Solicitud de Francisco Benito Delgado para que se le deje expedito un paso de agua que atraviesa una finca de su propiedad en el término de Posadas. - Incluye: Planos (1893 julio 29/1893 agosto 11)
Autorización a los Sres. Delprat y Carr, directores de la empresa explotadora de la mina “El Rincón”, para establecer una vía para explotación y servicio de la mina en la estación. - Incluye: Plano de situación del terreno comprado en Posadas por la mina. (49 x 62 cm); Plano de la prolongación de la vía transversal para serviicio de productos,arrendanda a la mina del Rincón. (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación del almacén y apartadero (Escala 1:500) y alzado de dicho almacén, presentando ampliación (Escala 1:200) (31 x 76 cm). (1896 marzo 16/1898 agosto 1)
Autorización a “The Calamon Mining Company Limited”, Sres. Delprat y Carr, para instalar una puerta que comunique con la vía transversal que utilizan para su servicio en la estación. - Incluye: Plano de indicación de la vía instaladapara servicio de la mina. (Escala 1:500) (A3) . ([1907 enero 19]/1916 diciembre 9)
Construcción de muelles, modificación de vías y proyecto de paso inferior en la estación. - Incluye: Croquis de los muelles de la estación de Posadas (A4); Croquis de la ampliación de la factoria en la estación (A4); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 168 cm); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 227 cm); Plano de situación del paso inferior por la alcantarilla del km 472,702, para suprimir el paso a nivel de la estación y perfil longitudinal. (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1907 abril 8/1931 diciembre 17)
Solicitud de los Sres. Henares y Barrios para establecer un cruce eléctrico por el km 31 de la línea. Denegada. ([1907 julio 13]/1907 julio 20)
Autorización a Manuel García Revuelto para cercar una finca de su propiedad desde el km 31,363 al 31,391 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). (1917 febrero 7/1917 febrero 19)
Autorización a los Sres. García, Rodas y Revuelto para establecer un cruce eléctrico por los km 28,408, 29,413 y 31,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación de los 3 cruces concedidos por R.O. de 17 de febrero de 1912. (Escala 1:500) (33 x 84 cm). (1911 septiembre 2/1932 mayo 24)
Contrato con “La Eléctrica de Posadas”, representada por Francisco Aranda Torres, para suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación. (1912 junio 27/1919 octubre 16)
Autorización a Martín Ochoa para realizar obras en terreno de su propiedad desde el km 31,398 hasta el 31,510 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1915 marzo 13]/1915 abril 27)
Modificación de las viviendas de empleados en la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado, de la modificación de las viviendas de empleados. (Escala 1:100) ( A3). (1915 julio 5/1929 noviembre 17)
Contrato con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la utilización de una vía apartadero y una puerta en la estación. - Incluye: Plano de situación de la puerta concedida a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (A4); Plano de la vía transversal para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (Escala 1:500) (A3) (1916 agosto 8/[1921 enero 3])
Autorización a Remigio Albors para cercar su finca desde el km 31,194 al 31,386 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1919 junio 13]/1919 septiembre 16)
Solicitud de los Sres. Ochoa, García y Rodas para que se prolongue la vía transversal de la estación para facilitar la carga de sus vagones. ([1920 mayo 18]/1920 junio 24)
El Alcalde solicita a la Compañía datos concernientes a la adquisición de terrenos que se hizo para la construcción de la línea en la estación. ([1920 noviembre 13]/1921 marzo 4)
Solicitud del Alcalde para que se establezca un muro de cierre en la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cierre solicitado por la alcaldía. (Escala 1:500) (A3). ([1924 julio 29]/1924 agosto 19)
Autorización a Mariano Franco Sangrador para realizar obras en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la parcela en propiedad y la que se pretende adquirir. (Escala 1:500) (A3); Plano parcelario que muestra la parcela en la que pretende construir. (Escala 1:500) (A4). ([1925 noviembre 16]/1926 junio 18)
