Chinchilla (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Chinchilla (Estación)

Equivalent terms

Chinchilla (Estación)

Associated terms

Chinchilla (Estación)

40 Archival description results for Chinchilla (Estación)

40 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a las estaciones de Chinchilla y El Villar en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0041-0005
  • File
  • 1864-01-06 - 1883-06-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de modificación y aumento de vías de la estación de Chinchilla (Escala 1:500) (31 x 205 cm) . (1880 mayo 8)
  2. Plano de establecimiento de una vía de escape en la estación de Chinchilla. (1883 junio 27)
  3. Plano general de la estación de Chinchilla. (1864 enero 6)
  4. Planta de las dependencias del cocherón de máquinas en la estación de Chinchilla. (1865 junio 2)
  5. Plano de prolongación de un apartadero, establecimiento de un cangrejo y vías para depósito de carruajes en la estación de Chinchilla. (1865 junio 28)
  6. Plano general de la estación de Chinchilla. (1865, junio, 29)
  7. Planos del edificio viviendas para empleados en la estación de Chinchilla. (1871 junio 10)
  8. Planos y presupuesto del proyecto de fonda para el edificio de viajeros de la estación de Chinchilla. (1872 mayo 21/ junio 15)
  9. Plano general y perfiles del proyecto de una vía cortada en la estación de Chinchilla. (1870 enero 13)
  10. Establecimiento de un muelle cubierto con cangrejo en la estación de Chinchilla. (1873 octubre 18)
  11. Plano general de la estación de El Villar. (1868 abril 17)
  12. Plano del proyecto de establecimiento de una apartadero cerrado y otro abierto en la estación de El Villar. (1873 diciembre 11/noviembre 29)

Untitled

Croquis del emplazamientos de los puestos de material móvil de las estaciones de la 4ª Zona de Renfe

  1. Croquis del emplazamiento del taller de material móvil de la estación de Alcoy (Alicante) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  2. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Játiva (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  3. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Carcagente (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  4. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Buñol (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  5. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Caravaca (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  6. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cullera (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  7. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Teruel (Aragón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 agosto 5)
  8. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de El puerto de Escardón (Teruel) (Escala 1:1000) (A4). (1959 agosto 4)
  9. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Liria (Valencia) (Escala 1:500) (A4). (1953 mayo 11)*
  10. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Caminreal (Teruel) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 29)
  11. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cartagena (Murcia) (Escala 1:1000) (A4) [1953].
  12. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Segorbe (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 30)
  13. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Barracas (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 30)
  14. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cariñena (Zaragoza) (Escala 1:1000) (A4). [1953]
  15. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Águilas (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  16. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Zurgena (Almería) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  17. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Lorca - San Diego (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  18. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Chinchilla (Albacete) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  19. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Almansa (Albacete) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  20. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Murcia del Carmen (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero 19/1959 mayo 26)
  21. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Sagunto - Murviedro (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1959 diciembre 26)
  22. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Sagunto - Anfiteatro (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1959 diciembre 26)
  23. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de La Encina (Alicante) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  24. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Benicarló (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1953 marzo 18)

