Dificultades para la entrega, pago de portes, etc. respecto al transporte de naranjas con destino a Barcelona. (1916 octubre 20/1916 noviembre 25)
Transporte y exportación de naranjas en general con destino a Francia. - Incluye: Anagramas; Estadísticas; Orden nº 81, serie G, exportación de naranjas, Real Orden de 7 de enero de 1927; Tarifs Généraux Intérieurs et Communs de Grande Vitesse, édition du 1er Juin 1932; Recortes de PRENSA; Tarifa especial temporal nº 103 de pequeña velocidad para comestibles, frutas, legumbres frescas, etc. (1919 noviembre 20/1940 noviembre 30)
Facturación obligatoria del transporte de naranjas en gran velocidad. (1921 junio 11/1921 junio 24)
Reglamentación para el transporte de naranjas (Real Orden de 7 de octubre de 1925) y carga que deben llevar los vagones según vayan a granel o envasadas. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid, nº 283, 10 de octubre de 1925, pp. 165-166. (1925 octubre 10/1926 abril 28)
Solicitud de la Federación de Exportadores de Naranjas de Valencia para que se cree una tarifa de gran velocidad que facilite la exportación de naranjas y mandarinas. (1926 enero 26/1926 marzo 16)
Solicitud realizada por varios propietarios y exportadores de naranjas de Totana para la reducción excepcional de precios en el transporte de naranjas procedentes de dicho lugar. - Incluye: Anagramas; y Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones, aprobada por Real Orden de 20 de noviembre de 1919 y aplicable desde el 5 de diciembre de 1919. (1926 julio 22/1926 septiembre 14)
Nueva documentación relacionada con los repesos que se efectúen en la frontera de Cerbère para el transporte de naranjas, limas y limones con destino a Francia. - Incluye: Instrucciones para la facturación de naranjas, limas y limones, con destino al extranjero, por las fronteras de Hendaya, Cerbère y Canfranc; Ejemplo de Carta de porte para el consignatario del servicio internacional; Ejemplo de Talón resguardo para el transporte de naranjas y limones con destino a Cerbère y más allá a pequeña velocidad; y Ejemplo de Carta de porte de la expedición de naranjas y limones con destino a Cerbère y más allá en pequeña velocidad. (1926 noviembre 24/1940 enero 7)
Estudio relativo a la exportación por las fronteras de Cerbère, Hendaya o Canfranc del tráfico procedente de la región valenciana. - Incluye: Tarifa especial internacional nº 203 de pequeña velocidad; Tarifa especial internacional nº 403 de pequeña velocidad; y Cuadro de distancias desde Carcagente a Cerbère, Hendaya y Canfranc. (1926 -/1933 -)
Transporte de naranja agria con destino a la fabricación conservera de la provincia de Valencia. (1927 diciembre 2/1929 febrero 23)
Transporte de naranjas con destino a Cerbère. (1928 febrero 3/1940 noviembre 12)
Transporte de naranjas de la línea de Valencia con destino a Zaragoza. - Incluye: Ampliación a la Circular nº 127 relativa a mercancías que teniendo merma son repesadas en la estación de destino. (1930 febrero 24/1934 agosto 6)
Transbordo de naranjas en Alcantarilla. (1930 abril 30/1930 mayo 4)