Solicitud de varios consignatarios para que se arregle el patio de los muelles, se construya un nuevo muelle y se sustituya el paso a nivel por un paso inferior. ([1926 marzo 3]/1926 diciembre 20)
Autorización a Josefa Valle Expósito para levantar una tapia en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la tapia de cierre que se solicita reconstruir. (Escala 1:500) (A3) (1928 febrero 11/1928 agosto 10)
Autorización a Pedro Delgado Domínguez para realizar la limpieza de la conducción de agua de su propiedad. (1929 junio 3/1930 marzo 8)
Solicitud denegada a José Medina, Jefe de estación suplementario, para comprar una parcela en la estación. - Incluye: Plano plano parcial de la estación de Posadas, en la que se muestra el terreno a comprar. (1930 enero 29/1930 febrero 15)
Autorización a Juan López Manzanera para cruzar con una tubería para conducción de agua el km 472,700 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y alzado del la alcantarilla (Escala 1:50), por donde se desea pasar la tubería de agua. (31 x 63 cm). ([1930 agosto 1]/1930 noviembre 21)
Solicitud de Daniel Espuny para instalar una báscula para pesar carros en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación de la báscula, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1932 julio 9]/1932 diciembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento para construir en terrenos municipales situados dentro de la zona de policía del ferrocarril. - Incluye: Plano de situación del edificio que quiere construir el ayuntamiento, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1933 mayo 18]/1933 junio 26)
Solicitud de José Prieto Natera para construir un cierre de alambre de espino en una finca de su propiedad entre los km 467,806 y 468,065 de la línea de Madrid a Sevilla, dentro del término municipal de Posadas. - Incluye: Plano de situación del cierre de alambre de espino. (Escala 1:500) (A3). ([1934 enero 25/1934 marzo 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie el paso de aguas que cruza la línea de Madrid a Sevilla por el km 472,011 de la línea. - Incluye: Plano en planta y sección transversal, de la situación del paso de aguas a limpiar (Escala 1:500) (A3). ([1934 junio 14]/1934 julio 7)
Solicitud del Alcalde para que se construya un viaducto en la estación. ([1934 julio 25]/1934 septiembre 18)
Expropiaciones de terreno a Eusebio Pons en el término municipal de Utebo. (1863 mayo 30/1863 diciembre 26)
Reclamación de abono de terreno ocupado por la Compañía en Utebo, presentada por María Jarreta. (1863 junio 30/1864 febrero 14)
Reclamación de la desecación de los inmediatos al pueblo, presentada por el Ayuntamiento, de Utebo. (1863 agosto 13)
Reclamación por perjuicios por falta de riego en Monzalbarba, presentada por Vicente Ramón. (1863 diciembre 3)
Proyectos de estación en el km 332 y de casilla para el paso a nivel del km 331,795 de la línea. (1864 mayo 14/1895 mayo 4)
Construcción del paso inferior de Monzalbarba en el km 333 de la línea. (1865 agosto 24/1866 marzo 17)
Reemplazo de las maderas que tiene podridas el pontón de la acequia de Almozara en el km 332 de la línea. (1865 septiembre 6/1865 diciembre 2)
Solicitud de datos sobre un terreno en Utebo. (1865 diciembre 28)
Autorización para que el pueblo de Utebo rebaje una alcantarilla, presentada por Eusebio Pons. (1874 marzo 31)
Expropiación de terreno al Ayuntamiento de Utebo. (1879 enero 29)
Autorización para rebajar el radier de una alcantarilla de la Compañía en el km 333 de la línea, presentada por el Procurador Mayor de la Vega de Almozara. (1880 marzo 10/1880 abril 16)
Solicitud para que se construya una tajea en el km 332 de la línea, solicitada por Eusebio Pons. (1886 febrero 25/1886 marzo 26)
Autorización para cruzar la línea por el km 318,866 con un canal de riego, solicitada por José Mª del Campo. (1887 julio 30/1888 mayo 11)
Medición de terreno expropiado a Eusebio Pons en la estación. (1888 julio 2/1888 julio )
