Coches Cama

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Coches Cama

Equivalent terms

Coches Cama

Associated terms

Coches Cama

712 Archival description results for Coches Cama

712 results directly related Exclude narrower terms

Reuniones del Consejo de Administración de RENFE en 1968 sobre temas varios

  1. Reunión Nº 434. - Contiene: Lectura del acta anterior; Informe del Director General; designación del representante de RENFE en el Consejo Superior de Transportes Terrestres; Revisión a julio de 1968 de los presupuestos de inversiones, conservación extraordinaria y explotación; Política comercial y social; programa de inversiones y presupuesto de explotación; Indemnizaciones; Tarifas; Terrenos, nombramiento de procurador y abogado; Recursos de alzada; Movimientos de personal. (1968 julio 29/1968 septiembre 24)
  2. Reunión Nº 435. - Contiene: Asuntos resueltos por la comisión de compras; Programa de inversiones; Presupuesto de explotación; Indemnizaciones. (1968 julio 30/1968 octubre 22)
  3. Reunión Nº 436. - Contiene: Política comercial; Asuntos resueltos por la comisión de compras; Programa de inversiones; Indemnizaciones; nombramiento de procurador y abogado; Recursos de alzada; Movimientos de personal. (1968 febrero 6/1968 noviembre 26)
  4. Reunión Nº 437. - Contiene: Asuntos resueltos por la comisión de compras; Programa de inversiones; Intercambio de vagones entre RENFE y CP; Movimientos de personal; Recursos de alzada; Delegación especial de Hacienda. (1968 noviembre 26/1968 diciembre 12)

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Untitled

Proyecto, establecimiento y supresión del servicio París - Cartagena - Orán

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0027-0001
  • File
  • 1890-06-10 - 1912-09-19
  • Part of Colecciones

  1. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y líneas argelinas y con las dependencias de MZA en España, incluyendo ésta un informe de la Dirección General de MZA sobre la viabilidad de un proyecto que una Argel con París a través de España. ([1890 junio 10]/1898 agosto 24)
  2. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y sus dependencias en Madrid y Barcelona, y con la Compañía PLM, que incluye el acta de la Conferencia ofrecida en París el 24 de junio de 1903, resumen de resultados de la Conferencia de Horarios ofrecida por MZA en Zurich el 10 y 11 de junio de 1903, donde se propone y acepta el proyecto de un tren de lujo París - Cartagena. (1902 junio 20/1903 julio 28)
  3. Correspondencia sobre el proyecto del tren de lujo París - Barcelona, mantenida ente el Comité de París de MZA, sus distintas dependencias en España, la Compañía de Coches - Cama y la PLM. - Incluye: cuadros, horarios, itinerarios y precios. (1903 agosto 25/1904 enero 2)
  4. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y las Compañías PLM, Coches - Cama y sobre el proyecto de prolongación del rápido de lujo París - Barcelona hasta Valencia. (1904 febrero 4/1904 agosto 24)
  5. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y su Dirección en Madrid, PLM y la Compañía. Mediterránea de Navegación, sobre el estudio de posibles combinaciones para unir Francia con Argel. - Incluye: Informe con gráfico y Tarifas del proyecto de servicio directo entre París y Argel por vía Cartagena; Oficio de la Dirección General de Aduanas sobre dicho proyecto; y RECORTE DE PRENSA del estudio realizado por la Compañía alemana Nordeutcher Lloyd para crear una línea entre Barcelona y Argel. (1905 enero 21/1906 enero 23)
  6. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y su sede en España sobre el proyecto de un servicio directo entre Londres, París, Madrid, Algeciras y Tánger. - Incluye: Copias de cartas enviadas a MZA por la Compañía de los Caminos de Hierro de París a Orleans, por el Presidente del 3er Congreso de Sindicatos de Iniciativa de Francia, la Compañía de Andaluces, la Compañía de Coches - Camas y la de Bobadilla a Algeciras. (1906 febrero 2/1906 agosto 14)
  7. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y las Compañías de Coches - Cama, PLM, Midi, Transatlántica y el Comité de Barcelona de MZA, sobre las negociaciones para la prolongación del expreso París a Barcelona en los tramos Barcelona - Valencia, Valencia - Cartagena y el servicio marítimo Cartagena - Orán. - Incluye: Gráficos de los trenes y vapores entre París y Argel. (1907 febrero 20/1908 febrero 22)
  8. Correspondencia entre las Compañías PLM, Coches Camas y por la Dirección General de MZA en España y el Comité de París de MZA, sobre el establecimiento del servicio París - Cartagena - Orán. - Incluye: Cuadros de tarifas. (1908 febrero 29/1908 marzo 12)
  9. Correspondencia entre el Comité de París de MZA y las Compañías PLM, Midi, Coches Camas y la Dirección de MZA en España, sobre tipología y utilización de billetes en el servicio París - Cartagena - Orán. - Incluye: Estadísticas de billetes remitidos a las distintas estaciones; Tablas de precios; y Muestras de billetes. (1908 marzo 27/1908 junio 13)
  10. Correspondencia entre las Compañías Transatlántica, PLM, Sindicato de Iniciativa de Orán y las dependencias de MZA en Madrid y Barcelona, sobre la supresión del servicio París - Cartagena - Orán. - Incluye: Estadísticas sobre billetes. (1908 junio 25/1908 julio 21)
  11. Correspondencia entre el Comité de París de MZA, la Compañía de Coches - Camas, las dependencias de MZA en Madrid, Sindicato de Iniciativa de Orán y PLM, sobre el intento de establecer nuevas combinaciones rápidas entre la frontera española y el litoral mediterráneo. (1908 julio 29/1912 septiembre 19)

