Bogies

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Bogies

Equivalent terms

Bogies

Associated terms

Bogies

258 Archival description results for Bogies

258 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 0319401: Disposición del enganche Tomlinson en el testero intemedio (1961 julio 8).
  2. Plano SECN 0319403: Soporte no elástico del enganche intermedio (1961 julio 11).
  3. Plano SECN 0319404: Anclaje del enganche (1961 julio 10).
  4. Plano SECN 0319405: Dispositivo de desacoplamiento a mano (1961 julio 7).
  5. Plano SECN 0335001: Aparato de maniobra. Ventilador del departamento (Escala 1:1) (1961 julio 11).
  6. Plano SECN 0335001: Ventilador tipo "Iberia" (1961 julio 20).
  7. Plano SECN 0335002: Caja (1961 julio 12).
  8. Plano SECN 0335003: Tapa (1961 julio 10).
  9. Plano SECN 0335004: Manezuela (Escala 1:1) (1961 julio 12).
  10. Plano SECN 0335005: Sector (Escala 1:1) (1961 julio 10).
  11. Plano SECN 0335006: Cremallera (Escala 1:1) (1961 julio 12).
  12. Plano SECN 0335007: Placa de fijación Sirga (Escala 1:1) (1961 julio 15).
  13. Plano SECN 0335010-1: Registro sin regulación para ventilador Iberia (Escala 1:2) (1961 julio 11).
  14. Plano SECN 0335015: Diafragma movible (Escala 1:2) (1961 julio 11).
  15. Plano SECN 0335016: Diafragma fijo (Escala 1:2) (1961 julio 11).
  16. Plano SECN 0349030: Disposición de la cerradura (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  17. Plano SECN 0349031: Caja (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  18. Plano SECN 0349032: Tapa (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  19. Plano SECN 0349033: Pestillo (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  20. Plano SECN 0349034: Pitón de fijación (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  21. Plano SECN 0349035: Muelle (Escala 1:1) (1961 julio 8).
  22. Plano SECN 0355001: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 12).
  23. Plano SECN 0355002: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 15).
  24. Plano SECN 0355003: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 14).
  25. Plano SECN 0355004: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 13).
  26. Plano SECN 0355005: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 13).
  27. Plano SECN 0355006: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 15).
  28. Plano SECN 0355007: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 13).
  29. Plano SECN 0355008: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 14).
  30. Plano SECN 0355009: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 13).
  31. Plano SECN 0355010: Placa de inscripción (Escala 1:1) (1961 julio 12).
  32. Plano SECN 0355011: Tipos de letras y números (Escala 1:1) (1961 julio 13).
  33. Plano SECN 0360045: Empuñadura (Escala 1:1) (1961 julio 12).
  34. Plano SECN 0362004: Pasamanos en la puerta de acceso y en la plataforma (Escala 1:2) (1961 julio 12).
  35. Plano SECN 0362006: Pasamanos en los testeros de intercomunicación (Escala 1:2) (1961 julio 12).
  36. Plano SECN 0373002: Depósito de aire de 50 a 100 litros, con fondo soldado (1961 julio 7).
  37. Plano SECN 4000134: Acoplamiento del enganche Tomlinson para testeros intermedios (Escala 1:10) (1961 mayo 16).
  38. Plano SECN 4000175-1: Esquema de conjunto de la unidad de tren para la línea de Bilbao a Portugalete (Escala 1:50) (1961 enero 19).
  39. Plano SECN 4000177-1: Distintas composiciones de unidades de tren para la línea de Bilbao a Portugalete (Escala 1:200) (1965 febrero 3).
  40. Plano SECN 4000179: Nuevas composiciones de tren para la línea de Bilbao a Portugalete (Escala 1:200) (1965 septiembre 8).
  41. Plano SECN 4000179-1: Nuevas composiciones de tren para la línea de Bilbao a Portugalete (Escala 1:200) (1965 septiembre 2).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción del bogie Brill, de los automotores eléctricos de la serie 500 de la compañía del Bilbao a Portugalete. Serie 049-078