Solicitud de inscripción de dominio a favor de la Compañía de los terrenos adquiridos a Orosia Arnal para la construcción de la estación, presentada por el Procurador Mayor Francisco Velasco. (1888 agosto 16/1889 mayo 29)
Reclamación de un camino de incorporación en los km 334 y 335, presentada por Fernando L6pez. (1888 septiembre 11/1888 septiembre 29)
Construcción de un retrete y una rampa de acceso al muelle en la estación. (1890 septiembre 2/1893 febrero 21)
Relleno de un tomatierras en el km 332 de la línea. (1891 enero 31/1891 noviembre 10)
Autorización para establecer una plataforma y una vía económica, solicitada por Manuel Marraco. (1891 abril 13/1892 abril 28)
Autorización para construir un edificio frente al km 332 de la línea, solicitada por Manuel Marraco. (1891 diciembre 17/1892 marzo 5)
Reclamación para que se restablezca el paso a nivel del km 333,803 de la línea, presentada por el Marqués de Montemuzo. (1892 enero 29/1894 marzo 7)
Saneamiento de terreno frente al km 330 de la línea. (1892 septiembre 25/1892 noviembre 9)
Autorización para cruzar la línea por la tajea del km.331,800 con una tubería de conducción de agua, solicitada por Manuel Marraco. (1893 junio 5/1892 junio 14)
Saneamiento de los sacatierras del término municipal, solicitado por el Ayuntamiento de Utebo. (1893 agosto 1/1904 enero 21)
Proyecto de ensanche de entrevías en la estación. (1893 octubre 7/1893 julio 22)
Autorización para construir una rampa de acceso desde su propiedad a la estación, solicitada por Manuel Marraco. (1896 marzo 24/1896 junio 1)
Reparación de las rampas del paso a nivel del km 330 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1896 septiembre 4/1896 octubre 14)
Reparación del camino lateral de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1898 febrero 15/1898 marzo 11)
Solicitud de Juan Antonio Gallardo sobre extracción de grava de su territorio. (1861 julio 11/1861 agosto 1)
Solicitud de autorización para la realización de las obras en el acueducto entre las vías 77 y 78, realizada por Tiburcia Díaz y Víctor Díaz. - Incluye: Planos. (1867 julio 9/1893 julio 22)
Solicitud de Juan Cornecher para arrendar los terrenos de la Compañía para depósito de maderas. (1885 abril 2/1885 julio 27)
Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que algunos alumnos y un profesor vayan en las máquinas, puedan realizar el examen ocular y visiten la estación de Madrid - Atocha. (1887 marzo 28/1915 junio 2)
Arreglo del patio destinado a la entrada y salida de viajeros y carruajes.- Incluye: Presupuesto. (1888 marzo 17/1889 marzo 26)
Instalación de una grúa fija de 2 tn. (1888 septiembre 6/1888 noviembre 13)
Solicitud de Noberto Saavedra para instalar un cajón para vender bebidas cercano a la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 2/1890 abril 24)
Reparación de las habitaciones que ocupaba el jefe de Reserva y abrir una puerta en la A situada en el plano. - Incluye: Plano. (1890 noviembre 28/1891 marzo 12)
Unión de la vía de acceso al muelle con la 2º vía. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 18/1893 diciembre 22)
Solicitud de J. de Toda para un apartadero en el km 81,300 del ramal de Toledo. (1895 enero 14/1895 enero 24)
Don Julián Humanes solicita se le indemnicen los daños causados en sus fincas en el trayecto de Algodor a Toledo. (1895 abril 30/1902 marzo 21)
El Servicio del Movimiento solicita que se le ceda la casilla del cambio nº 1. (1897 agosto 4/1897 agosto 10)
Prolongación del anden, derribando el plano inclinado que existe a continuación. (1897 septiembre 20/1897 octubre 12)
Construcción de un local para caloríferos. - Incluye: Planos. (1898 junio 24/1898 noviembre 18)
Instalación de una vía y plataforma. - Incluye: Planos. (1889 agosto 2/1889 noviembre 6)
Construcción de una presa en el río Tajo, realizada sin permiso por Luis Solís Marta. (1900 abril 10/1900 mayo 4)
Proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos; Presupuesto de gastos. (1901 junio 3/1901 octubre 28)
Convenio con Josefa Ruedas para establecer un despacho central en el interior de Toledo para expender billetes, etc. (1901 octubre 15)
Modificaciones a realizar en la estación. (1901 noviembre 4)
