Caloríferos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Caloríferos

Equivalent terms

Caloríferos

Associated terms

Caloríferos

10 Archival description results for Caloríferos

10 results directly related Exclude narrower terms

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con relojes, cartografía, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-036
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse el retrato de Ignacio Salomón Baüer (1827-1895), representante de la casa Rotschild en España, telégrafo eléctrico sistema Breguet, ilustraciones y documentos enmarcados, caloríferos, etc.

Untitled

Expediente relativo a las obras de mejora y acondicionamiento de la primitiva estación Atocha, denominada Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha, y explotada por la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1171-0001
  • File
  • 1860-04-22 - 1864-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
  2. Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
  3. Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
  4. Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
  5. Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
  6. Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
  7. Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
  8. Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
  9. Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
  10. Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
  11. Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
  12. Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
  13. Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
  14. Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
  15. Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
  16. Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  17. Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
  18. Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
  19. Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  20. Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  21. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  22. Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  23. Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  24. Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  25. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
  26. Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  27. Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  28. Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  29. Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
  30. Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
  31. Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
  32. Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
  33. Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
  34. Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
  35. Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
  36. Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
  37. Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
  38. Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
  39. Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
  40. Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
  41. Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
  42. Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
  43. Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
  44. Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
  45. Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).

Untitled

Coche de 3ª clase C 16 del Ferrocarril de Lorca - Baza - Águilas de The Great Southern of Spain Railway Ltd (GSSR), fabricado en 1891 por The Ashbury Railway Carriage & Iron Co. Ltd. (Manchester, Gran Bretaña), y renumerado posteriormente por RENFE como Cv 4366, y luego transformado en coche de socorro y accidentes, prestando servicio en Mérida (2ª Zona) con la nueva matriculación SA 4607, expuesto en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Vista general del coche de viajeros con una de sus portezuelas abiertas, dotado de estribo lateral para acceder a los departamentos al no contar con pasillo interior de comunicación, y que se encuentra ubicado en la vía II del Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la antigua estación de Madrid - Delicias. En el interior del coche puede observarse, en el suelo, un calorífero, y también una maleta sobre el asiento. Puede observarse también, en la parte derecha, la locomotora de vapor tipo 111 del antiguo ferrocarril de Tardienta a Huesca, fabricada por John Jones & Son en 1862

