Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)
Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)
Comunicación del mal estado de la vía entre agujas, el muelle de mercancías y la empalizada de la estación. (1860 abril 6/1860 mayo 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 noviembre 22/1906 octubre 11)
Aumento de vías y cubierta del muelle de la estación. (1861 febrero 2/1861 marzo 21)
Construcción de un muelle para carga y descarga. (1861 julio 15/1861 agosto 20)
Reclamación de abonos de terrenos, presentada por varios propietarios. (1861 octubre 16/1861 octubre 17)
Solicitud de concesión de servidumbre de paso, presentada por Antonio Montero. (1862 mayo 22/1862 junio 5)
Construcción de una tajea en el km 208. (1863 mayo 30/1865 marzo 21)
Inundación de las vías en la estación. (1863 junio 3)
Solicitud de cesión de terreno, propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1864 mayo 16/1864 agosto 6)
Suspensión de las obras de construcción de un casilla, en la estación, por el Ayuntamiento. (1868 febrero 1/1870 julio 10)
Denuncia de la Compañía al Ayuntamiento por la construcción de un camino. (1868 marzo 18/1868 mayo 26)
Instalación de una grúa dinámica en el muelle de la estación. (1878 mayo 14/1878 mayo 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por Mauricio Picaza Cuartero. (1883 junio 25/1883 junio 26)
Autorización para edificar en terreno de su propiedas, lindante con los de la Compañía, solicitada por Juan Parra López. (1886 agosto 25/1886 octubre 7)
Solicitud de préstamo de 4 carriles inútiles y 12 traviesas viejas, presentada por el Ayuntamiento. (1888 junio 22)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Gerardo Solana Lozano. (1889 noviembre 8/1889 diciembre 12)
Obras en la estación: edificio para retretes, factoría P.V. cerrar el muelle cubierto, prolongar el descubierto y modificar las vías de entrada a la estación. (1890 enero 20/1891 julio 18)
Queja contra el Jefe de la estación por reformas indebidas. «1890 junio 10/1890 junio 16)
Construcción de una pequeña tajea de desagüe. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
Traslado del Gabinete Telegráfico a su antigua habitación. (1891 septiembre 2/1891 septiembre 5)
Desperfectos causados en el muelle de la estación. (1891 diciembre 12/1891 enero 13)
Solicitud de edificación de una tajea para cubrir una cuneta, presentada por el Ayuntamiento. (1894 abril 21/1894 octubre 8)
Modificaciones en la empalizada y patio de viajeros. (1894 mayo 10/1894 junio 19)
Modificación de la salida de las aguas sobrantes de los depósitos de agua de Villarrobledo. (1894 julio 8/1894 julio 17)
Ofrecimiento de suministro de cal por Juan Rico. (1895 abril 30/1895 mayo 14)
Sustitución del muelle cubierto actual por otro de hierro. (1897 noviembre 14/1899 junio 19)
Autorización para edificar en terreno oc su propiedad, solicitada por Manuel Barnuevo Sandoval. (1898 noviembre 10/1898 diciembre 20)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1899 febrero 16)
Autorización para instalar una cañerra de desagüe cruzando el km 203,274 de la lmea, solicitada por Antonio Lorenzo Sánchez. (1899 noviembre 24/1901 julio 26)
Desaparición de los jardines de las estaciones de La Roda y Villarrobledo. (1902 agosto 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, km 203,690 de la línea, solicitada por Bernardo Romero Fernández. (1902 noviembre 20/1903 febrero 18)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Pedro María Montero Plaza. (1903 septiembre 28/1903 octubre 15)
Desperfectos causados en las grúas de la estación. (1904 mayo 2/1904 mayo 11)
Instalación de una placa giratoria de 4,71 metros. i (1904 julio 9/1904 Septiembre 12)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel Contreras Díaz. (1904 octubre 28/1910 diciembre 27)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel González Pedroso. (1904 noviembre 19/1905 agosto 26)
Prolongación de vías en. la estación. (1905 junio 19/1906 noviembre 10)
Solicitud de ampliación de los muelles de la estación, presentada por varios remitentes de mercancías. (1907 febrero 25)
Limpieza de los retretes de la habitación del jefe de Estación. (1908 noviembre 2/1908 noviembre 6)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, frente al km.203,850 de la línea, solicitada por Pascual Acacio Montoya. (1911 enero 1/1912 septiembre 20)
