Barcelona - Bogatell (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Barcelona - Bogatell (Estación)

Términos equivalentes

Barcelona - Bogatell (Estación)

Términos asociados

Barcelona - Bogatell (Estación)

26 Descripción archivística resultados para Barcelona - Bogatell (Estación)

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Playa de vías de la estación de Barcelona - Bogatell de la línea de Barcelona-Término a Massanet-Massanas (vía Mataró)

Vista panorámica de la playa de vías de la estación de Barcelona - Bogatell desde el lado Barcelona - Término, antes de la electrificación. Pueden observarse también vagones foudre apartados en los muelles y un vagón con troncos de madera. Al fondo, edificios de la ciudad.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Policia y vigilancia de las vías y sus zonas. Permisos de obras solicitados por particulares a la Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0348-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-09-01 - 1909-05-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Permiso solicitado por Basilio Valet, para reconstruir su fábrica de productos químicos, en Badalona. - Incluye plano de situación de la fábrica, así como planta y sección. (Escala 1:500) (33 x 65 cm). (1905 septiembre 1/1906 enero 13)
  2. Permiso solicitado por Onofre Caba, para edificar en un solar de su propiedad, sito entre las calles de Eduardo Maristany y Providencia de Badalona. - Incluye: Plano de situación del solar a edificar. (Escala 1:500) (A3). (1906 marzo 17/1906 abril 21)
  3. Permiso solicitado por Onofre Caba, para instalar en un solar de su propiedad en Badalona, una industria de molinería de sal. - Incluye: Plano de situación, planta y alzado (duplicado). (Escalas 1:100 y 1:20) (29 x 146 cm). (1906 mayo 15/1906 junio 15)
  4. Permiso solicitado por Martín Saladrigas, para levantar un nuevo entoldado en la playa, en las inmediaciones del casino "Nuevo Apolo" en Barcelona. (1906 julio 18/1906 julio 24)
  5. Permiso solicitado por Juan Font, para levantar un nuevo entoldado en la playa de Badalona. (1906 julio 18/1906 julio 24)
  6. Permiso solicitado por Magín Pladellorens, para instalar 2 tinas para vino en un edificio situado dentro de la zona de seervidumbre de la línea de Barcelona a empalme por Mataró, junto al apeadero de Bogatell. - Incluye: Plano de situación de la bodega. (Escala 1:500) (33 x 64 cm). (1906 octubre 4/1906 octubre 14)
  7. Permiso solicitado por Marcela Lazzoli, para elevar la cerca un metro de unos terrenos de su propiedad, sitos entre las calles Eduardo Maristany, Poniente e Industria de Badalona. (1906 octubre 15/1906 diciembre 19)
  8. Permiso solicitado por Arcadio y José Arquer, para levantar un cuerpo de edificio, en terrenos de su propiedad, sito en la calle Maristany de Badalona, frente al km 7,650 de la línea de Barcelona a Mataró. - Incluye: Plano de planta del edificio. (Escala 1:500) (62 x 92 cm)y plano de alzado y sección del edificio. (Escala1:100) (31 x 60 cm) (1907 abril 30/1907 julio 18)
  9. Permiso solicitado por Arcadio y José Arquer, para cercar unos terrenos de su propiedad, sito en la calle Eduardo Maristany de Badalona, frente al km 7,650 de la línea de Barcelona a Mataró. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta y alzado del edificio. (Escalas 1:500 y 1:50) (31 x 111 cm). (1907 marzo 17/1907 julio 18)
  10. Permiso solicitado por Salvador Corta, para construir un cobertizo en un solar de su propiedad, sito entre las calles del Carril y de la Industria de Badalona. - Incluye: Plano de situación del cobertizo con respecto de las calles y la línea ferroviaria. (Escala 1:500) (38 x 60 cm); Plano de planta, alzado y sección del cobertizo. (Escala1:100) (31 x 60 cm); Plano de planta del almacén. (Escala1:100) (30 x 58 cm) y plano de alzado y sección del almacén. (Escala1:100) (30 x 91 cm). (1907 noviembre 18/1908 febrero 14)
  11. Permiso solicitado por Onofre Cava, para abrir un pozo negro en la calle Maristany de Badalona, a unos 3 metros de la línea ferroviaria. (1907 diciembre 14/1907 diciembre 17)
  12. Permiso solicitado por Miguel Vidal, para construir un piso y desván a modo de secadero de curtidos junto a la fábrica de curtidos, sita en la calle de Eduardo Maristany de Badalona. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección del edificio. (Escala1:50) (31 x 62 cm). (1908 febrero 17/1908 mayo 8)
  13. Permiso solicitado por Lorenzo Casanovas, para levantar un entoldado en la playa, entre los días 27 y 29 de junio. (1908 junio 6/1908 junio 12)
  14. Permiso solicitado por Amadeo Cros (Sociedad Anónima Cros), para cercar unos terrenos de su propiedad, sito entre la calle de Eduardo Maristany y nº 9 de Badalona. - Incluye: Plano de emplazamiento y alzados del edificio. (Escalas 1:50) (31 x 74 cm). (1908 mayo 9/1908 septiembre 12)
  15. Permiso solicitado por Victoriano Borrás, para construir una casa a modo de almacén de cáñamo, sita en la calle de Santa Madonna de Badalona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta, alzado y sección del edificio. (Escalas 1:500 y 1:50) (A3). (1909 enero 11/1909 febrero 11)
  16. Permiso solicitado por Josefa Tarradas, para construir una casa, sita en la calle de Santa Madonna de Badalona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano de emplazamiento. (Escala 1:500) (A3) y planta, alzado y sección del edificio. (Escala 1:50) (A4). (1909 enero 14/1909 marzo 29)
  17. Permiso solicitado por Gottardo de Andreis, para desea levantar un piso en la fábrica que posee, sita entre las calle de la industria, Sagunto y Eduardo Maristany de Badalona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta, alzado y sección del edificio. (Escalas 1:100 y 1:50) (30 x 156 cm). (1909 febrero 28/1909 abril 8)
  18. Permiso solicitado por Juan Cristany, para construir un cobertizo, en un solar de su propiedad, y con destino a la fabricación de hielo. Sito en la calle Maristany de Badalona y frente al km 8 de la línea ferroviaria de Barcelona a Mataró. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta, alzado y sección del cobertizo. (Escala1:50) (31 x 50 cm). (1909 abril 5/1909 mayo 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Reformas en las estaciones de Barcelona - Pueblo Nuevo y Bogatell, y obra provisional de la Bifurcación del Prat y la Sagrera

