Proyecto de modificación de la estación de clasificación: memoria, planos, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 enero 31/1927 octubre 28)
Instalación de tres nuevas vías en el haz de recepción de los trenes de la Cía. del Norte. (1928 diciembre 5)
Autorización solicitada al Ayuntamiento por la Cía. para establecer un desagüe para el taller de pintura y guarnecido, con acometida al colector del arroyo Carcabón. (1936 mayo 22/1936 febrero 7)
Ampliación de cuatro cocheras y cinco fosos para automotores en la 1ª rotonda. (1940 enero 13/1940 julio 11)
Solicitud de Casimiro Miguel García para el deslinde de terrenos con los de la Cía. (1940 febrero 17/1940 marzo 6)
Solicitud Josefa Díaz Blanco para la compra a la Compañía de una parcela situada frente al km 0,350 del ramal de Sta. Catalina a Vallecas. (1940 mayo 8/1940 agosto 23)
Autorización para sacar tierras de la parcela nº 12 del plano parcelario del sector de Sta. Catalina y para que se les conceda una opción de compra de dicho terreno, solicitada por los Srs. Saorín y Hernández. (1940 julio 10/1940 octubre 7)
Construcción de una estantería para la lampistería de la estación. (1940 septiembre 11/1940 noviembre 13)
Arrendamiento de una parcela frente al km 4, solicitado por Casimiro de la Fuente y otros. (1940 octubre 27/1940 noviembre 30)
Construcción de un cobertizo y bancada para prensa de calar ejes en los Talleres de Recorrido de la estación. (1940 octubre 31/1940 noviembre 25)
Construcción de un cerramiento para las instalaciones del Recorrido. (1940 noviembre 6/1941 mayo 1)
Construcción de veinte viviendas para el personal de tracción. (1941 abril 25/1941 mayo 12)
Arrendamiento del muelle nº 19 de la estación a la Sociedad Salinera Española. - Incluye: Croquis de situación. (1933 noviembre 18/1940 agosto 7)
Arrendamiento de un muelle en la estación, solicitado por D. Alfredo Aleix Beain. - Incluye: Plano del muelle número 15. (1934 junio 8/1934 junio 19)
Arrendamiento de una parte del muelle nº 15 de la estación, solicitado por la Sra. Vda. de Terencio Requena Martí. - Incluye: Planos. (1934 agosto 6/1934 agosto 17)
Arrendamiento de una parte del muelle nº 15 de la estación a D. Luis Otero Martínez. (1935 abril 19/1940 agosto 6)
Arrendamiento de una parcela en el muelle nº 13 de la estación a D. Francisco Jiménez. - Incluye: Plano. (1936 marzo 20/1940 julio 16)
Autorización para arrendar unos terrenos y establecer un almacén y vía apartadero en la estación. - Incluye: Croquis del terreno arrendado a los fc. de MZA en la estación del Mediodía ; Croquis de las instalaciones de la CAMPSA en el Cerro de la Plata ; Plano de la estación con emplazamiento del almacén de aceite solicitado por Carbonell y Compañía de Córdoba S.A. (1939 diciembre 5/1940 diciembre 9)
Autorización para la puesta en servicio del apartadero anteriormente explotado por la Sociedad Electro Metalúrgica Ibérica, solicitada por D. Vicente Lladró Báguena. - Incluye: Plano de situación. (1940 julio 20/1941 noviembre 20)
Arrendamiento de una parte de un muelle de la estación, solicitado por D. Pascual Sacrín Fernández. (1941 enero 9)
Instalación de una estantería en la oficina de la estación. (1942 febrero 4/1942 febrero 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por la explanación de la estación. - Incluye: Planos. (1942 febrero 21/1942 abril 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo en el km 276,835 solicitada por la sociedad de Electricidad Alioth. (1902 agosto 28/1902 septiembre 25)
Proyecto de apartadero entre la Gineta y Albacete, km 269,260: Enclavamientos y 3ª vía de circulación. - Incluye: Memoria ; Plano del proyecto ; Plano del edificio de viajeros del apartadero de Pinilla ; Disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares ; Plano del proyecto de instalación de una 3ª vía en el apartadero de Pinilla; Presupuesto. (1908 julio -/1917 mayo 24)
Habilitación del apartadero al servicio de viajeros. (1925 marzo 2/1926 julio 8)