Solicitud de una plaza de aguadora presentada por Rosa Izquierdo Puche. (1911 septiembre 16/1911 septiembre 21)
Solicitud de arreglo de caminos presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 23/1912 noviembre 22)
Concurso para la construcción de cinco casillas para obreros en la doble vía de la línea Madrid a Sevilla entre las estaciones de Los Rosales y Cantillana. - Incluye: Pliego de condiciones; Plano de situación de modificación de vías en la estación de Los Rosales; Plano de situación de las casillas; Plano de exceso de cimentación; Acta de la apertura y adjudicación a Rafael Ruiz Rivas; Contrato; Croquis; Memoria y Liquidación. (1926 abril 12/1933 septiembre 18)
Concurso para la construcción de 7 casillas para obreros entre las estaciones Azanaque y Los Rosales.- Incluye: Plano de planta, alzado de frente, sección transversal y longitudinal de las casillas; Pliego de condiciones. (1929 enero 1/1931 octubre 17)
Expediente de rescisión de tres contratos de construcción de casillas para obreros en los trayectos de Cantillana a La Rinconada, de Azanaque a Los Rosales y de La Rinconada a Sevilla adjudicado a Enrique Vázquez Nieto. - Incluye: Liquidación. (1930 enero 25/1934 enero 5)
Concurso para la construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana. - Incluye: Condiciones del concurso; Acta de la apertura de las proposiciones presentadas por los licitadores invitados; Adjudicación a Rafael Ruiz Rivas; Contrato; Plano de planta, alzado de frente, costado, sección transversal y longitudinal; Cálculos de resistencia y croquis. (1930 enero 29 /1935 mayo 24)
Proyecto adicional de Rafael Ruiz Rivas a la construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana para la cubicación de las cimentaciones de las casillas. - Incluye: Proyecto adicional con la cubicación; Presupuesto; Plano de planta. (1931 octubre 22 /1932 octubre 21)
Expediente de liquidación definitiva de las obras autorizadas a terminarse por gestión directa por orden ministerial del 16 de marzo de 1935 de construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana y Los Rosales. - Incluye: Memoria; Cuadro de precios y Estado de las mediciones. (1935 marzo 29 /1936 febrero 10)
Propuesta de Juan Ruiz a la Compañía para solicitar del Ayuntamiento que cubra la alcantarilla. (1867 septiembre 17/1867 septiembre 21)
Proyecto de convenio y plano para el establecimiento de los ramales en los caminos y patios de la estación entre la Compañía y la Empresa de Tranvías de Madrid para enlazar las estaciones del Norte y Mediodía con los mercados de las Plazas de la Cebada y de los Mostenses. (1877 julio 12/1885 marzo 2)
Obras de reparación y mejora. (1885 junio 1/1895 noviembre 29)
Ensayos de traviesas de hierro del sistema inventado por Federico Cantero y Seirullo. (1885 noviembre 16/1894 noviembre 27)
Construcción de un canal de madera para dar paso al agua, procedente del arroyo Carcabón, para el riego de las huertas de Luis Carreras y otros vecinos. (1887 marzo 28/1887 junio 25)
Solicitud al Ayuntamiento presentada por la Cía. para que establezca casillas de los guardas de consumos fuera de la estación, para evitar conflictos entre matuteros y agentes de resguardo. (1891 abril 17/1894 diciembre 21)
Modificaciones de los caloríferos destinados a la calefacción del muelle de aceite. (1891 octubre 27/1892 junio 27)
Construcción de la escalera de bajada a los Talleres Generales. (1893 enero 24/1893 agosto 26)
La Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio solicita y presenta proyecto de alcantarilla de saneamiento y desagüe a la alcantarilla particular de la Cía. del Ferrocarril del Mediodía. (1893 julio 4/1895 febrero 1)
Autorización para construir una alcantarilla atravesando terrenos de la Cía. solicitada por Ramón Cepeda. (1893 septiembre 11/1893 septiembre 13)
Modificación de vías en la estación de P.V. de mercancías de Madrid. (1893 octubre 12/1895 octubre 15)
Croquis de la disposición de los cerrojos del cangrejo transbordador. (1893 octubre 19/1893 noviembre 11)
Consigna para la ejecución de maniobras con el carro eléctrico de la estación. (1894 febrero 28/1894 septiembre 10)
Vagones de cal disponibles para su venta al no ser retirados por el consignatario. (1894 febrero 12/1894 octubre 11)
