Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
Castillejo. (1888 noviembre 6)
Algodor. (1869 noviembre 17)
Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
Tembleque. (1891? --)
El Romeral. (1884 octubre 28)
Quero. (1879 diciembre 30)
Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
Záncara. (1890 septiembre 20)
Socuéllamos. (1890 febrero 20)
Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
La Gineta. (1869 septiembre 13)
Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
Alpera. (1881 febrero 8)
La Encina. (1868? -)
Caudete. (1885 diciembre 10)
Villena. (1869 noviembre 17)
Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
Elda. (1869 noviembre 17)
Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
Novelda. (1869 noviembre 17)
Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)
Autorización para colocar una plataforma en la vía del apartadero de la estación, solicitada por Felipe Palmero. (1860 diciembre 24/1910 septiembre 16)
Proyecto de un muelle cubierto en la estación. (1862 marzo 2/1863 mayo 1)
Solicitud para que no se obstruya la entrada de su casa con el cierre de la estación, presentada por Felipe Pa1mero. (1862 mayo 19/1862 mayo 28)
Saneamiento de las cloacas próximas a la estación. (1862 julio 7/1868 junio 14)
Obras de reparación. (1869 septiembre 11/1899 abril 12)
Autorización para cerrar una finca, solicitada por Ignacio de Antiñano.(1876 enero 14/1876 enero 15)
Construcción de un muelle, de una vía transversal, de una báscula-puente con casilla y colocación de una plataforma. (1876 mayo 11/1877 abril 18)
Solicitud de construcción de una tajea de dos claros de 1 m de luz, para evitar los daños que se producen en la estación debido a las aguas. (1877 septiembre 11/1877 octubre 10)
Solicitud para que se construyan alcantarillas para evitar inundaciones que se producen en su propiedad junto a la vía, km 155, por falta de desagüe, presentada por Francisco Paula Bailló. (1877 noviembre 28/1878 abril 6)
Solicitud de que se establezca la lineación recta paralela a la vía, con el fin de cercar terrenos, presentada por Felipe Palmero. (1879 octubre 22/1885 agosto 4)
Autorización para hacer obras en una bodega próxima a la estación, solicitada por Francisco Laurens. (1880 enero 16/1913 marzo 8)
Autorizaciones para construir una bodega en prolongación de la del Marqués de Mudela, y un cercado, solicitadas por Juan Anglada y Carap. (1881 agosto 12/1886 mayo 28)
Proyecto de aumento y modificación de vías y establecimiento de una plataforma en la estación. (1881 noviembre 30/1886 julio 19)
Autorizaciones para realizar obras, solicitadas por Felipe Palmero. (1883 marzo 29/1886 abril 20)
Reemplazo de la cadena de madera del foso de la báscula- puente, por piedra de sillería. (1888 enero 3/1888 enero 31)
Solicitud para que se ejerciten las obras necesarias para que viertan en el río Záncara las aguas de la acequia de Socuéllamos y del río Córcoles, presentadas por Pedro Muñoz. (1889 enero 14/1889 mayo 21)
Autorización para elevar una tapia de cerramiento solicitada por Vicente Vento. (1890 junio 3/1890 agosto 28)
Solicitud de deslinde presentada por Antolín Martínez. (1890 julio 22/1890 octubre 1)
Autorización para construir un camino que empalme con el llamado del Quemar, solicitada por Juan Anglada. (1892 julio 11/1892 septiembre 24)
Autorización para hacer un sacatierras para desagüe de la casa bodega de Criptana, solicitada por Francisco Laurens. (1893 abril 20/1899 octubre 14)
Propuesta de modificación de vías y aumento de plataforma en la estación. (1893 abril 26/1899 mayo 6)
Construcción de un albergue para mozos de estación. (1893 diciembre 13/1894 febrero 20)
Demolición de las casillas de las básculas de Criptana y Albacete.(1894 noviembre 8/1894 noviembre 19)
Saneamiento de retretes. (1898 julio 11/1899 enero 13)
Autorización para cortar unas encinas en el km 161, solicitada por Vicente Ruescas y Rodríguez. (1895 mayo 7/1895 agosto 30)
Ofrecimiento en venta de un terreno lindante con el muelle, prepuesto por Santiago Ortiz. (1900 febrero 6/1900 junio 5)
Reclamación por perjuicios en una finca, presentada por Carmen Moya. (1900 juli02/1900 julio 9)
Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 marzo 22/1902 octubre 18)
Solicitud para que se proceda al estudio de ampliación y reforma de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Criptana. (1904 abril 15/1904 julio 19)
Solicitud para que se le vendan dos encinas de la Compañía en el km.163, presentada por Francisco Mellado. (1904 noviembre 20/1904 diciembre 1)
Autorización para cortar unas matas-encinas situadas en un monte entre las estaciones de Marañón y Argamasilla de Alba, solicitada por Emilia Suárez. (1904 diciembre 21)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1907 septiembre 13/1912 febrero 15)
Autorización para construir un muro de cierre y un matadero en terrenos al km 154,642, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 marzo 4/1910 marzo 24)
Solicitud para que se vacíe el cauce por donde actualmente discurren las aguas sucias, y pasen por debajo de la vía en el km 155, presentada por el Ayuntamiento. (1910 julio 9/1910 julio 27)
Autorización para construir un cauce de desagüe en terrenos de propiedad particular, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 octubre 28/1910 diciembre 22)
Propuesta para terraplenar un trozo de vía de muelle comprendido entre la Báscula-puente y la alcantarilla de la estación. (1911 octubre 20/1911 octubre 27)
Autorización para construir una pared de cerca frente al km 155, solicitada por J. Antonio Mompó Plá. (1912 abril 8/1912 mayo 6)
Autorización para instalar alumbrado eléctrico en la estación y contrato para realizar dicha instalación. (1914 marzo 27/1914 octubre 14)
Autorización para instalar una tubería de agua en la casilla que ocupa Martín Tébar. (1914 agosto 4/1914 agosto 7)
Correspondencia, circulares, partes de movimiento, despachos telegráficos, Órdenes generales del Ejército Real del Centro, firmadas por el General en Jefe Interino Antonio Lizarraga, etc., relativas a la incidencia de la tercera guerra carlista en los ferrocarriles y personal ferroviario de la Compañía MZA. (1874 diciembre 16/18751875 marzo 3)
Correspondencia, despachos telegráficos, partes, etc. relativos a los destrozos ocasionados por la tercera guerra carlista en estaciones de la línea de Zaragoza de la Compañía MZA. (1874 mayo 25/1874 junio 8)