Construcción de un aljibe en el apartadero . - Incluye: Perfil con situación del aljibe ; Croquis del apartadero. (1925 julio 3/1925 julio 28)
Instalación de un retrete en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de la planta principal del edificio de viajeros con emplazamiento. (1937 febrero 13/1937 septiembre 29)
Rehabilitación del apartadero. - Incluye: Presupuesto ; Plano (1937 abril 20/1937 noviembre 13)
Autorización a José Caballero García para cruzar con una línea eléctrica el km 452,054 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 15/1910 diciembre 12)
Autorización a José Precioso Silvestre para establecer un cruce eléctrico por el km 452,258 de la línea. - Incluye; Plano. (1913 abril 16/1930 junio 30)
Notificación de Francisca Ruano, viuda de José Precioso Silvestre, indicando que el cruce eléctrico del km 452,258 de la línea, concedido a su marido el 18 de junio de 1914, ha sido traspasado a José Caballero García. (1917 mayo 29/1918 mayo 8)
Autorización a la Sociedad hidráulica del Segura para cruzar la línea en el km 450,878 con una conducción de energía eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano. ([1923 marzo 15]/1923 octubre 18)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de los Almadenes para reforzar la línea eléctrica que les fue otorgada el 18 de octubre de 1923 y que cruza la línea por el km 451,600. - Incluye: Plano. (1923 abril 17]/1930 febrero 13)
Autorización a Juan Hurtado Menarquez para construir dos casas en terrenos de su propiedad entre los km 452,433 y 452,449 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 17]/1927 mayo 13)
Autorización a Jesús Pacheco Martínez para construir una casa en terrenos de su propiedad y muro de cierre entre los km 452,451 y 452,515 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 julio 23]/1927 octubre 3)
Solicitud de Ginés Marín Martínez para construir casa y corral en terreno de su propiedad entre los km 450,253 y 450,271 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 septiembre 12]/1928 julio 13)
Autorización a Francisco Tormos Muñoz para elevar y reformar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 452,037 y 452,048 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 octubre 10]/1927 diciembre 10)
Solicitud del personal de trenes que presta servicio en la línea para la modificación y construcción de tabiques en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1928 marzo 16/1928 julio 18)
Solicitud de Pedro Ortuño Pacheco de arrendamiento de un terreno de la Compañía frente al km 453,300 de la línea. (1928 junio 20/1928 agosto 9)
Autorización a José Fuentes Zamora para cercar en terrenos de su propiedad entre los km 452,830 y 452,873 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 4]/1928 octubre 1)
Autorización a José López Martínez para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 451,797 y 451,807 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 28]/1928 octubre 1)
Reparaciones en el embarcadero de ganado de la estación. (1901 octubre 3/1911 noviembre 14)
Establecimiento de una 3ª vía y ampliación del patio de mercancías y proyecto de cerramiento del muelle cubierto y traslado de la báscula-puente. - Incluye: Planos, perfiles y presupuestos. (1902 abril 22/1918 noviembre 25)
Solicitud de Guillermo Bernstein para que se le conceda un depósito de materiales en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1912 julio 11]/1919 junio 2)
Construcción de un edificio destinado a vivienda de tres agentes en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1916 noviembre 20/1930 mayo 27)
Autorización a Manuel García Revuelto, en representación de la Sociedad “Ochoa, García y Rodas”, para establecer un cruce eléctrico por el km 492,422 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 septiembre 14]/1926 mayo 18)
Solicitud del Ayuntamiento para que se dote de alumbrado eléctrico y que se adoquinen los patios de la estación. ([1925 agosto 21]/1925 septiembre 16)
