Planos del modelo de taco para contracarriles. – Contiene: Plano de la sección del taco contracarril y el carril (Tamaño natural) (A3); Plano de la sección del taco contracarril y el carril (Tamaño natural) (A3); Plano de la sección de un carril (A4); Plano de la planta y alzado de los tacos contracarriles de los cambio de vía y para los puentes (Tamaño natural) (54 x 33); Borrador y plano del alzado y proyección horizontal del taco y el tornillo que lo sujeta al carril (Tamaño natural) (36 x 73 y 35 x 104); Cálculos manuscritos para la realizacion de los croquis; Croquis de los contracarriles (2) (A4); y Croquis de contracarril y corazón (A4). (1890 julio 9/1890 julio 10)
Plano de puentes y barandillas para tramos metálicos de 3'4, 4, 5, 6, 7 y 8 m. – Contiene: Plano del alzado y sección del modelo de barandilla para muros (Escala 1:10) (36 x 102); Plano de la testera de los coches de las líneas de TBF (Escala 1:40) (36 x 49); Borradores de modelos de testeros de los coches (2) (A3); Plano anulado de la sección transversal del puente sobre el río Regallo (Escala 1:40) (A3); Plano anulado de la sección transversal del puente sobre el río Martín (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal del puente sobre el río Regallo (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal del puente sobre el río Martín (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 7 m de luz (Escala 1:10) (36 x 144); Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 6 m de luz (Escala 1:10) (36 x 121); y Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 5 m de luz (Escala 1:10) (36 x 115); y Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de tramos metálicos de 3 y 4 m de luz. (Escala 1:10). (1890 septiembre 17/1893 noviembre 10)
Planos relativos a un carro transbordador. - Contiene: Plano de la elevación, sección longitudinal y transversal de un carro transbordador a nivel, posteriormente modificado (Escala 1:10) (57 x 172); Plano de la sección del carril para los carros transbordadores (triplicado) (Tamaño natural) (A3); Croquis de carril para carros transbordadores (A4); Plano de la disposición de carriles para el carro transbordador de la estación de Mora (Escala 1:50) (72 x 171); y Plano de la elevación, sección longitudinal y transversal de un carro transbordador a nivel (Escala 1:10) (56 x 99). (1890 marzo 20/1891 marzo 12)
Planos relativos a grúas de peso de 6 y 10 toneladas. – Contiene: Plano de planta y sección de una grúa giratoria de 10.000 kilos (Escala 1:10) (84 x 54), Plano de perfil de una grúa móvil (Escala 1:10) (64 x 76); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de 6000 kilos (Escala 1:10) (86 x 105); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de seis toneladas (Escala 1:10) (69 x 99); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de seis toneladas (Escala 1:10) (54 x 84); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de 10.000 kilos (Escala 1:10) (83 x 54); Plano de la planta de dos emplazamientos para grúa giratoria, de 6.000 y 10.000 kilos (Escala 1:50) (31 x 56); y Plano de la disposición de carriles para el carro transbordador de la estación de Mora (Escala 1:50) (72 x 171) (1891 marzo 12)
Planos de material móvil de TBF. – Contiene: Esquemas o diagramas de las locomotoras clase 227 a 254 y 39 a 46 (A4); Esquemas o diagramas de las locomotoras clase 213 a 226, 209 a 212 y 201 a 208 (A4); Esquemas o diagramas de un coche de primera clase norteamericano fabricado Harlan (Escala 1:100) (A4); Esquemas o diagramas de las locomotoras y ténders números 213 a 226, construidas en 1878, 1879 y 1880 por Sharp, Stewart & Co., y adquiridas en los mismos años por TBF y registradas entonces con los números 69 a 82 (A4); Plano del perfil y alzado de un coche de primera clase Harlan Hollings (Escala 1:10) (53 x 225)*; y Plano de la situación de los andenes de viajeros con relación a las vías a ellos adosadas (Escala 1:50) (A4). (1887 noviembre 29/1890 noviembre 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Índice y detalles de los tipos de carril, básculas, cambios y cruzamientos. (1878 mayo 21/1878 agosto 26)
Placas giratorias. (1878 mayo 29/1902 agosto 22)
Sistema de traviesa Helson-Hérnut. - Contiene: Oficio de remisión, Memoria descriptiva, y Plano (49 x 64 cm)*. (1879 agosto 15/1879 septiembre 26)
Bridas y tornillos, pequeño material para el asiento de la vía. (1877 abril 25/1878 junio 6)
Tipos de carril y proyecciones de asiento de vía. (s.f.)
