Autorización para cruzar la línea por debajo de los puentes de los km 129,300 y 131,499 con dos canales de riego, solicitada por Manuel Sáenz de Santa María. (1941 agosto 9/1941 septiembre 9)
Autorización para construir tolva para carga de vagones, solicitada por La Unión Española de Fabricantes de Abonos de Productos Químicos y Superfosfatos. (1918 agosto 7/1921 septiembre 5)
Autorización para construir vía apartadero y almacén, solicitada por Martín González Álvarez. - Incluye: Planos. (1920 enero 31/1921 junio 3)
Autorización para establecer curce eléctrico por el km 62,810.50, solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. - Incluye: Plano y Perfil longitudinal. (1921 mayo 7/1930 agosto 9)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1921 junio 30/1924 julio 26)
Proyecto de factoría para servicio de la Compañía MZA en la estación común de Cáceres. Incluye: Planos. (1922 mayo 6/1927 marzo 26)
Gastos de conservación y mantenimiento de la vía y estación común de Cáceres, explotadas por la Compañía MZA y de la Compañía de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España. (1923 abril 2/1936 julio 27)
Instalación de tubería y vía muerta para descarga de vagones cisterna de gasolina, para servicio de la Sociedad Marca "El León". (1924 diciembre 5/1925 marzo 30)
Autorización para construir depósito de agua y vivienda, solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. - Incluye: Plano. (1925 mayo 20/1925 septiembre 5)
Proyecto de vía apartadero para servicio de la S.A. Manufacturas de Corcho. (1925 junio 19/1926 novimebre 1)
Autorización para construir apartadero solicitada por la Compañía "Unión Fabril", de Madrid. (1925 octubre 15/1926 marzo 6)*
Alquiler de local propiedad de Ramón Rodríguez García, para dormitorio de personal. (1926 noviembre 6/1928 noviembre 30) 12 Autorización para establecer vía apartadero hasta sus almacenes, solicitada por la Unión Española de Explosivos. - Incluye: Croquis. (1926 diciembre 22/1927 agosto 16)
Reparación del muelle de transbordo de la estación. (1935 enero 19/1935 abril 20)
Proyecto de mejora y ampliación de la estación. (1911 mayo 9/-)
Proyecto de edificio para escuelas y viviendas de maestros en la estación. - Incluye: Planos. (1912 marzo 26/1931 septiembre 18)
Contrato para la instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Planos. (1913 junio 21/-)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 342,390, solicitado por la Sociedad Eléctrica San Rafael. (1913 septiembre 5/1915 enero 18)
Proyecto de ampliación de las vías de los muelles y de andenes en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1915 mayo 1/1915 agosto 30)
Reparación de los muelles de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en la estación. (1918 octubre 6/1931 junio 27)
Proyecto de nuevos retretes en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 febrero 7/1929 julio 2)
Reparaciones y mejoras en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 abril 25/1930 enero 17)
Instalación de muro delante de las casas de empleados de la estación de la Compañía MZA, números del 1 al 12. - Incluye: Plano. (1919 junio 6/1919 agosto 23)
Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1921 abril 16/1925 julio 1)
Proyecto de pabellón para lampistería de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1921 julio 6/1922 junio 25)
Proyecto de saneamiento de la estación de Andaluces. (1923 abril 21/1923 agosto 13)
Autorización para edificar en el km 340,247 de la línea de Manzanares a Córdoba, dentro del término municipal de Espelúy, solicitada por Alfonso Medina Moya. (1924 septiembre 26/1924 diciembre 27)
Cubierta de desagües de las casas de empleados de la Compañía MZA. (1925 enero 22/1925 septiembre 23)
Reparaciones en la alimentación de aguas de los retretes de la estación de la Compañía MZA. (1925 diciembre 6/1928 abril 23)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación de la Compañía MZA. (1927 agosto 5/1928 octubre 2)
Adquisición de un grupo motor-bomba y descarrilamiento de un grupo de vagones en la vía de empalme de la estación de la Compañía MZA. (1927 agosto 13/1927 noviembre 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 341,877, dentro del término municipal de de Espelúy, solicitada por la Sociedad Linarense de Electricidad. - Incluye: Plano. (1928 julio 20/1934 junio 26)
Cierre con traviesas detrás de la barriada de casas de empleados de la Compañía MZA. (1929 mayo 20/1929 junio 7)
Reparaciones en el dormitorio de personal de la estación de la Compañía MZA. (1929 junio 26/1936 abril 1)
Modificación de los muelles actuales, construcción de un muelle cubierto y cerrado y de otro descubierto en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 25/1939 abril 9)
Ampliación de la vivienda del subjefe de estación de la Compañía MZA. (1932 noviembre 17/1932 noviembre 29)
Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 7,233 de la línea. (1966 febrero 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 13,600 de la línea. (1968 febrero 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 47,200 de la línea. (1966 marzo 17)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 47,440 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 octubre 7 / 1963 diciembre 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 52,600 de la línea. (1969 mayo 14)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 53,001 de la línea. - Incluye: Plano. ([1963 octubre 7] / 1963 diciembre 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 53,700 de la línea. (1967 agosto 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 59,900 de la línea. (1965 diciembre 30)
Solicitud de Julio Albert Chapa para realizar un cruce con tubería de agua en el km 68,760 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 23 / 1964 marzo 13)
Solicitud de Rafael Giménez Casalins en nombre de la Delegación Regional de Levante e Islas del Instituto Nacional de Colonización para realizar un cruce eléctrico en el km 68,787 de la línea. - incluye: Plano. (1963 septiembre 27 / 1964 enero 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para modificar el trazado de una línea eléctrica que cruza el ferrocarril en el km 79,509.50 y 80,803.50 de la línea. (1962 septiembre 15 / 1964 febrero 27)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce de acequia en el km 83,839 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 julio 22 / 1965 octubre 29)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce de acequia en el km 83,962 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 julio 21 / 1965 octubre 29)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 84,920 de la línea. (1964 octubre 22)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 85,050 de la línea. (1965 junio 3)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 86,625 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 20 / 1964 agosto 22)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 86,785 de la línea. (1965 marzo 11)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 86,842 de la línea. (1966 julio 5)
