Automóviles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Automóviles

Términos equivalentes

Automóviles

Términos asociados

Automóviles

806 Descripción archivística resultados para Automóviles

806 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Hornachuelos en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0203-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-01-19 - 1936-03-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Plano.(1916 enero 19/1916 agosto 7)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos, perfiles transversales y presupuestos. (1916 mayo 1/1924 junio 7)
  3. Variaciones en las vías de la estación debido a la sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Bembézar. - Incluye: Planos y presupuesto. (1918 abril 7/1918 septiembre 18)
  4. Autorización al Marqués de Viana para establecer una comunicación telefónica entre la estación y el palacio de Moratalla. (1921 mayo 16/1933 enero 11)
  5. Instalación de vía muerta para facilitar la descarga de automóviles y construcción de un muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1923 febrero 6]/1929 febrero 2)
  6. Autorización a Mercedes Seoanes Carrero para construir un quiosco en la estación y posterior solicitud de ampliación de ese quiosco. - Incluye: Plano. (1927 agosto 13/1928 agosto 30)
  7. Autorización a Humberto Molina Blanco para construir una caseta para venta de accesorios para automóviles frente al km 482,112 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Planos. (1928 marzo 24/1928 julio 16)
  8. Solicitud de Mercedes Seoanes Carrero para construir una vivienda en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1929 febrero 21]/1929 marzo 27)
  9. Solicitud del factor de la estación para que se le construya un retrete en su vivienda. - Incluye: Plano. (1932 marzo 14/1932 abril 7)
  10. Solicitud de José María García Verde para cercar una finca de su propiedad entre los km 483,383 y 484,256 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano. ([1936 enero 18]/1936 marzo 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al camionaje en estaciones para el servicio a domicilio de mercancías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0122-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-12-17 - 1936-02-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Camionaje en París y otras localidades francesas (parte en francés). (1920 diciembre 17/1921 marzo 15)
  2. Camionaje en Barcelona-Sagrera. (1921 febrero 17/1925 septiembre 5)
  3. Camionaje de oficio. (1921 noviembre 23/1936 febrero 19)
    3.1. Terrenos ofrecidos a MZA por particulares. - Incluye: Planos y borrador de contrato de alquiler de los sótanos del Paseo María Cristina de Madrid de Leopoldo P. Brunet, de la S.A. de Transportes Rápidos y MZA. (1921 noviembre 23/1922 febrero 11)
    3.2. Camionaje facultativo a gran velocidad, servicios de camionaje en la estación de Madrid-Atocha y relación de la S.A. de Ómnibus de Madrid y MZA. - Incluye datos estadísticos. (1921 noviembre 28/1922 diciembre 30)
    3.3. Ofrecimientos hechos a particulares. - Incluye REVISTA: El mundo científico. Inventos modernos. [número sobre auto-caminos y ómnibus, datos en las cubiertas de la revista]. - Año XXIII, nº 169, Barcelona, 1921.- 16 p.: fot. bl. y n. - IMPRESO: Ideal removable body equipment. 2 h.: fot. bl. y n. ; 31 cm. (1921 diciembre 6/1922 enero 11)
    3.4.Expediciones de GV llevadas a domicilio. (1921 diciembre 12)
    3.5. Camionaje de oficio. - Incluye: Informe del camionaje de oficio de la estación de Madrid-Atocha. (1921 diciembre 22/1936 febrero 19)
    3.6. Proyecto de contrato para pequeña velocidad. - Incluye: Borrador de contrato para camionaje. (1922 enero 31/1922 febrero 8)
  4. Nuevo servicio a domicilio en los transportes de frutas, hortalizas y pescados entre la estación de Atocha y Madrid. - Incluye: Ofrecimiento de GETI (Gran Empresa de Transportes Interurbanos) para el transporte de mercancías de la estación a mercados y domicilios. - Incluye además PUBLICACIÓN: Tarifa especial número 29 de Grande y Pequeña Velocidad par los servicios del Despacho Central de Madrid, o relacionados con la explotación del Despacho. Reglamentaciones diversas / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], [1929] (Suc. de Rivadeneyra). - 5 p. ; 29 cm; y pruebas de imprenta de un contrato entre MZA y el Marqués de Sales para Servicio de mercancías a domicilio. (1931 julio 21/1931 septiembre 5)
  5. Servicio de factaje y camionaje desde la estación de Flix a domicilio y viceversa. (1933 marzo 3/1933 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al desvío en el transporte de viajeros por ferrocarril hacia el transporte por carretera en automóviles