Cambio y cruces de vía, caja y cojinete deslizante de cambio de vía. (1878 mayo 21)
Puente giratorio. (s.f.)
Placas giratorias*. (s.f.)
Birotillo (tornillo) para contracarril (duplicado) (A4)*. (s.f.)
Esquema de las distancias de las vías a los andenes y muelles. (s.f.)
Detalles de señales y detalles del movimiento de una señal. - Contiene: Plano de conjunto y detalles de discos de señales (mal estado de conservación); Plano de conjunto de señal (82 x 33 cm)*; Plano de elevación y proyección horizontal de maniobra, contrapesos de dilatación, detalle de las piezas de hierro de la suspensión de contrapesos, perfil de maniobra, detalle de las piezas de hierro de la maniobra, detalles de hierro del movimiento y soporte de los hilos (36 x 407 cm); y Plano de disco, maniobra de la linterna y porta-linterna, parte superior de la columna y su tapadera, soporte inferior del riel guía de la linterna, cortes de la columna y chapa central o soporte (36 x 336 cm). (1879 julio 27)
Detalles de básculas. (s.f.)
Pasos a nivel. (1877 julio 18)
Dibujos de vagones, coches y detalles de ruedas de las locomotoras*. (1878 mayo 11/1878 mayo 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de situación de la estación de Álora (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Pizarra (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Aljaima (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Cártama (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Los Remedios (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Campanillas (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Los Prados (Escala 1:1000) (34 x 208 cm)*. (1929 agosto 20)
Plano de situación de la estación de Málaga (Escala 1:500). (1929 agosto 20)
Plano de planta, alzados y secciones del edificio y armadura exterior de las subestaciónes de Las Mellizas y Los Prados (Escala 1:50). (1929 agosto 20)
Plano de planta, alzados y secciones del edificio y armadura exterior de las subestaciónes de Gobantes y Aljaima (Escala 1:50). (1929 agosto 20)
Plano de planta y secciones del edificio de los puestos de seccionamiento y puesta en paralelo (Escala 1:10). (1929 agosto 20)
Esquema de pesos y distancia entre ejes de locomotora eléctrica tipo Co + Co. (1929 agosto 20)
Esquema de pesos y distancia entre ejes de locomotora eléctrica de maniobras tipo Bo + Bo. (1929 agosto 20)
Plano del sistema de vía con carril de 45 k. p. m. (Escala 1:1). (1929 agosto 20)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Planos de detalle de las secciones de la línea. - Contiene: Plano de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Plano de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63; Plano de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Plano de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
Perfiles longitudinales de las secciones de la línea. - Contiene: Perfil longitudinal de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Perfil longitudinal de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63 (estación de Agullent; Perfil longitudinal de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Perfil longitudinal de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
Perfiles transversales de la línea. (1891 abril 28)
Planos de obras de fábrica: tajeas, alcantarillas, pontones, sifones, acueductos y pasos superiores. (1891 abril 28)
Memoria y planos de tramos metálicos. (1891, abril, 28)
Planos de puentes de la 1ª y 2ª sección. (1891 abril 28)
Planos de secciones de la vía, túnel y carriles. (1891 abril 28)
Planos de emplazamiento o situación de la estaciones de Gandía, Almansa y Fontanares. (1891 abril 28)
Planos de muelles de mercancías y depósitos de agua - aguadas. (1891 abril 28)
Planos de retretes y casilla de guarda. (1891 abril 28)
Planos de cocheras para carruajes y locomotoras. (1891 abril 28)
Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)
