Casillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Casillas

Equivalent terms

Casillas

Associated terms

Casillas

260 Archival description results for Casillas

260 results directly related Exclude narrower terms

Agujas en el trayecto de Las Matas en Madrid

Vista frontal de las agujas con instalación eléctrica en una vía en trinchera. En primer plano las vías y postes eléctricos con ménsulas largas. En segundo plano a la derecha casilla con guarda agujas. A la izquierda edificación y postes de tendido telefónico. Al fondo monte.

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0861-0001
  • File
  • 1865-12-23 - 1916-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Traspaso de una reclamación de Francisco Gómez Cledera sobre un camino que se está construyendo al Servicio de la Construcción. (1865 diciembre 23)
  2. Solicitud de autorización de Juan Vargas Machuca para dar salida a las aguas que se estancan en su propiedad. (1866 diciembre 10)
  3. Arreglo de una habitación para los maquinistas en la cochera de locomotoras de la estación. (1867 febrero 7/1867 mayo 7)
  4. Conclusión del depósito de la estación y cocherones de madera. - Incluye: Presupuesto. (1867 marzo 22/1867 diciembre 23)
  5. Desagüe de los fosos de la plataforma de máquinas. (1867 abril 13/1867 abril 20)
  6. Reclamación de perjuicios de Francisco Delgado Parejo, vecino de Puente Genil. (1868 enero 13)
  7. Petición del Director de los legajos relativos a la liquidación de los trabajos hechos por Juan Scalaron y a las reclamaciones presentadas contra el mismo por los Srs. Duque de Medinaceli, Marqués de Almaguer y Alcalde de Andújar. (1868 mayo 6/1868 mayo 18)
  8. Reclamación de José Mariano Herrero y Oca sobre abono de terrenos. (1864 mayo 24/1868 mayo 25)
  9. Construcción de un tabique con entramado de madera en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1869 febrero 12/1869 febrero 22)
  10. Proyecto de una cuneta para evitar que las aguas socaven la base de revestimiento del túnel de Andújar. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos para la construcción ; Presupuesto. (1871 marzo 3/1872 mayo 16)
  11. Desmontaje de los dos cocherones de carruajes y el provisional de máquinas con tabiques de madera de la estación. - Incluye: Croquis ; Relación de piezas de los cocherones. (1871 octubre 16/1872 enero 3)
  12. Construcción de una casilla para poner la factoría en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de reforma del muelle cubierto ; Presupuesto. (1872 enero 26/1872 febrero 1)
  13. Solicitud de permiso de Felipe Bermejo y Cortez para construir un tranvía desde Jaen a Andújar. (1875 octubre 13)
  14. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1877 mayo 19/1877 octubre 24)
  15. Reclamación de abono de perjuicios por María J. López de Andújar. - Incluye: Plano y perfil. (1877 agosto 25/1877 agosto 28)
  16. Prolongación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano de elevación de una forma ; Mediciones ; Croquis ; Plano del proyecto. (1878 diciembre 2/1881 enero 4)
  17. Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1878 diciembre 23)
  18. Solicitud del Alcalde de Andújar de una relación de los terrenos que posee la Compañía en su terreno y en que hubiese aovado la langosta. (1879 octubre 24/1879 noviembre 1)
  19. Solicitud de cesión de una parcela de terreno para construir un edificio en la estación, por Francisco Serrano, vecino de Madrid. - Incluye: Plano de situación ; Croquis. (1880 junio 10/1880 julio 9)
  20. Arreglo de la plataforma de la vía del andén de la estación. (1880 octubre 21/1880 noviembre 3)
  21. Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis del edificio de viajeros. (1881 marzo 31/1881 abril 9)
  22. Reemplazo de la plataforma de vagones de la cochera de la estación. (1881 abril 30/1881 mayo 24)
  23. Solicitud de préstamo de una bomba de desagüe por el Alcalde de Andújar. (1881 mayo 13/1881 mayo 16)
  24. Reparación del pontón de 4 m de luz situado en el km 357,767. - Incluye: Plano de la planta, elevación de la obra y sección del encachado y mediciones. (1882 abril 7)
  25. Petición de una copia del plano parcelario de los km 360 y 361. (1884 febrero 8/1884 febrero 15)
  26. Solicitud de los Sres. Rodríguez y Montes y otros traficantes de Andújar para que se ponga un suelo de asfalto en el muelle de la estación. (1884 julio 29/1884 agosto 27)
