Modelo de proyecto de contrato con el servicio comercial de la zona norte de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles sobre explotación de una vía transversal, con placa giratoria en una estación. (s.f.)
Solicitud de CAMPSA a MZA para que le transfieran los convenios o contratos de vagones cisternas celebrados entre MZA y las sociedades que explotaban las industrias derivadas del petróleo. - Incluye: Facturas, y relaciones de contratos. (1927 diciembre 26/1928 octubre 18)
Relación de contratistas y abastecedores que hubiesen ejecutado obras de ferrocarriles de la compañía. (1929 diciembre 28/1930 diciembre 17)
Cruces eléctricos de que dispone la Sociedad Distribución Eléctrica Alicantina en la línea de Madrid a Alicante. (1930 junio 10/1930 noviembre 15)
Arrendatarios de terrenos propiedad de la compañía en la 3ª sección de Barcelona. - Incluye: Copias autorizadas de contratos. (1933 junio 17/1934 marzo 27)
Relaciones entre los contratistas que toman parte en los concursos que se celebren en el servicio de Vía y Obras. (1934 junio 5/1935 noviembre 13)
Relaciones de contratistas de contratas ferroviarias en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, para dar cumplimiento aun disposición de la Inspección Regional de Seguros Sociales Obligatorios. (1934 agosto 28/1934 septiembre 9)
Prestación de personal que las distintas dependencias utilizan de los contratistas. (1934 octubre 24/1934 octubre 30)
Conveniencia de que el documento original de los contratos se extienda en papel timbrado de la última clase con su numeración correspondiente y que en los ejemplares para las partes contratantes se haga referencia siempre a dicha numeración. (1935 abril 11/1935 abril 25)
Disposición por el Comisario del Estado sobre la devolución de fianzas a los contratistas por obras de mejora de las compañías de ferrocarriles adheridas al Regimen Ferroviario. (1935 octubre 19/1935 octubre 22)
Solicitud de envío a los jefes de Sección de Vía y Obras de relación con indicación de contratos de destajo existentes, contratos de servidumbres en línea anexionadas en todas sus variantes existentes y contratos relativos a obras a ejecutar en líneas anexionadas. - Incluye: Relaciones de contratos. (1936 julio 4/1941 diciembre 19)
Solicitud del Comité Central de Control de envío de relaciones nominales de los obreros pertenecientes a las distintas contratas de toda clase actualmente existentes en las que se utilice personal. (1936 septiembre 4/1936 septiembre 30)
Solicitud de envío al letrado José López - Mesas, encargado del pago de las contribuciones e impuestos, de las relaciones de pagos que deban realizar por esos conceptos las distintas secciones de Vía y Obras. (1940 enero 25/1942 julio 17)
Certificación solicitada por el contratista Mariano Lana Villacampa para incoar el expedientes de anulación ante la Hacienda de los beneficios que le exigen por los contratos con la compañía por la reparación de edificios deteriorados por la guerra. (1940 junio 4/1942 mayo 6)
Autorización para establecer cruces eléctrico y telefónico en el km 277,963, solicitado por los herederos de la Marquesa de Villamantilla. - Incluye: Facturas ; Copia de la sentencia judicial. (1902 noviembre 20/1941 julio 16)
Autorización para construir casa y abrir puerta a la estación, solicitada por Juan Martínez García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 septiembre 5/1924 noviembre 15)
Prolongación del andén y rampa de acceso al muelle. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 4/1923 abril 6)
Alquiler del edificio de Ramírez Hnos. para dormitorio de personal y otras dependencias. - Incluye: Solicitud de los guarda frenos y mozos de tren de mayor número de camas, con hojas de firmas ; Croquis de la finca de los Sres. Ramírez y compañía situada en la proximidad de la estación ; Plano del proyecto de dormitorio para el personal ; Presupuesto. (1923 febrero 27/1925 julio 28)
Instalación de teléfono en la estación. (1923 marzo 6)
Instalación de quiosco para tabacos, solicitado por Aniceto Castillo Tornero. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 marzo 21/1923 mayo 21)