Solicitud para limpieza de las atarjea y pozos negros. - Incluye: Plano. (1902 enero 19/1906 agosto 16)
Proyecto de cierre con puertas correderas para el muelle cubierto de mercancías. - Incluye: Planos. (1902 septiembre 2/1903 enero 30)
Modificación de la distribución actual de las dependencias del edificio de viajeros. (1903 febrero 14/1908 noviembre 10)
Solicitud de Esteban Patiño y Garrido para solicitar en arrendamiento un terreno para instalar un kiosco de bebidas. - Incluye: Planos. (1903 mayo 24/1903 junio 20)
Petición de Don Elías Bartolomé Gil para pasar sobre el puente del río Tajo. (1903 noviembre 10/1903 noviembre 28)
Solicitud de varios comerciantes y casas de transportes para pedir que se repare la playa. (1905 noviembre 24/1905 diciembre 23)
Solicitud de José Monsalve, secretario particular del Duque de Santoña, para pedir una bomba "Letestú" de 40 cm. para acotar un pozo de su finca particular. (1906 diciembre 17/1907 diciembre 18)
Solicitud de José Osorio y Silva, Marques de Alcañices y Duque de Sesto, para atravesar la vía con una tubería de hierro para riego en el km 82,324. - Incluye: Planos. (1908 noviembre 24/1915 marzo 2)
Proyecto de enlace de la vía general con el apartadero general. - Incluye: Planos. (1909 junio 25/1909 agosto 27)
Proyecto de ampliación y reforma de locales para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano. (1910 abril 22/1910 julio 6)
Solicitud de Francisco Toda para establecer un apartadero en el km 80,150. (1910 diciembre 26/1911 agosto 3)
Solicitud de José Infante Guzman pidiendo autorización para realizar obras en casa de su propiedad. (1912 julio 26/1912 septiembre 27)
Solicitud de Justo García para instalar una fábrica de aceites en su terreno. (1913 junio 10/1913 diciembre 16)
Ampliación y reforma en la casa del encendedor de máquinas. (1913 septiembre 11/1913 septiembre 24)
Solicitud de Sergio Novales para cercar con mampostería un terreno de su propiedad. - Incluye: Croquis. (1913 diciembre 5/1914 marzo 30)
Solicitud de Gumersindo Jiménez para construir una casa en un terreno lindante con la estación. (1915 julio 23/1915 octubre 29)
Ofrecimiento de Cándido Cardeño de un local para pagar a los obreros de la estación. (1916 febrero 16/1916 febrero 22)
Solicitud de los Señores Sobrinos de Domingo Marín para la construcción de un porche. - Incluye: Plano. (1916 marzo 31/1916 abril 25)
Solicitud de Señores Sobrinos Domingo Marín para hacer una conducción de aguas en el km 89. - Incluye: Planos. (1916 junio 8/1916 octubre 19)
Solicitud del Alcalde para limpieza de los depósitos de aguas sucias próximos a la estación. (1916 junio 16/1916 junio 24)
Solicitud para arreglar el muelle descubierto y para el cierre general de la estación. (1917 enero 16)
Solicitud de varios ganaderos paras la construcción de un muelle de ganado. - Incluye: Plano. (1917 junio 9/1917 julio 3)
Solicitud del Alcalde para el saneamiento del charcón de la Margara en la Huerta del rey. (1918 marzo 18/1919 septiembre 29)
Solicitud del Alcalde para ampliar la caseta del guarda de la fuente de Cabrahigos. - Incluye: Planos. (1919 febrero 4/1919 abril 29)
Solicitud de varias personas para la reparación del patio de muelles. (1919 febrero 23/1919 diciembre 1)
Autorización para aumentar la altura de una nave del edificio de la fábrica de harinas, solicitada por Hijos de M. Magro Lledó. (1900 diciembre 19/1935 julio 2)
Autorización para ejecutar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Hijos de M. Magro Lledó. (1903 enero 2/1904 abril 13)
Autorización para construir un cobertizo en el patio de la fábrica de harinas, solicitada por Hijos de Manuel Magro Lledó. (1913 noviembre 28/1919 mayo 9)
Plano del proyecto de cerca para el almacén de Vía y Obras de Alicante. (1924)
La Dirección del Puerto de Alicante solicita personal auxiliar para la conservación de las vías. (1931 noviembre 9/1932 marzo 3)
Autorización para cambiar parte de la tubería que une el rompeolas del puerto exterior con la factoría de la Cantera en la población de Alicante, solicitada por la Cía. Arrendataria del Monopolio de Petróleo, S.A. (1932 diciembre 3/1940 febrero 12)
