Estación de Cutamilla, km 129,750. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 2816 y 8801 en la salida hacia la vía general (Escala 1:500). [(1945)]. Croquis de choque de los trenes nº 6822 y 8806 en la salida hacia la vía general y la vía 3ª (Escala 1:500). (1945 septiembre 07).
Estación de Torralba, km 155,390. - Contiene: Croquis del punto donde se inició el descarrilo (Escala 1:500). [(1943)].
Apeadero de Jubera, km 175,330. - Contiene: Croquis del punto donde se originó el descarrilo, la distancia del descarrilo y punto de detención del tren (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Arcos de Jalón, km 181,856. - Contiene: Croquis del descarrilo de la máquina nº 1330. Marca el punto de descarrilo así como la dirección de ésta en marcha invertida (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Santa María de Huerta, km 191,863. - Contiene: Croquis del choque entre las máquinas nº 1705 y 241 - 2003. Marca el punto de choque de las máquinas, el punto de descarrilo de la 241 - 2003 así como el encarrilamiento posterior de la 1705 (Escala 1:500). (1944 octubre 24).
Estación de Calatayud, km 244,434. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón X - 86882. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones X - 14320 y T - 178. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón X - 185099. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón H - 75999. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). (1944 diciembre 01).
Estación de Áteca, km.251,2054. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón J - 12570. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Calatorao, km.285,010. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren CD - ZR nº 2. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones, el ténder descarrilado y la locomotora nº 1024, así como el paso interior entre andenes (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Grisén, km.314,450. - Contiene: Croquis del alcance del tren CD - ZR nº 2 por el tren 1830. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora. (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Casetas, km 327,498. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 1112 y 1805. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora nº 2529 (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Utebo, km.331,437. - Contiene: Croquis del descarrilo de un vagón sin identificar. Marca el punto de situación del descarrilamiento y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de La Almozara, km 338,800. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren nº 181 de Norte. Marca el punto de situación del descarrilamiento, los vagones y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del alcance del tren obrero circulando en dirección invertida, contra el último coche del tren C.A. 6. Marca el punto de situación del alcance, los coches, locomotoras y la dirección de éstos (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 12662 y J - 11299. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 41076 y MM - 52275. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados (Escala 1:500). (1943 diciembre 26).
Estación de Zaragoza, km 340,674. - Contiene: Croquis del descarrilo del corte que se dirigía a La Almozara. Marca el punto de situación del descarrilamiento, distancia recorrida por el vagón descarrilado, los vagones, la locomotora nº 1030 y la dirección de éste (Escala 1:500). (1943 mayo 23). Croquis de la playa de vías de la estación, indicando la superfice util del espacio de vía en curva. 24 sección de Vía y Obras (Escala 1:500). (1943 noviembre -). Croquis del descarrilo de los vagones X - 90563, M - 2253 y J - 35327. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora nº 227, corte de 33 vagones, (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del tren nº 1022, a las 21:15. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora descarrilada (Escala 1:500). (1945 octubre 07).
