Balasto

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Balasto

Términos equivalentes

Balasto

Términos asociados

Balasto

912 Descripción archivística resultados para Balasto

912 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Revisión de vía en la línea de Valencia a Utiel

Vista general de la vía única sin electrificar en el km 81,700 de la línea. Se ve una señal de precaución al tráfico con la indicación de obreros

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Revisión de vía en la línea de Valencia a Utiel

Vista general de la vía única sin electrificar en el km 73,900 de la línea. Al fondo, se puede ver un paso a nivel y su caseta, un paso superior y una señal de precaución al tráfico con la indicación "silbar".

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Revisión de la vía de la línea Madrid a Valencia de Alcántara, en el km 66,500

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-015
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista frontal de la revisión de la vía de la línea Madrid a Valencia de Alcántara, en el km 66,500. En la imagen se puede observar a un señor en el lado izquierdo de la vía y a un trabajador ferroviario en el lado derecho de esta, cogiendo el balasto de la vía. Hay una señal que indica hacia la izquierda la dirección del Río Guadarrama.

Renfe

Reserva de máquinas en construcción de la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

Vista general de la reserva de máquinas en construcción de la estación de Aranda de Duero, con diversas locomotoras de vapor en sus vías y algunos vagones. En primer plano, materiales de construcción. Aparece posando personal de obras y personal ferroviario, tanto en primer plano como al fondo.

Eguren, Adolfo M. (Valladolid) (Fotógrafo)

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista general de la Estación de Ascó. La imagen se ha tomado sobre la vía general, posiblemente desde el último vehículo de un convoy en movimiento. A ambos lados, estacionados en las vías de apartado de la estación, se ven dos cortes de vagones de bordes bajos, cargados con balasto. En segundo plano, a la izquierda, se aprecia parcialmente el curso del río Ebro, y a la derecha el edificio de viajeros y sus instalaciones anejas, así como algunas de las casas de esta población tarraconense sobre la falda del monte. Al fondo se distingue la entrada al túnel Ascó I.

Resultados 251 a 260 de 912