Autorización para reedificar el muro de cierre de la factoría llamada "La Cantera", solicitada por CAMPSA. (1935 septiembre 27/1935 octubre 1)
Instalación de una garita en el empalme. (1937 noviembre 4/1937 diciembre 11)
Obras de reparación en general. (1939 marzo 15/1942 enero 8)
Construcción de unos corrales para el carbón en el Depósito de la estación. (1939 mayo 6/1939 junio 17)
Ampliación de locales de G. V. y reforma del dormitorio del personal de trenes. (1939 octubre 17/1939 octubre 23)
Solicitud para que se cedan los antiguos locales que ocupaba la Sección Regional al Servicio Eléctrico. (1939 diciembre 9/1940 mayo 18)
Autorización para construir un edificio destinado a Almacén frente al km 456,681.72 de la vía de bajada al puerto de Alicante, solicitada por Manuel y Eugenio Ibáñez Rodes. (1940 enero 8/1940 mayo 21)
Solicitud para que se derribe el arco del barranco sobre el muro de cierre en el Depósito de Máquinas, para evitar robos. (1940 marzo 8/1940 marzo 30)
Solicitud para que se ceda parte del local de lo que fue Comedor Colectivo en la estación al Servicio de Material y Tracción. (1940 mayo 18/1940 julio 15)
Establecimiento del nuevo Despacho Central y Oficinas de Información y Turismo en un local alquilado a los Sres. Vidal y Ruiz Olmos. (1940 junio 21/1941 febrero 26)
Construcción de 2 arquetas en la tubería para unir los depuradores el nuevo Depósito de Máquinas. (1940 septiembre 16/1940 octubre 10)
Habilitación de dependencias para Almacenes y Cuerpo de Seguridad y Carabineros.(1941 marzo 3/1941 octubre 6)
Reconstrucción de un almacén, depósito para aceite y nueva fragua en la dependencia del Recorrido. (1941 julio 4/1941 octubre 29)
Autorización para cercar una finca frente al km 454, solicitada por Alfonso Fajardo.
Proyecto de ampliación y modificación de vías a la entrada de la estación, para seguridad de las maniobras. (1941 enero 4/1941 agosto 13)
Habilitación en el Almacén para un despacho auxiliar del Economato. (1941 enero 6/1942 abril 18)
Solicitud de la reparación del muro de cerramiento del barranco próximo al Depósito. (1942 marzo 11/1942 marco 31)
Plano general del proyecto de nuevo Depósito y Recorrido. (1945 noviembre 1)
Autorización para establecer cruces eléctrico y telefónico en el km 277,963, solicitado por los herederos de la Marquesa de Villamantilla. - Incluye: Facturas ; Copia de la sentencia judicial. (1902 noviembre 20/1941 julio 16)
Autorización para construir casa y abrir puerta a la estación, solicitada por Juan Martínez García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 septiembre 5/1924 noviembre 15)
Prolongación del andén y rampa de acceso al muelle. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 4/1923 abril 6)
Alquiler del edificio de Ramírez Hnos. para dormitorio de personal y otras dependencias. - Incluye: Solicitud de los guarda frenos y mozos de tren de mayor número de camas, con hojas de firmas ; Croquis de la finca de los Sres. Ramírez y compañía situada en la proximidad de la estación ; Plano del proyecto de dormitorio para el personal ; Presupuesto. (1923 febrero 27/1925 julio 28)
Instalación de teléfono en la estación. (1923 marzo 6)
Instalación de quiosco para tabacos, solicitado por Aniceto Castillo Tornero. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 marzo 21/1923 mayo 21)
Instalación de cabrestantes eléctricos. - Incluye: Plano. (1923 abril 4)
Instalación de quiosco solicitado por Vicente Sánchez Jiménez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 junio 20/1923 julio 11)
Mejoras sanitarias en vivienda. (1923 octubre 18/1924 marzo 10)
Autorización para hacer obras frente al km 279, solicitada por Gaspar Liante García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 noviembre 8/1924 enero 4)
Autorización para instalar quiosco en el paseo de la Cuba, solicitada por Joaquín Quilez Garrido. - Incluye: Plano parcial de situación. (1924 abril 28/1924 junio 23)
Autorización para construir almacén, solicitado por La Unión Española de Explosivos. (1924 mayo 3/1924 mayo 27)
Reparación del pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1924 agosto 23/1924 septiembre 27)
