Autorización para construir un camino de acceso a la estación para establecer una báscula, solicitada por la Azucarera de Madrid S.A. (1929 marzo 21/1936 mayo 13)
Reconstrucción del malecón existente en el km 53,989, solicitada por el Sindicato Agrícola de Villaseca de la Sagra. (1930 octubre 12/1931 enero 10)
Autorización para instalar una báscula para pesar carros en la estación, solicitada por la Sociedad Local de Remolacheros de Mocejón. (1931 marzo 10/1938 junio 11)
Reparación de los caminos de acceso a la estación. (1932 diciembre 22/1935 agosto 9)
Autorización para construir una casa lindante al km 57,350, solicitada por Wenceslao García Calderón. (1934 enero 11/1934 mayo 25)
Establecimiento de un cruce telefónico aprovechando los postes de la Telefónica, por el km 57,880, realizado por el Comité de Fábrica de Aceca. (1936 octubre 6/1936 octubre 13)
Autorización para cruzar la línea de Madrid a Ciudad Real por los km 35,800 y 47,800 y la de Castillejo a Toledo por el km 64,700 con una línea de alta tensión, solicitada por la S.A. Eléctrica Castellana. (1930 octubre 3/1932 mayo 5)
Modificación de la planta del edificio de viajeros. (1930 noviembre 26/1932 noviembre 26)
Proyecto de apartadero para el servicio de “Yeserías La Sagra”, en el km 44,243, solicitado por Manuel Gómez Acebo. (1931 abril 6/1933 enero 8)
Autorización para instalar una báscula portátil en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 octubre 27/1931 octubre 31)
Autorización para establecer un acceso al camino de los muelles de la estación desde una finca, solicitada por los Sres. Cenamor Sánchez. (1932 enero 20/1932 julio 2)
Autorización para construir dos casas frente al km 47,600, solicitada por Manuel Zamora Martín. (1932 septiembre 19/1932 noviembre 9)
Autorización para construir una casa frente al km 47,925, solicitada por Catalino del Cerro Gómez. (1933 agosto 1/1933 octubre 3)
Autorización para construir una casa frente al km 47,936, solicitada por Miguel Barbudo Tejada. (1933 agosto 11/1933 octubre 1)
Autorización para construir dos casas frente al km 47,900 y para cercar las mismas, solicitada por los Sres. Antolín Fabregues y Primitivo Díaz. (1933 diciembre 1/1934 abril 5)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 42,341 de la línea, solicitada por Manuel Gómez Acebo. (1934 enero 15/1934 febrero 21)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 47,756, solicitada por la Sociedad “Gamero Carrillo y Martín”. (1934 abril 20/1934 mayo 12)
Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 47,958, solicitada por la Sociedad “Eléctrica Las Arenas”. (1934 junio 18/1935 abril 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 48,044, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1935 septiembre 20/1936 abril 4)
Prolongación de la vía transversal de la estación para establecer un apartadero particular, solicitado por la Sociedad Regular Colectiva Gamero. (1935 diciembre 18/1936 febrero 10)
Proyecto de paso inferior para la acequia del Jarama por el km 52,635, redactado por los Servicios Hidráulicos del Tajo. (1936 enero 24/1936 marzo 11)
Cesión de una vivienda perteneciente al Movimiento para un obrero de la brigada 22. (1931 febrero 25/1931 abril 18)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 abril 10/1941 noviembre 11)
Autorización para instalar un cruce aéreo provisional de energía eléctrica por el km 213,070 de la línea, solicitada por la Sociedad Eléctrica Centro de España. - Incluye: Planos de situación y perfil transversal. (1938 abril 7/1940 diciembre 11)
Instalación de una báscula-puente en la estación. (1938 octubre 31/1938 diciembre 28)
Solicitud de deslinde de terrenos, realizada por Vicente Escolano. (1939 septiembre 28/1941 marzo 15)
Autorización para establecer un cruce con hilo eléctrico por el km 244,976, solicitada por Joaquina Metendo. (1895 mayo 28/1895 agosto 14)
Autorización para instalar una báscula puente para pesar carros en las estaciones de Calatayud, Terrer y Ricla, solicitada por la Azucarera del Gállego. (1917 enero 11/1917 febrero 16)