Untitled

Expediente(s) relativo(s) a reparación y mejora de edificios de la estación de Madrid- Atocha en la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1306-0001
  • File
  • 1873-08-04 - 1881-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una nave en el taller de carpintería de carruajes. –Incluye: Presupuesto; Nota de la madera necesaria para la continuación del taller de carruajes; Planos del taller con disposición general (Escala 1:500) talleres generales (1:100), perfil y fachada. (1873 agosto 4/ 1873 diciembre 9)
  2. Construcción de una anaquelería en la Contabilidad general. –Incluye: Nota del corte de la anaquelería para el archivo de la contabilidad general. (1874 mayo 22/ 1874 agosto 20)
  3. Modificación de algunas dependencias de la estación (oficinas de consumos y depósitos, de guardia, de inspección del Gobierno). –Incluye: Presupuestos. (1874 mayo 20/ 1874 agosto 13)
  4. Suspensión de obras de la casa calle Sur nº51-53. (1874 noviembre 14)
  5. Arreglo del techo del almacén de tierra y arena de fundición. (1880 febrero 19/ 1880 mayo 22). –Incluye: Presupuestos; Planos de sección, elevación y planta (Escala 1:100). (1875 julio 27/ 1880 abril 30)
  6. Tramitación del presupuesto para la construcción del muelle de embarque. (1875 agosto 31/1875 septiembre 14)
  7. Reparación de almacén. (1876 diciembre 6/1876 diciembre 10)
  8. Proyecto aprobado de convenio con la División General de Correos y telégrafos para construir en terreno de la Compañía una caseta para el empalme de los cables telegráficos subterráneos. –Incluye: borrador del convenio proyectado. (1876 diciembre 30/1877 enero 4)
  9. Construcción de un local para los empleados de aduanas situado cerca de los muelles. –Incluye: Presupuestos; Planos (1877 enero 29/ 1877agosto 30)
  10. Arreglo de retrete del Despacho Central. (1877 febrero 3/ 1877 febrero 12).
  11. Supresión de dos ventanas del edificio del taller del telégrafo reemplazándolas por dos claraboyas. –Incluye: Presupuesto (1877 febrero 6/ 1877 febrero 9)
  12. Proyecto de construcción de una anaquelería en la Contabilidad General. (1877 abril 5/ 1877 julio 9)
  13. Reparación de estufas del Servicio de Movimiento, Tráfico y Tracción. (1877 mayo 5/ 1877 octubre 12)
  14. Arreglo del muro del taller de pintura de la estación. –Incluye: Presupuestos; plano de estructura del tejado. (1877 mayo 8/ 1877 octubre 29)
  15. Arreglo de la casilla de madera del capataz encargado del almacén. (1877 junio 27/ 1877 julio 6)
  16. Colocación de cristales, alambreras y reparación de puertas y cerraduras del almacén central.(1877 julio 11/ 1877 octubre 9)
  17. Blanqueo del pasillo y escalera de las habitaciones del subinspector y subjefe del Depósito de la estación. (1877 agosto 31/ 1877 septiembre 11)
  18. Arreglo del almacén de impresos. (1877 noviembre 27)
  19. Reparación de los fosos del taller de calderería y del foso número 7 del taller de armar . –Incluye: plano. (1878 febrero 15/ 1878 junio 12)
  20. Establecimiento de un local para el servicio de Movimiento. –Incluye: plano general (Escala 1:500) de almacén, y taller del telégrafo (Escala 1:100) (1878 abril 9/ 1878 agosto 6)
  21. Reforma del edificio destinado a oficinas del Servicio de Material y Tracción. (1878 marzo 6/ 1878 octubre 21)
  22. Construcción de casilla con destino a farolelería de la Compañía Ferrocarril del Tajo en la estación. (1878 julio 13/ 1878 julio 16)
  23. Establecimiento de algunas oficinas para servicio de la Contabilidad de Tracción en el cocherón del tren Real en la estación. (1878 julio 18/ 1878 septiembre 4)
  24. Arreglo de cajón de los fondos en el despacho de medios billetes en la estación. (1878 julio 22)
  25. Colocación de persiana en la ventana de la factoría del Norte en la estación. (1878 julio 22)
  26. Reparación la cubierta de andén de salida para los viajeros de la línea de Zaragoza. –Incluye: Presupuesto. (1878 julio 24/ 1878 septiembre 7)
  27. Oficio tramitando el blanqueo de 5 piezas de la habitación interior del subjefe del depósito. (1878 agosto 6)
  28. Arreglo de puertas de talleres de Calderería y Hornos. (1878 agosto 6/ 1878 agosto 21)