  1. Plano SECN 001: Casquillos del bogie (1934 mayo 7).
  2. Plano SECN 002: placa de inscripción del bogie (1934 mayo 7).
  3. Plano SECN 003: Jaula de la caja de grasa (1934 mayo 7).
  4. Plano SECN 003 bis: Guardapolvo para ventilación de motores (1934 mayo 7).
  5. Plano SECN 004: Larguero del bogie (1934 mayo 7).
  6. Plano SECN 005: Ataguías de las placas de guardia (1934 mayo 7).
  7. Plano SECN 006: Tirante inferior del larguero (1934 mayo 7).
  8. Plano SECN 007: Traviesa central (1934 mayo 7).
  9. Plano SECN 008: Escuadra de unión de las traviesas centrales con el larguero (1934 mayo 7).
  10. Plano SECN 009: Escuadras de unión de las traviesas centrales con los largueros (1934 mayo 7).
  11. Plano SECN 009: Escuadras de unión de las traviesas centrales con los largueros (1934 mayo 7).
  12. Plano SECN 010: Escuadras interiores de unión de las traviesas centrales con los largueros (1934 mayo 7).
  13. Plano SECN 011: Traviesa de cabeza (1934 mayo 7).
  14. Plano SECN 014: Balancín de suspensión (interior) (1934 mayo 7).
  15. Plano SECN 015: Balancín de suspensión (exterior) (1934 mayo 7).
  16. Plano SECN 016: Eje superior de suspensión (1934 mayo 7).
  17. Plano SECN 017: Biela de suspensión (1934 mayo 7).
  18. Plano SECN 018: Eje inferior de suspensión (1934 mayo 7).
  19. Plano SECN 019: Arandelas del eje interior de suspensión (1934 mayo 7).
  20. Plano SECN 020: Tirante de asiento del muelle de pinzas (1934 mayo 7).
  21. Plano SECN 021: Resbaladera lateral (1934 mayo 7).
  22. Plano SECN 022: Suplemento de la resbaladera lateral (1934 mayo 7).
  23. Plano SECN 023: Tirante del estribo de seguridad (1934 mayo 7).
  24. Plano SECN 024: Taco de articulación de la biela (1934 mayo 7).
  25. Plano SECN 024 bis: Bielas de unión de la traviesa móvil (1934 mayo 7).
  26. Plano SECN 026: Eje vertical del taco de la articulación de la traviesa móvil (1934 mayo 7).
  27. Plano SECN 026 bis: Eje vertical del taco de la articulación de la traviesa móvil (1934 mayo 7).
  28. Plano SECN 027: Eje vertical del taco de la articulación (1934 mayo 7).
  29. Plano SECN 028: Arandela del eje vertical del taco de la articulación (1934 mayo 7).
  30. Plano SECN 029: Soporte del motor (1934 mayo 7).
  31. Plano SECN 030: Resbaladera del soporte del motor (1934 mayo 7).
  32. Plano SECN 031: Suplemento extremo del soporte del motor (1934 mayo 7).
  33. Plano SECN 032: Estribo de la nariz del motor (1934 mayo 7).
  34. Plano SECN 033: Resbaladera del estribo del motor (1934 mayo 7).
  35. Plano SECN 034: Asiento de la nariz de seguridad (1934 mayo 7).
  36. Plano SECN 035: Guía del balancín de ataque (1934 mayo 7).
    37 Plano SECN 036: Puntal de la guía del balancín (1934 mayo 7).
  37. Plano SECN 037: Balancín del ataque (1934 mayo 7).
  38. Plano SECN 038: Galetes del balancín (1934 mayo 7).
  39. Plano SECN 039: Grillete para el muelle del balancín (1934 mayo 7).
  40. Plano SECN 040: Gancho de reglaje del resorte de llamada (1934 mayo 7).
  41. Plano SECN 041: Soporte del gancho de reglaje (1934 mayo 7).
  42. Plano SECN 042: Tirante del ataque (1934 mayo 7).
  43. Plano SECN 043: Palanca de igualación (1934 mayo 7).
  44. Plano SECN 044: Horquilla doble (1934 mayo 7).
  45. Plano SECN 045: Guía de la palanca de igualación (1934 mayo 7).
  46. Plano SECN 046: Palanca de ataque interior (1934 mayo 7).
  47. Plano SECN 047: Péndulo del freno (1934 mayo 7).
  48. Plano SECN 048: Detalles de engrasación del péndulo del freno (1934 mayo 7).
  49. Plano SECN 049: Tirante de equilibrio de la zapata (1934 mayo 7).
  50. Plano SECN 050: Apoyo del muelle de equilibrio de la zapata (1934 mayo 7).
  51. Plano SECN 051: Espárrago para porta zapata (1934 mayo 7).
  52. Plano SECN 052: Grillete del muelle de llamada (1934 mayo 7).
  53. Plano SECN 053: Soportes de resortes de llamada interiores (1934 mayo 7).
  54. Plano SECN 054: Balancín interior (1934 mayo 7).
  55. Plano SECN 055: Estribo de seguridad y soporte del balancín (1934 mayo 7).
  56. Plano SECN 056: Tirante inferior (lado balancín) (1934 mayo 7).
  57. Plano SECN 057: Palanca muerta exterior (1934 mayo 7).
  58. Plano SECN 058: Péndulo del freno (1934 mayo 7).
  59. Plano SECN 059: Soporte de palanca muerta (lado balancín) (1934 mayo 7).
  60. Plano SECN 060: Brida soporte de palanca muerta (1934 mayo 7).
  61. Plano SECN 061: Soporte de palanca (1934 mayo 7).
  62. Plano SECN 062: Balancín del freno (1934 mayo 7).