Daños causados por un incendio ocurrido en la estación el día 18 de marzo de 1894. (1894 marzo 19/1894 mayo 22)
Instalación de una fuente del Lozoya en el pabellón de llegada de la nueva estación. (1894 abril 16/1894 abril 26)
Datos solicitados a la Cía. por José Hernández acerca de las condiciones para poder edificar. (1894 junio 29/1894 julio 5)
Autorización para atravesar el muelle de G.V. con caballerías para acceder a su finca, presentada por Juana Ferrán. (1894 mayo 26/1894 junio 1)
Ofrecimiento a la Cía. para insertar anuncios gratis en el periódico "Diario Oficial de Avisos de Madrid". (1894 junio 25)
Compra de sellos de timbre a la Compañía Arrendataria de Tabacos. (1894 agosto 20/1894 septiembre 21)
Autorización para colocar una placa giratoria en la vía de la Calle de Téllez, perteneciente a la estación de Madrid, solicitada por Ángel Rodríguez de Quijano Arroquio. (1894 octubre 25/1894 noviembre 15)
Solicitud presentada por la Real Casa y Patrimonio para que se separen las alcantarillas de la Real Fábrica de Tapices que desagüen en terrenos de la Cía. (1894 noviembre 21/1895 marzo 13)
Solicitud para que se construya un muro de sostenimiento al pie del terraplén inmediato a los Talleres Generales. (1895 febrero 18/1895 noviembre 11)
Instalación de una garita para vigilantes de Tabacalera, próxima a la reja de cierre del patio de llegada de la estación. (1895 julio 12/1895 julio 17)
Limpieza de patios. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
Ensanche del patio del muelle de mercancías y ampliación de vías. - Incluye: Planos de las parcelas de terreno adquiridas por la Cía.; Contrato de compra-venta. (1909 julio 6/1924 octubre 1)
Habilitación de casilla para los cortadores de leña de José Bernal. (1914 septiembre 14/1917 septiembre 28)
Reparación de daños causados por el temporal en viviendas del personal. (1916 diciembre 23/1917 enero 5)
Proyecto de desviación del trazado entre los km 275,268 y 276,165 de la línea. - Incluye: Planos de las parcelas de terreno adquiridas por la Cía y Plano general. (1917 marzo 6/1919 marzo 18)
Concesión de cantina a María Gavilán López. (1919 febrero 4/1919 marzo 25)
Ampliación del muelle descubierto. (1928 febrero 15/1928 marzo 21)
Autorización para edificar en el km 268,876, solicitada por Silvestra Mejía Pérez. (1928 marzo 7/1928 junio 2)
Queja del alcalde por no ser admitidos obreros del pueblo en las obras realizadas en la estación. (1931 enero 14/1931 abril 3)
Instalación de empalizada en vivienda de personal. - Incluye: Croquis. (1933 mayo 17/1933 mayo 23)
Habilitación de vivienda para agente. (1935 julio 20/1935 agosto 8)
Habilitación de casilla para vivienda de agente. (1936 septiembre 16/1936 octubre 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 83,104, solicitado por los Señores Sobrinos de Peña Villarejo. (1911 mayo -/1913 octubre 25)
Reforma y ampliación en la estación de Huerta. Proyecto de establecimiento de 2ª vía entre Villasequilla y Tembleque. (1912 febrero 24/1914 julio 20)
Autorización para la construcción de un muelle en la estación, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1913 agosto 19/1926 noviembre 30)
Autorización para construir un chozo en terrenos de la Compañía, solicitada por Juliana García Valero. (1915 julio 13/1915 julio 18)
Proyecto de construcción de viviendas para empleados en la estación. (1919 mayo 19/1921 enero 31)
Estación de Huerta. Proyecto de prolongación de vías muertas. - Incluye: Plano de planta de la estación de Huerta con la prolongación de vías muertas. (Escala 1:500) (31 x 231 cm)*. (1920 abril 1/1920 julio 9)
Construcción de un aljibe en la estación. (1922 agosto 11/1923 abril 30)
Autorización para cargar vagones de piedra en la vía apartadero de la estación. (1927 noviembre 20/1927 diciembre 19)
Autorización para acopio y carga de avena en la estación, solicitada por Moisés Valero. (1927 noviembre 30/1927 diciembre 13)
Autorización para construir una nave destinada a bodega e instalación de una vía muerta, solicitada por Leandro Briz Palacios. (1928 febrero 8/1930 noviembre 13)
Desecación de charcas (1928 octubre 2/1928 octubre 9)
Instalación de un timbre repetidor de posición en el disco avanzado número 2 de la estación. 1929 junio 18/1929 julio 10)
Construcción de un cobertizo adosado a la casilla de la toma de agua de Huerta. (1930 julio 30/1930 agosto 18)