- ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0283-0004
- Unidad documental compuesta
- 1942-05-23 - 1963-03-25
Parte deFondos antiguos
- Incluye: Planos.
Renfe (1941-2004)
71 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
Solicitudes para establecer cruces en la vía en el ramal de bajada al Puerto de Vigo
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la ampliación de vías de la estación de Las Alcantarillas de la línea de Sevilla a Cádiz, lado Sevilla, realizada gracias al Plan de Ayuda Económica
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la ampliación de vías de la estación de El Cuervo, lado Sevilla, en la línea de Sevilla a Cádiz. Puede observarse también una casilla de guardagujas, señal y marmita.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista de las obras de rectificación del cruce del Tranvía de Avilés, concretamente de la instalación de la travesía, en la que puede observarse también la locomotora eléctrica 7750 de RENFE (luego serie 277 de RENFE)
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de un cruce de vías en la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, posiblemente en Quintanar de la Orden
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista general de un cruce de vías en la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, posiblemente en Quintanar de la Orden, en el que pueden observarse también muelles, etc.
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista general de un cruce de vías en la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, posiblemente en Quintanar de la Orden
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista general de vías y de un cruce de vías al fondo en la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, posiblemente en Quintanar de la Orden
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
TÍTULO: Túneles ferroviarios de España
Parte deFondos Institucionales
Vista general del túnel de Mareo, situado en el km 7,468 de la línea de Veriña a La Camocha, dentro del término municipal de Gijón, y fabricado en 1947 con una longitud de 342 m