Autorización para instalar una báscula para pesar carros en la estación, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. (1917 marzo 10/1919 marzo 10)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por la Sociedad Agrícola e Industrial Española, tras haberle sido cedidos los terrenos que van a ocupar en la estación por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1922 febrero 6/1922 junio 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico y telefónico en los km 243,342 y 244,425, solicitada por la Cooperativa Eléctrica de Calatayud. (1923 marzo 12/1924 febrero 6)
Solicitud para que se adoquine el camino de entrada a la estación y patio de viajeros, realizada por el Ayuntamiento de Calatayud. (1924 mayo 29/1925 mayo 28)
Autorización para establecer un cruce para conducción de agua potable en el km 244,500, solicitada por Francisco Rojo Mateo. (1927 mayo 20/1928 febrero 28)
Autorización para establecer un cruce para conducción de agua en el km 243,285, solicitada por la Junta de Vegas de Calatayud. (1927 abril 30/1927 diciembre 15)
Obras de mejora en la estación de Calatayud. (1929 febrero 5/1929 diciembre 20)
Autorización para construir un cobertizo en una finca frente a la estación, solicitado por Antonio Gimeno Soto. (1929 marzo 23/1929 abril 22)
Contrato de suministro de energía eléctrica a la estación. (1929 mayo 5)
Obras de reparación y limpieza en el pozo-bolsa de la estación. (1929 julio 22/1930 mayo 9)
Autorización para construir un edificio destinado a taller mecánico o forja de fundición, frente al km 244,569, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 13/1930 febrero 21)
Arrendamiento de la Compañía de un pabellón para dormitorio de personal, por parte de la Sociedad Azucarera. (1930 febrero 21)
Autorización para construir una casa para taller de fundición y vivienda, en el km 244, solicitada por Pilar Orte Martínez. (1930 marzo 15/1930 abril 14)
Estudios: Obras de Movimiento, solicita se instalen dos vías en la estación para que puedan pernoctar los trenes. (1930 abril 11/1930 julio 16)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. (1896 octubre 10/1897 noviembre 19)
Autorización para colocar unos postes de baja tensión en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Aragonesa de Electricidad. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1899 febrero 9/1900 octubre 10)
Autorización para un cruce de energía eléctrica por debajo de la alcantarilla de 3 m de luz del km 182,121, solicitada por Manuel Morales. - Incluye: Plano general de la línea de transporte ; Elevación y perfil del cruce ; Planta del cruce ; Factura ; Plano de situación de la alcantarilla. (1908 octubre 23/1934 mayo 15)
Proyecto de cruce con línea eléctrica para el alumbrado de Arcos de Medinaceli, presentado por la Unión Eléctrica de Arcos de Medinaceli. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Soria, nº 9, p. 1-4, 20 de enero de 1911 ; Croquis indicando el cruce de la línea ; Factura ; Artículo adicional al contrato. (1910 diciembre 5/1935 marzo 28)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1914 marzo 30/1914 abril 30)
Autorización para realizar varias obras en una finca en el km 182, solicitada por Francisco Maroto. - Incluye: Croquis. (1914 abril 16/1918 agosto 1)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Arcos de Medinaceli y Veredas. - Incluye: Copia del contrato. (1916 enero 21/1920 septiembre 3)
Obras para el arreglo del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores. (1916 abril 24/1917 abril 24)
Autorización para el establecimiento de una conducción de energía eléctrica para el alumbrado de Arcos, solicitada por Lamberto Martínez Asenjo. (1916 julio 12/1916 agosto 12)
Reparación de los retretes de la estación. (1917 enero 2)
Habilitación de un local para las herramientas y material de la sección de enclavamientos. (1917 junio 23)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 182, realizada por Pedro Camacho y otras solicitudes. - Incluye: Plano de la parcela que desea adquirir Pedro Camacho ; Plano del terreno que desea adquirir Rafael Quijada ; Plano de la estación con emplazamiento ; Factura ; Plano de la parcela que soclicita adquirir Victor Rodrigálvarez. (1918 agosto 14/1921 agosto 3)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Antonio Martín Torralba. - Incluye: Croquis ; Plano de la parcela ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere de la propiedad de la Compañía José Antonio Martín Torralba. (1918 octubre 26/1922 julio 24)