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0142-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-06-15 - 1919-12-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reforma en la estación de Pueblo Nuevo. - Incluye: Nota relativa a las dificultades que se presentan en la estación, para la utilización de las instalaciones destinadas a la clasificación de vagones por la acción de la gravedad; Memoria y plano general de las reformas de las estaciones de Pueblo Nuevo (Escala 1:1000) (45 x 226 cm). (1918 junio 15/1919 noviembre 25),
  2. Reforma en la estación de Bogatell. - Incluye: Nota referente a las modificaciones que convendría introducir en el apartadero de Bogatell para llevar provisionalmente el tráfico de Barcelona 1; Memoria y plano general de las reformas del apartadero de Bogatell (Escala 1:1000) (31 x 158 cm); Croquis de ampliación y reformadel apartadero de Bogatell (Escala 1:1000) (24 x 88 cm). (1919 octubre 9/1919 diciembre 9)
  3. obra provisional de la Bifurcación del Prat y la Sagrera. - Incluye: plano general de situación, de las instalaciones provisionales en la ante - estación de la bifurcación - Prat (Escala 1:2000) (32 x 98 cm). (1919 julio 9/1919 agosto 29).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Robos acaecidos en las estaciones y líneas de la Red de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0391-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-29 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Robo de seis hilos de la red telefónica de RENFE en el km 10 de la línea de Alicante. (1941 diciembre 29/1942 enero 7)
  2. Robo de traviesas en las estaciones de Aranjuez y Ariza y en el trayecto de Aranjuez a La Flamenca. (1942 enero 7/1942 marzo 5)
  3. Robo del petróleo y los tubos destinados a proyectar luz en los depósitos de indicadores de la estación de La Roda. (1942 enero 8/1942 enero 25)
  4. Robo de seis traviesas nuevas que se hallaban depositadas en el km 9,300 de la línea de Zaragoza. (1942 enero 12)
  5. Robo del depósito del indicador nº 27 de Albacete y del farol del disco de precaución de las señales de parada en el km 267,600 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. (1942 enero 19/1942 febrero 3)
  6. Robo de un saco de crin de un coche estacionado en la estación de Barcelona - Bogatell. (1942 febrero 16/1942 marzo 7)
  7. Robo de carbón de unos vagones del tren 1.524 a su paso por el km 280 de la línea de Madrid a Albacete. (1942 marzo 12/1942 marzo 23)
  8. Robo de dos tubos bajantes de cisternas, tres tiradores y un flotador en los retretes públicos de la estación de Mengíbar. (1942 marzo 18/1942 abril 4)
  9. Robo de traviesas en Pinto. (1942 marzo 20)
  10. Robo en la casilla nº 253 del km 422 de la línea de Madrid a Alicante. (1942 marzo 25/1942 abril 1)
  11. Robo de tres planchas de hierro utilizadas para protección de las traviesas del puente metálico situado en el km 1,700 del ramal de Delicias. (1942 abril 6)
  12. Robo de 150 m. de alambre del tiro del disco avanzado de la vía de bajada al Puerto de Alicante y robo de una casilla en Mérida. (1942 abril 10/1942 abril 27)
  13. Robo de caballería propiedad de Sebastián Rodríguez García en Mérida. - Incluye: Telegrama. (1942 abril 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Synthèse des idées qui informent l’avant-projet de la gare monumentale de Barcelona et de celles qui en sont sa conséquence = Síntesis de las ideas que informan el anteproyecto de la estación monumental de Barcelona y de aquellas que dependen