Tarifa concertada con el Gobierno en 1931 para los transportes del interior. - Incluye: Carteles - Aviso; Adición temporal a la tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas procedentes de la línea de Cartagena; Cuadro indicador del tipo kilométrico para la repartición de productos entre dichas Compañías cuando se aplique el Baremo de precios inserto en la Adición temporal a la tarifa especial nº 103 de p.v.; Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones; y Tarifa especial internacional nº 203 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones a diversas estaciones de Francia a las de Guillaume - Luxembourg, cuando el transporte para estas últimas se haga por los puntos fronterizos de Audun - le Tiche y Zoufftgen, aprobada en España por Real Orden de 10 de noviembre de 1928. (1931 enero 27/1931 marzo 16)
Certificado sanitario y de origen, del servicio fitopatológico español para el transporte de naranjas de España a Alemania. - Incluye: Ejemplo de impreso para certificación de origen; Circular nº IX, Anexo M, adición nº 2 de 3 de octubre de 1932 relativo al obligatorio certificado de origen para las frutas, hortalizas y legumbres frescas destinadas al extranjero por las fronteras de Canfranc, Cerbère, Hendaya y La Tour - de - Carol (Puigcerdá); Ampliación nº 11 a la Circular nº 14 relativa al transporte de frutas, hortalizas y legumbres frescas con destino a Francia o más allá, de 10 de noviembre de 1932; y Orden del Servicio Comercial, serie A. g. nº 448, de la Compañía del Norte. (1932 octubre 1/1935 abril 10)
Pleito seguido ante los tribunales austriacos a causa de los desembolsos con que fueron gravadas a partir de la frontera francoespañola determinadas expediciones de naranjas, por diversos gastos que el tribunal declaró deben ser a cuenta de los remitentes, y no de los consignatarios. (1933 marzo 3/1934 mayo 8)
Percepción de liquidaciones del 50% de los portes de las expediciones de naranjas facturadas, conforme a la ley de 6 de mayo de 1933. - Incluye: Anagramas; Orden nº 11, serie A, sobre la reducción del 50 por 100 en los portes de las expediciones de naranjas de Andalucía y Levante, no destinadas a la exportación; Circular nº IV de 7 de mayo de 1933 sobre la reducción del 50 por 100 en los portes de las expediciones de naranjas de Andalucía y Levante, no destinadas a la exportación; y PUBLICACIÓN: Gaceta de Madrid, Año CCLXXII, tomo II, domingo 7 de mayo de 1933, nº 127. (1933 mayo 7/1935 marzo 27)
Expediciones de naranjas con destino a Barcelona - Norte, vía MZA, por el empalme de Tarragona, a causa de la supresión de facturaciones en Barcelona - Morrot, con motivo de la huelga de transportes. (1933 mayo 12/1933 mayo 19)
Transporte de naranjas de las regiones valenciana y murciana con destino a Madrid. (1933 diciembre 5/1933 diciembre 21)
Contestación a un cuestionario de la CEMT sobre Política General de Transportes preparado para la División Inspectora. - Incluye: Información relativa a la contestación a un cuestionario de la CEMT sobre Política General de Transportes preparado para la División Inspectora; Nota de Secretaria de la política general de los transportes; Información relativa al cuestionario a fecha de 23 de noviembre de 1961 sobre política general de transportes (1961 noviembre 23/1962 enero 23).
Contestación al cuestionario recibido de la División Inspectora del Ministerio. - Incluye: Oficios y minutas; Nota para la División Inspectora de la RENFE sobre la propuesta de informe al Ministerio sobre la normalización de cuentas; Cuestionario sobre las medidas tomadas para la normalización de cuentas en la administración ferroviaria; Respuesta al cuestionario del documento a fecha de 7 de noviembre de 1960 (1960 noviembre 7/1961 diciembre 27).
