Convenios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Convenios

Equivalent terms

Convenios

Associated terms

Convenios

105 Archival description results for Convenios

105 results directly related Exclude narrower terms

Convenios de arriendo del piso inferior del muelle en el puerto de Huelva para las mercancías del Ferrocarril de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0010
  • File
  • 1877-08-23 - 1880-12-20
  • Part of Colecciones

  1. Bases del convenio para el arriendo entre Guillermo Sundheim y Manuel Magire, apoderado de la Compañía Río Tinto. (1877 -)
  2. Copia del convenio de arriendo. (1877, agosto, 23)
  3. Rappor a l´Asamblée Générale extraordinaire des actionaires du 20 décembre 1877. París. Imprimiere centrale des chemins de fer. 1878. 18 p. (1877, diciembre, 20)
    4.Tarifa de la Compañía. MZA para las operaciones en el muelle Río Tinto. Puerto de Huelva. (1880)
  4. Copia del nuevo convenio entre la Compañía Río Tinto y MZA para el arriendo del muelle. (1880, octubre, 3)

Untitled

Reclamaciones de particulares con motivo de accidentes y atropellos, impagos a otras empresas, estatutos, etc., tramitados por el Servicio de lo Contencioso de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0163-0001
  • File
  • 1861-02-26 - 1911-11-02
  • Part of Colecciones

