerona, para edificar sobre un almacén situado en la calle Ronda de Fernando Puig en la línea de Barcelona a Gerona y Francia. - Incluye: Plano (31 x 59 cm). (1896 octubre 30/1897 enero 9)
  2. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar una desviación eléctrica aérea frente a la estación de Hospitalet , y a lo largo de un camino particular. (1915 junio 7/1915 agosto 3)
  3. Solicitud de permiso para el tendido de una línea desde Vendrell a San Vicente por Tarragona, presentada por la Compañía Peninsular de Teléfonos. (1915 agosto 10/1915 agosto 13)

Untitled

Autorizaciones a la Compañía Telefónica Nacional para realizar cruces de teléfono en la línea de Madrid a Cáceres y Portugal

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0273-0008
  • File
  • 1925-12-10 - 1930-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cruzar el ferrocarril en los km 7,980 y 12,328 de la línea. - Incluye: Planos (7). (1925 diciembre 10 / 1926 marzo 15)
  2. Autorización para cruzar el ferrocarril en varios puntos. - Incluye: Planos (7). (1926 junio 9 / 1926 agosto 9)
  3. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 279 de la línea Zamora a Plasencia. - Incluye: Plano (2). (1926 diciembre 21 / 1927 abril 28)
  4. Autorización para cruzar el ferrocarril en Navalmoral de la Mata en el km 200,100 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1928 agosto 10 / 1928 agosto 25)
  5. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 93,300 de la línea Fuentes de Béjar a Sedrada. - Incluye: Plano. (1929 octubre 18)
  6. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 100,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 enero 2)
  7. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 5,962 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 enero 2)

Untitled

Solicitudes de particulares e instituciones para realizar obras en la línea de Calatayud a Valencia, desde el km 0 al 291

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0001
  • File
  • 1963-05-14 - 1969-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para realizar un cruce eléctrico en el km 8,430 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 30 / 1964 octubre 24)
  2. Solicitud del ayuntamiento de Velilla de Jiloca (Zaragoza) por mediación de la Dirección General de Transportes Terrestres para reformar dos puentes. (1968 febrero 5 / 1968 marzo 9)
  3. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 47,650 de la línea. (1966 noviembre 22)
  4. Solicitud de la Dirección General de Transportes Terrestres sobre el proyecto de mejora del firme, drenaje, refuerzo y doble tratamiento superficial del km 49,700 al 56,200 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 noviembre 17 / 1965 junio 30)
  5. Solicitud de Miguel Romances Pamplona para construir un caño de 0,60 m. sobre acequia de riego en el km 59,100 de la línea. (1967 febrero 18)
  6. Solicitud de Santiago Villalba Gracia para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 78,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 febrero 28 / 1964 abril 29)
  7. Solicitud de Electra de Sierra Menera S.A para realizar un cruce eléctrico en el km 98,883 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 23 / 1964 enero 24)
  8. Solicitud del Grupo de Regantes del Pozo “San Julian” (Alba del Campo, Teruel) para instalar una tubería de agua en el km 99,210 de la línea. (1968 junio 6)
  9. Solicitud del ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo (Teruel) para instalar barreras en el paso a nivel del km 100,200 de la línea. (1964 mayo 21 / 1964 septiembre 14)
  10. Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Santa Eulalia del Campo (Teruel). (1963 septiembre 5 / 1963 noviembre 6)
  11. Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de Teruel para la construcción de paso superior en el km 118,887 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 enero 26 / 1965 agosto 6)
  12. Solicitud de Pedro Gonzalvo Tamborero para realizar un cruce eléctrico en el km 126,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 5 / 1964 marzo 26)
  13. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 128,745 de la línea. (1969 marzo 12)
  14. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 131,608 de la línea. (1968 marzo 5)
  15. Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Teruel. - Incluye: Plano. (1963 junio 15 / 1963 noviembre 8)
  16. Solicitud de Manuel Escolano Ibáñez para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 236,337 de la línea. (1964 septiembre 28)
  17. Solicitud del ayuntamiento de Soneja (Castellón de la Plana) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 243,014 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 agosto 30 / 1963 diciembre 23)
  18. Solicitud de Teresa Rivas Gil para instalar una tubería bajo el encachado de la tajea del km 243,603. - Incluye: Plano. (1963 agosto 21 / 1964 mayo 13)
  19. Solicitud de Ferroland S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 255,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 30 / 1964 marzo 30)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 261,080 de la línea. (1967 noviembre 30)
  21. Solicitud del ayuntamiento de Albalat de Taronchers (Valencia) para renovar una tubería de conducción de agua existente bajo la alcantarilla del km 261,924 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 mayo 14 / 1963 octubre 22)
  22. Solicitud del ayuntamiento de Gilet (Valencia) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 265 de la línea. (1965 marzo 18)
  23. Solicitud de la Jefatura Provincial de Carreteras de Valencia para la sustitución de dos puentes metálicos en los km 268,884 de la línea y 0,214 del ramal de Unión de Sagunto. - Incluye: Plano. (1967 septiembre 28 / 1967 diciembre 4)
  24. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 280,800 de la línea. (1969 enero 22)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por los km 281,036 y 14,050 de la línea. (1969 abril 1)
  26. Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 283,301 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 2 / 1964 febrero 7)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 286,825 de la línea. (1965 diciembre 21)
  28. Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 291,545 de la línea. (1964 julio 7 / 1964 agosto 14)
  29. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 291,700 de la línea. (1967 febrero 7)

