Cruces Eléctricos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cruces Eléctricos

Equivalent terms

Cruces Eléctricos

Associated terms

Cruces Eléctricos

503 Archival description results for Cruces Eléctricos

503 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes desde el km 0 al km 47 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0316-0002
  • File
  • 1943-03-27 - 1969-03-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer cruces telefónicos subterráneos en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 mayo 19)
  2. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable en la calle de la Cuba en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 noviembre 13)
  3. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,232 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 octubre 29)
  4. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 1,247 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
  5. Solicitud de Construcciones Rodrigo, S.A. para abrir una zanja paralela a la acera de la estación de Valencia-Término y cruzar la vía con un macizo de hormigón y seis tuberías de uralita por el km 1,253 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 noviembre 26/1964 enero 24)
  6. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea a 11 kv. en el km 1,350 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 noviembre 27)
  8. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 2,062 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 4/1964 mayo 21)
  9. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para instalar barreras levadizas en el paso a nivel del km 2,344 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 enero 17/1964 julio 27)
  10. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para instalar una línea eléctrica de alta tensión paralela a la vía y prolongar un desagüe entre los km 2,700 y 2,800 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1963 marzo 13/1963 septiembre 13)
  11. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 4,306 y 4,326 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 18)
  12. Autorización al Ayuntamiento de Valencia para construir un paso a nivel provisional en el km 4,327 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1967 octubre 27/1968 diciembre 3)
  13. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 4,690 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 13)
  14. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 5,158 y 5,363 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, presupuesto y plano. (1967 septiembre 23/1967 septiembre 30)
  15. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,668 y 5,752 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
  16. Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Valencia para cruzar la vía con una acequia por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. ([1963 diciembre 24]/1964 enero 31)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. (1966 diciembre 10)
  18. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,856 y 5,886 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 30)
  19. Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para ampliar la anchura entre piquetes del paso a nivel del km 9,489 de la línea. (1954 junio 23/1954 diciembre 28)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 13,800 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1965 noviembre 6/1966 junio 27)
  21. Solicitud de Rogelio González Miranda para instalar una vía apartadero en la estación de Masalfasar-Albuixech, km 15,132 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1943 marzo 27/1963 agosto 30)
  22. Solicitud de Vicente y Julio Esteve Piñol para que se reconsidere la resolución de RENFE de arrancar unos árboles situados frente al km 21,450 de la línea, dentro del término de Puzol. (1968 agosto 16/1968 agosto 21)
  23. Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para ampliar las barreras del paso a nivel situado en el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. (1963 febrero 25/1965 febrero 13)
  24. Solicitud de Vicente Esteve Piñol para ocupar terrenos de RENFE y prolongar una calle en la estación de Puzol, frente al km 22,275 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. ([1963 junio 14]/1964 enero 4)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos cruces telefónicos subterráneos y siete postes en Sagunto, km 29,237 de la línea. (1965 marzo 29)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo e instalar un lateral y cable bajo plomo en la estación de Sagunto, km 29,237 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1967 agosto 18)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 29,360 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1968 junio 7)
  28. Solicitud de Rosa Ramón Bonet para construir una acequia y revestir el desagüe que pasa junto al paso a nivel próximo a la estación de Los Valles, km 34,786 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 noviembre 27/1964 septiembre 8)
  29. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 38,800 de la línea, dentro del término de Almenara. (1968 enero 16)
  30. Solicitud de Pascual Hermanos, S.R.C. para construir una carretera de acceso a sus almacenes en Almenara, km 38,896 de la línea. (1965 marzo 31)
  31. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 42,875 de la línea, dentro del término de Chilches. (1969 marzo 7)
  32. Solicitud de Amparo Menéndez Valdés Amorós para construir un edificio de viviendas frente a la estación de Chilches, km 43,009 de la línea. ([1967 septiembre 6]/1967 octubre 17)
  33. Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 47,342 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1964 abril 14/1964 junio 17)