  29. Oficio tramitando la colocación de vallas en el quiosco del vestíbulo de salida de la estación para venta de billetes especiales con motivo de las ferias de Alcalá. (1878 agosto 19)
  30. Oficio tramitando el arreglo de hornilla y colocación de azulejos en el fogón de la casa del señor Martin Jefe del Depósito. ( 1878 agosto 22)
  31. Oficio tramitando la colocación de cerradura en la puerta exterior de la oficina de Inspección del Gobierno en la estación. (1878 agosto 28)
  32. Reparación del depósito de agua de la Campanilla. (1878 septiembre 11/ 1878 septiembre 19)
  33. Proyecto de ensanche de la carretera de Valencia y expropiaciones necesarias. –Incluye: plano formado por el Ayuntamiento de Madrid (Escala 1:1000). (1878 septiembre 30/ 1878 mayo 1)
  34. Oficio tramitando el arreglo de persianas y colocación de cristal en la oficina del tráfico. (1878 octubre 5)
  35. Oficio tramitando el envío de litografías del plano general de la estación al servicio de Tracción. (1878 octubre 29/ 1878 octubre 30)
  36. Reparación en la casilla de la báscula que ocupa el factor señor Martínez y colocación de los cristales que faltan en las dependencias de pequeña velocidad de la estación. (1878 noviembre 5/ 1878 noviembre 7)
  37. Construcción de mampara para las oficinas de la Contabilidad General. (1878 noviembre 27)
  38. Reparación de la tapia que hay frente a la salida de los talleres. (1878 diciembre 21/ 1878 diciembre 27)
  39. Reforma en las oficinas de delineación de servicio de Tracción y Material. (1878 abril 19/ 1878 abril 24)
  40. Arreglo de una de las oficinas de almacén y colocación de biombo en la oficina del jefe de Contabilidad. (1879 mayo 7/ 1879 julio 23).
  41. Reforma de entarimado del almacén central de la estación. (1879 mayo 28/ 1879 junio 7)
  42. Colocación de una máquina litográfica en taller del telégrafo. (1879 junio 20/1879 julio 10)
  43. Ensanche del taller de lampistería (1879 julio 12/ 1879 julio 29).
  44. Revoque y pintado de la fachada del patio y las puertas del nuevo edificio de administración. (1879 julio 14/ 1879 septiembre 13)
  45. Supresión de retretes del economato y construcción de otros junto al depósito de máquinas. (1879 julio 22/1879 agosto 21)
  46. Arreglo de casilla en la báscula de carros. (1879 agosto 28/ 1879 agosto 29)
  47. Arreglo de factoría de gran velocidad de la llegada a la estación. (1879 septiembre 17/ 1879 octubre 2)
  48. Arreglo de entrada a las cocheras de la estación. –Incluye: plano. (1879 septiembre 24)
  49. Construcción de retrete y arreglo del porche del fielato de consumos. (1879 octubre 4).
  50. Arreglo de fachada de oficinas del servicio de Tracción. (1879 octubre 18/ 1879 noviembre 6)
  51. Reparación de la casilla de los caloríferos. (1879 octubre 18/ 1879 octubre 21)
  52. Arreglos de la cubierta del taller de pintura. (1879 octubre 30/ 1879 noviembre 3)
  53. Establecimiento de estantería y arreglos necesarios en la cochera pequeña y una parte de la grande para colocar los encargos de Navidad. (1879 diciembre 13)
  54. Proposiciones para comprar maderas viejas del cobertizo de la fundición de hierro de los talleres. Ofrecen Gregorio Cellán, Vicente Hidalgo, Benigno González, Agapito Giménez, José Alcolea (1880 enero 19/ 1880 junio 23)
  55. Colocación de los maderos en el patio de las oficinas de pequeña velocidad y establecimiento de un urinario en el edificio de la administración. –Incluye: Presupuesto; Planos de los muelles (Escala 1:500). (1880 febrero 7/ 1880 abril 10)
  56. Reparación de los muros exteriores de los talleres generales y de la cochera de máquinas. (1880 abril 27/ 1880 mayo 1)
  57. Obras en el taller de telegrafía. –Incluye: presupuestos (1880 octubre 20/ 1880 octubre 28)
  58. Proyecto de calefacción del almacén de aceite. –Incluye: presupuesto. (1880 noviembre 13/ 1881 marzo 3)
  59. Concesión de gratificación a trabajadores por el Incendio en el almacén de aceite. Relación de trabajadores: Francisco Molina, Bernardo Yanzano, José Leirado, Francisco Calveche, Paulino Huertas, Antonio Suarez, José Moreno, Enrique de la Cruz, Matías Calatayud, Antonio Martínez, Antonio Amar, Miguel de Cabo, Joaquín Díaz (1880 noviembre 27/ 1880 diciembre 7)
  60. Pedido de planchas de plomo a los señores Bonaplata para limas y tragaluces de la cochera de máquinas. (1880 noviembre 30/ 1880 diciembre 2)