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0610-0004
  • File
  • 1904-11-09 - 1914-10-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un horno de pan en la estación. (1904 noviembre 9/1905 noviembre 18)
  2. Obras de reparación en el salón de la fonda. (1905 octubre 6/1906 febrero 26)
  3. Construcción de cuatro vías para el servicio de la carbonera y cochera, y construcción de viviendas para empleados en la estación. (1906 junio 22/1906 diciembre 6)
  4. Proyecto de cochera para cuatro locomotoras. (1907 septiembre 16/1909 diciembre 28)
  5. Obras de reparación. (1909 mayo 18)
  6. Proyecto de pabellón para retretes. (1909 junio 8/1914 octubre 13)
  7. Establecimiento de una comunicación telefónica en la estación, constituída por dos puestos. (1911 octubre 22/1911 noviembre 24)
  8. Autorización para construir una caseta frente al km 298, solicitada por la Sociedad "Fábrica de Electricidad de Albacete". (1913 enero 9/1913 marzo 13)
  9. Contrato celebrado entre la Cía. MZA y la Fábrica de Electricidad de Albacete para el suministro de energía eléctrica a la estación. (1913 noviembre 3/1914 junio 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0081-0002
  • File
  • 1920-11-12 - 1930-12-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una capilla en la escuela de niñas de la estación, solicitada con el párroco. - Incluye: Planos: sección transversal, planta. (1920 noviembre 12/ 1925 julio 17)
  2. Aumento de la dotación de agua para limpieza y usos domésticos del personal de la estación. (1921 agosto 4/ 1921 septiembre 2)
  3. Proyecto de muelle cubierto de transbordo para la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. ( 1923 octubre 31/ 1926 agosto 2)
  4. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores con las modificaciones. (1926 abril 30/ 1930 marzo 12)
  5. Colocación de brazos para el alumbrado público en las fachadas de las casas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 enero 24/ 1928 abril 24)
  6. Autorización para construir una caseta de transformación en terrenos de la Compañía solicitada por la empresa suministradora de fluido eléctrico a la estación. (1928 agosto 6/ 1928 agosto 17)
  7. Ofrecimiento de terrenos para la rectificación de la vía férrea, realizado por el Ayuntamiento. (1929 abril 13/1930 mayo 17)
  8. Instalación de una garita de madera en las proximidades del cambio nº 13 de la estación para que el personal de maniobra pueda resguardarse de las inclemencias del tiempo. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 noviembre 18)
  9. Reparaciones en la escuela de niños de la estación. (1930 enero 10/1930 diciembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0610-0003
  • File
  • 1864-08-13 - 1884-11-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desecación y relleno de los sacatierras de la aldea de Pozo la Peña.(1864 agosto 13/1867 septiembre 13)
  2. Relación de material que falta para establecer en Chinchilla la vía general. (1866 enero 19/1866 febrero 7)
  3. Proyecto de arreglo de una habitación para el encendedor de máquinas de la cochera provisional. (1867 octubre 3/1867 febrero 17)
  4. Obras de reparación y mejora. (1869 diciembre 15/1884 noviembre 29)
  5. Construcción de una habitación para la Guardia Civil en el espacio de callejón entre la fonda y el edificio de viajeros de la estación. (1871 mayo 20/1871 mayo 26)
  6. Construcción de un edificio para retretes. (1873 mayo 23/1873 junio 14)
  7. Autorización para abrir una puerta en la tapia que cierra una finca, solicitada por Antonio Granero. (1882 abril 21/1882 abril 28)
  8. Reparaciones en la toma de agua de Pozo de la Peña, km 302 entre Chinchilla y Pozo Cañada, y reforma de la casilla del guarda de la misma. (1882 mayo 3/1882 septiembre 25)
  9. Retirada a 300 m. más de distancia de las agujas lado de Madrid, del disco giratorio. (1883 diciembre 6/1883 diciembre 19)
  10. Establecimiento de una vía de escape, colocación de una plataforma en la vía transversal y prolongación de un edificio. (1883 abril 6/1883 septiembre 15)
  11. Prolongación del muelle de la estación del Villar y del andén de viajeros de la estación de Chinchilla de 25 a 30 m. (1884 octubre 21/1884 octubre 27)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0284-0002
  • File
  • 1934-01-30 - 1942-04-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano de planta; Presupuesto y Croquis. (1934 enero 30 / 1942 abril 11)
  2. Instalación de agua corriente de las viviendas de empleados. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 julio 10/ 1938 marzo 30)
  3. Ampliación de las viviendas del personal de Material y Tracción situadas en las cocheras de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1937 julio 14 / 1938 mayo 3)
  4. Pequeñas instalaciones eléctricas en la estación. (1938 3 /1938 octubre 27)
  5. Autorización para construir en la vivienda que ocupa en la estación una cochiquera y gallinero, solicitada por Juan Saéz Cano. (1939 julio 6 /1939 julio 17)
  6. Concesión de la limpieza y retirada de carbonillas en la estación, solicitada por Gabriel Férnandez García. (1939 julio 11/ 1939 agosto 5)
  7. Autorización para construir una pocilga, dentro de su vivienda en la estación, solicitada por Emilio Felipe. (1939 julio 22 /1939 julio 25)
  8. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas, sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano, Cuadros de enclavamientos y cuadro de movimientos compatibles y Esquema de los circuitos eléctricos entre los Puertos A-B y C. (1939 agosto 29/ 1941 septiembre 2)
  9. Obras de reforma en la cocina-comedor del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1941 mayo 31/ 1941 julio 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0094-0002
  • File
  • 1931-02-12 - 1933-03-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de alcantarilla de tres luces de 2,5 m con tablero de carriles revestidos de hormigón en el km 306,423 de la línea. - Incluye planos. (1931 febrero 12/1931 septiembre 24)
  2. Contrato para la limpieza y retirada de basuras procedentes de la desinfección de vagones en la estación, concedido a Amaro Gómez Sáez y después a Joaquín Alfaro Tercero. (1932 octubre 12/1933 marzo 27)