Reformas en la estación. - Incluye: Planos. (1926 marzo 5/1930 julio 14)
Expropiaciones en el término municipal de Palma del Río. (1929 mayo 16/1929 mayo 31)
Autorización a la S.A. Fibras Artificiales para construir una chimenea en la fábrica que posee frente al km 59,752 y para modificar las vías del apartadero de la fábrica. - Incluye: Planos, presupuesto y liquidación de gastos. (1931 julio 30/1933 junio 8)
Autorización a Construcciones y Pavimentos S.A. para ocupar temporalmente una parte de terreno de la Compañía en el km 59,300 de la línea. (1931 agosto 1/1931 septiembre 17)
El Servicio del Movimiento interesa que se pavimente parte de los andenes de la estación. (1932 enero 7/1932 febrero 1)
Autorización al Ayuntamiento y a la Junta de Agricultores para la construcción de un puente sobre el torrente del Vall de Gurp. - Incluye: Planos. (1932 septiembre 29/1933 abril 27)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, director de la fábrica de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma, para construir una carretera y un edificio entre los km 59,610 y 59,805 de la línea, y denegación de autorización para construir un edificio en los km 59,987 y 60,003.75. - Incluye: Planos. (1934 mayo 12/1935 enero 23)
Autorización a la S.A. de Fibras Artificiales para cruzar el ferrocarril con una tubería de agua por el km 59,572 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 15/1935 abril 17)
Autorización a Marcelino Creixell Llopart, administrador de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para cruzar el ferrocarril con una tubería de agua desde el chalet nº4 del “Recó Groc” de la S.A. de Fibras Artificiales al Bar Sport. - Incluye: Planos. (1935 junio 28/1935 agosto 28)
Autorización a Alberto Mas Pujol, en representación de la S.A. de Fibras Artificiales para reformar la chimenea de la fábrica frente al km 59,752 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 julio 17/1935 diciembre 3)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, Director de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para cruzar el ferrocarril con dos líneas eléctricas por el km 59,560 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 5/1936 febrero 13)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, Director de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para construir un cuartel de la Guardia Civil entre los km 60,064 y 60,092 de la línea. (1935 diciembre 6/1936 enero 9)
Autorización a José María Pedro Vila en representación de la razón social “Marcelino Padre e Hijo” para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 60,075 y 60,090. - Incluye: Planos, contrato y factura. (1935 diciembre 28/1940 agosto 6)
Proyecto y tramitación de la reparación de la estación. - Incluye: Contrato. (1941 febrero 26/1941 diciembre 2)
Construcción de un segundo andén en la estación. - Incluye: Planos. (1932, junio, 14)
Solicitud de Josefa Roquet Torrent para cortar de árboles frente al km 65,400 y 65,515 de la línea. (1933, octubre, 17 /1933, noviembre, 8)
Solicitud de Jaime Matas Torrellas para cortar árboles entre los km 67,290 y 67,420 de la línea. (1934, marzo, 18 / 1934, abril, 19)
Construcción de un almacén y muelle cubierto de dicha estación. Incluye: Planos. (1934, marzo, 24 / 1934, mayo, 2)
Solicitud de Pedro Vendrell para efectuar una corta de árboles en una finca de su propiedad entre los km 67,125 y 67,616 de la línea. (1935, marzo, 9 / 1935, abril, 4)
Solicitud de Augusto Maz y Boxchpra cortar árboles entre los km 66,000 y 66,165 de la línea. (1935, octubre, 22 / 1936, enero, 6)
Proyecto de reconstrucción del paso superior al ferrocarril en el km 64,70 ó 67,70 de la carretera de Madrid a Francia por la Junquera en el km 689,410 de la línea. Incluye: Planos. (1939, octubre, 30/ 1940, julio, 30)
Solicitud de Energía Eléctrica de Cataluña S.A., para cruzar las vías por el km 66,335,80 con una línea eléctrica. Incluye: Planos. (1939, diciembre, 29 / 1940, marzo, 15)