  61. Incendio del techo del taller del depósito. –Incluye: actas (1880 diciembre 29/ 1881 enero 10)
  62. Reparaciones en las dependencias del Servicio de Almacenes del Economato. (1881 agosto 23/ 1881 diciembre 12)
  63. Construcción de casilla de fábrica que sirva de estación telegráfica. –Incluye: plano (Escala 1:500) y circular (1881 mayo 19/1881 septiembre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0634-0001
  • File
  • 1867-09-17 - 1895-11-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Propuesta de Juan Ruiz a la Compañía para solicitar del Ayuntamiento que cubra la alcantarilla. (1867 septiembre 17/1867 septiembre 21)
  2. Proyecto de convenio y plano para el establecimiento de los ramales en los caminos y patios de la estación entre la Compañía y la Empresa de Tranvías de Madrid para enlazar las estaciones del Norte y Mediodía con los mercados de las Plazas de la Cebada y de los Mostenses. (1877 julio 12/1885 marzo 2)
  3. Obras de reparación y mejora. (1885 junio 1/1895 noviembre 29)
  4. Ensayos de traviesas de hierro del sistema inventado por Federico Cantero y Seirullo. (1885 noviembre 16/1894 noviembre 27)
  5. Construcción de un canal de madera para dar paso al agua, procedente del arroyo Carcabón, para el riego de las huertas de Luis Carreras y otros vecinos. (1887 marzo 28/1887 junio 25)
  6. Solicitud al Ayuntamiento presentada por la Cía. para que establezca casillas de los guardas de consumos fuera de la estación, para evitar conflictos entre matuteros y agentes de resguardo. (1891 abril 17/1894 diciembre 21)
  7. Modificaciones de los caloríferos destinados a la calefacción del muelle de aceite. (1891 octubre 27/1892 junio 27)
  8. Construcción de la escalera de bajada a los Talleres Generales. (1893 enero 24/1893 agosto 26)
  9. La Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio solicita y presenta proyecto de alcantarilla de saneamiento y desagüe a la alcantarilla particular de la Cía. del Ferrocarril del Mediodía. (1893 julio 4/1895 febrero 1)
  10. Autorización para construir una alcantarilla atravesando terrenos de la Cía. solicitada por Ramón Cepeda. (1893 septiembre 11/1893 septiembre 13)
  11. Modificación de vías en la estación de P.V. de mercancías de Madrid. (1893 octubre 12/1895 octubre 15)
  12. Croquis de la disposición de los cerrojos del cangrejo transbordador. (1893 octubre 19/1893 noviembre 11)
  13. Consigna para la ejecución de maniobras con el carro eléctrico de la estación. (1894 febrero 28/1894 septiembre 10)
  14. Vagones de cal disponibles para su venta al no ser retirados por el consignatario. (1894 febrero 12/1894 octubre 11)
  15. Daños causados por un incendio ocurrido en la estación el día 18 de marzo de 1894. (1894 marzo 19/1894 mayo 22)
  16. Instalación de una fuente del Lozoya en el pabellón de llegada de la nueva estación. (1894 abril 16/1894 abril 26)
  17. Datos solicitados a la Cía. por José Hernández acerca de las condiciones para poder edificar. (1894 junio 29/1894 julio 5)
  18. Autorización para atravesar el muelle de G.V. con caballerías para acceder a su finca, presentada por Juana Ferrán. (1894 mayo 26/1894 junio 1)
  19. Ofrecimiento a la Cía. para insertar anuncios gratis en el periódico "Diario Oficial de Avisos de Madrid". (1894 junio 25)
  20. Compra de sellos de timbre a la Compañía Arrendataria de Tabacos. (1894 agosto 20/1894 septiembre 21)
  21. Autorización para colocar una placa giratoria en la vía de la Calle de Téllez, perteneciente a la estación de Madrid, solicitada por Ángel Rodríguez de Quijano Arroquio. (1894 octubre 25/1894 noviembre 15)
  22. Solicitud presentada por la Real Casa y Patrimonio para que se separen las alcantarillas de la Real Fábrica de Tapices que desagüen en terrenos de la Cía. (1894 noviembre 21/1895 marzo 13)
  23. Solicitud para que se construya un muro de sostenimiento al pie del terraplén inmediato a los Talleres Generales. (1895 febrero 18/1895 noviembre 11)
  24. Instalación de una garita para vigilantes de Tabacalera, próxima a la reja de cierre del patio de llegada de la estación. (1895 julio 12/1895 julio 17)
  25. Limpieza de patios. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)