Autorización para construir una pared frente al km 182, solicitada por José Peletier Cereceda. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 4/1918 diciembre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Germán Miranda Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 8/1918 diciembre 28)
Autorización para hacer un canal de cemento en el km 184, solicitada por Manuel Morales. (1919 marzo 16/1919 marzo 31)
Proyecto de vía muerta para apartar el coche comedor del exprés. (1919 julio 29/1919 agosto 12)
Alumbrado eléctrico en la vivienda del Asentador. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 12)
Limpieza de la alcantarilla del km 183,221, solicitada por varios propietarios de la villa. (1920 abril 15/1920 mayo 18)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Casimiro Mateo González. - Incluye: Croquis. (1920 abril 17/1920 julio 7)
Deslinde y permuta de terrenos de la Compañía y Manuel Morales. - Incluye: Plano de permuta de terrenos. (1921 abril 20/1921 junio 19)
Proyecto de prolongación de la alcantarilla de 3m de luz del km 181,666. - Incluye: Plano del proyecto, perfiles y sección ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de Jalón para prolongación de un pontón (con plano). (1922 febrero 13/1925 marzo 4)
Autorización para construir una casa en el km 182, solicitada por José Miranda Rodrigálvarez.- Incluye: Croquis. (1922 mayo 18/1922 julio 1)
Autorización para construir un corral frente al km 182, solicitada por Victoriano Tarodo. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1922 noviembre 1/1922 diciembre 31)
Autorización para cercar con pared una finca frente al km 179, solicitada por Florencio Casado Heredia. - Incluye: Plano de situación. (1923 enero 12/1923 febrero 15)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, realizada por José Antonio Martín Torralba y Casimiro Mateo. - Incluye: Plano de dos parcelas que la Compañía vende a José Antonio Martín Torralba ; Plano de la parcela de terreno que la Compañía vende a Casimiro Mateo(1923 enero 22/1923 abril 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 182, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano de situación. (1923 junio 20/1923 noviembre 29)
Autorización para construir una casa frente a los km 182 y 183,200, solicitada por Víctor Rodrigálvarez Gutiérrez. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 8/1923 diciembre 15)
Autorización para construir una casa frente al km 182,300, solicitada por Augusto María Calvo y Sanz. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 15/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la fábrica azucarera “La Rasa”. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 12/1923 diciembre 21)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de S. Esteban de Gormaz, Velilla, Langa (Vadocondes), Berlanga (Almazán), Terrer, Alhama de Aragón, Cetina, Ariza, Santa María de Huerta, Arcos de Jalón y Monteagudo. (1924 noviembre 24/1932 septiembre 16)
Autorización para construir una casa frente al km 182,200, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 17/1924 enero 17)
Autorización para extraer tierras frente al km 183,800, solicitada por Manuel Morales Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1925 mayo 6/1925 junio 18)
Autorización para reparar un edificio frente al km 182, solicitada por la Sociedad “La Económica Ferroviaria”. - Incluye: Croquis de situación. (1926 junio 17/1926 julio 3)
Autorización para construir un garaje frente al km 182, solicitada por Moisés Lucinio Egido Pascual. - Incluye: Croquis de situación. (1926 julio 14/1926 agosto 30)
Autorización para construir frente al km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1926 octubre 12/1926 noviembre 17)
Autorización para construir frente al km 182,200, solicitada por Tomás López Contreras. (1927 enero 19/1927 febrero 25)
Denuncia por plantar árboles en el mismo cauce de la alcantarilla del km 183,373, contra Manuel Morales. - Incluye: Copia de la sentencia judicial. (1927 mayo 16/1927 junio 8)