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0244-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-01-02 - 1940-08-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desvío de viajeros entre Tembleque y Bargas. - Incluye: Plano. (1906 enero 2/1906 agosto 30)
  2. Desvío de viajeros entre Madrid y Getafe. (1917 marzo 30/1917 abril 9)
  3. Desvío de viajeros entre Madrid y Villaverde Bajo. (1924 mayo 27/1924 junio 2)
  4. Desvío de viajeros entre San Feliú de Llobregat y Barcelona pasando por Juan Despí, Cornellá y Hospitalet. - Incluye recorte de PRENSA: inauguración de la línea de ómnibus-automóvil entre San Feliú de Llobregat y plaza de España. En: La Vanguardia. (1924 julio 13/1924 agosto 16)
  5. Desvío de viajeros entre Quintanilla y Tudela de Duero y Peñafiel. (1924 septiembre 5/1924 septiembre 24)
  6. Desvío de viajeros entre Badajoz y Sevilla. - Incluye: Carteles publicitarios. - Incluye además IMPRESOS: Tarifas de precios de la empresa Auto Sevillana S.L. de la línea Sevilla a Mérida y de la línea Sevilla a Azuaga. (1924 octubre 11/1931 enero 23)
  7. Desvío de viajeros entre Badajoz, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Andrés Brito Bayón. (1927 agosto 24/1927 octubre 6)
  8. Desvío de viajeros entre Cáceres, Mérida y Sevilla. Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Joaquín Mauri. (1928 enero 30/1928 febrero 22)
  9. Desvío de viajeros entre Cuenca y Madrid. - Incluye: Carteles publicitarios de las empresas Abalos Hermanos y la empresa Rápido. - Incluye además artículos de PRENSA: Autobús de Cuenca - Madrid. En: La Opinión, nº 201 y 494 de 26 de septiembre de 1929 y de 28 de agosto de 1930 y Plano y horarios. (1928 octubre 4/1934 mayo 21)
  10. Desvíos de viajeros entre Madrid y sus cercanías. - Incluye: Cuadros con los precios de billetes desde Toledo, Villaseca, Pantoja, Getafe-Badajoz, Villaverde Alto, Mocejón y otros. - Incluye: Cartel publicitario; Croquis. (1929 abril 1/1933 enero 20)
  11. Desvío de viajeros entre Alicante y Cartagena. (1930 enero 16/1931 marzo 3)
  12. Desvío de viajeros entre Yecla, Jumilla y Alicante. - Incluye FOTOGRAFÍA*. (1930 febrero 8/1930 noviembre 25)
  13. Desvío de viajeros entre Guadalajara y Madrid. - Incluye recorte de PRENSA: Servicio de automóviles a Madrid. En: Flores y Abejas, 28 de septiembre de 1930. (1930 febrero 17/1933 julio 24)
  14. Desvío de viajeros entre Madrid y Villafranca de los Caballerso pasando por Aranjuez, Ocaña y Tembleque. - Incluye: Cartel Aviso. (1930 abril 9/1932 mayo 12)
  15. Desvío de viajeros entre Añover de Tajo a Madrid pasando por Pantoja. - Incluye: Croquis; Cartel publicitario de la Empresa Añover. (1930 abril 30/1933 noviembre 20)
  16. Desvío de viajeros entre Murcia a Cieza pasando por Abarán. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Cristóbal Pastor (1930 junio 7/1932 mayo 5)
  17. Desvío de viajeros entre Valencia y Madrid. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa Valenciana de Turismo. (1930 septiembre 6/1930 octubre 6)
  18. Desvío de viajeros entre Madrid-Aranda y Roa pasando por San Marín de Rubiales. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Navarro; Cartel publicitario de la Empresa Churruca. (1930 septiembre 19/1932 mayo 10)
  19. Desvío de carretera de los viajeros de El Burgo de Osma. - Incluye: PUBLICACIÓN periódica: Hogar y pueblo. - año 15, 4ª época, n. 750 (dic., 1930). - Burgo de Osma: Órgano de la acción social diocesana, 1930. - 4 p. 56 x 39 cm. (1930 septiembre 30/ 1931 enero 17)
  20. Desvío de viajeros entre Mengívar y Córdoba.(1930 diciembre11/1930 diciembre 20)
  21. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Madrid. (1931 julio 02/1931 julio 08)
  22. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Valladolid. (1931 septiembre 08/1931 septiembre 10)
  23. Desvío de viajeros entre Ciudad Real y Madrid. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm, 2 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta de expendición diaria, á precios reducidos: aprobada por Real Orden de 18 de agosto de 1917, aplicable desde el 25 de agosto de 1917. - Incluye además: Croquis. (1931 septiembre 14/1932 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carruajes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0160-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-12-26 - 1932-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de carruajes automóviles de dimensiones ordinarias. - Contiene:
    1.1. Tasación de los chasis de los automóviles y transporte de automóviles en vagones especiales. - Incluye FOLLETOS publicitarios: Coches automóviles : E. Roerecke y Compª. únicos representantes de España de la casa Benz y Compª. Mannheim (Alemania). - [s.l. : s.n., ca. 1898] (Barcelona). - [15] p. : il. ; 16 x 23 cm; y CATÁLOGO: Automobiles / Société des Établissements Georges Richard . - Paris : [s.n., ca. 1898] (Montrouge (Seine) : Imp. Draeger Freres). - 12 p., [1] h. : il. ; 16 x 16 cm. (1899 diciembre 26/1907 octubre 9)
    1.2. Transporte de un automóvil de Toledo a Madrid y su expedición a Hendaya, facturado por Madame du Gast. - Incluye: Declaración de las expediciones 9614 y 9213. (1905 octubre 28/1909 enero 28)
    1.3. Transporte de automóviles desde Madrid a Barcelona, Zaragoza a Barcelona nº 3, Portbou a Madrid y Madrid a Málaga-Puerto. (1909 mayo 1/1915 julio 13)
    1.4. Tasación de chasis de automóviles con sus motores y ruedas. (1910 julio 14/1923 marzo 20)
    1.5. Transporte de carrosseríes (carrocerías) de un automóvil) entre Irún y Córdoba, Irún a Jerez, Barcelona a Mérida. - Incluye: Declaración - hoja de ruta para el transporte en Pequeña Velocidad de la expedición 40471. (1911 octubre 5/1915 agosto 21)
    1.6. Transporte de coches automóviles y chasis de Irún a Cádiz. (1912 abril 3/1912 mayo 4)
    1.7. Solicitud de precios de un automóvil de 2,30 m de longitud desde Portbou o Irún para Almería. (1912 julio 6/1912 agosto 5)
    1.8. Transporte de automóviles de Irún a Málaga en vagones especiales a petición del particular Ch. Duffau Pauillac. - Incluye: Telegramas. (1914 mayo 16/1914 septiembre 26)
    1.9. Transporte de camiones automóviles para el ejército de Barcelona a Madrid. - Incluye: Declaraciones - hojas de ruta para el transporte en Pequeña Velocidad de las expediciones 17497 y 17498. (1915 junio 27/1915 septiembre 14)
    1.10. Camiones automóviles desde Barcelona a Almería para la Administración Militar. - Incluye: Telegramas. (1915 agosto 18/1915 diciembre 27)
    1.11. Reclamación de Diego Fernández Nieto de la Agencia Ford en relación a la tasación efectuada para las facturaciones de los automóviles Ford. (1923 febrero 8/1933 enero 19)
  2. Tarifa para el transporte de los coches fúnebres (1911 enero 14/1927 junio 25)
  3. Transporte de carruajes en vagones de propiedad particular de Carde y Escoriaza. - Incluye: Bases para la circulación sobe las redes de las compañías MZA y Norte de seis vagones plataformas de Carde y Escoriaza. (1913 enero 22/1914 octubre 16)
  4. Transporte de carruajes directos entre Sevilla y Lisboa (Portugal). - Incluye: Anulación de órdenes. (1913 marzo 20/1917 septiembre 12)
  5. Transporte de tranvías de Valencia para Madrid por el Central de Aragón (1913 noviembre 10/1913 diciembre 17)
  6. Transporte de carruajes y material para la limpieza, incendios, construcciones, desinfección. - Incluye: Tarifa especial nº 28 de pequeña velocidad para el material móvil de ferrocarriles, tranvías, coches, etc. (1915 septiembre 11/1928 enero 17)
  7. Circulación directa entre Madrid y Málaga de un coche de butacas en los trenes expresos 92-84 y 83-91. (1922 octubre 31/1923 julio 11)
  8. Transporte de carruajes vacíos para ser utilizados posteriormente en un servicio de viajeros. (1930 octubre 23)
  9. Establecimiento de un servicio de coches-camas entre Cádiz y Madrid para la llegada de los vapores de la Compañía Transatlántica. (1930 octubre 31/1930 diciembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1971-12-18 - 1973-04-10
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Renfe (1941-2004)