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0168-0001
  • Unidad documental simple
  • ca. 1900
  • Parte deColecciones

Incluye - Consideraciones generales; Anteproyecto y presupuestos de la nueva estación de Sans; Proyecto y presupuestos de la reforma y ampliación de la estación de Barcelona nº 3; Anteproyecto y presupuestos de la parada en el Paseo de la Gracia; Anteproyecto y presupuestos del patio de carga y del ferrocarril de la estación de Pueblo Nuevo; Anteproyecto y presupuestos del empalme de las líneas del Interior y del Litoral con Bogatell; Anteproyecto y presupuestos de la nueva estación de Barcelona; Anteproyecto y presupuestos de la estación de Clot; Presupuestos aproximados para la construcción de una mina para la producción y la distribución de la energía eléctrica a fin de dotar de fluido necesario para la iluminación y la fuerza motriz de las estaciones de Barcelona, Sans, Clot, Pueblo Nuevo y Huertas de San Betrán (Barcelona nº 3); Presupuestos totales de las obras propuestas en las estaciones de Barcelona; Tiempos necesarios para la ejecución de las obras; Breves indicaciones sobre el proceso en curso con el Ayuntamiento de Barcelona y las probables contingencias desde el punto de vista jurídico; Estudio del proceso en curso con el Ayuntamiento de Barcelona desde el punto de vista administrativo; Datos estadísticos comparativos de la superficie ocupada por distintas estaciones de viajeros; Datos estadísticos comparativos de la superficie ocupada por distintas estaciones de mercancías; Datos estadísticos comparativos de los pabellones de viajeros de distintas estaciones; Datos estadísticos comparativos de los patios de viajeros en distintas estaciones. [(ca. 1900)]

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 21 a 26 de 26