Instalación de cabrestantes eléctricos. - Incluye: Plano. (1923 abril 4)
Instalación de quiosco solicitado por Vicente Sánchez Jiménez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 junio 20/1923 julio 11)
Mejoras sanitarias en vivienda. (1923 octubre 18/1924 marzo 10)
Autorización para hacer obras frente al km 279, solicitada por Gaspar Liante García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 noviembre 8/1924 enero 4)
Autorización para instalar quiosco en el paseo de la Cuba, solicitada por Joaquín Quilez Garrido. - Incluye: Plano parcial de situación. (1924 abril 28/1924 junio 23)
Autorización para construir almacén, solicitado por La Unión Española de Explosivos. (1924 mayo 3/1924 mayo 27)
Reparación del pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1924 agosto 23/1924 septiembre 27)
Autorización para cercar la finca lindante con el km 278, solicitado por Juan Antonio Aller Guijarro. - Incluye: Plano de situación. (1925 julio 10/1925 agosto 14)
Autorización para construir un edificio para Fielato de Consumos, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de situación. (1925 diciembre 27/1928 enero 29)
Instalación de grúa fija. - Incluye: Croquis ; Plano de la estación con emplazamiento. (1928 abril 10/1929 junio 21)
Proyecto de estación común que sirva de enlace con la línea de Albacete a Utiel. - Incluye: Planos y perfiles longitudinales del anteproyecto (1ª y 2ª solución) ; Croquis ; Plano del estado actual de la estación. (28 abril 30/1936 enero 15)
Instalación de fosos para básculas en el muelle de P.V. (1929 febrero 28/1929 marzo 7)
Autorización para instalar anuncio de maquinaria agrícola, frente a la estación, solicitada por Sebastián Panadero López. (1929 marzo 5/1929 abril 22)
Habilitación de local para Inspección y Vigilancia. (1929 abril 27/1929 mayo 29)
Habilitación de local para almacén de pescado. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1930 enero 4/1930 mayo 10)
Habilitación de local para depósito de material explosivo en el muelle. (1930 marzo 27/1930 marzo 31)
Instalación de urinario. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con las modificaciones.(1930 julio 11/1930 septiembre 18)
Habilitación de dependencia para pagaduría. (1930 noviembre 9/1930 noviembre 18)
Construcción de local para cajonería de personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1930 diciembre 19/1932 abril 7)
Instalación de comunicación telefónica desde la garita del puesto B, hasta la caseta próxima a los cambios. (1930 diciembre 29/1931 enero 7)
Autorización para vender una parcela lindante con los terrenos del ferrocarril, solicitada por Francisco Herráez Molina. (1931 marzo 13/1931 abril 18)
Autorización para edificar frente al km 279,966, solicitada por Antonio Laiseca Nieto. (1931 mayo 13/1931 junio 9)
Autorización para edificar frente al km 279,932, solicitada por Francisco Sánchez Izquierdo. {1931 mayo 13/1931 junio 9)
Habilitación de garita para albergue de personal de maniobras. (1931 agosto 12/1932 noviembre 23)
Autorización para instalar casetas destinadas al fielato de Consumo en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1931 diciembre 7/1932 marzo 4)
Autorización para cercar finca frente al km 279,900, solicitada por Gabriel Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1932 febrero 1/1932 marzo 28)
Construcción de una cerca-pretil, una acera de 1 m. y reconstrucción y reparación del cierre a la salida de la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 2/1933 noviembre 10)
Autorización para construir en solar contiguo al patio de mercancías, solicitada por Teófilo Tercero. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 10/1932 marzo 18)
Instalación de Fielato y contribución de la Compañía al asfaltado de la calle de acceso a los muelles, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 agosto 5/1932 septiembre 20)
Arreglo del camino de acceso a los muelles de P. V. de la estación. (1932 octubre 21/1932 octubre 26)
Instalación de duchas en el cuarto de lavabos del Depósito. (1932 diciembre 9/1933 junio 15)