  27. Arreglo del puente de volver máquinas de la estación. (1884 diciembre 10/1884 diciembre 11)
  28. Arreglo de la cubierta del muelle. (1888 marzo 9/1889 octubre 24)
  29. Mal estado de los firmes y caminos de acceso a los muelles de las estaciones de Andújar, Villa del Río y El Carpio. (1889 febrero 6/1889 febrero 9)
  30. Construcción de una tajea para la salida de las aguas del foso del puente báscula. (1889 abril 25/1889 mayo 16)
  31. Ampliación de los muelles de mercancías, establecimiento de unas plataformas y enlace de la vía apartadero con la del muelle. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1889 octubre 22/1891 mayo 19)
  32. Solicitud de autorización del Alcalde de Andújar para instalar una caseta para fumigaciones próxima a la estación. (1890 agosto 12/1890 agosto 21)
  33. Solicitud de autorización de Luis Miñon para ampliar la edificación de una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1891 enero 6/1892 febrero 16)
  34. Reconstrucción del edificio destinado a retretes de viajeros de la estación. - Incluye: Plano tipo de retrete con seis escusados ; Presupuesto. (1891 octubre 13/1892 febrero 22)
  35. Solicitud de Rufino Bañon de una vía y plataforma en la estación para servicio de su almacén de maderas. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de la vía apartadero ; Presupuestos ; Factura. (1892 mayo 4/1893 noviembre 16)
  36. Enlace de la vía de la plataforma de máquinas a las vías de la estación por el lado opuesto a Córdoba. En la estación de Mengíbar, modificación de la vía para la carga y descarga de traviesas. - Incluye: Planos de los proyectos ; Presupuestos. (1892 junio 2/1892 diciembre 17)
  37. Relleno del foso de picar el fuego. (1894 diciembre 11/1894 diciembre 18)
  38. Reparaciones en la estación: relevar la sillería de la coronación del andén de viajeros, reparación del edificio de viajeros, reparación del edificio casa-vivienda de los empleados del Movimiento. - Incluye: Presupuestos. (1895 febrero 26/1895 marzo 11)
  39. Reparaciones en la estación: edificio de viajeros, cochera de carruajes. (1896 mayo 11/1898 agosto 11)
  40. Establecimiento de una vía muerta para los transportes de traviesas dentro del taller de creosotado. (1897 mayo 3/1897 junio 10)
  41. Reparación del muelle de creosotado de traviesas. (1898 septiembre 26/1898 octubre 31)
  42. Construcción de una casilla para vivienda del fogonero de la torna y reclamación del mismo (José González Isla) del dinero de los materiales de la choza previa. - Incluye: Plano tipo de edificio para habitación de un obrero ; Presupuesto. (1901 julio 17/1902 agosto 13)
  43. Construcción de un muelle descubierto de 70 m. y ampliación del actual muelle cubierto. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuestos. (1902 marzo 28/1904 agosto 13)
  44. Solicitud de autorización de varios agentes para instalar por su cuenta luz eléctrica en sus viviendas. (1903 enero 13/1903 febrero 24)
  45. Ampliación de vías y establecimiento de una diagonal entre la vía del andén y la de los muelles. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1903 enero 16/1903 enero 21)
  46. Anteproyecto de instalación de un nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías y establecimiento de una diagonal ; Plano del proyecto de depósito. (1903 enero 21/1903 marzo 18)
  47. Instalación de grúas rápidas y variación de las ordinarias. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1903 mayo 9/1903 mayo 27)
  48. Reparación del tejado de pizarra del muelle, pupitre en el muelle e instalación de una puerta en el hueco del tabique que separa el nuevo muelle. - Incluye: Plano de situación. (1905 julio 12/1905 septiembre 16)
  49. Supresión de la placa giratoria de la vía 2ª, sustituyéndola por una diagonal ; prolongación de la vía del muelle y traslado de la báscula puente. - Incluye: Plano de la supresión de la placa giratoria e instalación de una diagonal ; Presupuesto. (1905 abril 25/1912 octubre 7)
  50. Proyecto de ripado y enlace de la vía muerta que existe en el taller de inyección por medio de una aguja con la del puente giratorio de máquinas, por el lado de Córdoba ; Cierre del terreno del taller. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1907 diciembre 15/1908 septiembre 19)
  51. Sustitución del cerrojo del puente giratorio por dos llaveros. (1908 diciembre 22/1909 marzo 4)
  52. Arreglo del piso del muelle. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 20)
