- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0199
- Unidad documental simple
- 26/06/1946
Parte deFondos Institucionales
Playa de vías y apartadero de la estación de Aranjuez. Se ven una locomotora, vagones y furgones de mercancías, muelles y traviesas.
Desconocido
261 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Playa de vías y apartadero de la estación de Aranjuez. Se ven una locomotora, vagones y furgones de mercancías, muelles y traviesas.
Desconocido
Apeadero de San Adrián de Besós de la línea de Barcelona-Término a Massanet -Massanas (vía Mataró)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del apeadero de San Adrián de Besós, lado Pueblo Nuevo, antes de la electrificación. Se ven edificios de la localidad
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Apeadero de Capsanes de la línea Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista del edificio de viajeros y andén del apeadero de Capsanes, lado Guiamets, después de la electrificación. Al fondo a la izquierda, garita o casilla y paso a nivel.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Apeadero de Capsanes de la línea de Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista del edificio de viajeros y andén del apeadero de Capsanes, lado Marsá, después de la electrificación. Se ve la garita o casilla y el paso a nivel.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Antonio Sarabia en Sevilla - San Jerónimo
Parte deFondos Institucionales
Retrato de cuerpo entero de Antonio Sarabia -obrero de Vía y Obras- y su perrita Lobi, delante de una casilla a la entrada de la estación de San Jerónimo, desaparecida en la
transformación que supuso para Sevilla la Exposición Universal del 92, y que hoy ocupa la Glorieta de los Ferroviarios. Tras él, sobre unos escalones hay dos hombres más. Al fondo, parte de un paso superior.
Desconocido
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Ampliación de vías de la estación de Lebrija en la línea de Sevilla a Cádiz, lado Sevilla
Parte deFondos Institucionales
Vista de la ampliación de vías realizada. Puede observarse también a personal ferroviario en la parte derecha, un cambio en primer plano, y al fondo, la estación
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Ampliación de vías de la estación de Las Cabezas en la línea de Sevilla a Cádiz, lado Cádiz
Parte deFondos Institucionales
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la ampliación de vías, cambio, marmita, parte de una casilla de guardagujas y al fondo la estación
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)