Untitled

Solicitudes para realizar cruces eléctricos y telefónicos desde el km 51 al 100 al de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0301-0001
  • File
  • 1940-06-01 - 1962-12-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud denegada a la Compañía de Luz y Fuerza de Levante (LUTE) para construir una línea eléctrica en el km 51 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1958 marzo 11 / 1959 marzo 3)
  2. Autorización al Delegado Jefe del Centro Provincial de Telecomunicaciones para trasladar un cruce y colocar un poste en el km 51,536 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1948 abril 10 / 1949 mayo 28)
  3. Autorización a Hidroeléctrica Española S.A. para realizar un cruce eléctrico en el km 51,731 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1959 octubre 29 / 1959 diciembre 7)
  4. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza de Levante (LUTE) para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 53,015 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1959 enero 2 / 1959 febrero 20)
  5. Autorización a la Compañía de Luz y Fuerza de Levante (LUTE) para realizar un cruce eléctrico por los km 60,675 y 62,800 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano. (1957 agosto 1 / 1958 agosto 8)
  6. Solicitud de Bartolomé Pérez Lorente para realizar un cruce eléctrico por el km 61,784 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano. (1955 mayo 26 / 1958 enero 9)
  7. Solicitud de la Diputación de Castellón para realizar cruces eléctricos por el km 61,994 y el 65,391 de la línea, dentro de los términos de Villarreal, Almazora y Castellón. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 11 / 1961 abril 29)
  8. Autorización a la Compañía de Luz y Fuerza de Levante (LUTE) para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 62,321 y 62,527 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano. (1956 diciembre 6 / 1957 febrero 12)
  9. Autorización a la Compañía de Luz y Fuerza (LUTE) para instalar una línea telefónica por el km 65,977 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1954 septiembre 18 / 1954 noviembre 17)
  10. Solicitud de la Garrofera Industrial S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 65,900 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1952 julio - / 1952 septiembre 30)
  11. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza (LUTE) para realizar un cruce eléctrico por el km 66,100 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1952 marzo 14 / 1953 julio 13)
  12. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza (LUTE) para irealizar un cruce eléctrico por el km 66,239 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1953 junio 6 / 1953 agosto 14)
  13. Autorización a Vicente Clausell Nicolau para realizar un cruce eléctrico por el km 66,564 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1960 agosto 12 / 1960 octubre 31)
  14. Autorización a Roque Ruzafa Martínez para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 67,242 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. (1962 abril 7 / 1962 junio 8)
  15. Solicitud de Deriplom S.L. para realizar un cruce eléctrico por el km 69,192 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. ([1954 noviembre 22] / 1955 enero 29)
  16. Autorización a Francisco Gaya Ten para realizar un cruce eléctrico por el km 69,266 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1948 mayo 31 / 1948 septiembre 9)
  17. Autorización a Energía Eléctrica del Mijares para realizar un cruce eléctrico por el km 71,072 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1953 mayo 16 / 1953 agosto 20)
  18. Autorización a Hidroeléctrica Española S.A. para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 71,235 y 71,240 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1961 agosto - / 1962 julio 7)
  19. Solicitud de Hidroeléctrica Española S.A. para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 73,664 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1953 abril 14 / 1953 junio 20)
  20. Autorización a Ignacio Goma Orduña para realizar un cruce eléctrico por el km 74,983 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1960 abril 6 / 1960 mayo 25)
  21. Solicitud de Hidroeléctrica Española S.A. para realizar un cruce aéreo eléctrico por los km 77,340, 116,280 y 126,170 de la línea, dentro de los términos de Benicasim, Alcalá de Xivert y Santa Magdalena de Pulpis. - Incluye: Plano. (1953 febrero 16 / 1953 mayo 19)
  22. Autorización a Eladio Monfort Tena para realizar un cruce eléctrico por el km 80,265 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 abril 28 / 1962 enero 20)
  23. Solicitud de la Fábrica de Licor Carmelitano para realizar un cruce eléctrico por el km 82,600 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1941 mayo 28 / 1941 octubre 29)
  24. Solicitud de Hidroeléctrica Española S.A. para realizar un cruce aéreo eléctrico por el km 83,159 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1962 mayo 10 / 1962 agosto 25)
  25. Autorización a Antonio Melia Cruzado para realizar un cruce eléctrico por el km 83,474 de la línea, dentro del término de Benicasim. Incluye: Plano. (1955 marzo 1 / 1955 mayo 4)
  26. Autorización al ayuntamiento de Oropesa del Mar para retirar dos columnas de hierro de un cruce eléctrico en el km 83,722 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. (1957 agosto 5 / 1957 agosto 16)
  27. Autorización al ayuntamiento de Oropesa del Mar par realizar un cruce eléctrico por el km 84, 800 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio - / 1940 agosto 16)
  28. Autorización a Iluminado Muñoz Monterde para realizar un cruce eléctrico por el km 84,941 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 junio 16 / 1959 febrero 4)
  29. Autorización a Gerardo Bacharach Hess para realizar un cruce eléctrico por el km 85,113 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1962 mayo 4 / 1962 diciembre 29)
  30. Solicitud de Secundino Claret Eixau para realizar un cruce eléctrico por el km 90,600 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 mayo 28 / 1957 agosto 19)
  31. Solicitud para establecer un cruce eléctrico para el Faro de Oropesa en el km 90,747 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1942 marzo 30 / 1942 julio 15)
  32. Autorización a Alfonso Cualladó Ruiz para realizar un cruce eléctrico por el km 91,339 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1954 diciembre 21 / 1955 julio 21)
  33. Autorización a Damián Abarca Martínez para realizar un cruce eléctrico por el km 96,420 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1960 marzo 12 / 1960 mayo 17)
  34. Autorización a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos Diser S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 96,400 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 enero - / 1962 enero 20)
  35. Autorización a Juan Vicent Belsa representante de la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos Diser S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 98,737 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1959 julio 23 / 1960 mayo 10)
  36. Autorización a Juan Vicent Belsa representante de la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos Diser S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 99,400 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 10 / 1958 noviembre 11)