Trozo 2º. - Contiene: Hoja nº 48: Plano, km 11 al 30 (Escala 1:10000); Hoja nº 49: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 50: Perfiles transversales del 257 al 340 (Escala 1:250); Hoja nº 51: Perfiles transversales del 341 al 375 (Escala 1:250); Hoja nº 52: Perfiles transversales del 431 al 470 (Escala 1:250); Hoja nº 53: Perfiles transversales del 376 al 430 (Escala 1:250); Hoja nº 54: Perfiles transversales del 556 al 640 (Escala 1:250); Hoja nº 55: Perfiles transversales del 471 al 555 (Escala 1:250); Hoja nº 56: Perfiles transversales del 641 al 665 (Escala 1:250); Hoja nº 57: Perfiles transversales del 666 al 705 (Escala 1:250); Hoja nº 58: Perfiles transversales del 706 al 790 (Escala 1:250); y Hoja nº 59: Perfiles transversales del 791 al 820 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 3º. - Contiene: Hoja nº 60: Plano, km 31 al 48 (Escala 1:10000); Hoja nº 61: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 62: Perfiles transversales del 821 al 890 (Escala 1:250); Hoja nº 63: Perfiles transversales del 891 al 920 (Escala 1:250); Hoja nº 64: Perfiles transversales del 921 al 950 (Escala 1:250); Hoja nº 65: Perfiles transversales del 951 al 1000 (Escala 1:250); Hoja nº 66: Perfiles transversales del 1001 al 1060 (Escala 1:250); Hoja nº 67: Perfiles transversales del 1061 al 1150 (Escala 1:250); Hoja nº 68: Perfiles transversales del 1151 al 1190 (Escala 1:250); Hoja nº 69: Perfiles transversales del 1191 al 1280 (Escala 1:250); Hoja nº 70: Perfiles transversales del 1281 al 1360 (Escala 1:250); Hoja nº 71: Perfiles transversales del 1361 al 1420 (Escala 1:250); Hoja nº 72: Perfiles transversales del 1421 al 1450 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 4º. - Contiene: Hoja nº 73: Plano, km 49 al 72 (Escala 1:10000); Hoja nº 74: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 75: Perfiles transversales del 1451 al 1490 (Escala 1:250); Hoja nº 76: Perfiles transversales del 1491 al 1560 (Escala 1:250); Hoja nº 77: Perfiles transversales del 1561 al 1635 (Escala 1:250); Hoja nº 78: Perfiles transversales del 1636 al 1685 (Escala 1:250); Hoja nº 79: Perfiles transversales del 1686 al 1745 (Escala 1:250); Hoja nº 80: Perfiles transversales del 1746 al 1825 (Escala 1:250); Hoja nº 81: Perfiles transversales del 1826 al 1915 (Escala 1:250); [falta Hoja nº 82, Perfiles transversales del 1916 al 2015]; Hoja nº 83: Perfiles transversales del 2016 al 2225 (Escala 1:250); y Hoja nº 84: Perfiles transversales del 2226 al 2291 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 5º. - Contiene: Hoja nº 85: Plano, km 73 al 90 (Escala 1:10000); Hoja nº 86: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 87: Perfiles transversales del 2292 al 2356 (Escala 1:250); Hoja nº 88: Perfiles transversales del 2357 al 2426 (Escala 1:250); Hoja nº 89: Perfiles transversales del 2427 al 2496 (Escala 1:250); Hoja nº 90: Perfiles transversales del 2497 al 2576 (Escala 1:250); Hoja nº 91: Perfiles transversales del 2577 al 2656 (Escala 1:250); Hoja nº 92: Perfiles transversales del 2657 al 2751 (Escala 1:250); Hoja nº 93: Perfiles transversales del 2752 al 2831 (Escala 1:250); Hoja nº 94, Perfiles transversales del 2832 al 2906; y Hoja nº 95: Perfiles transversales del 2907 al 2966 (Escala 1:250). (s.f.) [FALTA CARPETA COMPLETA DEL TROZO 6º]
Trozo 7º. - Contiene: Hoja nº 104: Plano, km 103 al 126 (Escala 1:10000); Hoja nº 105: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 106: Perfiles transversales del 3432 al 3506 (Escala 1:250); Hoja nº 107: Perfiles transversales del 3507 al 3579 (Escala 1:250); Hoja nº 108: Perfiles transversales del 3580 al 3629 (Escala 1:250); y Hoja nº 109: Perfiles transversales del 3630 al 3676 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 8º. - Contiene: Hoja nº 110: Plano, km 127 al 141 (Escala 1:10000); Hoja nº 111: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 112, Perfiles transversales del 3677 al 3750; Hoja nº 113: Perfiles transversales del 3751 al 3821 (Escala 1:250); y Hoja nº 114: Perfiles transversales del 3822 al 3890 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 9º. - Contiene: Hoja nº 115: Plano, km 142 al 154 (Escala 1:10000); Hoja nº 116: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 117: Perfiles transversales del 3899 al 3948 (Escala 1:250); y Hoja nº 118: Perfiles transversales del 3949 al 4012 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 10º. - Contiene: Hoja nº 119: Plano, km 155 al 161 (Escala 1:10000); Hoja nº 120: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); y Hoja nº 121: Perfiles transversales del 4013 al 4060 (Escala 1:250). (s.f.)