Normas para la inspección del servicio de ferrocarriles. -Incluye: Oficios y minutas; Presupuestos de gastos de las Divisiones del Estado en ferrocarriles; Orden de 6 de septiembre por las que se dictan nuevas normas para inspeccionar los servicios de ferrocarriles; Circular nº 27 del 15 de abril de 1943 en relación a la organización de la División Inspectora (1943 abril 15/1961 enero 17)
Establecimiento del servicio combinado de mercancías de Gran Velocidad (G.V.) y Pequeña Velocidad (P.V.) entre la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril de Condado de Niebla. - Incluye: Tarjeta de visita de Ángel Torrejón y Boneta, director de la Compañía del Ferrocarril del Condado; Proyecto de contrato para establecer el servicio combinado entre ambas compañías, con fecha de 14 de septiembre de 1920 e inserta croquis con la instalación de vía con el Ferrocarril del Condado; Tarifas generales para los transportes de Grande y Pequeña Velocidad, diciembre de 1920 / Compañía del Ferrocarril del Condado.- Sevilla: S.l., 1921 (Establecimiento Tipográfico A. Padura).- 15 p.; 27 cm; Pase de libre circulación remitido a Enrique Delatte, Jefe del Servicio Comercial de MZA, ilustrado, con indicación de los horarios de la línea de Palma a Bollullos del Condado y precios; Tarifa de transbordo en Camas para los transportes combinados con el Ferrocarril de las Minas de Cala, aprobada por Real Orden de 3 de marzo de 1910 y aplicable desde el 10 de abril de 1910; Orden nº 32 (Serie A) del Servicio Comercial de MZA, relativa al servicio combinado con el Ferrocarril del Condado, con fecha de 15 de febrero de 1921; y Circular nº 138 del Servicio Comercial de MZA, relativa al servicio combinado con el Ferrocarril del Condado, con fecha de 10 de enero de 1922. (1920 julio 10/1932 abril 5)
Supresión del servicio combinado con el Ferrocarril del Condado. - Incluye: Telegramas informando de la no admisión de tráfico de ninguna clase; Aviso nº 35 del Servicio de Movimiento de MZA, relativo a la interrupción de líneas y la no admisión a tráfico en las Compañías del Norte, Ferrocarril de Veriñá a Aboño y Musel, Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, Compañía del Ferrocarril de Mollet a Caldas de Montbuy, Ferrocarril del Condado y tráfico internacional con Francia, a fecha de 26 de noviembre de 1931; Anexo nº 1 a la Circular nº 138 del Servicio Comercial de MZA, a fecha de 8 de febrero de 1932. (1931 noviembre 20/1932 febrero 8)
Incluye PUBLICACIÓN : Línea de Mollet á Caldas de Montbuy : Clasificación de mercancías, divididas en series, para la aplicación de la tarifa general / Caminos de hierro del Norte . - Madrid : [s.n.], 1890 (Imp. Central de los Ferrocarriles) . - 16 p. 28 cm. - PUBLICACIÓN : Líneas de Barcelona á Llerona y San Juan de las Abadesas : Tarifas generales y especiales para los transportes á grande y pequeña velocidad / Caminos de hierro del Norte . - Madrid : [s.n.], 1890 (Imp. Central de los Ferrocarriles) . - 67 p. 28 cm. - PUBLICACIÓN : Tarifas generales de las líneas de Barcelona á LLerona y San Juan de las Abadesas y de Mollet á Caldas de Montbuy / Caminos de hierro del Norte . - Madrid : [s.n.], 1890 (Imp. Central de los Ferrocarriles) . - 75 p. 28 cm.
Circulares, Órdenes, etc. de la Compañía MZA y RENFE. - Contiene:
Circular a los diferentes Servicios de la Compañía sobre adoptar medidas de ahorro. (1931 marzo 11)
Orden de Dirección General núm. 226. Dando a conocer la reorganización de la Red Catalana y la unificación de los Servicios de Vía y Obras en ambas redes. (1931 agosto 29)
Circular del Servicio de Vía y Obras núm. 9 dando a conocer la nueva distribución de secciones en las líneas de la 4ª División. 1931 diciembre 15)
Circular núm. 31 del Servicio de Contabilidad General y Caja. Dando a conocer la cuantía del timbre móvil que habrán de llevar los documentos de recibo de cantidades, desde 5 pesetas en adelante. (1933 mayo 31)
Orden de la Dirección General núm. 227. Recordando al personal de la Compañía las instrucciones que deben tenerse presentes, contenidas en la Circular de Dirección núm. 149, al ser notificado por Agentes de la Administración. (1932 junio 7)