Untitled

Planos de piezas y componentes de automotores de las series W.M. 1 a 38, W.M. 39 a W.M.78 y W.M. 49 a W.M. 78 y remolques de las series W.R. 1 a 38, W.R.39 a W.R.48 y W.R.49 a W.R.78, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua de los Caminos de Hierro del Norte de España, y de la línea de Madrid a Ávila y Segovia

  1. Puerta para aislar la cabina de mando de automotores de la serie W.M. 39 a W.M. 78. (1946 septiembre 20)
  2. Situación de las inscripciones exteriores y tipo de letra para automotores y remolques, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia, y realizados en letra amarilla con sombra negra (Tamaño natural). (1946 octubre 5)*
  3. Grifo de enclavamiento de pantógrafos para automotores y remolques de las series W.M. y W.R. 49 a 78, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia (Tamaño natural). (1946 octubre 5)*
  4. Trompa de aire para automotores y remolques de las series W.M. y W.R. 49 a 78, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia (Tamaño natural). (1946 octubre 5)*
  5. Ganchos de sujeción de puertas (costado) para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  6. Gancho de sujeción de puertas para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Barcelona a Manresa (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  7. Taquillero y taburete para el departamento de Furgón, para automotores de la serie W.M. 1 a 38, y destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  8. Taquillero y taburete para el departamento de Furgón, para automotores de la serie W.M. 39 a 48, y destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  9. Caja protectora de la luz de señales en la plataforma extrema para remolques de la serie W.R. 39 a 48, y destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  10. Compensadores "Hera" para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  11. Protección de la válvula de freno para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  12. Distribución y suspensión de caloríferos para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  13. Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  14. Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios para automotores y remolques de las series W.M. 49 a 78 y W.R. 49 a 78, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia. (1946 septiembre 2)
  15. Frenos para puerta exterior de cabina para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  16. Detalles de mecanismo de las tapas del W.C. para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  17. Montaje de la taza y el mecanismo para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  18. Pestillo para puerta de retrete, para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  19. Tope para puertas W.C. e interiores para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  20. Tope para puertas para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  21. Tibo de desagüe del piso para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Escala natural). (1930 enero 30)
  22. Cerraduras de seguridad para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  23. Boquilla de entrada de agua al depósito para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  24. Soportes de costado para indicadores de línea para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  25. Bisagra para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  26. Instalación de los soportes de costado para indicadores de línea, para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  27. Enchufes para W.C. para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  28. Bisagra sencilla para puertas interiores de automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  29. Suspensión de caloríferos debajo del asiento para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  30. Suspensión de caloríferos debajo del asiento para automotores y remolques de las series W.M. 49 a 78 y W.R. 49 a 78, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia. (s.f.)*
  31. Desagüe del lavabo para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (2). (1930 enero 30)
  32. Caja de protección para los cilindros de aire de los pantógrafos para automotores de la serie W.M. 39 a 48, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  33. Cubre cerradura y escudo de seguridad para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  34. Boquilla para W.C. de goma para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  35. Boquilla para W.C. de goma para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  36. Cristales para ventanas móviles, para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  37. Caja de caoba para papel higiénico, para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  38. Caja de caoba para papel higiénico, para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  39. Retenedores para tapas de W.C., para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  40. Retenedores para tapas de W.C., para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  41. Cristales para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  42. Montaje y detalles del limpia-parabrisas de la cabina de mando para automotores y remolques de las series W.M. 49 a 78 y W.R. 49 a 78, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia. (1935 diciembre 23/1946 septiembre 20)
  43. Agarrador para lunas movibles para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  44. Ventanillo de ventilación en ventana de testero de cabina para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  45. Ventilador torpedo para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  46. Soportes de porta-equipajes para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  47. Vaso de llenada para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  48. Cerradura para trampilla de plataforma central para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 enero 25)