Venta de dos parcelas próximas a la estación, a Francisco Escobedo y Pedro Camacho. - Incluye: Planos de situación de las parcelas ; Contrato privado de venta por la Compañía de dos parcelas de terreno a Francisco Escobedo y a Pedro Camacho (con plano) (1927 mayo 24/1927 julio 29)
Expediente sobre el contrato de compra-venta de unas parcelas de terreno que se enajenan a Leonardo Royo. (1927 septiembre 15)
Reparación del camino entre el paso a nivel hasta la entrada al recinto de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 diciembre 20/1930 diciembre 29)
Autorización para abrir una puerta al camino de acceso a la estación y para construir aceras, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1928 junio 8/1928 julio 27)
Instalación de una valla en el Depósito y sustitución de los canalones interiores en la cochera de máquinas. - Incluye: Croquis del Depósito. (1928 octubre 6/1930 junio 20)
Autorización para recoger unos postes de la antigua línea de la C.T.N.E., solicitada por José Antonio Martín Torralba. (1928 noviembre 23/1928 diciembre 11)
Instalación de agua corriente en las viviendas del edificio de empleados, y facturas de la instalación de fluido eléctrico en las mismas. - Incluye: Factura. (1929 mayo 14/1930 mayo 26)
Autorización para establecer un cruce de agua potable en el km 182,271, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos de situación. (1929 mayo 28/1929 septiembre 12)
Ampliación de los locales de las parejas de escolta de la Guardia Civil en la estación, solicitada por la misma. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de empleados ; Presupuesto ; (1929 junio 4/1929 septiembre 23)
Reparaciones y obras varias en la estación. (1929 junio 6/1930 julio 15)
Obras de mejora en algunos caminos y acequias de riego en los terrenos de la Compañía, solicitadas por el Ayuntamiento. (1932 marzo 4/1945 marzo 26)
Proyecto de ampliación de vías en la estación para Parque de vagones inútiles en los terrenos del Recorrido. - Incluye: Plano del proyecto. (1938 noviembre 2/1938 noviembre 7)
Solicitud de José Sánchez para realizar un cruce eléctrico por el km 66,191 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 mayo 26/1900 marzo 12)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. - Incluye: Plano y contratos privados de compra-venta de nueve parcelas adquiridas por MZA a la Condesa Viuda del Villar, Gregorio Martínez, Eugenio Pérez y Pablo Meléndez para ampliación de las vías de la estación ; Planos del proyecto y presupuestos. (1912 junio 24/1924 enero 2)
Solicitud de Luis Ardanaz para la construcción de un cobertizo en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1920 noviembre 10/1920 diciembre 3)
Traslado de un vagón para almacén de mercancías, próximo al edificio de viajeros de la estación. (1924 mayo 26/1924 julio 2)
Solicitud de permiso para plantar árboles frente al km 67 de la línea, presentada por Antonio Muñoz, apoderado de la condesa viuda de Villar. - Incluye: Plano. (1925 febrero 2/1925 abril 20)
Solicitud de Luis Ardanaz para construir un cobertizo frente al km 65,426 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 abril 26/1926 septiembre 26)
Traslado de emplazamiento de la báscula-puente y del gálibo estación, de las estaciones de Fontanar y Humanes. - Incluye: Plano. (1929 junio 10/1931 agosto 18)
Oficio de la instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación. (1929 julio 18)
El Servicio de Movimiento solicita instalación de un garitón de madera para destinarlo a almacén de mercancías y archivo. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 5/1931 diciembre 22)
Apertura de dos huecos de ventana en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1933 mayo 18/1933 julio 27)
Construcción de un local para depositar los aparatos de alumbrado y el combustible, que sustituya a la lampistería destruida por un incendio. - Incluye: Plano. (1934 mayo 2/1934 mayo 23)
Cruce con línea eléctrica por el km 219, realizado por los Hijos de Muñoz de Nuévalos. (1899 noviembre 8/1900 septiembre 20)
Autorización a Ramón Guajardo para instalar un poste telefónico sobre el túnel nº 9. (1907 marzo 1/1908 septiembre 29)
Autorización a varios vecinos para realizar cruces telefónicos por la estación. (1907 junio 27/1907 julio 5)
Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula. (1908 diciembre 23/1913 marzo 13)
