Subestación de Astorga en construcción en la línea de Palencia a La Coruña
- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-2599
- Unidad documental simple
- 13/06/1954
Parte deColecciones privadas
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
44 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Subestación de Astorga en construcción en la línea de Palencia a La Coruña
Parte deColecciones privadas
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Detalle de uno de los edificios de la estación (luego Astorga-Clasificación), al que se adosan palomillas de comunicaciones, alumbrado y fuerza.
Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica 7766 de la serie 7700 (Renfe 277)
Parte deColecciones privadas
Vista lateral de la locomotora eléctrica 7766 (Renfe 277-066-7), a su paso por Astorga (León), remolcando una composición de coches serie 5000. Detrás se aprecia una locomotora diésel de la serie 321.
Bertrán Gustavo (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Renfe
Parte deFondos antiguos
Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20
El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21
Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21
Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21
Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22
Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24
Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Expedientes relativos a la línea de Plasencia a Astorga
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Expedientes relativos a la estación de Plasencia - Ciudad
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)