Andújar (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Andújar (Estación)

Equivalent terms

Andújar (Estación)

Associated terms

Andújar (Estación)

37 Archival description results for Andújar (Estación)

37 results directly related Exclude narrower terms

Distintas actuaciones en la estación de Los Santos de Maimona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0827-0001
  • File
  • 1873-03-12 - 1925-04-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terreno de Manuel Pedrero Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tratando la reclamación; Plano parcelario divisorio de los terrenos de varios vecinos (Escala 1:400) (32 x 63 cm); Plano de los terrenos expropiados y de los reclamados por Isidro Torres y Francisco Montaño (Escala 1:400) (31 x 62 cm); Nómina de expropiaciones del término municipal de Los Santos; y Plano de los terrenos que se expropian para la vía en el km 50, según escritura adjunta (Escala 1:400) (32 x 58 cm). (1873 marzo 12 / 1916 octubre 4).
  2. Oficios y minutas y presupuesto, sobre la reparación del muelle de la estación. (1887 septiembre 10 /1891 febrero 14)
  3. Casilla para guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación y plano de situación de la casilla con respecto de la estación (Escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21)
  4. Oficios y minutas sobre la modificación de la oficina de telégrafos de la estación. (1894 mayo 1 / 1894 mayo 16)
  5. Solicitud del Ayuntamiento, para que se construya un paso superior, en el km 53,972. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; plano de situación de la colocación del paso elevado (Escala 1:1000) y perfiles (Escala 1:200) (29 x 190 cm); Presupuesto de la obra; Perfil transversal para el establecimiento del paso reclamado (Escala 1:200) (26 x 50 cm); Plano parcelario del km 50 (Escala 1:1000) (23 x 72 cm); y Plano de planta, alzado y secciones del paso superior (Escala 1:20) (48 x 154 cm). (1895 agosto 8 / 1909 febrero 4)
  6. Oficios y minutas, sobre la denuncia contra Cesárea Cordón González. (1896 julio 30 /1896 agosto 31)
  7. Deslinde de terrenos, solicitado por Álvaro Carvajal. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de Cortapisa (30 x 66 cm); Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de La Nava (30 x 77 cm); y plano parcelario con respecto a la línea en la zona de San Jorge (A3). (1901 julio 8 / 1901 julio 12)
  8. Solicitudes para extracción de tierra, por parte de Manuel Pérez Gutiérrez, Manuel Pedrero Martínez y Marcelino Rey Barquero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las solicitudes y croquis de la zona de extracción, en el km 54 (A4). (1901 agosto 7 / 1907 enero 28)
  9. Enlosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación y presupuesto del enlosado de varias estaciones. (1904 noviembre 23 / 1906 octubre 13)
  10. Oficios y minutas tramitando la instalación de una bomba de mano en el pozo de la estación. (1905 septiembre 11 / 1909 diciembre 15)
    1. Oficios y minutas tramitando la instalación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 25 / 1908 junio 10)
  11. Desperfectos causados en los muelles de la estación y otras dependencias. - Contiene: Oficios y minutas tramitando los desperfectos; Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Los Santos (Escala 1:100) (31 x 49 cm); Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Zafra (Escala 1:100) (31 x 51 cm) y plano del situación del gálibo en el muelle antiguo de la estación de Andújar (Escala 1:50) (A4). (1908 julio 15 / 1916 diciembre 7)
  12. Solicitud de Juan Felipe Fernández para la construcción de un pozo en terreno de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano de la zona con el límite de la vía y señalando el pozo que se pretende construir (Escala 1:500) (A4). (1910 junio 6 / 1906 julio 26)
    14 Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; y Plano de la planta del edificio con el estado actual y la propuesta de remodelación (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1915 mayo 14 / 1915 mayo 31)
  13. Solicitud de Antonio Carvajal Grajea para cercar una finca frente a los km 58 y 59 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A3). (1919 noviembre 12 / 1919 diciembre 17)
  14. Solicitud de Francisco Mancera Moreno para la habilitación de un paso a su finca, por terrenos dela Compañía. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano parcelario del proyecto, con el límite de la vía y señalando el tramo de servidumbre de paso (Escala 1:500) (31 x 72 cm). (1920 junio - / 1924 marzo 6)
  15. Solicitud de Mauricio Gordillo Romero para cercar una finca con un muro, frente al km 55 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A4). (1920 agosto 25 / 1921 marzo 8)
  16. Solicitud de Francisco Mancera para edificar frente al km 56,748 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el lugar donde se quiere edificar (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 2 / 1925 abril 27)
  17. Solicitud de Juan Manuel González para cercar una finca frente al km 56,655 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Condiciones a las que se debe ajustar la autorización; y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1925 abril 7 / 1925 mayo 22)
    20 Deslinde de terrenos, solicitado por Ángel Durán, frente al km 53 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; y Plano del deslinde con respecto a la línea, desde el km 52,793 al 53,393 (31 x 130 cm). (1925 mayo 11/ 1925 junio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Andújar