Untitled

Solicitudes desde el km 0 al km 78 de la línea de Murcia a Caravaca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0323-0001
  • File
  • 1963-01-27 - 1968-04-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Antonio Fernández Torralba, alcalde pedáneo de Santiago y Zaraiche, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 0,817.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 4/1963 agosto 31)
  2. Solicitud de Lorenzo Navarro Baeza para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,402.50 de la línea. (1964 septiembre 29)
  3. Solicitud de Antonio Velázquez Oñate para instalar un tubería de conducción de agua entre los km 2,427 y 2,471 de la línea. (1966 noviembre 25)
  4. Solicitud de Alberto Musolas Cartañá, representante de Estrella de Levante Fábrica de Cerveza, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 3,330 de la línea. (1963 marzo 14/1963 mayo 25)
  5. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 3,550 de la línea. (1964 septiembre 28)
  6. Solicitud de José Fernández Gómez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 10,146 de la línea. (1967 noviembre 9)
  7. Solicitud del alcalde de Molina de Segura para desplazar en 156,90 m. dirección Murcia el paso a nivel del km 10,306 de la línea. (1963 febrero 21/1963 marzo 29)
  8. Solicitud de Ángel Meseguer Sánchez para cruzar la vía con una tubería de desagüe por el km 10,311 de la línea. (1964 agosto 11)
  9. Solicitud de Conservas Primor para rellenar terrenos y realizar obras de tajea entre los km 10,720 y 10,800 de la línea. (1966 junio 15)
  10. Solicitud de José María González Soriano para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 10,895 de la línea. (1964 agosto 22)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer tres cruces telefónicos por los km 11,150, 11,900 y 12,600 de la línea. (1966 julio 16)
  12. Solicitud de Juan García Bernal, alcalde de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 12,155 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 junio 20/1963 diciembre 27)
  13. Solicitud de Juan Dolera Sánchez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 12,173 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 21/1963 octubre 14)
  14. Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía con una tubería por el km 14,000 de la línea. (1964 junio 25/1964 septiembre 18)
  15. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 14,614 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 agosto 23/1963 diciembre 11)
  16. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para establecer un cruce telefónico por el km 27 de la línea. (1966 marzo 21)
  17. Solicitud de Josefa Martínez Soto para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 37,487 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 septiembre 2/1963 diciembre 11)
  18. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un canal elevado de conducción de agua para riego por el km 44,280 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 28/1963 julio 16)
  19. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 45,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 28/1963 julio 16)
  20. Solicitud de Alejandro Sánchez González para instalar un paso a nivel particular en el km 51,892 de la línea. (1966 diciembre 12)
  21. Solicitud de la Cooperativa Agrovinícola Nuestra Señora del Rosario para cruzar la vía con un desagüe de aguas residuales en Bullas, km 58,624 de la línea. (1966 diciembre 22)
  22. Solicitud de Antonio Pérez Ortega para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 63,384 de la línea. (1968 abril 19)
  23. Solicitud de Santiago García Álvarez para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 72,998 de la línea. (1963 enero 30/1963 octubre 21)
  24. Solicitud de la Cooperativa Hortifrutera El Salvador para cruzar la vía con una tubería de desagüe por el km 78,063 de la línea. (1966 enero 27)