Anexo núm. 1 al Aviso núm. 66 del Servicio de Intervención y Estadística. Dando a conocer al personal la Orden de esta fecha del Ministrerio de Obras Públicas referente a la concesión de billetes y autorizaciones a los Agentes Ferroviarios y sus familias. (1932 juio 14)
Circular de Dirección General núm. 246. Sobre Jurados mixtos y Tribunal Central del Trabajo ferroviario. (1932 diciembre 28)
Circular de Dirección General núm. 261. Adjudicación de premios establecidos en la Circular núm. 256. (1934 junio 15)
Circular de Dirección General núm. 267. Recompensa y reconocimientos al personal. (1934 octubre 15)
Circular de Dirección General núm. 270. Ingreso en la Escala de Complemento honorario de Ferrocarriles (Militar). (1934 octubre 5)
Circular de Dirección General núm. 269. Descuento en nómina de la Suscripción Nacional en favor del Ejército y de la fuerza pública por los sucesos revolucionarios. (1934 octubre 19)
Circular de Dirección General núm. 268. Sobre los sucesos revolucionarios. (1934 octubre 19)
Circular de Dirección General núm. 262. Huelga ferroviaria. (1934 septiembre 14)
Segundo artículo adicional al contrato celebrado entre MZA y la Compañía Internacional de Coches-Cama y de los Grandes Expresos Europeos para la explotación de Coches-Cama y Coches-Comedores. (1928 enero 10)*
Circular de Dirección General núm. 273. Grave situación económica. (1934 diciembre 14)
Orden núm. 16 del Servicio de Intervención y Estadística. Instrucciones al personal de estaciones y de revisión de billetes en ruta sobre la utilización del carnet de identidad para los viajes de los Agentes Ferroviarios. (1934 diciembre 20)
Orden núm. 18 del Servicio de Intervención y Estadística. Supresión de las transmisiones contables en los empalmes entre esta Compañía y la del Norte. (1935 febrero 10)
Adición núm. 3 a la Orden de la Dirección núm. 196. Licencias de personal. (1935 abril 8)
Orden de Dirección General núm. 231. Dando a conocer al personal de la Compañía la creación de la Escuela de Orientación y Formación Profesional. (1935 octubre 25)
Circular núm. 8 del Servicio de Explotación. Zonas y Demarcaciones de los funcionarios afectos a la Comisaría del Estado. (1935 diciembre 11)
Circular núm. 9 del Servicio de Explotación. Creación de Inspecciones principales regionales. Conversión en Inspecciones de las Delegaciones de Reclamaciones. Organización de las Inspecciones. (1935 diciembre 22)
Orden de la Dirección General núm. 232. Reglas provisionales para la admisión del personal de oficinas. (1935 diciembre 31)
Circular de la Dirección General núm. 277. Situación económica. (1936 enero 15)
Orden de la Dirección General núm. 234. Dando a conocer al personal de la compañía el funcionamiento de la Escuela y Formación Profesional, en Villaverde Bajo, y anunciar la convocatoria para ingreso en el curso 1936-1937. (1936 abril 23)
Circular de la Dirección núm. 284. Igualdad de salarios masculinos y femeninos. (1936 septiembre 26)*
Modelo de contrato entre MZA y Jaime Bercovitz para la instalación y explotación de anuncios en las estaciones. (1941 enero 10)
Orden de la Dirección RENFE núm. 239. Anunciar concurso para la provisión de 200 becas de estudio en el Curso 1941-1942 a favor de los huérfanos, hijos o parientes de los agentes y obreros de la Zona MZA, y la continuación de las becas concedidas en el Curso 1940-1941. (1941 septiembre 2)
Anejo núm. 10 a la Circular núm. 17 del Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Transportes urgentes y preferentes para el mes de febrero. (1941 diciembre 31)
Anejo núm. 11 a la Circular núm. 17 del Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Dando a conocer a las estaciones lo dispuesto por la Comisaría General de Abastecimientos en relación a los transportes por ferrocarril. (1942 enero 31)
Anexo núm. 2 al Aviso núm. 125 del 20 de septiembre de 1940. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Los vagones de tráfico internacional sean acompañados de carabineros. (1942 enero 20)
Anexo al anejo núm. 7 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Autorizar que se complete con limones la carga de los vagones de naranja. (1942 enero 21)