Contrato efectuado con la Electra-Albacetense, S.A. para el suministro de energía eléctrica a las estaciones de Albacete y Chinchilla. (1933 febrero 23/1933 febrero 24)
Denuncia de la Inspección de Sanidad sobre el mal estado de algunas obras del Depósito de máquinas y desagües, tajeas y alcantarillas. (1933 abril 21/1933 mayo 31)
Reparación del camino de acceso a los muelles de G. V., solicitada por varios transportistas. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1933 abril 28/1933 agosto 1)
Habilitación de local para archivo en la estación. (1933 julio 10/1933 septiembre 22)
Irregularidades en la instalación de enclavamientos. (1933 julio 26/1933 agosto 18)
Autorización para realizar obras en el Canal de María Cristina que afectan al encachado del pontón del km.277,514, solicitada por la División Hidráulica del Júcar. - Incluye: Plano del proyecto. (1933 agosto 30/1936 febrero 17)
Proyecto de nuevo paso superior de 20 m de luz en el km 279,077'61 de la línea. - Incluye: Presupuestos ; Mediciones. (1934 - )
Obras de reparación y conservación en edificios de la estación. - Incluye: Plano de situación de las garitas ; Croquis con la situación de las nuevas taquillas ; Croquis del muelle cubierto y cerrado. (1936 febrero 3/1940 octubre 14)
Autorización para edificar frente al km 277, solicitada por Juan Modesto Valcárcel. - Incluye: Plano de situación. (1936 marzo 3/1936 mayo 9)
Emplazamiento de las señales de entrada a la estación. - Incluye: IMPRESO: Estación de Albacete : Instrucciones provisionales para el puesto A : Anejo a la consigna de fecha 14-12-1925 / Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio de Explotación, División de Estudios - Señalización. - [Madrid] : [s.n.], 1936 (Sucesores de Rivadeneyra (S.A.) Artes Gráficas). - [2] h., 1 lám. desplegable ; 17 cm. - Incluye: Esquema de la disposición general [de la señalización]. (1936 marzo 28/1936 junio 2)
Establecimiento de cerca de cerramiento de malla galvanizada a la salida de la estación. - Incluye: Plano de situación ; Plano parcial con emplazamiento ; Presupuesto. (1936 abril 1/1936 julio 10)
Habilitación de vivienda para personal. (1937 agosto 18)
Habilitación de locales para dormitorio del personal de trenes en la Calle Salamanca.- Incluye: Plano de los locales. (1937 octubre 20/1933 marro 25)
Instalación de teléfono urbano en oficinas regionales. (1938 junio 4/1938 junio 13)
Préstamo de un compresor a la Sección de Recuperación de la Inspección General de Ingenieros. (1938 junio 27/1939 febrero 3)
Construcción de local en los muelles de G. V. - Incluye: Plano. (1938 julio 22/1938 agosto 12)
Construcción de corrales para carbón en el Depósito de máquinas. - Incluye: Plano de situación. (1939 noviembre 10/1939 diciembre 1)
Autorización para establecer un cruce por el km.432,316 con tubería de agua para servicio de la mina La Prosperidad, solicitada por José Carradela Vicente. (1904 abril 9/1912 noviembre 22)
Autorización para construir bodega en terrenos lindantes con el km 434,499, solicitada por Antonio Terol García. (1907 noviembre 18/1925 marzo 10)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Monforte - Cabaneras y San Vicente, km 438,959. (1909 abril 1/1910 agosto 10)
Ampliación del edificio de retretes de la estación. (1915 noviembre 22/1915 noviembre 29)
Autorización para ampliar patio lindante a la estación, solicitada por José Aleaga Ramos. (1916 marzo 10/1916 mayo 5)
Autorización para instalar horno de embrear tubos en terrenos de la estación, solicitada por la Sdad.de Aguas de Alicante. (1916 septiembre 10/1916 octubre -)
Autorización para construir conducción de agua por el km 434,613, solicitada por Salvador Iborra Cantos. (1916 noviembre 17/1917 diciembre 26)
Cambio en la denominación de Monforte-Cabaneras por la de Monforte del Cid. (1917 septiembre 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 434,100, solicitada por Juan Castelló Vicedo. (1919 diciembre 9/1921 enero 24)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por el km 432, solicitada por Teodoro Lloret. (1920 julio 3/1927 diciembre 26)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado y establecimiento de andén intermedio(1921 octubre 13/1922 agosto 10)
