- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0343
- Unidad documental simple
- 22/02/1955
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
6300 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Descarrilamiento del tren de la Asociación de Bilbao en la estación de San Sebastián Amara
Parte deColecciones privadas
Vista de varios coches de viajeros de madera pertenecientes al tren de la Asociación de Bilbao, arrastrado por la locomotora de vapor Guipúzcoa y preparado para llevar a los participantes del X Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril de San Sebastián a Hendaya. Antes de salir descarriló, y es el momento que recoge la fotografía, en la que se ve claramente una de las ruedas de uno de los vagones fuera del carril. Varios hombres se sitúan junto a la rueda, observando el problema. Al fondo, edificios de viviendas.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Descarrilamiento del tren 856 Rías Baixas en el km 99+600 de la línea Zamora a Orense
Parte deColecciones privadas
Perspectiva lateral del furgón del correo y uno de los coches cama implicados en el descarrilamiento, entre las localidades de Puebla y Robledo de Sanabria (Zamora).
Desconocido
Descarrilamiento del tren 856 Rías Baixas en el km 99+600 de la línea Zamora a Orense
Parte deColecciones privadas
Perspectiva lateral del furgón del correo y los cuatro coches cama implicados en el descarrilamiento, entre las localidades de Puebla y Robledo de Sanabria (Zamora). Un hombre camina junto a las vías, de espaldas a la cámara.
Desconocido
Descarrilamiento de un tren del ferrocarril de Valencia a Liria
Parte deFondos Institucionales
Vista de los coches de viajeros de madera de Norte, de dos ejes y estribo corrido, fuera de la vía tras el descarrilamiento del tren de la mañana del ferrocarril de Valencia a Liria, entre la estación de Ribarroja y el apeadero de La Presa en el km 14. Por el lado izquierdo de la vía se ve a dos personas, posiblemente, personal ferroviario.
Jarabu Clemente, Enrique (Fotógrafo)
Descarrilamiento de locomotora 141 en la estación de Arcos de Jalón
Parte deColecciones privadas
Vista posterior de la locomotora 141-2124 (Mikado), elevada mediante una grúa tras su descarrilamiento en Arcos de Jalón. Varios hombres observan la operación. Al fondo se ve un vagón cerrado de mercancías con garita y un coche de viajeros.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Diferentes detalles de los muelles de unión de los coches del modelo ACF/Talgo.
Estos coches dieron forma al tren denominado como "Jet Rocket", que fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren de la compañía americana New Haven denominado como "John Quincy Adams". En primer término a la derecha y prolongándose hacia el fondo de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Nueva York y Chicago.