  1. Escritura de Estatutos de la Sociedad del Ferrocarril de Almansa a Játiva y al Grao de Valencia, otorgada el 26 de febrero de 1861 ante el notario de Valencia, Timoteo Liern. (1861 febrero 26)
  2. Socorro a la viuda y heredero de Domingo Rollán, obrero en la armadura del puente del Duero, muerto por un vagón estando de servicio. (1862 septiembre 5/1862 septiembre 18)
  3. Escritura de reforma de Estatutos de la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona (AVT), otorgada el 16 de enero de 1862 ante el notario de Valencia, Timoteo Liern. (1862 enero 16/1897 agosto 18)
  4. Depósito realizado por la Compañía para el pago de la indemnización correspondiente a Emeterio Tejada por la expropiación de un terreno de su propiedad en el término de Navalperal. (1863 febrero 17/1867 diciembre 13)
  5. Liquidaciones definitivas de cuentas de contratistas que trabajan para la Compañía. (1863 junio 2/1866 abril 30)
  6. Poder otorgado por Luciano Doassans, contratista de obras de la Compañía, a José Ruiz de Quevedo para cobrar por su cuenta las cantidades que le debía la Compañía. (1863 julio 7/1865 julio 4)
  7. Indemnizaciones a viudas e hijos de maquinistas y fogoneros muertos en servicio. (1863 octubre 2/1865 junio 9)
  8. Estatutos y Reglamento de la Sociedad Anónima titulada Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, reformados por Real Decreto de 5 de septiembre de 1864. (1864 septiembre 5/1880 abril 24)
  9. Indemnización a Antonio Fabrique, padre del carretero Galo Fabrique Frutos, muerto en el accidente ocurrido en el paso a nivel del Carmen el 1 de septiembre de 1863, en el término de Santovenia de Pisuerga. (1864 agosto 4/1865 diciembre 25)
  10. Convenio entre la Compañía y Azcarraga y Acha, contratistas del trozo comprendido entre los piquetes 0 y 12 de la sección de Zumárraga a Beasáin, representados por su apoderado, Bernardo de Mendia. (1865 enero 25)
  11. Confirmación de la recepción de las 3 partidas correspondientes al pago de los derechos del perito tasador, Miguel de [ilegible]. (1865 septiembre 2)
  12. Depósito en metálico para el pago de los autos mantenidos por la Compañía con Antonio Sensine. (1865 noviembre 7)
  13. Saldo definitivo del suministro de sillarejo de los contratistas Domingo Berra y Luis Arias, destinado a las obras del camino de Contorno. (1865 diciembre 23/1867 febrero 27)
  14. Reclamación del capataz Casiano Escamez de declaración de inutilidad para el trabajo, motivada por los trabajos que realizó en el puerto de Guadarrama. (1865 abril 30/1865 diciembre 5)
  15. Compromiso de renuncia a toda reclamación a la Compañía del Norte, escrito en francés con firma ilegible y desconociéndose el asunto. (1865 julio 1)
  16. Declaración de Eduardo Gea de haber recibido la suma correspondiente a las horas suplementarias de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1863, reclamadas judicialmente a la Compañía. (1866 enero -/1866 enero 15)
  17. Declaración de Pedro Thibormier de haber recibido el documento de depósito hecho en la Caja Sucursal de Burgos por parte del Pagador General de la Compañía del Norte por el importe a que ascienden las obras realizadas por la Compañía. (1866 marzo 14/1866 mayo 14)
  18. Detención de un baúl procedente de Irún con destino Vitoria por sospechas de contrabando. (1866 abril 30/1866 mayo 4)
  19. Compromiso de Lorenzo Seguín de abonar a los herederos de su difunto socio, Jaime Canals, la parte correspondiente al saldo que deben recibir de la Compañía del Norte por la construcción del puente de La Parra en la línea del Norte, trozo 8º del Guadarrama. (1866 abril 12/1866 mayo 1)
