Construcción de Puentes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Construcción de Puentes

Términos equivalentes

Construcción de Puentes

Términos asociados

Construcción de Puentes

278 Descripción archivística resultados para Construcción de Puentes

278 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0167-019
  • Unidad documental simple
  • noviembre 1936 - enero 1937
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La imagen fue tomada durante la reparación del segundo tramo, lado Madrid, en un avanzado estado de realización.
En esta instantánea aparece representado el tramo tres en su totalidad y parte de los tramos dos y cuatro, lado Madrid. Para llevar a cabo los trabajos de restauración del inmueble se ha instalado sobre dichos tramos un sistema de grúas y polipastos.
Los soportes que vemos de sillería corresponden al inmueble original. Coincidiendo con estas pilas se colocan en las vigas laterales los postes metálicos de las catenarias de electricidad. Por el contrario, la pila de hormigón armado que sostiene el tercer tramo y la destinada a sustentar el segundo, son de obra nueva.
Através de los vanos del viaducto, distinguimos el municipio de Ormaiztegi y, al fondo, el suave paisaje montañoso de su valle.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-003
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista en picado del viaducto Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla", marcando una línea diagonal que divide la superficie en dos secciones. La imagen nos muestra los trabajos de colocación del encofrado de madera sobre el que se vaciará el hormigón del arco central. Sobre el trasdós de éste distinguimos la figura de varios trabajadores. Las pilas-estribos y arcos secundarios ya están construidos en su totalidad. En la esquina inferior izquierda, sobre las aguas del río Esla, vemos reflejado el imponente arco principal de 210 metros de luz.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-016
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del tramo central del puente del Pedrido ya terminado, en la parte central de la imagen, marcando el eje transversal de la misma.
Sobre las pilas-estribos de mampostería, se levanta el arco atirantado de hormigón armado de 75 metros de luz. En la mitad inferior de la imagen, en primer término, vemos dos barcas a orillas de la ría de Betanzos.

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-017
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del puente del Pedrido ya terminado. La imagen ha sido tomada desde el camino de acceso que aparece en primer término a la derecha.
En la parte central de la composición, marcando el eje transversal de la misma, observamos el imponte inmueble que se levanta sobre la ría de Betanzos. En la mitad superior, distinguimos parte del paisaje de la zona.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-002
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial del viaducto Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla" o "Los Cabriles".
En primer término, ocupando la mitad inferior de la imagen, vemos las aguas del río Esla sobre las que se alza el imponente inmueble. Éste aparece en el área superior durante el levantamiento de la cimbra metálica que dará forma al arco central. Las pilas-estribos y arcos secundarios que flanquean el arco principal, ya están construidos en su totalidad.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-005
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial del viaducto Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla", ocupando la totalidad de la superficie de la imagen.
La representación nos muestra los trabajos de hormigonado del arco central. Sobre el trasdós de éste, donde se apoyan varias escaleras de madera que facilitan el movimiento de los operarios, distinguimos la figura de varios trabajadores realizando dichas labores. Las pilas-estribos y arcos secundarios ya están construidos en su totalidad. Al fondo, en la esquina superior izquierda, vemos el denominado "Castillete del cable" con la caseta de mando y maniobra. En la esquina inferior del mismo lado, sobre las aguas del río Esla, vemos reflejado el imponente arco principal de 210 metros de luz.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-006
  • Unidad documental simple
  • 1940-1941
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial del viaducto Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla", durante los trabajos de levantamiento de los pilares de descarga sobre el tradós del arco central. Las pilas-estribos y arcos secundarios ya están construidos en su totalidad.
La mitad inferior de la imagen, aparece ocupada por las aguas del río Esla en las que vemos reflajado parte del inmueble. Al fondo, en la esquina superior izquierda, distinguimos algunas de las construcciones auxiliares como casetas y talleres y el denominado "Castillete del cable" con la caseta de mando y maniobra.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-007
  • Unidad documental simple
  • 1941-1942
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial del viaducto Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla", durante los trabajos de levantamiento del tablero y de los pilares de descarga más próximos a la clave del arco central. Las pilas-estribos y arcos secundarios ya están construidos en su totalidad.
La mitad inferior de la imagen, aparece ocupada por las aguas del río Esla en las que vemos reflajado parte del inmueble. Al fondo, en la esquina superior izquierda, distinguimos algunas construcciones auxiliares como casetas y talleres.

Desconocido

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras

Vista lateral del viaducto de Martín Gil, también llamado "viaducto del Esla", una vez finalizadas las obras de construcción. El inmueble aparece ocupando toda la superficie de la imagen. En primer término, en la esquina inferior derecha, distinguimos algunas construcciones auxiliares.

Desconocido

Resultados 81 a 90 de 278