  63. Plano SECN 063: Soporte del muelle de llamada (lado balancín) (1934 mayo 7).
  64. Plano SECN 064: Tirante de ataque (lado palancas exteriores) (1934 mayo 7).
  65. Plano SECN 065: Resbaladera del tirante de ataque (1934 mayo 7).
  66. Plano SECN 066: Palanca de ataque exterior (1934 mayo 7).
  67. Plano SECN 067: Balancín superior (lado cabina) (1934 mayo 7).
  68. Plano SECN 068: Soporte del muelle de llamada (opuesto al balancín) (1934 mayo 7).
  69. Plano SECN 069: Tirante inferior (1934 mayo 7).
  70. Plano SECN 070: Palanca muerta interior (1934 mayo 7).
  71. Plano SECN 071: Apoyo del muelle de equilibrio de la zapata (1934 mayo 7).
  72. Plano SECN 072: Tirante de equilibrio de la zapata (1934 mayo 7).
  73. Plano SECN 073: Arandela guía del resorte (1934 mayo 7).
  74. Plano SECN 074: Chaveta de la zapata (1934 mayo 7).
  75. Plano SECN 075: Cazoleta del resorte de la timonería (1934 mayo 7).
  76. Plano SECN 076: Biela de moderación (1934 mayo 7).
  77. Plano SECN 077: Eje de la biela de moderación (1934 mayo 7).
  78. Plano SECN 078: Arandela (1934 mayo 7).
  79. Plano SECN 079: Traviesa móvil (1934 mayo 7).
  80. Plano SECN 080: Cubeta del pivote (1934 mayo 7).
  81. Plano SECN 081: Pivote (1934 mayo 7).
  82. Plano SECN 082: Arandela de rozamiento para la cubeta del pivote (1934 mayo 7).
  83. Plano SECN 083: Guarnición interior Arandela de la cubeta del pivote (1934 mayo 7).
  84. Plano SECN 084: Asiento superior de muelles de la traviesa móvil (1934 mayo 7).
  85. Plano SECN 085: Asiento inferior de muelles de láminas (1934 mayo 7).
  86. Plano SECN 086: Pieza extrema de unión del muelles de láminas (1934 mayo 7).
  87. Plano SECN 087: Asiento superior del muelle espiral de balancines (1934 mayo 7).
  88. Plano SECN 088: Asiento inferior del muelle espiral de balancines (1934 mayo 7).
  89. Plano SECN 089: Meseta del eje superior de la suspensión (1934 mayo 7).
  90. Plano SECN 090: Cojinete de la meseta (1934 mayo 7) (1934 mayo 7).
  91. Plano SECN 091: Cuña del cojinete (1934 mayo 7).
  92. Plano SECN 092: Soporte de palanca muerta (1934 mayo 7).
  93. Plano SECN 093: Cabeza del balancín (1934 mayo 7).
  94. Plano SECN 094: Placa resbaladera del balancín interior (1934 mayo 7).
  95. Plano SECN 095: Soporte de péndulos (1934 mayo 7).
  96. Plano SECN 096: Camisa de usura para rótula (1934 mayo 7).
  97. Plano SECN 097: Soporte de péndulos (1934 mayo 7).
  98. Plano SECN 098: Camisa de usura para rótula (1934 mayo 7).
  99. Plano SECN 099: Cazoletas de resortes del eje de la suspensión (1934 mayo 7).
  100. Plano SECN 100: Cuñas para travesaños medianos (1934 mayo 7).
  101. Plano SECN 101: Porta zapatas (1934 mayo 7).
  102. Plano SECN 102: Porta zapatas (1934 mayo 7).
  103. Plano SECN 103: Porta zapatas (1934 mayo 7).
  104. Plano SECN 104: Zapata de freno (1934 mayo 7).
  105. Plano SECN 105: Unión del resorte de llamada (1934 mayo 7).
  106. Plano SECN 106: Unión del resorte de llamada (1934 mayo 7).
  107. Plano SECN 107: Tuerca del resorte de llamada (1934 mayo 7).
  108. Plano SECN 108: Tuerca del resorte (1934 mayo 7).
  109. Plano SECN 109: Cazoleta del resorte de la timonería (1934 mayo 7).
  110. Plano SECN 110: Rótula guía de equilibrio (1934 mayo 7).
  111. Plano SECN 111: Cabeza del balancín superior (1934 mayo 7).
  112. Plano SECN 112: Resbaladera de la jaula de la caja de grasa (1934 mayo 7).
  113. Plano SECN 113: Muelle de ballestas (1934 mayo 7).
  114. Plano SECN 114: Resorte de llamamiento de balancín (1934 mayo 7).
  115. Plano SECN 115: Resorte de llamamiento de palancas interiores (1934 mayo 7).
  116. Plano SECN 116: Resorte de equilibrio para palancas interiores (1934 mayo 7).
  117. Plano SECN 117: Muelles espirales cuádruples de suspensión (1934 mayo 7).
  118. Plano SECN 118: Muelle de llamamiento de palancas exteriores (1934 mayo 7).
  119. Plano SECN 119: Muelle de péndulos interiores (1934 mayo 7).
  120. Plano SECN 120: Muelle de péndulos exteriores (1934 mayo 7).
  121. Plano SECN 121: Muelle del eje de suspensión (1934 mayo 7).
  122. Plano SECN 122: Muelle de equilibrio del porta zapatas interior (lado de ataque) (1934 mayo 7).
  123. Plano SECN 123: Muelle triple de la traviesa móvil (1934 mayo 7).
  124. Plano SECN 124: Bulones para el bogie (1934 mayo 7).
  125. Plano SECN 125: Tornillos para bogie Brill (1934 mayo 7).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de RENFE. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Series 1 a 38, 39 a 78 y 349-378.