  20. Poder conferido por Cory Brothers and Company a la Viuda e Hijo de A. G. Moreno con objeto de representarlos. (1866 mayo 24/1866 junio 9)
  21. Reclamación de la deuda con el concursado Hipólito [ilegible] por construcción de barandas de hierro para puentes. (1866 junio 8)
  22. Declaración de responsabilidad de Braulio Sáez, recaudador de llegadas de pequeña velocidad en la estación de Madrid, por déficit en la recaudación de fondos. (1866 junio 9)
  23. Convenio entre la Compañía del Norte y la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao para el pago por la del Norte de los gastos de la construcción de la estación común para ambos ferrocarriles en Miranda, que llevó a cabo la de Tudela a Bilbao. (1867 enero 31/1867 febrero 3)
  24. Escritura de transacción de litigios entre la Compañía del Norte y los contratistas Guillermo Charlesworth y su madre María Ellis. (1867 febrero 2)
  25. Reclamación de la Compañía del Norte por los gastos de construcción de la estación común en Medina del Campo que le debe la Compañía MZOV. (1868 agosto 22/1873 abril 27)
  26. Reclamaciones de Gregorio González a la Compañía del Norte sobre el pago de traviesas según contrato celebrado en 1861; sobre la liquidación y pago de las sumas adeudadas por el contrato de reexpediciones entre Miranda y Quintanapalla con destino a Bilbao, Vitoria, Zaragoza y viceversa; y por las sumas adeudadas por otros transportes fuera de contrato. (1868 diciembre 5)
  27. Declaración de José María Sanz de haber recibido el importe adeudado por la Compañía. (1869 junio 9)
  28. Convenio de sindicato entre las compañías del Norte y MZA para la aplicación de tarifas. (1870 enero 24/1874 abril 28)
  29. Cesión a Francisco Mayora de la propiedad del material de construcción procedente de la contrata del Sr. Vidal en pago del alquiler del terreno que pertenece a Mayora en el término de Ormaiztegui próximo a la línea férrea, y que se encontraba ocupado por dicho material, según reclamación presentada. (1870 agosto 17/1870 agosto 20)
  30. Convenio nº 1003 entre las compañías del Norte, de Alar a Santander, de Tudela a Bilbao y de la empresa de Vapores Inocencio Sánchez Campo y Compañía para el transporte de mercancías entre Madrid, Ávila, Medina, Valladolid, Palencia y Londres, Liverpool, Amberes y el Havre, según los precios y condiciones establecidas en una tarifa común. - Incluye: FOLLETO: Tarifa internacional marítima nº 11. Clasificación de mercancías. Servicio internacional entre Liverpool, Londres, Amberes, el Havre, y Madrid, Ávila, Medina, Valladolid y Palencia. 1º de mayo de 1872 / Compañías de los Ferrocarriles del Norte, de Alar a Santander, de Tudela a Bilbao y Anglo - Española de Navegación a Vapor. - Madrid: [s.n], 1872 (Ronda de Embajadores : Establecimiento Tipográfico de Manuel Minuesa). - 14 p. ; 28 cm. (1872 febrero 7/1872 mayo 1)
  31. Desfalco de 5.000 reales de Pedro Boo, ex factor de camionaje de Norte, que deberá satisfacer 200 reales mensuales hasta devolver lo adeudado por dejadez de su cobro. (1874 marzo 10/1874 mayo 28)
  32. Estatutos de la Compañía del Norte inscritos en el Registro de la Propiedad de Barcelona, de fecha 1874. (1874 - /1874 abril 30)
  33. Huelga en las Minas de Barruelo de la Compañía por la denegación de aumento de sueldo al médico cirujano José Morales. (1876 junio 16/1876 junio 22)
  34. Cambio de cargo del guardagujas Isidoro Baños a mozo fijo, por el defecto de vista que padece a consecuencia de una enfermedad sufrida que le imposibilita para prestar servicio como guardagujas. (1878 febrero 4)