Autorización para cercar la finca lindante con el km 278, solicitado por Juan Antonio Aller Guijarro. - Incluye: Plano de situación. (1925 julio 10/1925 agosto 14)
Autorización para construir un edificio para Fielato de Consumos, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de situación. (1925 diciembre 27/1928 enero 29)
Instalación de grúa fija. - Incluye: Croquis ; Plano de la estación con emplazamiento. (1928 abril 10/1929 junio 21)
Proyecto de estación común que sirva de enlace con la línea de Albacete a Utiel. - Incluye: Planos y perfiles longitudinales del anteproyecto (1ª y 2ª solución) ; Croquis ; Plano del estado actual de la estación. (28 abril 30/1936 enero 15)
Instalación de fosos para básculas en el muelle de P.V. (1929 febrero 28/1929 marzo 7)
Autorización para instalar anuncio de maquinaria agrícola, frente a la estación, solicitada por Sebastián Panadero López. (1929 marzo 5/1929 abril 22)
Habilitación de local para Inspección y Vigilancia. (1929 abril 27/1929 mayo 29)
Habilitación de local para almacén de pescado. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1930 enero 4/1930 mayo 10)
Habilitación de local para depósito de material explosivo en el muelle. (1930 marzo 27/1930 marzo 31)
Instalación de urinario. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con las modificaciones.(1930 julio 11/1930 septiembre 18)
Habilitación de dependencia para pagaduría. (1930 noviembre 9/1930 noviembre 18)
Construcción de local para cajonería de personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1930 diciembre 19/1932 abril 7)
Instalación de comunicación telefónica desde la garita del puesto B, hasta la caseta próxima a los cambios. (1930 diciembre 29/1931 enero 7)
Autorización para vender una parcela lindante con los terrenos del ferrocarril, solicitada por Francisco Herráez Molina. (1931 marzo 13/1931 abril 18)
Autorización para edificar frente al km 279,966, solicitada por Antonio Laiseca Nieto. (1931 mayo 13/1931 junio 9)
Autorización para edificar frente al km 279,932, solicitada por Francisco Sánchez Izquierdo. {1931 mayo 13/1931 junio 9)
Habilitación de garita para albergue de personal de maniobras. (1931 agosto 12/1932 noviembre 23)
Autorización para instalar casetas destinadas al fielato de Consumo en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1931 diciembre 7/1932 marzo 4)
Autorización para cercar finca frente al km 279,900, solicitada por Gabriel Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1932 febrero 1/1932 marzo 28)
Construcción de una cerca-pretil, una acera de 1 m. y reconstrucción y reparación del cierre a la salida de la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 2/1933 noviembre 10)
Autorización para construir en solar contiguo al patio de mercancías, solicitada por Teófilo Tercero. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 10/1932 marzo 18)
Instalación de Fielato y contribución de la Compañía al asfaltado de la calle de acceso a los muelles, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 agosto 5/1932 septiembre 20)
Arreglo del camino de acceso a los muelles de P. V. de la estación. (1932 octubre 21/1932 octubre 26)
Instalación de duchas en el cuarto de lavabos del Depósito. (1932 diciembre 9/1933 junio 15)
Contrato efectuado con la Electra-Albacetense, S.A. para el suministro de energía eléctrica a las estaciones de Albacete y Chinchilla. (1933 febrero 23/1933 febrero 24)
Denuncia de la Inspección de Sanidad sobre el mal estado de algunas obras del Depósito de máquinas y desagües, tajeas y alcantarillas. (1933 abril 21/1933 mayo 31)
Reparación del camino de acceso a los muelles de G. V., solicitada por varios transportistas. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1933 abril 28/1933 agosto 1)
Habilitación de local para archivo en la estación. (1933 julio 10/1933 septiembre 22)
Irregularidades en la instalación de enclavamientos. (1933 julio 26/1933 agosto 18)
Autorización para realizar obras en el Canal de María Cristina que afectan al encachado del pontón del km.277,514, solicitada por la División Hidráulica del Júcar. - Incluye: Plano del proyecto. (1933 agosto 30/1936 febrero 17)
Proyecto de nuevo paso superior de 20 m de luz en el km 279,077'61 de la línea. - Incluye: Presupuestos ; Mediciones. (1934 - )
