Coches de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Coches de Viajeros

Términos equivalentes

Coches de Viajeros

Términos asociados

Coches de Viajeros

6300 Descripción archivística resultados para Coches de Viajeros

6300 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Croquis de los coches de primera, segunda y tercera clase y de coche bar

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0141-0010
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis de alzado de coche bar (31 x 78 cm) (s.f.)
  2. Croquis de coche de 1ª clase serie A, Coche de 2ª clase serie B (64 x 85 cm) (s.f.)
  3. Coche de 3ª clase serie C (64 x 90 cm) (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Croquis iluminado titulado "Línea de Zaragoza. Croquis del material de máquinas y coches lanzado al Kilº 192 la noche del 24 al 25 de Mayo de 1874 desde Arcos por los carlistas", realizado por el Ingeniero Jefe de Vía y Obras de la Compañía MZA, Joaquín Ortega y Muñoz

Representa el conjunto de material rodante empleado por los carlistas, tras asaltar la estación de Arcos de Jalón durante la tercera guerra carlista, para impedir la circulación de trenes de las fuerzas del gobierno, tal y como se indica en el texto incluido en el paspartú en el que se inserta el croquis: "Durante la segunda guerra carlista el ferrocarril, de poco antes establecido, jugó un papel importante en la lucha. De ello da idea este croquis iluminado que un funcionario de la Compañía M.Z.A. dibujó a los pocos días del acontecimiento a que se refiere, y es el siguiente: Los carlistas en la noche del 24 de Mayo de 1.874, se apoderaron de la estación de Arcos de Jalón, y, aislándola telegráficamente, ordenaron al Jefe que se encendiesen todas las máquinas y las lanzaran sucesivamente a la vía remolcando coches y vagones, a fin de provocar choques y descarrilamientos que impidiesen la circulación de trenes de las fuerzas del Gobierno.-"
En el propio dibujo se numera el material rodante para incluir debajo una explicación del mismo: 1. Máquina y ténder 283; 2. Id. 86 y ténder 77; 3. Máquina y ténder 264; 4. Furgón 127.3ª.206 2ª.72; 5,6 y 7: Coches de 1ª nos. 12, 28 y 75; 8 y 9. Id. de 2ª nos. 108 y 68; 10. Sitio del furgón del 46 quemado; 11. Furgón del tren 45 quemado; 12. Coche correo quemado; 13. Máquina y ténder 282.

Ortega, J . (Dibujante)

Deesconocido con aparatos de medición

Retrato de un desconocido de pie en el despacho de Jorge Murtra Ferré, junto a una caja abierta con diversos aparatos de medición y otros objetos del equipo para sustancias peligrosas. Probablemente se encuentra en el despacho de Jorge Murtra Ferré, director de Protección Civil de RENFE

Desconocido

Departamento de primera clase en el coche serie 6000

Interior del departamento. Vista semi lateral de dos asientos al lado de la ventana. Abajo a la izquierda parte de la tapicería de un asiento, en el suelo alfombra con letrero de RENFE y a la derecha vista de dos asientos con reposabrazos, encima de ellos porta equipaje vacío. En el centro ventana con cristal translúcido, debajo de la ventana mesa plegada. En el techo fluorescente encendido

Desconocido

Resultados 2401 a 2410 de 6300