  53. Solicitud del barón de Velasco de la construcción de un muelle para embarque de ganado. (1910 noviembre 25/1911 octubre 7)
  54. Solicitud de varios propietarios de la población de reparación de las rampas de la casilla del paso a nivel del km 359 para poder pasar con más facilidad con sus carretas. (1911 mayo 22/1911 agosto 3)
  55. Solicitud de Dolores Rodríguez Guijarro, viuda del capataz Salustiano Real Navarro de una cantina en una de las estaciones de la red. (1911 julio 20/1911 agosto 3)
  56. Instalación de luz eléctrica en la vivienda de agentes de la Compañía. (1913 abril 7)
  57. Solicitud de José Prado y Palacio de construcción de un apartadero en el km 356,184, en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de la finca denominada "Los Villares" ; Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto. (1913 junio 18/1913 septiembre 27)
  58. Solicitud de José Bellido Rubio de autorización para construir una fábrica de harina en la zona del ferrocarril. - Incluye: Planos de situación*. (1913 diciembre 6/1914 enero 31)
  59. Construcción de pozos para la recogida de aguas del cunetón ; Instalación de una lámpara eléctrica en la ampliación de vivienda y oficina efectuada en el almacén ; Instlación de persianas y cajón de madera . - Incluye: Plano de un pozo-filtro. (1915 julio 12/1916 mayo 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • File
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guadajoz, situada en el término municipal de Carmona, en la línea de Córdoba a Sevilla, y dentro del ramal de Guadajoz a Carmona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0214-0001
  • File
  • 1915-11-12 - 1933-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 12/1917 enero 15)
  2. Modificaciones en la vivienda del factor de la estación. (1916 enero 28/1917 marzo 31)
  3. Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar con una acequia de riego el km 84,869 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 mayo 12]/1921 diciembre 16)
  4. Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para sustituir el paso inferior de la acequia por un tubo de hormigón en el ramal de Guadajoz a Carmona. (1920 noviembre 17/1925 mayo 2)
  5. Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea con sifones para el paso de acequias por los km 533,666 y 541,160, y por el km 203,974 de la línea de Sevilla a Mérida. - Incluye: Planos. ([1921 marzo 5]/1925 noviembre 26)
  6. Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para realizar obras relativas al canal principal del río en el km 89 de la línea. ([1921 diciembre 28]/1928 octubre 29)
  7. Varios: (1923 noviembre 21/1933 marzo 28)
    • Expropiación de terrenos debido a la construcción de acequias de riego del canal del Valle Inferior del Guadalquivir. (1923 noviembre 21/1924 junio 14). Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 278 (1923 de noviembre 21) y nº 112 (1924 mayo 10)
    • Proyecto del Trozo 3º de la carretera de Servicio del Canal de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir y construcción de una casilla para los peones frente al km 531 de la línea. (1928 octubre 19/1933 marzo 28). Incluye: Planos, el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 248 (17 de octubre de 1928) y el nº 240 (19 de octubre de 1928)
  8. Construcción de una estafeta de correos en la estación y posteriores reparaciones de éste edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 enero 28]/1933 octubre 18)
  9. Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y dibujo de la fachada. (1921 octubre 10/1929 diciembre 5)
  10. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ramal de Guadajoz a Carmona por el km 10,870 con una línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión. - Incluye: Planos. (1924 abril 25/1927 noviembre 17)
  11. Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por el km 0,720 del ramal de Guadajoz a Carmona. (1925 junio 25/1927 mayo 14)
  12. Información acerca del proyecto del trozo 4º de la carretera en la zona del canal de riego del Guadalquivir. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 43 del 20 de febrero de 1928. (1928 febrero 20/1928 febrero 25)
  13. Autorización al Sindicato de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea por el km 528,411 con un tubo para paso de agua con destino a riegos. - Incluye: Planos. ([1929 abril 5]/1930 enero 13)