Untitled

Solicitudes de cruces e instalación de postes desde el km 327 al km 459 de la línea de Chinchilla a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0323-0002
  • File
  • 1959-01-30 - 1969-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste telefónico y una riostra frente al km 327,100 de la línea. (1969 febrero 7)
  2. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 339,600 de la línea. (1965 marzo 5)
  3. Solicitud de Alfonso de Miguel Cavero para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 405,400 de la línea. (1964 diciembre 2)
  4. Solicitud del Ayuntamiento de Cieza para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 409,488 de la línea. - Incluye: Planos. ([1963 agosto 17]/1964 febrero 24)
  5. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 411,200 de la línea. (1969 febrero 18)
  6. Solicitud de Antonio García Salmerón para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 414,080 de la línea. - Incluye: Planos. ([1959 enero 30]/1965 septiembre 20)
  7. Solicitud de Carmelo Morte Juliá para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 418,300 de la línea. ([1964 junio 25]/1964 agosto 11)
  8. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 432,489 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 marzo 3/1964 mayo 21)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 432,606 de la línea. (1964 septiembre 25)
  10. Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía con una tubería de agua por la alcantarilla existente en el km 439,102 de la línea. - Incluye: Planos. (1965 agosto 14/1965 noviembre 25)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 439,900 de la línea. (1967 agosto 28)
  12. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 441,035 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 agosto 23/1963 diciembre 11)
  13. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en Alguazas, km 442,716 de la línea. (1967 noviembre 9)
  14. Solicitud de Onofre Vicente Egea para sustituir la tubería de conducción de agua existente en el cruce del km 443,443 de la línea. (1967 mayo 8/1967 mayo 20)
  15. Solicitud de Lorenzo Vicens Roselló para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento por el km 443,738 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 febrero 14/1964 abril 7)
  16. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 444,735 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 mayo 5/1964 julio 3)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 449,970 de la línea. (1966 marzo 21)
  18. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 451,529 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 mayo 13/1964 agosto 17)
  19. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 452,272 de la línea. (1964 agosto 11)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos subterráneos por los km 452,391 de la línea Chinchilla a Cartagena y 0,350 de la línea Alcantarilla a Lorca. (1969 abril 15)
  21. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos por los km 453,190 y 456,380 de la línea. (1967 agosto 26)
  22. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer tres cruces telefónicos subterráneos por los km 456,300, 456,700 y 459,000 de la línea. (1965 marzo 30)
  23. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 456,400 de la línea. (1969 marzo 7)
  24. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico por el km 457,900 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 febrero 6/1964 abril 23)
  25. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 459,254 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 octubre 25/1964 enero 30)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 459,600 de la línea. (1968 marzo 29)
  27. Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 459,624 de la línea. - Incluye: Plano. (1968 septiembre 16/1969 enero 31)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ocaña en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0001
  • File
  • 1898-08-04 - 1935-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
  2. Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
  3. Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
  4. Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
  5. Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
  6. Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
  7. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
  8. Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
  9. Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
  10. Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
  11. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
  12. Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
  13. Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
  14. Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
  15. Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
  16. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
  17. Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
  18. Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
  19. Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
  20. Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
  21. Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
  22. Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
  23. Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calamonte en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0229-0003
  • File
  • 1916-04-18 - 1936-07-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea por el km 6,104 con una línea telefónica, solicitada por Juan Sáenz López. (1916 abril 18/1916 mayo 11)
  2. Prolongación de las vías apartaderos en las estaciones de Calamonte y Villafranca de los Barros. (1917 enero 6/1917 enero 9)
  3. Autorización para construir un estanque en terreno próximo al km 5,872, solicitada por Juan Antonio Cerrato Izquierdo. (1917 abril 2)
  4. Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 diciembre 2/1923 febrero 2)
  5. Autorización para abrir una puerta en un terreno lindante con la estación, solicitada por Manuel Aguilar. (1923 febrero 20/1923 marzo 28)
  6. Permuta de terrenos entre la Compañía y Florencio González Gajardo. (1924 mayo 9/1924 junio 20)
  7. Autorización para reconstruir la pared trasera de un edificio entre los km 6,376 y 6,380, solicitada por Manuel Moreno Sánchez, y denuncia de Santiago Macías por la construcción de la misma. (1924 junio 6/1925 agosto 26)
  8. Autorización para edificar junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 septiembre 11/1924 septiembre 12)