Obras de reparación y conservación en edificios de la estación. - Incluye: Plano de situación de las garitas ; Croquis con la situación de las nuevas taquillas ; Croquis del muelle cubierto y cerrado. (1936 febrero 3/1940 octubre 14)
Autorización para edificar frente al km 277, solicitada por Juan Modesto Valcárcel. - Incluye: Plano de situación. (1936 marzo 3/1936 mayo 9)
Emplazamiento de las señales de entrada a la estación. - Incluye: IMPRESO: Estación de Albacete : Instrucciones provisionales para el puesto A : Anejo a la consigna de fecha 14-12-1925 / Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio de Explotación, División de Estudios - Señalización. - [Madrid] : [s.n.], 1936 (Sucesores de Rivadeneyra (S.A.) Artes Gráficas). - [2] h., 1 lám. desplegable ; 17 cm. - Incluye: Esquema de la disposición general [de la señalización]. (1936 marzo 28/1936 junio 2)
Establecimiento de cerca de cerramiento de malla galvanizada a la salida de la estación. - Incluye: Plano de situación ; Plano parcial con emplazamiento ; Presupuesto. (1936 abril 1/1936 julio 10)
Habilitación de vivienda para personal. (1937 agosto 18)
Habilitación de locales para dormitorio del personal de trenes en la Calle Salamanca.- Incluye: Plano de los locales. (1937 octubre 20/1933 marro 25)
Instalación de teléfono urbano en oficinas regionales. (1938 junio 4/1938 junio 13)
Préstamo de un compresor a la Sección de Recuperación de la Inspección General de Ingenieros. (1938 junio 27/1939 febrero 3)
Construcción de local en los muelles de G. V. - Incluye: Plano. (1938 julio 22/1938 agosto 12)
Construcción de corrales para carbón en el Depósito de máquinas. - Incluye: Plano de situación. (1939 noviembre 10/1939 diciembre 1)
Modificaciones en el edificio de Administración. - Incluye: Plano de planta. (1906 octubre 9/1906 octubre 10)
Plano (duplicado) (A4) y presupuesto de gatos de tornillo de 4 toneladas a suministrar por La Maquinista Terrestre y Marítima. (1911 febrero 4)
Modificaciones en el Taller de Sierras, de Talleres Generales de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 septiembre 4/1933 agosto 22)
Instalación de una caseta para duchas de los operarios en lo s Talleres Generales. (1935 mayo 2/1935 mayo 6)
Proyecto de modificación de las canalizaciones para la calefacción de trenes en el edificio de viajeros. - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuestos. (1935 octubre 31)
Proyecto de accesos subterráneos directos al edificio de viajeros desde la estación de Atocha del Metropolitano: planos y presupuesto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Perfiles longitudinales y secciones (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 315 cm); Plano de detalle de la salida de los accesos en el edificio de MZA (Escala 1:200) (31 x 82 cm)*; y Presupuestos. (1935 -)
Plano del desagüe del Taller de pintura y guarnecido, del nuevo colector municipal. (1935 -)
Reparaciones en los Talleres Generales. (1936 abril 10/1936 octubre 5)
Construcción de una garita para servicio del encargado del Removido en la estación. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1936 agosto 5/1940 mayo 4)
Instalación de garitas en los muelles de la estación. - Incluye: Plano.(1940 mayo 4/1940 octubre 26)
Instalación de un mostrador y de un quiosco-oficina en el muelle nº 2 de la estación. (1940 mayo 22/1940 agosto 30)
Construcción de un tejadillo en el Taller de Pequeño Material de la estación. (1940 junio 16/1941 junio 7)
Instalación de una vía de playa frente a los muelles de G. V. de la estación para regular el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1940 octubre 29/1941 enero 4)
Construcción de un edificio en la estación para lampistería, Contrata de limpieza y Desinsectación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1941 septiembre 9/1941 octubre 27)
Solicitud de locales en la estación para el Servicio telegráfico, presentada por la jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/1942 enero 17)
Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28) 11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)