  1. Plano SECN-13: Placas de inscripción del bogie. (Escala 1:1) (1946 marzo 28).
  2. Plano SECN-61: Eje montado para caja de grasa tipo SKF. (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 enero 28).
  3. Plano SECN-137: Conjunto y detalles de la válvula de socorro para el dispositivo de "Hombre Muerto". (Escala 1:1) (1943 agosto 24).
  4. Plano SECN-306: Desconectores de pantógrafos. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  5. Plano SECN-339: Tambor de sucesiones tipo XS-20. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN-340: Relés y panel de contactores. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  7. Plano SECN-341: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN-344: Conjunto de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN-345: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN-347: Eje de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  11. Plano SECN-348: Conjunto del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN-349: Sección longitudinal del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN-351: Diagrama de conexiones del motor de tracción MV-143. (1930 enero 30).
  14. Plano SECN-354: Relación de engranajes 19/61. Diámetro de rueda 996% - 230 HP. Características a 675 voltios (con engranajes). (1930 enero 30).
  15. Plano SECN-355: Relación de engranajes 19/61. Diámetro de rueda 996% - 230 HP. Características a 675 voltios (sin engranajes). (1930 enero 30).
  16. Plano SECN-359: Cojinete de soporte en el eje montado. Lado del colector y del piñón, del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN-360: Conexiones del campo del motor de tracción MV-143. (Escalas 1:1 y 1:4) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN-369: Sección transversal del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN-370: Caja de engranajes del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  20. Plano SECN-374: Engranaje motor. (Escala 1:2) (1931 mayo 8).
  21. Plano SECN-375: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción. (1930 enero 30).
  22. Plano SECN-375: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción. (1930 enero 30).
  23. Plano SECN-501: Regulador del voltaje, tipo UV-516 para el remolque. (1930 enero 30).
  24. Plano SECN-603: Diagrama esquemático del circuito auxiliar. (1930 enero 30).
  25. Plano SECN-604: Diagrama principal de conexiones del equipo de control A.B.F. para 4 motores de corriente continua a 1500 voltios. (1930 enero 30).
  26. Plano SECN-605: Diagramas de conexiones en el automotor y remolque. (1930 enero 30).
  27. Plano SECN-606: Caja de unión de línea de tren tipo TX-14. (1930 enero 30).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 107K100-2: Disposición de ventanas, cortinas y pasamanos (Escala 1:100) (1959 mayo 15).
  2. Plano SECN 110H201: Disposición de radiadores en asiento de 4 plazas de 2ª clase (Escala 1:5) (1959 mayo 23).
  3. Plano SECN 110J100-1: Disposición general de la caja (Escala 1:50) (1958 octubre 20).
  4. Plano SECN 110J101-5: Defensa de puertas correderas de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1960 mayo 29).
  5. Plano SECN 110J102-5: Defensa de puertas correderas de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 noviembre 4).
  6. Plano SECN 110J401-3: Forrado interior de testeros y costados (Escalas 1:2 y 1:20) (1958 noviembre 4).
  7. Plano SECN 110J402-2: Forrado interior de cubierta (Escalas 1:2 y 1:20) (1958 noviembre 4).
  8. Plano SECN 110L100: Situación de las puertas (Escala 1:100) (1959 mayo 20).
  9. Plano SECN 110N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1959 agosto 7).
  10. Plano SECN 110P100-2: Situación de las placas en el interior (Escala 1:50) (1959 diciembre 9).
  11. Plano SECN 110S400: Disposición de las barras asideros (Escala 1:50) (1959 junio 3).
  12. Plano SECN 111K110: Guía de cortinilla (Escalas 1:1 y 2:1) (1956 abril 9).
  13. Plano SECN 113G012: Regleta de bornas (Escala 1:1) (1962 septiembre 26).
