Balasto

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Balasto

Equivalent terms

Balasto

Associated terms

Balasto

912 Archival description results for Balasto

912 results directly related Exclude narrower terms

Construcción de vía

Trabajos de construcción de la vía del ferrocarril militar del Cuartel de la Montaña. Obras de explanación de vía, realizadas por miembros del Batallón de Ferrocarriles de Madrid. Aparecen un grupo de soldados preparando el terreno, acarreando y colocando balasto. Estos van ataviados con el uniforme de faena. En la parte izquierda se aprecia una edificación.

Untitled

Construcción de vía

Trabajos de construcción de la vía del ferrocarril militar del Cuartel de la Montaña, realizados por miembros del Batallón de Ferrocarriles de Madrid. Se ve a dos soldados nivelando los carriles y aparece otro grupo de soldados más atras, observado por un oficial del cuerpo de ingenieros leyendo unos documentos. Todos van ataviados con el uniforme de faena. Detrás de la zona de obras, se aprecian varias edificaciones, así como una chimenea a la izquierda.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0633-0001
  • File
  • 1893-05-26 - 1901-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cerramiento de los muelles cubiertos y prolongación del edificio de oficinas de P. V. en la estación. (1893 mayo 26/1900 junio 16).
  2. Acopio, carga y descarga de 1.500 m3. de balasto para la estación. (1894 noviembre 12/1895 octubre 12).
  3. Tramo metálico de comunicación entre los edificios 12 y 22 de las oficinas centrales. (1898 enero 17/1901 junio 14).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1900 febrero 24/1901 octubre 1).
  5. Ampliación del muelle descubierto de Gran Velocidad en la estación. (1900 marzo 17/1901 octubre 1).
  6. Obras de reparación y mejora en los muelles de la estación. (1900 marzo 20/1901 noviembre 30).
  7. Proyecto de una escalera de caracol entre la planta baja y el entresuelo del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. (1900 julio 21/1901 enero 18).
  8. Solicitud para que se habilite un local en la estación para el personal de la Cía. de Coches-Camas de Portugal, presentada por el Inspector General de dicha Compañía. (1900 julio 31/1900 septiembre 10).
  9. Establecimiento de unos 100 m de vía en la estación. (1900 octubre 26/1901 enero 5).
  10. Autorización para construir una casilla en la calle Méndez Álvaro nº 1, solicitada por la Sdad. de Electricidad de Chamberí. (1901 febrero 27/1901 marzo 27).
  11. Construcción de un nuevo taller de herramientas en los Talleres Generales. (1901 mayo 11/1901 octubre 11).
  12. Autorización para colocar una tubería para tomar aguas del arroyo de Carcabón, solicitada por varios vecinos. (1901 junio 15/1901 julio 9).
  13. Prolongación de la vía 4ª del 2º grupo de P. V. en la estación. (1901 agosto 2/1901 noviembre 11).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Caracenilla en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0001
  • File
  • 1927-02-25 - 1936-10-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Pedro Jiménez Sánchez para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 25/1927 abril 3)
  2. Desalojo de las casillas de guardas nº 11 y nº 56 para que sean ocupadas por agentes del Servicio de Movimiento. (1929 septiembre 10/1929 diciembre 23)
  3. Expropiación de terrenos efectuada en la estación en 1897 para acopio de balasto. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 18/1931 noviembre 25)
  4. Planos y presupuesto del proyecto de demolición y reconstrucción de la obra de fábrica del km 104,785 de la línea. (1931 - )
  5. Solicitud del guardagujas de la estación para que se dote de retrete y corral a la casilla que tiene asignada como vivienda. (1932 febrero 16/1932 abril 20)
  6. Reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 junio 11/1932 julio 8)
  7. Expropiación de dos parcelas de terreno a Luis Verón y Cecilio García con motivo de las obras de saneamiento de la estación. (1933 febrero 8/1933 marzo 25)
  8. Explanación y arreglo del patio de la estación así como su acceso al muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 marzo 2/1934 abril 21)
  9. Solicitud del Ayuntamiento y vecinos del pueblo de Verdelpino de Huete para que se instale un apeadero entre las estaciones de Huete y Caracenilla, entre los km 103,300 y 103,360 de la línea. (1936 febrero 17/1936 abril 20)
  10. Modificación y reajuste del foso en que se asienta la báscula-puente de la estación. (1936 febrero 27/1936 octubre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morón de Almazán en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0034-0005
  • File
  • 1920-10-25 - 1926-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir un edificio en el km 215,186, realizada por la Sociedad de Labradores de Morón de Almazán. (1920 octubre 25/1920 noviembre 26)
  2. Solicitud para adquirir unas parcelas de la Cía. Situadas en los km 215,086 y 215,10, realizada por Juan Antonio Pérez y Eleuterio Pascual. (1921 diciembre 27/1922 febrero 1)
  3. Solicitud de varios vecinos para que se les cedan 500 m. cúbicos de balastro y 200 m de terrenos. (1922 febrero 15/1922 octubre 25)
  4. Autorización para construir un muro frente al km 216, solicitada por Juan Machín Pascual. (1925 enero 13/1925 febrero 12)
  5. Solicitud para comprar terrenos a la Cía. Desde el km 215,258 al 215,308, realizada por Domingo Giménez Giménez. (1926 septiembre 27/1926 octubre 5).
  6. Autorización para edificar en terrenos próximos a la línea, solicitada por Cándido Peña. (1925 noviembre 14/1930 mayo 13)
  7. Autorización para cercar una finca frente al km 215, solicitada por Manuel Martínez de Azagra. (1929 febrero 18/1929 abril 10)
  8. Autorización para edificar y cercar terrenos frente al km 215,035, solicitada por Florentino Bueno Sanz. (1929 mayo 10/1929 julio 10)
  9. Autorización para edificar y cercar la finca frente al km 215, solicitada por Acisclo López Garcés. (1930 septiembre 2/1934 agosto 10)
  10. Autorización para dos cruces eléctricos con línea de alta tensión por los km 197,326 y 215,008, solicitada por Benito Muñoz. (1931 agosto 13/1937 noviembre 5)
  11. Autorización para cercar con tapia una parcela frente al km 215,160, solicitada por Juan Machín Pascual. (1933 julio 7/1933 septiembre 1)
  12. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se le ceda la vivienda del Asentador para su Celador de Comunicaciones. (1936 mayo 16/1936 julio 28)