Anexo al Anejo núm. 7 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Modificar el apartado 11º del anejo núm. 7 relativo a las anulaciones de pedidos de material para naranja. (1942 enero 30)
Anejo núm. 8 a la Comunicación núm. 9. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Expediciones en las supensiones de administón de facturaciones de detalle. (1942 enero 31)
Anejo núm. 11 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Dar a conocer a las estaciones lo dispuesto por la Comisaría General de Abastecimientos en relación a los transportes por ferrocarril. (1942 enero 31)
Aviso núm. 97. Servicio de Intervención y Estadística de RENFE (zona MZA). Expedición de billetes de 3ª clase a cuarta parte de precio, exentos del impuesto de transporte, para la devolución a sus procedencias de los menores fugados. (1942 febrero 2)
Comunicación -Circular núm. 93. Servicio de Intervención y Estadística de RENFE (zona MZA). Recogida de billete. Su envío a este Servicio. (1942 febrero 6)
Anejo núm. 12 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Que se considere fuera de turno los cargues de patata para siembra. (1942 febrero 7)
Anexo núm. 11 al Aviso núm. 66 de fecha 10-7-35. Dar a conocer al personal los modelos de pases autorizados para el año 1942 por la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera. (1942 febrero 19)
Comunicación-circular núm. 9A. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Prohibición de admitir al detalle facturaciones de determinadas mercancías en las estaciones que se señalan. (1942 febrero 24)
Anejo núm. 13 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Transportes urgentes y preferentes en el mes de marzo. (1942 febrero 28)
Anexo al Anejo núm. 7 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE (zona MZA). Modificación de las instrucciones para transportes de naranjas. (1942 marzo 11)
Anejo núm. 1 a la Circular núm. 19 de Explotación y a la Orden núm. 1 (1941) de Material y Tracción de RENFE (zona MZA). Creación de un Puesto Regulador en Madrid. (1942 marzo 16)
Anejo núm. 3 a la Circular de Dirección núm. 130.RENFE (zona MZA). Supresión de la parada en la aguja de entrada de los trenes directos que vayan a efectuar cruce accidental en estaciones con la entrada en rampa. (1942 marzo 20)
Anexo núm. 1 a la Orden núm. 15 y Anexo núm. 2 a la Circular núm. 56 del extinguido Servicio de la Red Catalana. (1942 marzo 20)
Anexo núm. 3 a la Orden núm. 18 del Servicio de Intervención y Estadística de RENFE. Zona MZA. Supresión de las transmisiones contables en los empalmes entre esta Zona y el ferrocarril Central de Aragón. (1942 marzo 20)
Anejo núm. 3 a la Circular de la Dirección núm. 130, RENFE. Zona MZA. Supresión de la parada en la aguja de entrada de los trenes directos que vayan a efectuar cruce accidental en estaciones con la entrada en rampa. (1942 marzo 20)
Aviso núm. 18 de la línea Madrid a Sevilla. Servicio de Explotación de RENFE. Zona MZA. Marcha del tren especial de viajeros que circulará entre San Jerónimo y Madrid, con salida de la primera el sábado, día 28 del actual. (1942 marzo 24)
Anexo núm. 9 a la Comunicación-Circular núm. 9. del Servicio de Explotación de RENFE. Zona MZA. Excepciones en las suspenciones de facturaciones de detalle. (1942 marzo 28)
Anexo núm. 10 a la Comunicación-Circular núm. 9. del Servicio de Explotación de RENFE. Zona MZA. Excepciones en las suspenciones de facturaciones de detalle. (1942 marzo 31)
Anejo núm. 14 a la Circular núm. 17 del Servicio de Explotación de RENFE. Zona MZA. Transportes urgentes y preferentes para el mes de abril. (1942 marzo 31)
Aviso núm. 98 del Servicio de Intervención y Estadística de RENFE. Zona MZA. Expedición de billetes a familias numerosas. (1942 abril 2)
Anexo al Anejo núm. 7 a la Circular núm. 17. Servicio de Explotación de RENFE. Zona MZA. Rectificar las instrucciones sobre transportes de naranja. (1942 abril 8)
Ampliación núm. 7 a la Circular núm. 14. Servicio Comercial de RENFE. Zona MZA. Circulación de mercancías. (1942 abril 10)
Anexo núm. 3 a la Orden núm. 22 (Serie A). Servicio Comercial de RENFE. Zona MZA. Aumentos autorizados por Decretos de 26 de septiembre de 1941. (1942 abril 11)
Aviso núm. 93. Servicio de Intervención y Estadística de RENFE. Zona MZA. Tarjetas de abono. (1942 abril 27)