Untitled

Expediente relativo a los billetes de libre circulación para el personal del Congreso de los Diputados y del Parlamento Catalán

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0022-0005
  • File
  • 1905-12-05 - 1936-07-11
  • Part of Colecciones

  1. Antecedentes a los contratos firmados a partir de 1931. (1905 diciembre 5/1914 diciembre 10)*
    • Contrato sobre la Comisión del Gobierno Interior del Congreso de los Diputados y los directores de las compañías Norte y MZA. (1905 diciembre 5)
    • Contrato de 1907 entre la Comisión de Gobierno Interior del Congreso de los Diputados y los representantes de Norte, MZA, Andaluces y Oeste; y su adición de 1914. (1907 diciembre 31/1914 diciembre 10)
  2. Documentos sobre el contrato de 1931 hasta la disolución de las Cortes Constituyentes. (1931 julio 11/1933 octubre 10)
    • Avisos de la Compañía MZA y de las Compañía Norte sobre la puesta en circulación de los billetes de libre circulación par los señores Diputados, según el contrato de 1931. (1931 julio 11/1931 julio 12)
    • Correspondencia entre las compañías sobre el aumento del 6% en los billetes de los señores Diputados por ocupar asiento de butaca. (1931 noviembre 3/1931 noviembre 28)
    • Prórrogas del contrato de 1931 hasta el 15 de Enero de1931 en un primer momento, y luego, hasta la disolución de las Cortes Constituyentes. (1931 octubre 5/1932 febrero 8)
    • Anexo número 4 al aviso número 73 en el que se anuncia la disolución de las Cortes. (1933 octubre 10)
  3. Copia del contrato de 1933 entre las compañías ferroviarias y el Congreso de los Diputados par la creación de billetes de libre circulación; incluye baremo para la percepción de suplementos a los señores Diputados a las Cortes que utilicen los coches de la Compañía Internacional de coches-camas. (1933 noviembre 6/1930 enero 11)
    • Copia del contrato entre la Comisión del Gobierno Interior y las compañías Norte, MZA, Andaluces y Oeste. (1933 noviembre 30)
    • Rebaja el 10% de los billetes para Diputados al utilizar coches - camas, incluyendo estudios previos a su aplicación y baremo. (1933 noviembre 30/1934 marzo 20)
    • Anexos y adiciones sobre el contrato de 1933 anunciando la disolución de las Cortes Constituyentes. (1936 enero 8/1936 enero 11)
  4. Concesión de una rebaja en los coches - cama a los señores Diputados. (1935 febrero 21/1936 julio 11)
    • Cuadros comparativos sobre la utilización de los coches - camas por los señores Diputados durante el año 1934.
    • Informe sobre la petición de los señores Diputados de un régimen especial para el abono de los suplementos correspondientes a la ocupación de coches - camas. (1935 febrero 21)
    • Informe de petición de los señores Diputados de un régimen especial para el abono de los suplementos correspondientes a la ocupación de camas en los coches de la Compañía Internacional y coches mixtos.
    • Informe sobre l petición del Congreso de los Diputados de un régimen especial de favor para la ocupación de camas de la Compañía Internacional. (1935 febrero 27)
    • Informe sobre un régimen especial de abono por la ocupación de camas en los coches de la Compañía Internacional y en vehículos mixtos de camas y primera por los señores Diputados.
    • Condiciones para respaldar el contrato de reducción del suplemento de los billetes de abono y coches - camas a los señores Diputados. (1935 febrero 8/1935 marzo 28)