Untitled

Expedientes relativos al Proyecto del ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de clasificación de Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0654-0001
  • File
  • 1917-01-01 - 1926-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de las servidumbres interceptadas en el término de Villaverde Bajo y Vallecas. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos y establecimiento de estación de clasificación] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 162, pp. 2-3 de 9 de julio de 1918; Plano de servidumbres para la estación de limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías; Plano de servidumbres del proyecto de ramal de la estación de Vallecas a la de clasificación de Madrid; Plano de la variación de caminos, construcción de un Paso Inferior en el km 8,400 y supresión del Paso a Nivel del km 8,622 de la línea. (1917 -/1922 mayo 20)
  2. Paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina, km 5,337 de la línea de Madrid a Alicante. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos en Villaverde] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 246, pp. 1 de 15 de octubre 1918; Plano de paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina en el km 5,337 de la línea (duplicado). (1918 junio 14/1921 diciembre 27)
  3. Proyecto de paso superior oblicuo de dos tramos de 5,20 m de luz en el km 4,375 de la línea. - Incluye: Plano de cimentación de las fábricas; Planos de conjunto; Plano de alzado, planta, secciones y cálculos. (1918 octubre 23/1920 diciembre 31)
  4. Construcción de un paso inferior en el km 8,400 de la línea de Madrid a Almansa y supresión del paso a nivel del km 8,622 de la línea. (1918 diciembre 24/1919 mayo 5)
  5. Establecimiento del paso inferior por debajo de las dos vías generales de Madrid a Alicante en el km 3,930. (1919 mayo 23/1919 junio 3)
  6. Solicitudes de autorización de circulación temporal a favor de Rosario López y Rafael Correa, suministradores de grava para balasto. (1920 enero 8/1925 mayo 7)
  7. Proyecto de cuatro pasos inferiores de 4 m de luz en el ramal de enlace de la estación de Vallecas a la de Clasificación de Madrid en los km 2,873; 4,289; 5,145.60 y 0,583 de la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Planos. (1922 mayo 26/1922 junio 27)
  8. Plano y perfil longitudinal del proyecto de paso inferior de 4 m de luz en sustitución del paso a nivel del km.5,059 de la línea. (1926 -)

Untitled

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos en la red catalana de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • File
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro. - Contiene: Oficios de remisión de relaciones de jornales prestados por el contratista. (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 4)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A3). (1924 junio 14 / 1924 agosto 2)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía del Norte. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra granítica machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de la Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Contiene: Contratos para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Contiene: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases y pliego de condiciones para el suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastaje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Untitled

Results 881 to 890 of 912