  49. Asiento y tapa del W.C. para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Escala natural). (1930 enero 30)
  50. Placas de inscripción para la cabina de automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  51. Espejo para W.C. para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  52. Espejo para W.C. para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  53. Porta-toalla empuñadura y percha para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)
  54. Porta-toallas, percha y agarradero para automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 febrero 29)
  55. Vainas para ventanas de automotores y remolques de las series W.M. 49 a 73 y W.R. 49 a 73, respectivamente, destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia. (1936 enero 13/1946 septiembre 20)
  56. Vainas para ventanas de automotores y remolques destinados a la electrificación de la línea de Madrid a Ávila y Segovia. (1936 febrero 29)
  57. Vierte aguas de ventanas para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua (Tamaño natural). (1930 enero 30)
  58. Disposición de la intercomunicación eléctrica de automotores y remolques de las series W.M. 39 a 48 y W.R. 39 a 48, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1936 enero 25)
  59. Soportes y uniones de aparatos TELOC y caja de botones pulsadores para automotores y remolques de las series W.M. 1 a 38 y W.R. 1 a 38, respectivamente, destinados a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua. (1930 enero 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0648-0001
  • File
  • 1864-04-15 - 1873-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyectos de retretes que han de situarse en los muelles de la estación, en el patio de viajeros a la llegada, y de casilla para el servicio de los mozos de mercancías. (1864 abril 15/1872 enero 16)
  2. Suministro de tres cubiertas metálicas por la Cía. de Fives Lille para cubrir los pasos que separan los muelles de mercancías de la estación. (1864 noviembre 18/1869 mayo 17)
  3. Construcción de un muro de contención en el desmonte próximo a la 4ª vía de mercancías en la estación. (1866 noviembre 7/1871 abril 30)
  4. Presupuesto para la modificación de vías en la estación. (1867 marzo 13/1869 agosto)
  5. Proyecto para la colocación de una vía transversal y un cangrejo en la estación. (1867 abril 25/1869 diciembre 27)
  6. Obras de reparación en el antiguo edificio de almacenes de la estación. (1867 mayo 11/1869 enero 27)
  7. Entrega al Economato de los enseres de la antigua fonda de obreros de la estación. (1868 diciembre 21/1868 abril 9)
  8. Abono de los gastos de los caloríferos. (1868 enero 2/1870 julio 28)
  9. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1868. (1868 enero 13/1869 enero 12)
  10. Gastos de suministro de aguas. (1868 junio 6/1868 junio 16)
  11. Autorización para colocar un cajón en la estación para desempeñar el oficio de barbero, solicitada por Vidal Otomin de Llanos. (1868 julio 15)
  12. Contrato entre la Compañía y Mariano Gil, para el suministro de baldosa y baldosilla y su transporte a Madrid. (1868 septiem- bre 2)
  13. Proposiciones para el suministro de pedernal a la Compañía. (1868 diciembre 10/1869 agosto 9)
  14. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1869. (1869 enero 25/1870 marzo 24)
  15. Proyecto de modificación de las vías de mercancías. (1869 febrero 10/1869 agosto 11)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1870. (1870 febrero 3/1870 septiembre 12)
  17. Autorización para cercar por su cuenta el muelle nº 10 de la estación, solicitada por Julián Moreno. (1870 abril 16/1870 agosto 3)
  18. Quejas contra un tabernero por hacer un desmonte en terrenos de la Compañía. (1870 junio 20/1870 junio 24)
  19. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1871. (1871 abril 10/1872 enero 20)
  20. Solicitud de una copia del proyecto de la estación, presentada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1872 enero 8/1872 agosto 12)
  21. Proposiciones para la extracción y transporte de basuras y escombros de la estación. (1872 febrero 10/1872 febrero 28)
  22. Proposición para arreglar los terrenos de los semilleros de la estación. (1872 marzo 21)
  23. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1872. (1872 diciembre 29)
  24. Autorización para construir un muro en terrenos de la Cía. para variar el curso de las aguas sucias, solicitada por Cosme Algarra. (1872 abril 17)
  25. Autorización para establecer un cajón para la venta de comestibles en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Jurado. (1873 febrero 15)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1873. (1873 marzo 31/1873 diciembre 15)
  27. Incendio y reedificación del taller de carpintería. (1873 julio 18/1873 diciembre 22)

Untitled

Coche de 3ª clase C 16 del Ferrocarril de Lorca - Baza - Águilas de The Great Southern of Spain Railway Ltd (GSSR), fabricado en 1891 por The Ashbury Railway Carriage & Iron Co. Ltd. (Manchester, Gran Bretaña), y renumerado posteriormente por RENFE como Cv 4366, y luego transformado en coche de socorro y accidentes, prestando servicio en Mérida (2ª Zona) con la nueva matriculación SA 4607, expuesto en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Vista general del coche de viajeros con una de sus portezuelas abiertas, dotado de estribo lateral para acceder a los departamentos al no contar con pasillo interior de comunicación, y que se encuentra ubicado en la vía II del Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la antigua estación de Madrid - Delicias. En el interior del coche puede observarse, en el suelo, un calorífero, y una maleta sobre el asiento

Untitled