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ricla y Épila, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento en ambas estaciones ; Croquis de los muelles y patio de la estación de Épila ; Croquis parcial de la estación de Riela ; copia del contrato con la Sociedad General Azucarera de España. (1905 agosto 14/1914 julio 6)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ateca y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Copia del contrato. (1907 julio 9/1907 septiembre 21)
Autorización para instalar garitas para guardas en las estaciones de Alhama, Ateca, Cetina, Paracuellos, Mores y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1908 noviembre 28/1915 noviembre 30)
Contratos de arrendamiento de terrenos para instalar básculas-puente para pesar carros en las estaciones de Ariza, Alhama, Ateca, Terrer y Morés, solicitados por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Plano de emplazamiento de las básculas ; Copia del contrato. (1909 enero 29/1929 febrero 16)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Épila, Rueda, Plasencia, Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1910 enero 31/1910 mayo 7)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Riela, Rueda y Grisén, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1911 septiembre 4/1911 octubre 18)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Morata, Riela y Calatorao, solicitada por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos y croquis de emplazamiento ; Facturas. (1912 marzo 26/1916 abril 18)
Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Cetina, Ariza, Roa y Aranda de Duero, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. - Incluye: Plano de emplazamiento en la estación de Ariza. (1912 mayo 9/1916 septiembre 27)
Autorización para instalar una garita de madera en las estaciones de Paracuellos de la Ribera, Alhama de Aragón y Cetina, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. (1912 octubre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para instalar básculas para pesar carros en las estaciones de Cetina y Alhama, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1913 febrero 15/1913 diciembre 6)
Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Calatorao y Rueda, solicitada por la Azucarera del Ebro. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1915 diciembre 1/1915 diciembre 9)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Ateca y Calatayud, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1916 febrero 14/1916 mayo 20)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de Arcos y Terrer, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, y en las estaciones de Calatorao, Salillas y Tudela. - Incluye: Copias de los contratos ; Planos de emplazamiento en Calatorao, Salillas, Arcos y Terrer (1916 junio 12/1924 octubre 27)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Calatorao y Salillas, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 julio 5/1916 octubre 31)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 marzo 24/1917 septiembre 27)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ariza y Bubierca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 mayo 11/1918 abril 12)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Alhama de Aragón, Ariza, Paracuellos, Morés y Morata, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Croquis ; Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 julio 11/1917 septiembre 27)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Morés, Morata, Calatorao y Salillas, solicitada por la Sociedad Agrícola e Industrial de España. - Incluye: Copia del contrato con Bodegas Bilbaínas. (1921 agosto 23/1927 septiembre 10)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Arcos, Osma y Berlanga, solicitada por la Azucarera de Terrer. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1924 marzo 29/1924 octubre 27)
Alcalá de Henares (coloreado) (31 x 140 cm). (1869 julio 3)*
Meco (31 x 163 cm). (1884 julio 15/1886 abril --)*
Azuqueca de Henares (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
Guadalajara (coloreado) (Escala 1:500) (60 x 167 cm). (1869 julio 3)*
Croquis de apartadero de Valdelobos, Espartinas, Villamejor, Agustina y Chocolatero de las líneas de Madrid a Toledo, a Alicante y a Zaragoza. (1886 mayo 14)
Fontanar. (1882 diciembre -)
Yunquera. (1869 julio 3)
Humanes. (1886 mayo 1)
Espinosa. (1886 abril 21)
Jadraque. (1869 julio 3)
Matillas. (1869 julio 3)
Baides. (1886 mayo 1)
Sigüenza (Escala 1:500) (61 x 133 cm). (1869 julio 3)*
Alcuneza. (1869 julio 3)
Salinas de Medinaceli. (1869 julio 3)
Carpetilla del plano de Arcos de Jalón. (vacío) (1881 mayo -)
Santa María de Huerta. (1882 diciembre -)
Ariza. (1889 marzo 14)
Cetina. (1889 marzo 14)
Alhama de Aragón. (1869 julio 3)
Bubierca (31 x 84 cm). (1887 julio -)*
Ateca. (1869 julio 3)
Terrer. (1882 diciembre -)
Calatayud (Escala 1:500) (31 x 162 cm). (1882 diciembre -)*
Paracuellos. (1882 diciembre -)
Morés. (1887 mayo 24)
Morata. (1890 agosto 15)
Ricla. (1885 diciembre 11)
Calatorao (vacío). (s.f.)
Salillas de Jalón (vacío). (s.f.)
Épila. (1890 agosto 15)
Rueda de Jalón (vacío). (s.f.)
Plasencia de Jalón (vacío). (s.f.)
Grisén (vacío). (s.f.)
Casetas. Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm) (1882)
Utebo - Monzalbarba (vacío). (s.f.)
Plano general (42 x 143 cm) y planta del edificio de Campo Sepulcro de la estación de Zaragoza (A4). (1887 febrero 10)
Índice de los planos generales de esta línea. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)