  14. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1929 octubre 15/1931 abril 20)
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se le ceda la 3ª vía prolongada y se amplíe el patio del muelle de la estación. (1930 julio 4/1931 agosto 8)
  16. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instalen aparatos telefónicos entre las garitas y la caseta de enclavamientos, y entre ésta y el despacho del Jefe de la estación. (1930 noviembre 19/1930 noviembre 27)
  17. Solicitud del Sindicato de Auxilio para los Riegos del Guadalquivir para cruzar la vía con un sifón para paso de aguas por el km 532,780 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 noviembre 25]/1931 mayo 20)
  18. Solicitud del factor de la estación para que se le habilite un cobertizo con funciones de lavadero en la estación. (1933 marzo 14/1933 marzo 26)
  19. Construcción de tabiques que aíslen el almacén de Gran Velocidad de la sala de espera de la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 11/1933 julio 1)
  20. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vivienda para el Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1933 mayo 31/1933 julio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Don Benito en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0920-0001
  • File
  • 1879-11-20 - 1916-07-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reconstrucción y pruebas oficiales del puente de Guadamer. - Incluye: Perfiles transversales del terraplén del estribo lado Madrid y lado Badajoz ; Cuadros de precios ; Relaciones de materiales ; Cuadro de resultados de las pruebas ; Contrato. (1879 noviembre 20/1891 noviembre 19)
  2. Reparación de la alcantarilla del km 392,381. - Incluye: Presupuesto. (1881 marzo 31/1881 noviembre 2)
  3. Solicitud de Sebastián Rodríguez Sepúlveda de arriendo de un trozo de terreno en la estación. - Croquis de situación y del cobertizo para depósito de baldosas y abonos. (1882 diciembre 21/1883 marzo 28)
  4. Construcción de un pozo para agua potable. (1883 julio 26)
  5. Construcción de un muelle para embarque de ganados. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuestos ; Cuadro comparativo de las propuestas presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1883 noviembre 7/1885 julio 7)
  6. Construcción de una casilla en el km 396. - Incluye: Plano del terreno expropiado. (1884 febrero 14/1884 abril 30)
  7. Reparación de la casilla del km 400. (1884 marzo 3/1884 marzo 5)
  8. Modificación de los muelles de embarque de ganado vacuno de las estaciones de Don Benito, Badajoz y Mérida. - Incluye: Presupuestos. (1884 julio 31/1884 septiembre 6)
  9. Prolongación de la vía embarcadero de ganados. - Incluye: Presupuesto. (1887 agosto 30/1888 marzo 21)
  10. Solicitud del alcalde de Don Benito para construir un muro para el cementerio próximo a la estación. (1889 abril 12/1889 mayo 23)
  11. Ocupación por el factor de P.V. de la casa denominada de la recaudadora, ocupada hasta entonces por un mozo. (1891 agosto 13/1891 agosto 14)
  12. Solicitud de autorización de María Peinado para construir por su cuenta una caseta para la venta de agua y refrescos. - Incluye: Plano de quiosco para despacho de agua. (1891 agosto 21/1891 octubre 5)
  13. Modificación de vías e instalación de plataformas. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1892 febrero 15)
  14. Solicitud de autorización de los Srs. Córdoba, hermanos, para construir una cancela de paso desde sus almacenes al muelle de embarque. (1893 febrero 21/1893 agosto 14)
  15. Construcción de un corral para embarque de ganados junto al muelle. - Incluye: Croquis de situación y plano. (1893 abril 22/1893 junio 15)
  16. Solicitud de autorización de Herminio Blanco García para hacer obras de ensanche en su almacén de pieles, próximo a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1895 julio 10/1895 septiembre 3)
  17. Solicitud de autorización de Petra Romero Gallego, viuda del obrero Manuel Capilla Gil, para vender agua en la estación. (1895 septiembre 30/1895 octubre 24)
  18. Solicitud de quiosco para la venta de agua en la estación. - Incluye: Plano de modelo de garita para cantina. (1898 octubre 1/1899 enero 17)
  19. Solicitud de autorización de Herminio Blanco para cercar una finca de su propiedad. - Incluye: Plano. (1898 diciembre 16/1899 enero 30)
  20. Modificación de vías e instalación de plataforma. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano parcelario ; Presupuesto. (1901 marzo 9/1903 diciembre 23)