  35. Abono al pueblo de Pueyo (Navarra) del importe de la piedra sacada de sus canteras por la Compañía del Norte. (1878 diciembre 31/1879 enero 8)
  36. Reclamación al empleado del Servicio de Contabilidad Central, Jacinto Zamarro, por errores en los descuentos en el suministro de comestibles a personal de Explotación. (1883 febrero 11/1883 junio 27)
  37. Abono del importe adeudado a Manuel Girona y Agrafel por la venta de su terreno situado en las proximidades de la estación de Zaragoza - Arrabal. (1884 febrero 20/1884 febrero 28)
  38. Convenio de la Compañía del Norte con Manuel Ballesteros y Hermanos, herederos de Pío Ballesteros, sobre el litigio pendiente por perjuicios ocasionados por las obras de empalme de las vías en Navarra y Barcelona en varias de sus casas, situadas en las proximidades de Zaragoza - Arrabal. (1884 febrero 11)
  39. Remisión de medallas concedidas a la Compañía en diversas exposiciones: medalla de oro de la Exposición de Valladolid de 1871, otorgada por la Sociedad Filantrópica y Asociación Agrícola; medalla de plata de la Exposición nacional de Madrid de 1873; medalla de bronce de la Exposición internacional de Filadelfia de 1876; medalla de bronce de la Exposición universal e internacional de París de 1878; medalla de bronce con corona de plata de la Exposición universal de Barcelona de 1888; y medalla de bronce conmemorativa de la inauguración del ferrocarril de Canfranc con fecha de 22 de octubre de 1882. (1889 octubre 17)
  40. Reclamaciones pendientes de Pedro Dorau con la Compañía del Norte por perjuicios sufridos por el servicio de ómnibus, factaje y camionaje en la estación de Burgos, etc. (1890 marzo 1)
  41. Indemnizaciones pagadas con motivo del alcance del tren 1002 por el especial D. R. nº 2, ocurrido en Cercedilla el 20 de noviembre de 1903. (1905 abril 22/1905 septiembre 12)
  42. Escritura de renuncia de derechos otorgada por Manuel García González, y desestimiento de proseguir un pleito de mayor cuantía formulado en el juzgado de 1ª instancia del distrito del centro de Madrid. (1905 diciembre 6)
  43. Escritura de carta de pago y renuncia de derechos otorgada por María Segura y Marfany, por sí y en nombre de sus hijos menores de edad, y por Rosa Beneyt y Segura, a consecuencia de la muerte de Miguel Beneyt y Armengol, marido y padre respectivamente de los otorgantes, el cual falleció a consecuencia de un golpe dado por una máquina aislada que circuló el 27 de noviembre de 1905 entre las estaciones de Cervera y de Tárrega. (1907 enero 30)
  44. Indemnización pagada con motivo del choque de una máquina con el material de un tren, ocurrido en la estación de León el 4 de agosto de 1904, y que le ocasionó la muerte a Camilo Vidal Quintas. (1907 julio 4)
  45. Indemnizaciones pagadas a Jesús Santos Chas, Antonia Abad y Abad, María Mota Pérez, Pilar Deus y Taracido, Josefa Vila y Guerra, Juana Blanco Ojén, Teresa Bao Taracido, Juana Puga Cubeiro y Teresa Pana González, con motivo del accidente de la Gaiteira, consistente en el atropello de un carro en el paso a nivel de la Gaiteira (estación de La Coruña) por una maniobra en la noche del 30 de mayo de 1907. (1907 julio 11/1907 agosto 13)
  46. Indemnizaciones pagadas a Manuel Vicente González, Blas Jiménez Prieto y Juana Sánchez Leloup, con motivo del atropello de un coche por el material de una maniobra, en el punto nº 550, en el paso a nivel de La Florida, en la noche del 22 de mayo de 1909. (1909 mayo 28/1909 junio 7)
  47. Indemnización pagada a Sebastián Trindadi Pinto, con motivo del choque de trenes ocurrido el día 6 de abril de 1911 en el km 528 de la línea de Madrid a Irún, entre las estaciones de Araya y Olazagutía. (1911 mayo 21/1911 noviembre 2)

