Coches de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Coches de Viajeros

Términos equivalentes

Coches de Viajeros

Términos asociados

Coches de Viajeros

6300 Descripción archivística resultados para Coches de Viajeros

6300 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0024-3-017
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista general de las obras en las marquesinas de andenes de la estación durante de las obras de ampliación de la misma, y en la que se puede observar a obreros trabajando, material de construcción, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de la población, y en la que se pueden observar los andamios, obreros, personal ferroviario, viajeros, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de la población, y en la que se pueden observar los andamios, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0024-3-016
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista general de las obras en las marquesinas de andenes de la estación durante de las obras de ampliación de la misma, y en la que se puede observar a obreros trabajando, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de la población, y en la que se pueden observar los andamios, obreros, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0024-3-033
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista parcial del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de la población, y en la que se pueden observar los andamios, obreros, material de construcción, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Covadonga del Tranvía de Arriondas a Covadonga

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0118
  • Unidad documental simple
  • primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del edificio de viajeros, lado del andén de la estación del tranvía. En el centro hay un tren de viajeros formado por cuatro coches y una locomotora que los empuja, junto con una multitud de viajeros en las vías. Al fondo de la imagen, sobre el monte, se observa la Basílica de Santa María la Real de Covadonga.

Ero, V . (Colección)

Estación de Denia de la línea de vía estrecha de Alicante a Denia, conocida como Ferrocarril de la Marina

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de la vía, y en la que puede observarse también el reloj de andén, una viajera sentada en uno de los bancos, campana, una composición de vagones y coches de viajeros detenida, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Edge Hill de la línea de Liverpool a Manchester

  • ES 28079. FAHF 2-1-RIFF-0035
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XIX
  • Parte deColecciones privadas

Reproducción en tarjeta postal del grabado realizado T. T. Bury en 1831 de la entrada a la estación de Edge Hill del ferrocarril de Liverpool y Manchester (Liverpool and Manchester Railway), en la que pueden observarse los túneles que confluían en ella: el túnel central, denominado Wapping, que descendía hasta el puerto de Liverpool, el túnel de la derecha, denominado de Crown, que descendía hasta la terminal de viajeros situada en la calle del mismo nombre, y el túnel de la izquierda, que era ciego y no tenía otro objeto que armonizar la construcción. Pueden observarse también locomotoras de vapor, una de ellas remolcando una composición de viajeros y saliendo el túnel de la derecha; varios grupos de viajeros y de curiosos, así como una composición de mercancías en el túnel central.

Bury, T. T. (Grabador)

Resultados 2661 a 2670 de 6300