Solicitud de Diego Gutiérrez Peris, presidente de la Sociedad de Regantes del Motor del Algudor, para cruzar la vía con una línea eléctrica de alta tensión por el km 1,640 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1946 junio 22/1947 febrero 22)
Solicitud de Volta , S.A. para ratificar y unificar las concesiones de la red de distribución de energía eléctrica que afecta al cruce del km 1,640 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 octubre 26/1954 octubre 28)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce subterráneo con dos conductores de uralita por el km 2,600 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 mayo 8/1958 agosto 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 2,625 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 mayo 14/1960 junio 9)
Solicitud de la Dirección General de Telecomunicación para establecer un cruce telegráfico por el km 2,822 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1963 abril 16/1963 agosto 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 8,900 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 agosto 5/1935 agosto 23)
Solicitud de Volta, S.A. para cruzar la vía con una línea eléctrica aérea de alta tensión por el km 19,188 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 octubre 17/1956 julio 19)
Solicitud de Volta, S.A. para cruzar la vía con una línea eléctrica áerea de baja tensión por el km 19,810 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 marzo 31/1955 junio 27)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 21,326 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1949 febrero 19/1955 noviembre 25)
Solicitud de Volta, S.A. para cruzar la vía con una línea eléctrica aérea de alta tensión por el km 21,475 de la línea, entre las estaciones de Sueca y Cullera. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1953 abril -/1953 noviembre 13)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para terminar el proyecto de mejora de riegos del Mareny de San Lorenzo de Cullera cruzando la vía por el km 23,838 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1959 marzo 9/1959 noviembre 21)
Solicitud de Volta, S.A. para ratificar y unificar las concesiones de la red de distribución de energía eléctrica que afecta a los cruces de los km 24,173 y 24,374 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 octubre 14/1954 marzo 4)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico frente al km 4,640 de la línea. (1936 junio 20)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 4,647 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 noviembre 7]/1940 enero 2)
Solicitud del Jefe de Transmisiones del Ejército del Aire para cruzar la vía con una línea telefónica desde Castellón al aeródromo. (1943 febrero 28/1943 marzo 16)
Autorización a Rafael Cort Álvarez, director general de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, para cruzar la vía con una línea de trolebuses por el km 2,184.40 de la línea. - Incluye: Memoria (2), plano (2) y presupuesto. (1950 julio 10/1952 enero 29)
Autorización a Volta, S.A. para establecer dos cruces eléctricos de alta tensión en la estación del Grao. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuestos. (1953 marzo 25/1954 octubre 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 3,528 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 25/1955 agosto 17)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 4,205 de la línea. (1959 junio 24/1959 julio 3)
Solicitud de José Suárez Fernández, en representación de Hidroeléctrica Española, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 4,700 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 septiembre 15/1959 noviembre 28)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desviar un cruce eléctrico aéreo con motivo de la ampliación del cauce del río Turia en Nazaret-Valencia. - Incluye: Plano. (1963 marzo 22/1963 mayo 31)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 4,500 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 febrero 24/1964 abril 28)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desplazar las líneas subterráneas de la subestación del Grao de terrenos de RENFE a terrenos de CAMPSA por el km 4,800 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 marzo 28/1964 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos por el km 5,090 de la línea. (1965 noviembre 25)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 107,600 de la línea. (1968 septiembre 13)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 120,750 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1963 abril 25/1963 septiembre 23)
Solicitud de Juan Bautista Cucala Valls para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 148,087 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Planos. (1963 abril 3/1963 julio 5)
Solicitud de Dionisio Mestre Segura para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 150,370 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Planos. (1964 abril 30/1966 septiembre 8)
Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 183,389 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1963 junio 17/1963 octubre 2)
Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 190,550 de la línea, dentro del término de Roquetas. - Incluye: Planos. (1964 junio -/1964 agosto 31)
Solicitud de Salvador Tarrago Llao, representante de Agrupación Comercial S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 191,061 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1963 junio 5/1964 diciembre 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 194,600 de la línea, dentro del término de Tortosa. (1964 diciembre 3)
Solicitud de Eléctrica del Ebro S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 203,291 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria y planos. (1962 octubre 31/1963 julio 16)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 204,800 de la línea, dentro del término de Tortosa. (1964 octubre 29)
Plano del proyecto de cruce de líneas eléctricas en los km 11 + 100, 15 + 100. 17 + 400 y 19 + 800 del tramo Burgos - Salas (Escala 1:50) (35 x 295 cm). (1925 marzo 25)
Plano de secciones de un poste de hormigón armado de 10 m. para cruces de líneas eléctricas (Escala 1:20 y 1:10) (36 x 72 cm). (1927 enero 4)
Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Agapito Moreno Miguel situado en el km 219 + 800 (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A.B.) (A3). (1952 diciembre 29)
Plano con indicación del cruce de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Iberduero S.A., situado frente al km 256 + 032 (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A.B.) (A3). (1953 enero 17)
Plano con indicación del cruce de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Hidroélectrica Ibérica Iberduero S.A. en el km 317 + 459 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (A3). (1957 abril 11)
Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Hidroélectrica Ibérica Iberduero S.A. en el km 321 + 092 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (A3). (1957 abril 11)
Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de baja tensión solicitado por Jesús Fuente González en el km 256 + 062 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil) (A3). (1957 diciembre 7)