Untitled

Expediente relativo a los proyectos de Ferrocarriles transpirenaicos, iniciado en Barcelona en el año 1903

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0262-0001
  • File
  • 1884-02-16 - 1906-02-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia relativa a aplazamientos en la construcciones de las líneas de Canfranc y Pallaresa. (1903 agosto 14/1903 agosto 19) nuevo
  2. Línea de Ripoll a Puigcerdá, a prolongar por los franceses hasta Aix. - Incluye: PUBLICACIÓN: Plan General de ferrocarriles secundarios para Cataluña / Instituto Agrícola Catalán de San Isidro . - Barcelona: [s.n.], [1904] (Imp. José Abadal). - 15 p. ; 24 cm; y Plano de líneas catalanas en explotación, en proyecto, secundarias y a estudiar (A3). (1903 agosto 25/1904 -)
  3. Línea de Ax - les - Thermes a Ripoll. - Incluye: recortes de PRENSA: Ax - Les - Thermes: chemin de fer de' Ax à Bourg - Madame. En: L' Avenir, 23 agosto 1903; y Le transpyrénéen. En: L' Avenir, 23 agosto 1903. ([1903 agosto 23]/1903 septiembre 17)
  4. Línea de Ax a Ripoll por Puigcerdá. (1903 septiembre 16/1903 septiembre 17)
  5. Línea de Ax a Ripoll. (1903 septiembre 18/1903 octubre 3)
  6. Líneas proyectadas de Ax - Puigcerdá - Ripoll y Saint Girons - Salau - Lérida. (1903 octubre 6/1903 octubre 12)
  7. Los ferrocarriles del Pirineo. - Incluye: recortes de PRENSA: El Pallaresa abandonado; El Canfranc en peligro. En : Diario de Huesca, Año XXIX, nº 8.237, sábado 10 de octubre de 1903, p. 2. (1903 septiembre 12/1903 octubre 10)
  8. Líneas transpirenaicas en proyecto. - Incluye: PUBLICACIÓN: El FERROCARRIL internacional por Puigcerdá. En : Los transportes férreos : Publicación comercial de ferrocarriles, Año XVII, nº 731, Madrid 16 de octubre de 1903, p. 4.038. (1903 octubre 14/1904 enero 9)
  9. Recorte de PRENSA: Los ferrocarriles pirenaicos. En : Diario de Huesca, Año: XXX, nº 8.312, martes 12 de enero de 1904, p.3., y oficio adjuntándolo. (1904 enero 12/1904 enero 13)
  10. Ferrocarril de Canfranc proyectado. - Incluye: recorte de PRENSA: El Canfranc. En : El Diario de Huesca, Año XXX, jueves 21 de enero de 1904, nº 8.320, p. 3. (1904 enero 21/1904 febrero 8)
  11. Copia del Acta de la Comisión Internacional del Pirineo, sesión del 11 de julio de 1903 y carta remitiéndola. (1903 julio 11/1904 febrero 23)
  12. Correspondencia relativa a los proyectos de líneas pirenaicas. (19047 abril 13/1904 junio 22)
  13. Recortes de PRENSA: Las COMUNICACIONES ab Fransa y el ferrocarril del Noguera - Pallaresa, [1904]; Els CARRILS pirirnenchs. En : La veu de Catalunya, Año: XIV, nº 1.989, Barcelona dilluns 22 d' agost de 1904, p. 2-3.; y El DARRER conveni sobre´ls ferrocarrils transpirinenchs / Enrich Prat de la Riba. En : La veu de Catalunya, Año XIV, Barcelona divendres 26 d' agost de 1904, p. 1. (1904 agosto 16/1904 agosto 26)
  14. Trayecto de Tolosa - Puigcerdá - Ripoll - Barcelona de la línea de Ax - Puigcerdá - Ripoll. (1904 agosto 12)
  15. Recortes de PRENSA: Los FERROCARRILES transpirenaicos. Antecedentes, el reciente convenio franco-español. En: Diario mercantil, Año XIX, nº 7.263, Barcelona miércoles 24 de agosto de 1904, p. 1.; y Los ferrocarriles transpirenaicos. Lérida - Saint Girons (Noguera - Pallaresa). En: Diario mercantil, Año XIX, nº 7.264, Barcelona jueves 25 de agosto 1904, p. 1. (1904 agosto 24/1904 agosto 25)
  16. El Noguera - Pallaresa y la línea de Canfranc. - Incluye: recorte de PRENSA: El Noguera - Pallaresa. En: El Diario de Huesca, 20 de agosto de 1904. (1904 agosto 20/1904 agosto 27)
  17. Correspondencia relativa a los proyectos de ferrocarriles transpirenaicos. (1904 agosto 31/1904 octubre 2)
  18. Informe sobre la construcción de los ferrocarriles transpirenaicos. (1904 septiembre 14)
  19. Datos para la confección de la memoria para los proyectos de líneas de Ripoll a Ax por Puigcerdá y de Lérida a Saint Girons (Noguera - Pallaresa). - Incluye: Informe sobre los perjuicios que pueden originarse para la Compañía MZA con la construcción de las líneas proyectadas. (1904 septiembre 5)
  20. El ferrocarril internacional de Ripoll a Puigcerdá y Ax les Thermes. - Incluye: PUBLICACIÓN : Ferrocarril internacional Ripoll - Puigcerdá - Ax les Thermes : Memoria acerca del trazado y ventajas que proporciona su construcción, publicada por las Comisiones gestoras nombradas en Puigcerdá por la Asamblea magna de 14 de agosto de 1904.- [s.l. : s.n.], 1904. - [4] p. ; 28 cm.; Tarjetas de visita de A. Raymond, Secrétaire du Syndicat des Forces Hidrauliques y Secrétaire du Congrès de la Houille Blanche, de Francisco Albó y Martí, de Xavier Baudon de Mony y del ingeniero A. Boucher; y Planos de Cataluña con la indicación de las líneas*. (1904 octubre 8/1904 octubre 13)