Untitled

Solicitudes para realizar cruces en la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0317-0002
  • File
  • 1903-12-04 - 1947-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Sebastián Martínez García para cruzar la vía con una acequia de riego por el km 34,522 de la línea. ([1903 diciembre 4]/1904 mayo 5)
  2. Autorización a la Jefatura de las Obras de defensa contra las inundaciones de Levante para establecer un cruce telefónico por el km 35,168.10 de la línea. (1907 agosto 24/1907 diciembre 16)
  3. Solicitud de Diego Vivancos García para cruzar la vía con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1913 septiembre 5/1914 marzo 5)
  4. Solicitud de Luis Cánovas Povo para realizar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 36,900 de la línea. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1913 octubre 17/1914 junio 4)
  5. Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 1,200 de la línea. (1920 octubre 20/1924 julio 1)
  6. Autorización a José Gil Martínez, en representación de la Sociedad Eléctrica de Los Almadenes, para realizar un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 0,900 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1923 abril 13/1923 octubre 30)
  7. Autorización a Joaquín Lorenzo López para cruzar la vía con un sifón destinado a la conducción de aguas para riego por el km 26,600 de la línea. - Incluye: Presupuesto. ([1923 diciembre 17]/1925 enero 14)
  8. Solicitud de Antonio López Méndez para realizar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 23,900 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1924 mayo 12/1924 junio 18)
  9. Autorización a Juan Urrutia Zulueta, director gerente de Hidroeléctrica Española, S.A., para realizar un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 33,914 de la línea. (1924 julio 23/1930 febrero 7)
  10. Autorización a Leandro Pinedo Sopelana, director gerente de Hidroeléctrica Española, S.A., para establecer un cruce telefónico por el km 34,014 de la línea. (1925 diciembre 30/1930 junio 17)
  11. Autorización a Fernando Sánchez López, gerente de Electra Alhameña, S.A., para realizar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 23,300 de la línea. (1926 mayo 14/1930 febrero 13)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 0,400 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1928 agosto 16/1928 agosto 25)
  13. Autorización a Ginés Navarro Martínez para construir un paso a nivel de servicio particular en el km 4,246 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1929 noviembre 7/1947 enero 24)
  14. Autorización a Joaquín Paya Navarro, ingeniero director de Eléctrica del Segura, S.A., para establecer un cruce eléctrico y un cruce telefónico por los km 55,100 y 55,200 de la línea. - Incluye: Presupuesto. ([1929 diciembre 4]/1930 octubre 13)
  15. Solicitud del ingeniero director de la Junta Social de Riegos de Lorca para elevar el partidor de Olmillos situado en el cauce de riego del km 45,060 de la línea. - Incluye: Memoria y plano. ([1930 enero 2]/1930 mayo 5)
  16. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 24,300 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 septiembre 15]/1931 febrero 19)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 23,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 febrero 19)
  18. Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un canal de conducción de aguas por el km 17,700 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1931 abril 27/1931 agosto 24)
  19. Solicitud de hidráulica del Segura, S.A. para realizar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 12,600 de la línea. - Incluye: Presupuesto. ([1932 enero 11]/1932 mayo 2)
  20. Solicitud de Antonio Parra Gómez para realizar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 1,300 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. ([1932 septiembre 5]/1933 mayo 2)

Untitled

Results 151 to 160 of 170