Untitled

Colocación de planchas o placas indicadoras de alturas sobre el nivel del mar en las estaciones de la Red por el Instituto Geográfico y Estadístico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0002
  • File
  • 1862-07-02 - 1913-10-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estaciones incluidas en la 3ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: Ariza, Calatorao, Sigüenza, Pina, Torralba, Jubera, Cutamilla, Caracollera, Almadenejos, Valladolid-Campo Grande, Madrid-Atocha, etc. . (1862 julio 2/1912 marzo 1)
  2. Estaciones incluidas en la 1ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: La Encina, Minaya, Záncara, Pinto, Sax, Novelda, Quero, La Roda, Getafe-Alicante, Valdemoro, Aranjuez, Tembleque, Alcázar, Criptana, Socuéllamos, Villarrobledo, Alicante, Chinchilla, Toledo, Albacete, etc. (1872 abril 12/1913 diciembre 4)
  3. Estaciones de las líneas de Madrid-Alcázar-Ciudad Real, Madrid-Ciudad Real-Badajoz, Madrid-Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Madrid-Zaragoza, etc.: Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, Almuradiel, Cárdenas, Linares, Andújar, Villa del Río, Montoro, Carpio, Alcolea, Córdoba, Sevilla, Getafe-Badajoz, Ciempozuelos, Vallecas, Vicálvaro, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Torrejón de Velasco, La Cañada, etc. - Incluye: Relación de estaciones y apartaderos de la línea de Madrid a Alicante que no tienen placa de nivelación de precisión del Instituto Geográfico y Estadístico; Estado de las alturas sobre el nivel medio del mar en Alicante que señalan las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de la 2ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de placas colocadas en las estaciones de la 1ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de las cotas de altitudes de las estaciones de esta línea sobre el nivel medio del Mediterráneo en Alicante; Relación de estaciones de la 2ª Sección de Cartagena donde existen colocadas placa del Instituto Geográfico y Estadístico, con sus alturas respectivas; y Relación de las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de las líneas de Alicante, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Huelva, Zaragoza. (1883 febrero 26/1913 julio 12)
  4. Estaciones incluidas en la 2ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Diferencia de altura existente entre la placa del Instituto Geográfico y el carril en las estaciones de la sección y línea de Sevilla a Huelva: Triana, Camas, Salteras, Villanueva del Ariscal y Olivares, Sanlúcar la Mayor, Benacazón, Aznalcázar, Huévar, Carrión de los Céspedes, Escacena, Villalba de Alcor, La Palma, Villarrasa, Niebla, San Juan del Puerto, Huelva. (1897 septiembre 23/1912 mayo 14)

Untitled

Results 21 to 30 of 40