  9. Autorización para construir un corralón junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 octubre 1/1924 noviembre 8)
  10. Autorización para construir una pared en una propiedad lindante con el km 6,348, solicitada por Segundo de los Ríos González. (1926 marzo 30/1926 mayo 22)
  11. Autorización para edificar una cuadra junto al km 6,353, solicitada por María Dolores Hernández Camacho. (1926 junio 28/1926 julio 30)
  12. Autorización para construir un muro frente al km 6,353, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1927 agosto 25/1927 noviembre 2)
  13. Autorización para construir una nave junto al km 6,100, solicitada por Antonio Macías Gajardo. (1927 noviembre 10/1928 enero 5)
  14. Obras de reparación en la estación. (1927 diciembre 20/1929 julio 16)
  15. Autorización para reconstruir una pared junto al km 6,367, solicitada por Candelario Ruiz Fernández. (1928 mayo 24/1928 julio 28)
  16. Autorización para ampliar un corral junto al km 6,362, solicitada por Antonio Corchado García. (1928 mayo 26/1928 noviembre 16)
  17. Rotación a la estación de un local independiente para custodia de los aparatos de alumbrado y combustible. (1929 febrero 28/1930 abril 14)
  18. Autorización para construir una nave y cercar unos terrenos, solicitada por Jacinto Tomás Silva. (1929 noviembre 27/1930 enero 30)
  19. Cesión en venta de planta de eucaliptos, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 23/1931 diciembre 18)
  20. Autorización para edificar junto al km 5,793, solicitada por Felipe Álvarez Barrera. (1934 agosto 31/1934 septiembre 22)
  21. Exigencia de débitos de la Compañía al Ayuntamiento. (1935 julio 2/1935 agosto 6)
  22. Autorización para cercar una finca en el km 9,565, solicitada por Pedro Gómez Pinilla. (1935 julio 15/1935 septiembre 17)
  23. Autorización para reconstruir una casa junto al km 6,354, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1936 junio 22/1936 julio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Torremejía en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0327-0001
  • File
  • 1922-10-30 - 1938-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de la casilla nº 12, km 18,198. (1922 octubre 30)
  2. Instalación de una bomba en el pozo de la estación. (1924 julio 23/1924 diciembre 10)
  3. Proyecto de prolongación de la vía del muelle. (1925 abril 18/1925 junio 19)
  4. Reconstrucción de una alcantarilla situada en el camino de acceso de la carretera del pueblo a la estación. (1925 agosto 25/1925 marzo 12)
  5. Modificaciones en la tabiquería del despacho de equipajes e instalación de bancos fijos. (1926 mayo 11/1926 octubre 6)
  6. Cerramiento con carriles inútiles de la estación. (1927 septiembre 20/1936 marzo 2)
  7. Autorización para establecer tres cruces en los km 17,163; 18,940 y 19,720 con una línea eléctrica de alta tensión, solicitada por Enrique Guillén Suárez de Figuero y Cortés. (1931 abril 15/1934 octubre 26)
  8. Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 14,505, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1933 diciembre 14/1935 octubre 27)
  9. Instalación de una 3ª vía de circulación. (1938 febrero 20/1938 febrero 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guadalcanal en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0290-0004
  • File
  • 1926-08-16 - 1942-04-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 124,438, solicitada por Antonio Díaz Arias. (1926 agosto 16/1941 marzo 13)
  2. Pago de contribuciones territoriales. (1935 abril 8/1941 agosto 10)
  3. Prolongación de vías en la estación. (1938 marzo 15/1938 marzo 22)
  4. Proyecto de apartadero en el km 125,010 y 125,100, denominado “Vista Alegre”. (1939 enero -/1939 marzo 6)
  5. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por la Compañía. (1940 julio 9/1940 julio 14)
  6. Reparación en las viviendas de los factores e instalación de aguas y fregaderos. (1940 agosto 17/1940 octubre 21)
  7. Cesión de terrenos en venta por la Compañía, solicitada por Francisco Ortega Muñoz. (1940 noviembre 15/-)
  8. Reparación de las armaduras del edificio de viajeros y mejoras en su distribución. (1941 agosto 12/1942 abril 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ontígola en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0002
  • File
  • 1912-04-10 - 1934-09-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 10/1916 octubre 25)
  2. Autorización a Francisco Taramona, representante de la Sociedad Portland Iberia, para realizar un cruce eléctrico de alta tensión y un cruce telefónico en el km 8,040 de la línea. - Incluye: Nº 133 del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid de 4 de junio de 1912. (1922 junio 4/1916 junio 2)
  3. Construcción de un aljibe en la estación y variación del emplazamiento de la arqueta de dicho aljibe. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 5/1930 marzo 16)
  4. Solicitud denegada al Alcalde y otros vecinos para que se construya una nueva estación en sustitución de la actual ofreciendo ceder para ello una extensión de terreno situado en las proximidades del pueblo. - Incluye: Plano. (1926 octubre 19/1926 diciembre 16)
  5. Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 5,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 5/1930 junio 28)
  6. Construcción de un nuevo chozo para depositar el carbón y la leña en la estación. (1929 mayo 14/1930 marzo 3)
  7. El negociado de Expropiaciones concede el arrendamiento de ocho parcelas de terreno propiedad de la Compañía al particular Ramón Nieto Fernández. (1932 noviembre 10/1933 abril 21)
  8. Denuncia presentada por Ramón Nieto Fernández, arrendatario de un terreno en las inmediaciones de la estación, contra Maximiano García de la Rosa por pastoreo abusivo en árboles propiedad de la Compañía. (1933 noviembre 7/1934 septiembre 6)
  9. Arreglo y limpieza de las tajeas de riego que cruzan la línea en el término municipal de Ontígola. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 enero 13/1934 febrero 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Castillejo del Romeral en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0002
  • File
  • 1914-12-23 - 1935-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
  2. Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
  3. Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
  4. Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
  5. Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
  6. Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)

Untitled

Results 121 to 130 of 503