  14. Plano SECN 115E103: Tope tubular (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (s.f.).
  15. Plano SECN 115E104: Falso contratope (Escala 1:2,5) (s.f.).
  16. Plano SECN 115E105: Tope del muelle Ringfeder (1962 marzo 10).
  17. Plano SECN 115E106: Placa para tope (Escala 1:2,5) (s.f.).
  18. Plano SECN 115E107: Medio anillo de fijación (Escala 1:2,5) (s.f.).
  19. Plano SECN 115E108: Muelle intermedio (Escalas 1:1 y 1:2) (s.f.).
  20. Plano SECN 115E109: Muelle exterior (Escalas 1:1 y 1:2) (s.f.).
  21. Plano SECN 115E110: Caja guía del tope (Escalas 1:1 y 1:5) (s.f.).
  22. Plano SECN 115P152: Porta etiquetas (certificado de desinfección) (Escala 1:1) (1963 noviembre 5).
  23. Plano SECN 115S502-2: Burlete vertical derecho (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 9).
  24. Plano SECN 115S503-1: Burlete superior (Escalas 1:5 y 2:1) (1963 marzo 30).
  25. Plano SECN 115S504-1: Armadura lateral (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
  26. Plano SECN 115S505-1: Armadura lateral izquierda (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
  27. Plano SECN 115S506-1: Armadura superior (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 marzo 30).
  28. Plano SECN 115S507-1: Armadura superior (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 marzo 30).
  29. Plano SECN 115S523-1: Burlete vertical izquierdo (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 9).
  30. Plano SECN 115S524: Armadura lateral derecha (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
  31. Plano SECN 115S525: Muelle en armaduras laterales (Escalas 1:1 y 1:2) (1963 abril 1).
  32. Plano SECN 116L113: Perfil (Escala 1:1) (1963 junio 28).
  33. Plano SECN 116L126: Tope (Escala 1:1) (1963 septiembre 27).
  34. Plano SECN 116L138: Roldana (Escala 1:1) (1964 abril 27).
  35. Plano SECN 116L139: Tapa roscada (Escala 1:1) (1964 abril 29).
  36. Plano SECN 116L140: Eje (Escala 1:1) (1964 abril 29).
  37. Plano SECN 116L141: Pieza de unión (Escala 1:1) (1964 mayo 20).
  38. Plano SECN 116L145: Pieza de unión (Escala 1:1) (1964 mayo 20).
    39 Plano SECN 118A200: Disposición de la caja de grasa (Escala 1:2) (1959 marzo 17).
  39. Plano SECN 118A201: Cuerpo de la caja de grasa (Escalas 1:2) (1965 julio 15).
  40. Plano SECN 118A202-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 18).
  41. Plano SECN 118B001: Conjunto del bogie (Escala 1:5) (1959 marzo 31).
  42. Plano SECN 118B101-1: Bastidor del bogie (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1965 agosto 10).
  43. Plano SECN 118B102: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 9).
  44. Plano SECN 118B103-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 24).
  45. Plano SECN 118B104-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
  46. Plano SECN 118B105-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
  47. Plano SECN 118B106-1: Resbaladera (1965 septiembre 13).
  48. Plano SECN 118B107-1: Resbaladera (1965 septiembre 13).
  49. Plano SECN 118B200: Articulación de la caja de grasa (Escala 1:2,5) (1959 febrero 10).
  50. Plano SECN 118B201: Disposición de la suspensión de la ballesta (Escala 1:5) (1959 enero 27).
  51. Plano SECN 118B203: Asiento de la ballesta (Escala 1:2,5) (1959 enero 20).
  52. Plano SECN 118B205: Articulación (Escala 1:2,5) (1959 enero 20).
  53. Plano SECN 118B206: Tirante de suspensión del muelle (1965 agosto 12).
  54. Plano SECN 118B211-1: Brazo de la articulación de la caja de grasa (Escala 1:5) (1965 julio 23).
  55. Plano SECN 118B212-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 23).
  56. Plano SECN 118B214: Eje para el brazo de la articulación (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 10).
  57. Plano SECN 118B224-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 31).
  58. Plano SECN 118B226: Soporte (Escala 1:1) (1965 julio 24).
  59. Plano SECN 118B230: Resbaladera (Escala 1:2,5) (1965 julio 27).
  60. Plano SECN 118B231: Resbaladera (Escala 1:2,5) (1965 julio 27).