  21. Ampliación, cierre y cortinas metálicas en el muelle. (1902 abril 25/1903 octubre 5)
  22. Modificaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros, con las modificaciones propuestas ; Plano de la modificación ; Presupuesto. (1903 junio 4/1904 marzo 17)
  23. Instalación de una placa giratoria de 6 m. de diámetro para volver máquinas y prolongación de la vía transversal. - Incluye: Plano de la instalación de la placa giratoria. (1903 octubre 29/1905 diciembre 31)
  24. Arreglo del camino de acceso y patio de los muelles de mercancías. (1904 enero 15/1904 enero 20)
  25. Solicitud del alcalde de la reparación de la alcantarilla del Regajo, en el km 399. - Incluye: Croquis. (1904 enero 24/1904 enero 30)
  26. Solicitud de autorización de Luis Hermida y Villelgo para cerrar con postes y alambre una finca de su propiedad, a la derecha de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1904 marzo 19/1904 abril 7)
  27. Solicitud de autorización de Bruno Capilla Sánchez para cerrar con postes y alambre de espino artificial su finca, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1904 abril 19/1904 mayo 18)
  28. Solicitud de autorización de Carmen Almeida para cerrar con postes y alambre su finca, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1904 mayo 10/1904 mayo 18)
  29. Solicitud de los obreros de la 40 brigada, Miguel Corchuelo Blanco y Fernando Gil Fernández, de que se les construya un horno de pan cocer en la casilla 211 del km 395. (1904 octubre 20/1904 octubre 21)
  30. Solicitud de autorización de Manuel Trejo Rabanal para cercar con alambre una viña de su propiedad, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 febrero 13/1905 marzo 22)
  31. Deslinde de terrenos en el km 396,360 con la viña de Nicasio Crespo. - Incluye: Plano de situación. (1905 abril 28/1905 julio 5)
  32. Solicitud de autorización del Jefe de estación para construir por su cuenta un corral de cañas para tener recogidas las gallinas. (1905 junio 3/1905 junio 13)
  33. Solicitud de autorización de Joaquín Granda y Calderón para prolongar un corral de su propiedad, inmediato a la esatción. (1905 julio 20/1905 septiembre 4)
  34. Solicitud del alcalde de que se rellene el hoyo existente dentro de la empalizada de la estación, en el piso de la playa entre el cambio nº 9 y la vía muerta. - Incluye: Plano del proyecto de afirmado de la playa. (1905 agosto 2/1906 abril 17)
  35. Prolongación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1905 noviembre 27/1907 mayo 31)
  36. Solicitud de Mateo Corraliza, vecino de Villaseca, Joaquín Cidoncha Sánchez, vecino de Don Benito, y Mariano Pérez Acedo, vecino de Villanueva de la Serena de venta de los sacatierras de la izquierda de los km 395 y 396. - Incluye: Plano de situación. (1906 mayo 10/1907 agosto 11)
  37. Solicitud de Manuel Trejo Fuerte de arrendamiento de los sacatierras del km 394 y el del km 400. - Incluye: Croquis. (1907 mayo 19/1907 junio 17)
  38. Solicitud de Miguel Gamero Barrasa de arrendamiento de los terrenos sacatierras entre los km 401 al 405. (1909 enero 7/1909 enero 14)
  39. Solicitud de la aguadora de la reparación y ampliación del chozo donde vive. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Croquis. (1912 septiembre 4/1916 diciembre 31)
  40. Reparaciones en el muelle para embarque de ganados. (1913 marzo 16/1913 diciembre 30)
  41. Reparaciones en las puertas, ventanas y ventanilla del despacho de billetes. (1914 octubre 24/1914 diciembre 11)
  42. Reparación de la puerta del muelle de ganados. (1915 marzo 16/1915 mayo 7)
  43. Solicitud de José Caballero de arrendamiento de un terreno de la Compañía en la estación. (1915 agosto 16/1915 septiembre 28)
  44. Solicitud de Salvador García de la Lama de elevación de la empalizada del corral de embarque. (1915 octubre 18/1915 octubre 22)
  45. Solicitud de autorización de J. Cazalet, administrador de la Sociedad Civil minera Minas de Wolfram Tres amigos, para construir un almacén depósito en los terrenos de la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1915 noviembre 20/1916 junio 6)
  46. Devolución de un plano en el que se indicaban diferentes modificaciones. (1915 diciembre 23)
  47. Solicitud del Servicio de Movimiento de ampliación del patio de carros hasta la niveleta de la vía muerta. (1915 diciembre 29/1916 marzo 29)