Autorización para establecer cruce con paso de agua por el km 430,415.75, solicitada por Antonio Quiles Albera. (1922 enero 18/1932 enero 15)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio. (1922 enero 30/1922 diciembre 22)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por el km 432,023, solicitada por Heliodoro Madrona Pujalte. (1923 abril 17/1923 mayo 1)
Limpieza de aljibes. (1924 noviembre 4/1924 noviembre 8)
Autorización para establecer cruce con conducción de agua por la alcantarilla del km 429,418 y 431,453, solicitada por Francisco Belda Crespo. (1924 noviembre 6/1924 diciembre 6)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, solicitado por Antonio Terol. (1927 agosto 10/1928 febrero 21)
Autorización para construir balsa para riego lindante con el km 429,389, solicitada por la Sociedad Aguas de Alicante. (1929 abril 14/1929 junio 1)
Cesión del solar denominado La Máquina, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 febrero 25/1932 marzo 26)
Recaudación de arbitrios municipales. (1934 diciembre 3/1935 noviembre 5)
Autorización a Mariano Precioso Marín para construir un almacén y un muro de cerramiento en las proximidades de la estación y posteriores transferencias del contrato a la Sociedad Maderera del Segura y al Banco de Cartagena. - Incluye: Planos. (1918 julio 18/1942 marzo 9)
Habilitación de un dormitorio para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1937 diciembre 20/1939 diciembre 26)
Reparación del puente giratorio de la estación. (1938 diciembre 26/1938 enero 9)
Autorización a Carmen Sánchez Sánchez para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 346,043 de la línea. (1939 septiembre 27/1941 abril 29)
Solicitud de Carmen Sánchez Sánchez para ampliar una vivienda de su propiedad en las inmediaciones del km 346,043 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 agosto 6/1940 septiembre 7)
Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir una tapia en una finca de su propiedad frente al km 346,680 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 agosto 23/1940 septiembre 26)
Autorización a Francisco Juárez Villena para levantar un piso en una finca de su propiedad y abrir una puerta para comunicarse con un camino de servidumbre que cruza la vía en el km 346 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 noviembre 6/1941 abril 22)
Solicitud de Juan Antonio Villaseca Villena para construir un horno en finca de su propiedad lindante con el km 346,400 de la línea. - Incluye: Croquis y planos. (1940 noviembre 12/1940 diciembre 20)
Solicitud de Daniel Silvestre García, Gerente de la Sociedad Fibras de Esparto, para construir unas edificaciones y tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad frente al km 348,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 febrero 27)
Ampliación de vías en la estación. (1941 abril 19/1941 diciembre 22)
Solicitud de Rafael Rubio Hermosa para ampliar un piso en el edificio de su propiedad situado en el km 346,320 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 octubre 9/1941 noviembre 12)
Autorización a Alejandro Egea Garríguez para efectuar un cruce eléctrico a baja tensión por el km 348,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 octubre 23/1941 diciembre 3)
Autorización a Daniel Silvestre García, Director de “Fibras de Esparto S.L.”, para el tendido de una línea aérea de energía eléctrica de alta tensión por el km 348,040. (1942 marzo 12/1942 abril 11)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 105,284, solicitada por el Marqués de Corvera. (1908 marzo 31/1925 abril 22)
Proyecto de prolongación de vías muertas. (1918 noviembre 20/1919 enero -)
Solicitud de puesto de venta de agua, realizada por Emilia Guzmán Varona. (1924 abril 3/1924 abril 5)
Autorización para construir vivienda y bodega, solicitada por Ángel Sánchez Moreno. (1926 marzo 15/1926 abril 28).
Proyecto de vía de playa. (1930 marzo 18/1931 febrero 5).