  21. Correspondencia, informes, etc. relativos a diversos asuntos dados a conocer por miembros del Consejo de Administración y directivos de la Compañía MZA en los Comités de París, etc., respecto a los ferrocarriles transpirenaicos, express trisemanal de día entre Madrid - Barcelona y Sevilla, el sindicato con el Norte, contratos de MZA con Andaluces y Sur de España, material móvil, contratos con Norte - Granada a Baza, distritos mineros de Linares y de la Carolina, tránsito por el empalme de Cáceres y tránsito por el empalme de Calatayud. (1904 octubre 14/1904 diciembre 7)
  22. Correspondencia entre los Comités de Barcelona y París de la Compañía MZA sobre los ferrocarriles transpirenaicos. - Incluye: Les CHEMINS de fer transpyrénées / Henri Lorin. En : Questions Diplomatiques et Coloniales : Revue de politique extérieure, Año 8, nº 185, 1 de noviembre de 1904, pp. 529- 540. (1904 noviembre 1/1904 diciembre 15)
  23. Proyecto de ley presentado para ratificar el convenio franco-español para la construcción de tres líneas de ferrocarriles transpirenaicos. - Incluye: PUBLICACIÓN: Proyecto de Ley presentado por el Sr. Ministro de Estado, autorizando al Gobierno de S.M. para ratificar el convenio firmado entre España y Francia el 18 de agosto último para construir tres líneas férreas. En: Diario de las Sesiones de las Cortes. Congreso de los Diputados, apéndice al nº 51, 7 de diciembre de 1904, 3 pp.; Texto en frances del proyecto de ley; y recorte de PRENSA: Ferrocarriles transpirenaicos. En: Gaceta de Ferrocarriles y Navegación, 26 de diciembre de 1904. (1904 diciembre 7/1904 diciembre 26)
  24. Carta remitida a Juan Alvarado contestando la solicitud de devolución realizada por este último sobre el Acta de la Comisión Internacional de 11 de julio de 1903 con el proyecto de convenio y reglamento relativos a los ferrocarriles transpirenaicos, observaciones sobre dicho convenio y demás documentación relacionada. (1904 diciembre 30)
  25. PUBLICACIÓN: Los TRANSPORTES transpirenaicos. En: Los transportes férreos: publicación comercial de ferrocarriles, Año XIX, nº 790, 8 de enero de 1905, p. 4.408. (1905 enero 8)
  26. PUBLICACIÓN: Convenio franco - español de los ferrocarriles transpirenaicos. En: Diario de Barcelona de avisos y noticias, edición nocturna, nº 42, sábado 18 de febrero de 1905, p. 2.040. (1905 febrero 18)
  27. Correspondencia relativa a la discusión del convenio con Francia para los ferrocarriles transpirenaicos en las Cortes. (1905 junio 18/1905 junio 21)
  28. PUBLICACIÓN: Les transpyrénées: Ce qu"on peut en attendre / Gustave Regelsperge. En : Revue Politique et Parlamentaire, Anée 12, Tomo XLVI, nº 136, 10 de octubre de 1905, pp. 75-94. (1905 octubre 10)
  29. PUBLICACIÓN: Proyecto de Ley presentado por el Sr. Presidente del Consejo de Ministros, autorizando al Gobierno para ratificar el convenio celebrado entre España y Francia sobre construcción de ferrocarriles transpirenaicos. En: Diario de las Sesiones de las Cortes. Senado, apéndice al nº 26, 15 de noviembre de 1905, 3 pp. (1905 noviembre 15/1906 febrero 19)
  30. Copias de actas de la Comisión Internacional de los ferrocarriles transpirenaicos, en francés. (1884 febrero 16/1884 diciembre 17)

Untitled

Expediente relativo a la tarifa especial nº 30 de PV para el transporte de mercancías varias de MZA, con sus anexos y adiciones

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0665-0017
  • File
  • 1918-12-18 - 1944-01-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tráfico entre Marruecos y Francia en tránsito por España
  2. Problemas en el tráfico internacional, por la no adhesión de España al convenio de Berna y por la explotación de los ferrocarriles del Pirineo Central
  3. Tráfico de exportación por puertos y fronteras
  4. Principales corrientes en el tráfico de la Red de MZA. - Incluye: Estadísticas; Carteles-aviso; El Boletín, Revista Mensual del los Empleados del Ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas (The Great Southern of Spain Railway Magazine). (1931 septiembre) y comentarios de la revista (1931 noviembre -)

Untitled

Results 71 to 80 of 105