Untitled

Estación de Sanlúcar la Mayor de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0005
  • File
  • 1881-02-17 - 1913-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Afirmado de terreno para transporte de mineral y establecimiento de una báscula puente en la estación, solicitada por la Sociedad Minera de Aznalcóllar. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para la báscula de los Señores Mac-Dougall y Compañía (Escala 1:48) (A3); y Contrato. (1881 febrero 17/1907 febrero 2)
  2. Plano de plantas baja y alta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (30 x 74 cm). (1892 abril 23/1892 abril 27)
  3. Prolongación de 50 m de la vía muerta nº 3 destinada a la carga de minerales del depósito de los Señores Mac-Dougall y Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1898 mayo 4/1898 noviembre 11)
  4. Construcción de talleres para carpintería y fragua de la sección de Sevilla a Huelva en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (A4); Plano de planta, alzados y secciones de los talleres de herrería y carpintería proyectados (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 126 cm); y Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (32 x 140 cm). (1901 noviembre 15/1903 febrero 28)
  5. Proyecto de una placa de 6 m de diámetro para volver máquinas separadas de su ténder en el extremo de la vía muerta nº 2. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento de la placa proyectada (Escala 1:500) (A3); Presupuestos; Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento proyectado para la placa de 6 m de diámetro en el extremo de la vía muerta (Escala 1:500) (32 x 93 cm); Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento definitivo para la instalación de una placa giratoria de 6 m (Escala 1:500) (32 x 139 cm). (1902 septiembre 1/1903 noviembre 20)
  6. Solicitud de la guardabarrera, Mercedes Gallego y Valera para que se le conceda una cantina. (1903 febrero 1/1903 febrero 21)
  7. Traslado de la báscula puente de la vía transversal a la del muelle. (1904 mayo 19/1904 julio 2)
  8. Solicitud de instalación de una vía muerta para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto para instalar una vía muerta con enlace por un cambio a la vía muerta nº 2 para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla (duplicado) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales del perfil longitudinal y 1:500 para las horizontales y 1:10 para las verticales de los perfiles transversales) (45 x 112 cm); y Plano de situación de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla y vías férreas de la estación de Sanlúcar la Mayor (Escala 1:500) (37 x 65 cm). (1906 julio 9/1906 octubre 11)
  9. Solicitud del guardabarrera de la 3ª Brigada de Huelva, José Rodríguez Romero, para que se instale luz eléctrica en la casilla que habita en el km 23,743 de la línea. (1913 marzo 6/1913 junio 25)
  10. Autorización a los Señores Mates y La Borbolla para construir un muro en terrenos lindantes con la la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cerca (Escala 1:500) (A3). (1906 septiembre 27/1906 octubre 30)
  11. Denegación de la solicitud de la aguadora de la estación para que se le conceda como vivienda una de los dos casillas construidas por la Sociedad La Caridad de Aznalcóllar para sus básculas. - Incluye: Croquis de las casillas donde las Sociedades "La Gaditana" y "La Caridad" tenían establecidas las básculas para el peso de sus minerales (A4). (1917 mayo 17/1907 junio 10)
  12. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1911 septiembre 6/1911 septiembre 19)
  13. Solicitud de modificación de tabiques en la habitación del guardagujas de la estación para su ampliación. - Incluye: Plano de plantas del edificio de viajeros con indicación de la modificación proyectada en la planta baja (Escala 1:200) (A4)*. (1913 noviembre 21/1913 diciembre 6)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Cáceres en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0905-0001
  • File
  • 1877-02-10 - 1918-11-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Carta de devolución por parte del estado de 23.641 pesetas con el interés del 4% que depositó la Compañía como fianza para el ferrocarril de Aljucén a Cáceres. (1877 febrero 10)