Autorización para instalar tubería subterránea desde su bodega al muelle de la estación, solicitada por Ángel Sánchez Moreno. (1930 junio 17/1932 diciembre 3)
Autorización para ejecutar obras en casa frente al km 102, solicitado por Ángel Sánchez Moreno. (1931 enero 13/1931 enero 31)
Restablecimiento del cierre de traviesas que separa la bodega de la estación. (1933 enero 10/1933 septiembre 20)
Sustitución de la garita del paso a nivel. (1936 enero 21/1936 febrero 22)
Prolongación de la vía 2ª. (1937 agosto 21/1937 septiembre 19)
Habilitación de local para almacén y oficina de Campsa. (1927 septiembre 18/1937 noviembre 26)
Construcción de caseta para transformador. (1938 enero 20/1938 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 julio 22/1909 enero 15)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,391, solicitada por Ubaldo Fuentes Birlayn para dotar de alumbrado a su quinta de Malacoff. - Incluye: Planos. (1908 agosto 9/1923 agosto 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 359,665, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Yeclana. (1921 mayo 12/1927 noviembre 29)
Edificaciones en terrenos lindantes con el ferrocarril, realizadas sin autorización de la Compañía. (1924 enero 16/1931 agosto 13)
Obras de reparación en edificios. (1927 abril 9/1930 febrero 3)
Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía, realizada por Jaime Cantó Navarro. (1928 octubre 5/1930 enero 6)
Autorización para establecer un cruce con tubería de abastecimiento de agua por el km 358,581.71, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 diciembre 15/1930 junio 14)
Ofrecimiento de casa a la Compañía, realizada por Francisco Martínez y habilitación de la misma para dormitorio de maquinistas. (1929 abril 1/1932 febrero 12)
Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía realizado por Juan Hernández Cano. (1929 diciembre 19/1930 enero 10)
Suministro de 200 l. de agua para agentes. (1930 mayo 31/1930 junio 9)
Desvío de las aguas vertidas del edificio de viajeros a la de La Libertad, solicitado por el Ayuntamiento. (1931 -/1934 julio 14)
Ofrecimiento de venta de terrenos y casa a la Compañía, realizado por Ramón Santos Atance. (1931 marzo 14/1931 abril 24)
Demolición del cocherón. (1931 marzo 16/1931 marzo 25)
Reparación de los baches existentes entre las vías 3ª y 4ª. (1932 marzo 8/1932 marzo 14)
Reclamación por daños en su bodega, realizada por los herederos de Ramón Colomer. (1932 octubre 25/1935 septiembre 12)
Denuncia de la apertura de un desagüe en un corral propiedad de la Compañía. (1932 diciembre 7/1932 diciembre 20)
Alta en la contribución de una parcela de terrenos adquirida por la Compañía. (1933 mayo 25/1933 mayo 27)
Limpieza del sifón sito en el km 361,080, solicitada por José Ramón Romero Ruiz. (1933 diciembre 15/1934 enero 30)
Proyecto de habilitación de local para cajonería del personal de trenes en el actual muelle cubierto y abierto. (1934 diciembre 3/1935 febrero 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,600, solicitada por el Sr. Llaudeth Soler. (1935 julio 9/1935 agosto 31)
Reintegro de contribución a Dolores Sánchez. (1936 marzo 10/1936 marzo 17)
Autorización para utilizarlas aguas residuales del foso de máquinas de la estación, solicitada por Antonio Calatayun. (1936 junio 10/1936 septiembre 1)
Instalación de transmisión rígida Sistema Mac-Kenzie. (1936 agosto 7/1936 septiembre 23)
Instalación de agua en las viviendas del piso principal de la estación. (1937 junio 18/1937 julio 17)
Proyecto de habilitación para dependencias del Recorrido, de los antiguos Cocherones. (1937 junio 24/1938 marzo 5)
Habilitación de dormitorios para el personal de explotación. (1937 julio 6/1938 mayo 6)
Bobinas de cable de cobre de gran tamaño. (1938 febrero 10/1938 marzo 30)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 5,468, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1910 mayo 4/1914 noviembre 19).
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 9,856, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1917 marzo 6/1931 enero 19).
Proyecto de nuevos almacenes generales. (1923 agosto 8/1927 abril 27).
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km.4,890 y 5,474, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1924 febrero 14/1924 noviembre 20).
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 7, solicitada por la Cooperativa Eléctrica de Villaverde. (1928 enero 11/1941 marzo 7).
Establecimiento de servidumbre de paso para el Ayuntamiento con motivo del tendido de cable para el alumbrado eléctrico de la estación. (1933 abril 17/1933 mayo 31).