Saneamiento de la fuente de San Pedro. (1911 febrero 11/1924 abril 25)
Autorización a Ramón Pallarés Prato para realizar un cruce subterráneo con línea de baja tensión por el km 218,844 de la línea. (1913 marzo 4/1914 agosto 14)
Modificación del edificio de viajeros de la estación y construcción de viviendas para tres agentes. (1917 febrero 23/1926 enero 12)
Autorización a Adolfo Navarro para rehacer una tajea en el km 219 de la línea. (1917 abril 23/1917 mayo 3)
Autorización a Ramón Guajardo para construir una casa en el km 219 de la línea. (1917 noviembre 15/1918 enero 30)
Autorización a Juan Muñoz Millán para construir una casa en terrenos lindantes a la estación. (1918 julio 3/1918 octubre 10)
Obras de saneamiento y mejora en la estación. (1919 noviembre 26/1920 enero 6)
Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula. (1920 marzo 8/1932 septiembre 13)
Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de los barrancos de La Cañada y Los Morales. (1920 junio 5/1930 junio 27)
Autorización a José Martínez Molina para realizar obras en casas situadas en el km 219,152 de la línea. (1922 septiembre 15/1922 octubre 20)
Autorización a Jacinto Serrano Gasca para plantar árboles. (1923 diciembre 21/1924 enero 24)
Autorización a Mariano Carro Gómez para cercar terrenos sitos en las inmediaciones de la estación. (1924 febrero 7/1924 marzo 12)
Reparación del camino de acceso a la estación. (1925 marzo 20/1925 abril 11)
Autorización a Manuel Sicilia Pascual para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. (1929 marzo 30/1929 abril 2)
Reparación del camino de acceso a la estación. (1929 abril 10/1935 junio 18)
Autorización a Manuel Sicilia Pascual para abrir huecos en casa sita en el km 218,340 de la línea. (1929 mayo 6/1930 marzo 14)
Desviación del cauce del Barranco de La Cañada. (1930 agosto 18/1931 marzo 13)
Reparación y pintura de las dos garitas de la aguadora de la estación. (1931 noviembre 30/1932 febrero 5)
Autorización al Distrito Forestal de Zaragoza para instalar una tubería para paso de aguas por la alcantarilla del km 218,081 de la línea. (1932 junio 11/1933 junio 1)
Autorización a Manuel Lacarta Blanco para edificar frente al km 219,400 de la línea. (1933 mayo 10/1933 junio 1)
Autorización a S.A. Hidroeléctrica del Mesa para realizar un cruce eléctrico por el km 219,547 de la línea. (1933 julio 21/1934 agosto 16)
Autorización a Clemente Andaluz para construir una caseta albergue y sustituir por otro de hormigón el cajero lindante con su finca del km 220,900 de la línea. (1934 junio 12/1934 agosto 8)
Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso superior situado en el km 219,224 de la línea. (1935 julio 12/1935 agosto 20)
Autorización para instalar una báscula en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Riela. - Incluye: Planos de emplazamiento, facturas. (1900 agosto 24/1923 julio 27)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1911 julio 30/1916 octubre 13)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: listado de terrenos expropiados, planos de las parcelas de terreno que se adquieren, contratos privados de compra-venta de las parcelas ; Planos del proyecto de modificación y ampliación de las vías y andenes ; Presupuestos. (1914 junio 15/1921 enero 8)
Concesión de una vía apartadero en la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbaínas. - Incluye: Plano de instalación de la vía ; Pliego de condiciones ; IMPRESOS: [Copias del contrato entre la Compañía MZA y Bodegas Bilbaínas S.A.], del Artículo Adicional y del Segundo Artículo Adicional (1916 febrero 14/1926 diciembre 14)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Azucarera del Gállego. - Contiene: Plano de emplazamiento de la báscula y copia. (1917 enero 11)
Autorización para establecer un apartadero en la estación, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Plano anexo al contrato de vías apartadero ; Planos del proyecto de instalación ; Pliego de condiciones ; IMPRESOS: [Copia del contrato entre MZA y la Compañía de Industrias Agrícolas] y Artículo Adicional ; Plano del apartadero de la Compañía de Industrias Agrícolas. (1923 febrero 1/1923 diciembre 18)