  2. Presupuesto de gastos, para la prolongación de la vía, desde las minas de fosfato hasta Cáceres. (1883 julio 5)
  3. Construcción de un apartadero en el km 62, pedido por la Sociedad General de la Minas de Fosfatos. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción y plano general de la vía en el km 62, donde se marca el desvío a las fábricas (Escala 1:1000) (50 x 105 cm). (1884 agosto 4)
  4. Oficios y minutas sobre la negativa de Pedro García Bueno a la consignación en escritura de venta del contrato, donde se obliga a vender a la Compañía el terreno que se necesita para la vía. (1887 marzo 28 / 1887 abril 4)
  5. Petición de los vecinos de Cáceres, del comienzo de las obras de esa estación y la extensión de la vía hasta las minas. - Contiene: Oficios y minutas; Plano de situación de la estación, junto a la de MCP (Escala 1:1000) (31 x 62 cm); Presupuesto aproximado y designación de las obras. (1889 noviembre 30 / 1890 diciembre 13)
  6. Oficios y minutas de la petición de antecedentes ante la adquisición de terrenos para el establecimiento de la estación de Cáceres. (1890 febrero 5 / 1890 diciembre 30)
  7. Solicitud de Juan Antonio Bibo de la compra de una parcela en el km 1 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y plano parcelario de la situación de la parcela con respecto a la línea (Escala 1:500) (30 x 80 cm). (1899 julio 14 / 1899 octubre 31)
  8. Proyecto de ampliación y modificación de la estación de Cáceres. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de gastos; Articulado para la segunda ampliación del contrato entre MZA y MCP y Oeste de España con motivo de la ampliación de la estación; Presupuesto de la ampliación general; Presupuesto aproximado de las ampliaciones y modificaciones correspondientes al proyecto de febrero de 1903; Plano de las puertas de corredera del muelle de Cáceres para el servicio de MZA (Escala 1:10) (A4); Plano general de la estación de Cáceres con los edificios pertenecientes a MZA y MCP (Escala 1:500) (32 x 110 cm); Plano general de la estación de Cáceres con los edificios propuestos para la ampliación (Escala 1:500) (31 x 115 cm); Plano parcial de la estación de Cáceres, con el dormitorio y placa y depósito propuestos (Escala 1:500) (30 x 55 cm); Plano de la distribución del anejo en la cochera de máquinas (Escala 1:200) (A3); Plano de planta y alzado, del muelle cubierto (Escala 1:100) (32 x 186 cm); Plano de planta, alzado y sección, del pabellón para lampistería y retretes (Escala 1:50) (32 x 180 cm); Plano de planta, alzado y sección, de la ampliación del pabellón para lampistería y retretes (escala 1:100) (32 x 138 cm); Plano de planta, alzado y sección, de la rotonda y depósito de máquinas de la estación de Cáceres (62 x 333 cm) y plano de perfiles transversales, a la derecha de la vía general (Escala 1:200) (32 x 233 cm). (1899 julio 14 / 1899 octubre 31)
  9. Oficios y minutas de la petición de José Rosado Gil, Diputado a Cortes, para que se le permita a un criado suyo, habitar la casilla nº 20, situada en el km 36,627. (1905 diciembre 18 / 1906 enero 6)
  10. Oficios y minutas de petición de información sobre el pago de terrenos en dehesas de alcornocales del Conde de Mayoralgo. (1908 mayo 5 / 1908 mayo 12)
  11. Oficios y minutas sobre varias reparaciones en las dependencias donde reside el visitador de recorrido y el cuarto de máquinas y caloríferos de la estación. (1909 diciembre 27 / 1910 enero 4)
  12. Oficios y minutas de José Candela Magro, pidiendo permiso para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación. (1911 agosto 20 / 1911 octubre 14)
  13. Expropiación de terrenos a Juan de Dios Morales , en el término de Cáceres. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la expropiación; copia literal del contrato de compra - venta y plano parcelario de la línea, con las parcelas, 14, 15 y 16 (30 x 180 cm). (1912 noviembre 23 / 1912 diciembre 9)
  14. Oficios y minutas sobre la finalización del arrendamiento, de la casa para conductores de la estación de Cáceres. (1918 noviembre 6 / 1918 noviembre 20)