    • Concesión de la rebaja del 10%en coches - camas para los nuevos Diputados elegidos; incluye baremo para la percepción de suplemento a los señores Diputados a Cortes que utilicen los coches de la Compañía Internacional de coches - camas. (1936 febrero 25/1936 febrero 27)
    • Cláusulas adicionales al contrato de 1935 entre la Comisión interior del Congreso de los Diputados y las compañías ferroviarias sobre la reducción del 30% del billete para los Diputados que utilicen coches - camas. (1936 junio 26/1936 julio 11)
  5. Contrato entre MZA y Norte con el Congreso de los Diputados de Cataluña para la creación de billetes de libre circulación dentro de Cataluña. (1931 noviembre 13/1934 noviembre 27)
    • Copia del contrato entre la Comisión del Gobierno Interior del Congreso de los Diputados y las compañías del Norte, MZA, Andaluces y del Oeste sobre los billetes de libre circulación de los Diputados de las Cortes Constituyentes. (1931 noviembre 13)
    • Copia del contrato entre la Comisión del Gobierno Interior del Congreso de Cataluña y los representantes de las compañías del Norte y MZA sobre los billetes de libre circulación de los Diputados del Parlamento Catalán.
    • Circular número 6 sobre los billetes de libre circulación de los señores Diputados del Parlamento Catalán. (1933 marzo 6)
    • Aviso número 59 al personal de las estaciones y revisión de billetes sobre los billetes de libre circulación de los señores Diputados de Cataluña. (1933 febrero 14)
    • Adición número 1 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Agosto de 1933. (1933 mayo 16)
    • Adición número 2 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Noviembre de 1933. (1933 agosto 16)
    • Copia del contrato entre la Comisión de Gobierno Interior del Parlamento de Cataluña y Norte y MZA sobre los billetes de libre circulación de los Diputados del Parlamento Catalán. (1933 marzo 4)
    • Transcripción de la Orden Ministerial del 20 de Marzo de 1933 por la que se aprueba el convenio entre Norte y MZA y el Parlamento Catalán.
    • Adición número 3 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Febrero de 1934. (1933 noviembre 14)
    • Adición número 4 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Mayo de 1934. (1934 febrero 13)
    • Adición número 5 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Agosto de 1934. (1934 mayo 14)
    • Adición número 6 a la circular número 6 en la que se prorroga el plazo de validez de los billetes hasta el 15 de Noviembre de 1934. (1934 mayo 13)
    • Adición número 7 a la circular número 6 en la que se anulan los billetes de los Señores Diputados. (1934 noviembre 15)

Untitled

Artículos y recortes de prensa sobre vagones de mercancías, vagones cisterna y coches de viajeros en España

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0013-0013
  • Item
  • 1951-08-01 - 1962-12-31
  • Part of Fondos Personales

Incluye: Información sobre los vagones de ejes intercambiables para el tráfico entre España y Francia, vagones de la sociedad Transfesa, coches americanos de viajeros utilizados en la RENFE, coches-cama para tarifa turista de la RENFE, coches de MZA y vagones cisterna. (1951 agosto -/1962 -)

Untitled

Emisión de bonos rusa

Fotografía de una emisión de bonos rusa, en tinta verde, con una orla con un escudo en el centro de la parte superior. (1906)

Results 541 to 550 of 712