Exterior de la moderna estación de Cádiz

Perspectiva general de la moderna estación de Cádiz. En primer término, cubierta del edificio desde el que se toma la foto. Al fondo, en la lejanía, varias grúas del puerto. Preside la imagen de la moderna marquesina

Desconocido

Fachada de la estación de Valencia - Pont de Fusta de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0122
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1940
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación Central de Valencia vista desde el patio de coches. En la fachada de la estación se puede leer en la parte de arriba Sociedad Valenciana de Tranvías, en el medio Ferrocarriles Económicos y, en la parte de abajo sobre la marquesina Despacho de billetes Estación Central. Se observa un automóvil de la época y varios transeúntes, así como una vía del tranvía, varios árboles y un poste metálico del tendido eléctrico.

Reportajes Gráficos Finézas (Valencia) (Estudio Fotográfico)

Fargo- Power Wagon WM300 de la empresa Dodge (Chrysler) transportando tramos de carril para la renovación de la vía en un lugar sin identificar.

  • ES 28079. FAHF 3-4-FE-1212
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la remodelación de una vía en un lugar sin identificar. En primer término un vehículo motor Fargo- Power Wagon WM300 de color claro transporta unas traviesas bibloque. Este vehículo de tracción total o bivial fue utilizado en España para la renovación del trayecto de doble vía entre Lora y Sevilla, por lo que, posiblemente el lugar sin identificar sea ese. Este tipo de vehículo motor estaba equipado con unas ruedas para circular por las vías férreas, cuyos neumáticos se denominan pneurail, invención de la marca Michelin, que podían sustituirse por ruedas para circular por carretera.
En la parte izquierda apilados los carriles, en el término medio y a la derecha de la imagen las nuevas traviesas bibloque. También observamos los postes del tendido eléctrico y unas casas en último término.

Renfe

Resultados 411 a 420 de 806