Untitled

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0893-0002
  • File
  • 1881-12-30 - 1882-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
  2. Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
  3. Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
  4. Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
  5. Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
  6. Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  7. Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  8. Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
  9. Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
  10. Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
  11. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
  12. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene:
    12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3).
    12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
  13. Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
  14. Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
  15. Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
  16. Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
  17. Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
  18. Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
  19. Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)

Untitled

Paso a Nivel nº 25. Morón de Almazán (Soria)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1211-0005
  • File
  • 1895-07-03 - 1907-06-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones para la construcción de la línea en el término de Morón de Almazán, obras de fábrica, casillas de guarda y construcción del paso a nivel nº 25 situado en el km 212,598,20. - Incluye: Planos; Presupuestos; Relación de los caminos y servidumbres que atraviesa la línea de Valladolid a Ariza; Reseña de las modificaciones que deben hacerse en las carreteras, caminos y servidumbres que cruza la línea de Valladolid a Ariza en el término de Morón (Soria); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos par el servicio público y de particulares; etc. (1895 julio 3/1907 junio 12)

Untitled

Doble vía de Alcázar de San Juan a Sevilla. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1040-0001
  • File
  • 1928-06-25 - 1933-03-20
  • Part of Fondos antiguos

1 Correspondencia Ayuntamiento de La Carolina para posible desvío de la línea a dicha población. (1928 junio 25/1929 agosto 14)

  1. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. - Contiene:
    2.1. Proyecto y sus modificaciones. - Contiene: Memorias, Planos, Pliego de condiciones, Especificaciones técnicas, Tablas de mediciones, Cuadros de precios, Presupuestos. (1932 diciembre 23/1933 marzo 6)
    2.2. Correspondencia, Pliego de condiciones para el suministro de traviesas de roble y haya, y otras cuestiones relacionadas con el proyecto. - Incluye: Planos. (1932 agosto 4/1933 marzo 20)

Untitled

Results 51 to 60 of 260