Convenios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Convenios

Términos equivalentes

Convenios

Términos asociados

Convenios

105 Descripción archivística resultados para Convenios

105 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Negociaciones para la absorción de la línea de Tudela a Bilbao por la Compañía Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0024-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1871-04-04 - 1878-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Informe, carta y borrador del convenio entre las Compañías del Norte y de Tudela a Bilbao. (1871 abril 4/1871 abril 14)
  2. Correspondencia e informes sobre la explotación de la línea de Tudela a Bilbao. - Incluye: Balance de explotación. (1874 diciembre 31/1878 diciembre 28)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Nuevos convenios para transportes entre las compañías Norte y MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0017-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-12-20 - 1903-07-03
  • Parte deColecciones

  1. Carta del Director de la Compañía Norte, Sr. Aubert, a los administradores de la Compañía MZA sobre las dificultades para aplicar los acuerdos convenidos en 1896, enero, 4 y la necesidad de llegar a nuevos convenios (1903, marzo, 7)
  2. Carta del Sr. Aubert a la Administración de la Compañía MZA sobre el problema planteado entre ambas Compañías por el transporte de petróleo destinado a Madrid. (1903, julio, 3)
  3. Copias del convenio entre la Compañía Norte, representada por los Sres. Práxedes Mateo Sagasta y J. Elduayen, la Compañía MZA por Gustavo Baüer y la Compañía TBF por Claudio Planas, para reglamentar los transportes de grande y pequeña velocidad y garantizar los intereses de ambas. Copias de los artículos adicionales al contrato de 4 de enero de 1896 representado por los Sres. Antonio Borregón y Manuel Estibanos de la Compañía Norte y los Sres. M. Campos y G. Banes de la Compañía MZA (1896, enero, 4 - 1903, julio, 1)
  4. Anexo con borradores de los artículos adicionales al contrato de 1896, enero, 4 (y copia), del convenio, y tres telegramas, dos de ellos con copias manuscritas del texto (1895, diciembre, 20 - 1903, julio, 1)

Aubert

Presentaciones del Development Loan Fund. a RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0110-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1958-01-01 - 1959-06-05
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Development Loan Fund. a RENFE. - Incluye: Presentación por parte del banco a RENFE, de crédito concedido a España por los Estados Unidos, por valor de 14.820.000 dólares. (1958 enero -)
  2. Presentación por parte del banco a RENFE. (1959 junio 5)
  3. Proyecto RENFE. - Incluye: Informe de actividades a realizar por parte de RENFE, y su coste correspondiente, presentado al Development Loan Fund. (s.f.)

Proyecto de electrificación de las líneas de Tarragona a Barcelona por Villanueva y Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0141-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-01-01 - 1928-12-13
  • Parte deColecciones

  1. Volumen 3: Presupuesto general de la electrificación. [1928 diciembre 13]
  2. Nota explicativa sobre el proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en virtud de la resolución tomada por la Junta general extraordinaria del 4 de julio de 1899 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1899. - 25 p. ; 27 cm. - Incluye: Proyecto y estudio para la conversión, unificación y amortización de todas las obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, por Fernando de Bruna, perito y profesor mercantil, y empleado principal de la misma. (1899 - )
  3. Proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en él expresadas por virtud de la resolución IV tomada en la Junta General de Accionistas del 31 de mayo de 1900 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1897. - 8 p. ; 27 cm. (1900 junio 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de sedes regionales para el Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0010-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1980-02-29 - 1985-06-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Sede de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Protocolo firmado entre el Presidente de Renfe, Alejandro Rebollo y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Max Cahner i García; Acotaciones a dicho protocolo; Protocolo firmado por el Presidente de Renfe, Ramón Boixados y el Conseller de Cultura de la Generalitat, Max Cahner i García ; Plano general de la estación de Vilanova i la Geltrú; Correspondencia; Actas para la constitución de la Junta Rectora del Museo Ferroviario de Vilanova i La Geltrú; Circular nº 481 a fecha de 12 de febrero de 1982 en relación a la actividad del Museo Nacional Ferroviario
  2. Sede de Valencia – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia; Correspondencia; Plano de la estación de Valencia - Término (Escala 1:500)
  3. Sede de Sevilla – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Sevilla
  4. Sede de Alcázar de San Juan Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Alcázar de San Juan
  5. Sede de Gijón. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Estudio sobre la instalación y ubicación de la sede del Museo Ferroviario en Asturias; Relación de fotografías relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Plano fotocopiado de la zona en la que se localiza la Estación de la Algodonera
  6. Sede de San Sebastián – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en San Sebastián; Correspondencia
  7. Sede de Valencia de Alcántara. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia de Alcántara; Expediente relacionado con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara; Relación de fotografías relacionada con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara
  8. Sede de Monforte de Lemos. – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Monforte de Lemos
  9. Sede de Zaragoza. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Zaragoza; Propuesta para la creación de un Museo de la Ciencia y de la Técnica en Aragón; Relación del material que posee el Departamento de Biología del antiguo Museo de Ciencias Naturales; Breve historia del Museo de Ciencias Naturales que existió en la Facultad de Ciencias; Relación de los posibles emplazamientos en Zaragoza del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Aragón; Documentación relacionada con la creación de Museos de Ciencias Naturales; Planos de los emplazamientos para la construcción del Museo de Ciencias Naturales.

Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- )

Resultados 91 a 100 de 105