  61. Plano SECN 118B232-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 12).
  62. Plano SECN 118B234: Amortiguador (Escala 1:1) (1965 julio 10).
  63. Plano SECN 118B300: Disposición de la timonería del freno (Escala 1:5) (1959 enero 11).
  64. Plano SECN 118B305: Palanca de ataque (Escala 1:5) (1965 julio 26).
  65. Plano SECN 118B306-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
  66. Plano SECN 118B307-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 10).
  67. Plano SECN 118B309: Palanca de ataque (1965 septiembre 3).
  68. Plano SECN 118B310: Balancín (1965 septiembre 8).
  69. Plano SECN 118B311: Tirante (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
  70. Plano SECN 118B316: Horquilla doble (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
  71. Plano SECN 118B317-2: Tirante (Escala 1:5) (1965 septiembre 8).
  72. Plano SECN 118B327: Horquilla (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
  73. Plano SECN 118B329: Horquilla (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
  74. Plano SECN 118B342-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  75. Plano SECN 118B355: Balancín (1965 septiembre 8).
  76. Plano SECN 118B357: Dispositivo de ataque en la timonería del freno del bogie (Escala 1:5) (1959 junio 8).
  77. Plano SECN 118B368: Horquilla guía (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
  78. Plano SECN 118B369: Tirante de ataque (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
  79. Plano SECN 118B368: Horquilla de ataque (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
  80. Plano SECN 118B385-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  81. Plano SECN 118B386-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  82. Plano SECN 118B387-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  83. Plano SECN 118B388-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  84. Plano SECN 118B389-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  85. Plano SECN 118B390-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
  86. Plano SECN 118B391: Bulón (1965 septiembre 11).
  87. Plano SECN 118B400: Disposición de la traviesa bailadora (Escala 1:2,5 y 1:5) (1965 marzo 12).
  88. Plano SECN 118B401-2: Traviesa bailadora (Escala 1:2,5) (1966 enero 13).
  89. Plano SECN 118B403: Resbaladera (Escala 1:2) (1965 septiembre 15).
  90. Plano SECN 118B405: Resbaladera (Escala 1:2) (1965 septiembre 15).
  91. Plano SECN 118E102: Plato del tope (1965 julio 30).
  92. Plano SECN 118F300-1: Esquema general del aire comprimido (1966 marzo 15).
  93. Plano SECN 118F301: Disposición del mando de aflojamiento (Escalas 1:1 y 1:5) (1966 abril 12).
  94. Plano SECN 118F400: Situación de la llave de urgencia (Aire comprimido) (1965 noviembre 25).
  95. Plano SECN 118F401: Situación y montaje de la llave de urgencia (Aire comprimido y vacío) (Escala 1:5) (1965 noviembre 24).
  96. Plano SECN 118O000: Esquema de conjunto de la unidad de tren (Escala 1:50) (1965 enero 29).
  97. Plano SECN 118O001: Conjunto del automotor (1965 octubre 5).
  98. Plano SECN 118O002: Disposición de los aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1960 mayo 16).
  99. Plano SECN 118O003: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escala 1:10) (1965 abril 13).
  100. Plano SECN 118O004: Secciones transversales del plano de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escala 1:6) (1966 enero 12).
  101. Plano SECN 118O005-1: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (lista de materiales) (1966 febrero 25).
  102. Plano SECN 118O006-1: Disposición del pupitre y aparatos de mando (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1965 febrero 25).
  103. Plano SECN 118O007: Secciones Longitudinales del plano de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escalas 1:5 y 1:10) (1966 enero 12).
  104. Plano SECN 118O008-1: Disposición de las tuberías neumáticas y aparatos en cabina (Escala 1:5) (1966 febrero 24).