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 5,652, solicitada por La Unión Eléctrica Madrileña. (1934 noviembre 20/1936 febrero 27).
Plano general de la estación. (1935 junio 1).
Adquisición de cristales para colocación en los lucernarios de la estación. (1936 junio 22/1941 junio 11).
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 8,500, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1940 agosto 17/1940 diciembre 31).
Proyecto de toma de agua en tuberías de la estación para servicios de los Talleres de la estación de Villaverde Alto de la Red del Oeste. (1941 abril 18/1942 marzo 4).
Autorización al Ayuntamiento para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas por los km 452,383.70 y 452,395.85 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 marzo 20/1935 noviembre 26)
Concesión en arriendo a José Pérez Almagro de una parcela de terreno para cultivo en el km 448 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 septiembre 10/1928 noviembre 17)
Solicitud de Eduardo Pagán Madrid para reedificar una casa de su propiedad frente al km 452,509 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 mayo 30/1931 julio 28)
Concesión en arriendo a Asensio Aroca Pérez de una parcela de terreno frente al km 452,850 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 9/1931 julio 30)
Solicitud de Mariano Vicente González para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 450,200 de la línea. (1931 noviembre 20/1931 noviembre 28)
Autorización a Juan Antonio López Martínez para abrir una puerta en el almacén y fábrica de aserrar maderas de su propiedad, lindante con el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 20/1932 mayo 26)
Traslado del disco nº 3 de la estación. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 1/1932 noviembre 17)
Ampliación de la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 22/1932 octubre 31)
Solicitud de José Núñez García para ampliar en un piso una casa de su propiedad frente al km 452,488 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero 20/1933 marzo 27)
Solicitud de Carlos Payá Martínez para abrir nueve huecos de ventana en un edificio de su propiedad lindante con terrenos de la estación. - Incluye: Planos. (1934 junio 4/1934 junio 24)
Concesión en arriendo a Natividad Villazán Linares y Antonio Lorca Sánchez de sendas parcelas de terreno. (1933 junio 26/1933 diciembre 11)
Concesión en arriendo a Francisco del Cerro García de una parcela de terreno frente a los km 452,668.50 y 452,717 de la línea. (1933 junio 29/1933 agosto 3)
Demanda presentada por Carmen González Sáez por los perjuicios ocasionados en finca de su propiedad con motivo de las obras realizadas por la Compañía en el km 451 de la línea. (1933 noviembre 6/1935 septiembre 14)
Solicitud de Félix Moreno Mulero para construir una tapia de cierre desde el km 450,29 al km 450,443 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 junio 23/1935 septiembre 14)
Solicitud de Francisco Lorenzo Bastida para construir una casa de planta baja frente al km 452,096.82 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 25/1934 julio 4)
Solicitud de Ramón Tomás para construir una fábrica de tejidos metálicos en la estación. - Incluye: Plano. (1934 agosto 9/1934 septiembre 23)
Concesión en arriendo a Pedro Lajarín Gómez de una parcela de terreno frente al km 448,135 de la línea. (1934 octubre 29/1936 octubre 6)
Solicitud de Bartolomé López González para cercar una finca de su propiedad frente al km 450,186 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 marzo 4/1935 marzo 30)
Solicitud de Jesús Pacheco para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 452,900 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 19/1935 octubre 8)
Autorización a Lázaro Oñate para instalar una tubería para conducción de aguas de riego frente al km 449 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 18/1936 octubre 1)
Autorización a Juan Ruiz Ruiz para cruzar la vía con una línea eléctrica de alta tensión por el km 449,582. - Incluye: Plano. (1936 junio 12/1936 julio 4)
Instalación de un teléfono entre el gabinete de la estación y la casilla de los guardabarreras del paso a nivel del km 452,391 de la línea. (1936 septiembre 23/1936 octubre 16)
Solicitud de la Subsecretaría de Aviación para cruzar una tubería por debajo de la solera de la alcantarilla del km 449,625 de la línea con el fin de abastecer de agua el Aeródromo Militar en tiempos de guerra. - Incluye: Plano. (1937 septiembre 4/1937 octubre 16)