Coches de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Coches de Viajeros

Términos equivalentes

Coches de Viajeros

Términos asociados

Coches de Viajeros

6371 Descripción archivística resultados para Coches de Viajeros

6371 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Playa de vías y Plaza de Toros de Valencia

Cruce de vías en la calla Játiva de Valencia. Vista de un coche de viajeros de ejes con estribo corrido junto a caseta ferroviaria. Cerca de las vías varias personas esperando. Al fondo se puede ver la Plaza de Toros de Valencia.

Desconocido

Playa de vías de Príncipe Pío

Estación de Madrid-Príncipe Pío.Vista general de la playa de vías tomada desde la torre de alumbrado nº 1. Trenes que entran y salen, estacionados o a la espera, coches, vagones y una locomotora , al fondo a la izquierda, que libera una ráfaga de vapor. Las vías muestran todas sus posibilidades: desvíos, cruzamientos, clasificación, circulación... garitas, marmitas, cerrojos... A la izquierda, locales y talleres. Todocon un punto central, la estación, la marquesina de Príncipe Pío. De fondo, la ciudad de Madrid de los años 40, con algunos de sus edificios más representativos: el Palacio Real, la Almudena.

Desconocido

Playa de vías de la estación de Madrid - Delicias

Vista general de la playa de vías, en la que puede observarse la composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor de la serie RENFE 230-2065 a 2074 (ex serie MCP 701 a 706) (ex serie MCS 51 a 54) (ex serie Oeste 701 a 710), serie fabricada por Linke-Hofmann en el año 1922; otras composiciones de viajeros y mercancías detenidas; marmita y señal de aguja; depósito de agua al fondo; personal ferroviario; etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Playa de vías de la estación de Barcelona - Vilanova, anteriormente denominada Barcelona - Norte, de la línea de Barcelona a Alsasua

Estación de Barcelona-Vilanova, también conocida como Barcelona - Norte. Aspecto de la playa de vías y muelle de Gran Velocidad, con algunas mercancías apiladas y los vagones estacionados a la izquierda. Al fondo, la ciudad, con las chimeneas de sus fábricas y las siluetas de sus edificios emblemáticos.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Playa de vías de Fuencarral

Vista de la playa de vías de Fuencarral con diverso material remolcado y automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 450.

Playa de la Malagueta

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-MR-0693
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1910
  • Parte deColecciones del AHF

Tren de viajeros de vía estrecha remolcado por locomotora de vapor circulando por la playa de La Malagueta. Junto a las vías hay algunos niños y varios adultos, entre ellos, el que parece el jefe de estación.

Viuda Ferrer Papelería Catalana (Editores e Impresores)

Playa de El Sardinero en Santander

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0194
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la playa, en la que puede observarse también, en la parte derecha, una composición del Tranvía a Vapor de El Sardinero a Santander, también conocido como Tranvía del Túnel o de Pombo, y la estación de la línea.

Guillén (Valladolid) (Editor)

Planos relativos a lampistería e iluminación

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0247-0009
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de banderín de una señal roja o verde tipo trenes, y de banderín de dos señales de tipo estaciones (Escala 1: 5). (s.f.)
  2. Plano de trompa o cornetilla de agentes de trenes y llavín de los aparatos de alarma*. (s.f.)
  3. Plano de trompa cornetilla para agente de trenes (tamaño natural)*. (s.f.)
  4. Plano de boquilla para trompetilla o trompa de aviso*. (s.f.)
  5. Plano de la vista interior de la sección del disco de costado de tren, tomado del catálogo H. Luchaire, tipo nº 3379 (Escala 1: 2). (s.f.)
  6. Plano de la puerta del disco de esquina del tren. (s.f.)
  7. Plano de farol de señales con cristalería, hoja de acero y cubierta. (s.f.)*
  8. Plano del cuerpo interior del farol de tres luces para vigilancia. (s.f.)*
  9. Plano de aro de montera para fijación de las linternas de los coches. (s.f.)
  10. Plano de cristal para farol de señales de tres luces tipo Fives-Lille. (s.f.)*
  11. Plano de farola de los discos de entrada de los avanzados, tipo nº 2 (Escala 1: 2). (s.f.)
  12. Plano de depósito de la farola para disco avanzado de tipo único, y del depósito del farol, indicador de la posición de agujas. – Incluye: Nota (s.f.)
  13. Plano de platillo de cristal para farol de coches tipo inglés. (s.f.)
  14. Plano de platillo de cristal para farol de coches tipo Fives-Lille. (s.f.)
  15. Plano de corte en cristal blanco para lámparas de coches, tipo nº 3. (s.f.)
  16. Plano de pie de latón, para farol de señal. (s.f.)
  17. Plano de la parte superior de un farol. (s.f.)
  18. Plano de platillo de cristal blanco para farol de coches, tipo nº 2. (s.f.)
  19. Plano de aro de platillo para farol de coches tipo 1. (s.f.)
  20. Plano con la vista en sección al centro, proyección horizontal del cuerpo bajo y proyección horizontal del cuerpo alto del farol de coches y furgones, tipo nº 2. (s.f.)
  21. Alzado de la parte superior del farol de gas, nº 3015, adaptado a la señal del costado del tren, nº 3379 tomados del catálogo H. Luchaire. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Resultados 1611 a 1620 de 6371