Autorización para establecer dos vías cargaderos de remolacha en las estaciones de Ricla y Rueda de Jalón, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos del proyecto, plano de emplazamiento de la Compañía de Industrias Agrícolas ; Pliego de condiciones ; IMPRESO: [Copia del contrato entre MZA y la Sociedad General Azucarera de España] (1923 marzo 22/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula para pesar carros en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Plano de emplazamiento de la báscula y de la Azucarera de Madrid. (1928 septiembre 20/1928 octubre 2)
Vía apartadero y enclavamientos para servicio de la Sociedad de Maquinaria y Metalurgia Aragonesa. (1901 septiembre 10/1921 junio 4)
Cruce con la línea telefónica urbana de Zaragoza en el km 332,333. (1904 mayo 15/1927 abril 20)
Instalación de báscula para servicio de la Sociedad General Azucarera Española. (1904 septiembre 171928 marzo 8)
Cruce con la línea eléctrica de la Sociedad Eléctrica de la Almozara. (1905 enero 3/1929 agosto 8)
Modificación de vías a la entrada y salida de la estación. (1913 enero 10/1913 abril 9)
Autorización para instalar un puente de madera en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera del Ebro. (1913 septiembre 9/1913 octubre 7)
Arriendo de terrenos de la Compañía a Clemente Alonso. (1914 febrero 25)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1921 diciembre 5)
Ampliación y reformas en la estación. (1922 julio 14/1925 octubre 23)
Autorización para construir una casa frente a los km 331,608 y 331,612, solicitada por Pantaleón Logroño Lenguas. (1924 septiembre 26/1925 enero 17)
Autorización para edificar frente al km 331,800, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1927 marzo 22/1927 mayo 14)
Autorización para plantar árboles frente al km 331, solicitada por Pantaleón Logroño Lenguas. (1928 febrero 11/1928 marzo 7)
Autorización para realizar una canalización subterránea para trasiego de vino en la estación, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1928 octubre 5/1930 marzo 20)
Autorización para realizar un cruce con línea eléctrica de baja tensión por el km 331,848, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1928 octubre 18/1929 febrero 2)
Modificación de vías por construcción de un andén intermedio. (1930 julio 15/1930 noviembre 3)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 191,634 de la línea, solicitada por Jacinto del Castillo Lafuente. (1908 abril 10/1930 junio 20)
Proyecto de instalación de una 3ª vía de circunvalación y nuevo muelle descubierto. (1911 julio 17/1917 diciembre 13)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 agosto 7/1932 septiembre 13)
Proyecto de ampliación del patio de mercancías y reafirmado del camino de acceso. (1917 septiembre 6/1918 julio 24)
Proyecto de sustitución de las bóvedas por tramos metálicos en el pontón de 3m de luz del Barranco de Valdelamadre, km 194,377 de la línea. (1918 marzo 22/1922 agosto 29)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 192 de la línea, solicitada por Jesús Alonso Bernardino. (1927 abril 30/1927 junio 2)
Autorización para circular en bicicleta entre los km 189,894 y 195,776 de la línea. (1928 septiembre 9/1928 septiembre 18)
Autorización para construir una escuela en un edificio lindante con terrenos de la Compañía, solicitada por la Marquesa de Villa Huerta. (1929 julio 1/1929 agosto 24)
Solicitud para limpieza de cunetones, instalación de una báscula y garita y de un cruce de conducción de aguas, realizada por varios vecinos de la localidad. (1930 agosto 14/1933 abril 3)
Colocación de contracarriles en el paso a nivel del km 188,641 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 5/1933 noviembre 21)
Pavimentación del camino de acceso y del patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 marzo 12/1935 agosto 17)
Reparación del camino lateral desde el paso a nivel hasta la estación, solicitado por el Alcalde. (1925 diciembre 2/1930 diciembre 18)
Restablecimiento del camino lateral en el km 192,288, solicitado por Raimundo Mateo y Domingo Remacha. (1928 febrero 16/1928 marzo 3)
Instalación de una báscula puente, solicitada por azucarera Terrer. (1927 septiembre 22/1927 diciembre 16)
Proyecto de instalación de una vía de playa. (1927 marzo 31/1927 noviembre 12)