Expedientes relativos al concurso para un proyecto de bogies de ejes de anchos variables para coches de viajeros entre RENFE y UIC

  1. Inicio del concurso. (1965 -)
  2. Correspondencia sobre reuniones y actas del jurado del concurso. (1966 junio 21/1968 mayo 16)
  3. Correspondencia sobre los problemas con las patentes. (1967 marzo 28/1968 agosto 27)
  4. Cálculos sobre el proyecto de las Oficinas General de Ingeniería de Sevilla. - Incluye: Plano. (1967 noviembre 15/1968 febrero 8)
  5. Adjudicación de premios. (1968 febrero 28/1968 mayo 17)
  6. Correspondencia sobre el cocktail. - Incluye: Invitaciones; FOTOGRAFÍAS; Diplomas. (1968 abril 9/1968 mayo 18)
  7. Correspondencia sobre el concurso. - Incluye: Planos. (1969 enero 24/1971 noviembre 20)
  8. Recortes de prensa sobre el sistema de ruedas fijas para pasar de la vía española a la internacional. - Incluye: Croquis; PUBLICACIÓN: Bulletin de l’office de recherches et d’essais de L’Union Internationale des Chemins de Fer. - n. 27 (julio, 1968). - [Utrech] : Office de Recherches et D’essais, 1968. - 48 p. ; 26 cm. (1968 - )

Untitled

Expedientes varios con documentación relativa a la Comisión Internacional de los Límites con Portugal

  1. Minutas y documentación variada relativa al estudio previo de un puente internacional sobre el río Guadiana, entre Vila Real de Santo Antonio (Portugal) y Ayamonte (España), y el nombramiento del Subdirector de la Red, José Fernández - Prida y García Mendoza, como representante de RENFE en el grupo de trabajo encargado de realizar el mencionado estudio. (1964 febrero 22/1964 octubre 10)
  2. Carta dirigida a Santiago de Cruylles, Director General de Transportes, adjuntando un informe de las concesiones de transporte por carretera de RENFE explicando los antecedentes y la situación actual. (1966 agosto 5/1966 agosto 26)
  3. Oficio del Vocal Representante del Ministerio de Obras Públicas en la Comisión Internacional de Límites con Portugal, dirigida al Director General, solicitando que designe un nuevo representante de RENFE en sustitución de José Fernández - Prida y García Mendoza. (1967 julio 4)
  4. Carta del Director General, Carlos Roa, a Manuel García Escudero y Sainz de Robles remitiéndole calco del oficio enviado a la Comisión Internacional de Límites con Portugal, donde se comunica el nombramiento de García Escudero y Sainz de Robles como representante de RENFE en la comisión luso - española para el estudio del proyecto de puente sobre el río Guadiana. (1967 julio 15)
  5. Carta del Director General a Manuel García Escudero remitiéndole calco del oficio enviado a la Comisión Internacional de Límites con Portugal comunicando, nuevamente, el nombramiento de García Escudero y Sainz de Robles como representante de RENFE en la Comisión. (1967 octubre 23)
  6. Oficios entre el Vocal Representante del Ministerio de Obras Públicas en la Comisión Internacional de Límites con Portugal y Manuel García Escudero y Sainz de Robles, Subdirector General de la Red y representante de la misma en dicha Comisión, solicitando al primero que se le informe si el Departamento Comercial de RENFE se ha puesto en contacto con los servicios análogos de Portugal, a lo que García Escudero responde negativamente. (1967 octubre 31/1967 noviembre 10)
  7. Carta del Subdirector del COP , Manuel García Escudero, al Director Comercial informándole de su designación como representante de RENFE en la Comisión y solicitando que se le informe si se ha iniciado la toma de contacto a la que alude el representante del M.O.P. en la Comisión, del que adjunta el oficio que le remitió. (1967 diciembre 9/1967 diciembre 13)
  8. Planos. - Contiene: Plano de la estación francesa de Portobou (Escala 1:200) (441 x 411 cm); Plano del proyecto de obra de cambio de bogies en la estación de Hendaya (Escala 1:1000) (41 x 117 cm) y Plano longitudinal del parque de bogies franco-españoles, coches y vagones (15 x 30 cm). (1968 junio)
  9. Nota del Jefe del Departamento de Movimiento para José Ramón de Urcola, Ingeniero Jefe de Departamento en el COP, adjuntando cuadro de distancias kilométricas reales y virtuales. - Incluye: Plano de España con las distancias kilométricas reales y virtuales (69 x 75 cm). (1969 abril 21)
  10. Carta del Subidrector del COP para Leopoldo González Taladriz, Jefe de la Inspección General de RENFE, adjuntando copia de las distancias kilométricas reales y virtuales de las líneas: Madrid - Burgos, por Aranda, y Madrid - Santander, por Ávila y Segovia. (1969 mayo 7)
  11. Carta de Juan Lowy, Jefe del Gabinete de Relaciones Internacionales del Ministerio de Obras Públicas, a Manuel García Escudero y Sainz de Robles, Subdirector de la Red, convocándole a reunirse y adjuntándole el orden del día relativo a los pasos fronterizos y a los acuerdos adoptados por la Comisión Internacional de Límites con Portugal. (1969 junio 28)
  12. Carta del Director de la 3ª Zona al Ingeniero Jefe de Departamento en el COP, José Ramón de Urcola, solicitando información sobre el proyecto de puente sobre el Guadiana, en Ayamonte. (1970 abril 17)
  13. Plan de acción del Departamento de Movimiento, División de Reglamentación. (1970 diciembre 14)
  14. Carta del Jefe del Gabinete Técnico del MInisterio de Obras Públicas al Presidente de RENFE remitiendo copia de una carta del ingeniero italiano Amadeo Malfatti (1972 julio 10/1972 julio 13)
  15. Correspondencia entre José Ramón de Urcola, Subdirector del COP, y el Director de Obras e Instalaciones, José Escolano Paúl, sobre la constitución, aprobación y diversos nombramientos de la Dirección de Obras e Instalaciones. (1973 abril 24/1973 abril 27)

Untitled

Expediente sobre documentación variada tratada por el Consejo de Administración de RENFE, entre los años 1965 y 1967

  1. Viajes al extranjero. - Incluye: Petición de francos franceses. (1967 septiembre 13/1967 septiembre 14)
  2. Concurso de bogies de ancho variable. - Incluye: Informes sobre Patentes Talgo y su sistema de Rodadura Desplazable (R.D.); Comunicaciones de la UIC sobre este tema. (1965 noviembre 20/1967 diciembre 12)
  3. EUROFIMA. - Contiene: Documentación sobre la nueva operación de crédito con la Sociedad Europea de Financiamiento de Material Ferroviario (EUROFIMA). (1967 marzo 16)
  4. Conferencia en el Consejo Superior de Transportes Terrestres. - Incluye: Ponencia pronunciada el 9 de junio de 1965 por José María García Lomas y Cossío, en el I Seminario de Transporte. (1966 junio 26/1966 octubre 22)
Results 251 to 258 of 258