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0200-0001
  • File
  • 1917-11-15 - 1936-08-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Deslinde de terrenos solicitado por la S.A. Nuestra. Señora de la Cabeza, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación. (1917 noviembre 15/1920 marzo 6)
  2. Autorización para edificar en el km 362,927.50 de la línea, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Fábrica de Harinas de la S.A. Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1918 junio 25/1923 diciembre 11)
  3. Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Fábrica de Harinas Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1919 agosto 28/1924 enero 6)
  4. Reparación de la puerta de la cantina de la estación. (1920 enero 8/1930 enero 3)
  5. Autorización para establecer vía apartadero, solicitada por la Compañía Anónima de Seguros La Aurora. - Incluye: Planos. (1920 mayo 10/1923 mayo 5)
  6. Modificación de dependencias del edificio de viajeros. (1921 junio 11/1921 diciembre 22)
  7. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1922 marzo 7/1922 marzo 9)
  8. Denuncia del mal estado del patio del muelle y cierre del mismo, realizada por Manuel Carmona. (1922 marzo 11/1922 marzo 27)
  9. Autorización para establecer cruce eléctrico por los km 356,779 y 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Mengemor. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 agosto 29/1925 diciembre 1)
  10. Adoquinado de patios. (1925 marzo 23/1930 enero 6)
  11. Autorización para construir tinglado para cemento en terrenos de la estación, solicitada por la Sociedad Auxiliar de Construcción de Barcelona. - Incluye: Planos. (1926 julio 16/1932 abril 20)
  12. Mejoras en la estación solicitadas por la Cámara oficial de Comercio. (1927 junio 18/1930 marzo 15)
  13. Reparaciones y mejoras en la estación. (1928 octubre 20/1929 noviembre 13)
  14. Reparaciones en el túnel de Andújar. (1927 agosto 22/1930 febrero 21)
  15. Instalación de caseta de transformador. (1929 septiembre 27/1929 octubre 2)
  16. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 356,460 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitado por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Plano y Perfil transversal. (1930 agosto 12/1930 noviembre 26)
  17. Adquisición de terrenos de la Compañía para depósito, solicitado por la S.A Canalización y Fuerzas del Guadalquivir en las estaciones de Andújar, Villa del Río y Pedro Abad. - Incluye: Planos. (1931 enero 22/1931 octubre 9)
  18. Modificación de la línea telegráfica del estado en el almacén de traviesas de Andújar. - Incluye: Croquis. (1931 marzo 16/1931 marzo 27)
  19. Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 412 y 356,522 de la línea, dentro de los términos municipales de El Carpio y Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/1934 febrero 10)
  20. Autorización para desembarcar los transformadores grandes en el km 356,130 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. (1932 septiembre 26/1933 mayo 22)
  21. Construcción de retrete en la estación. (1933 marzo 11/1933 diciembre 5)
  22. Proyecto de muelle para embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 27/1936 agosto 8)

Untitled

Colocación de planchas o placas indicadoras de alturas sobre el nivel del mar en las estaciones de la Red por el Instituto Geográfico y Estadístico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0002
  • File
  • 1862-07-02 - 1913-10-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estaciones incluidas en la 3ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: Ariza, Calatorao, Sigüenza, Pina, Torralba, Jubera, Cutamilla, Caracollera, Almadenejos, Valladolid-Campo Grande, Madrid-Atocha, etc. . (1862 julio 2/1912 marzo 1)
  2. Estaciones incluidas en la 1ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: La Encina, Minaya, Záncara, Pinto, Sax, Novelda, Quero, La Roda, Getafe-Alicante, Valdemoro, Aranjuez, Tembleque, Alcázar, Criptana, Socuéllamos, Villarrobledo, Alicante, Chinchilla, Toledo, Albacete, etc. (1872 abril 12/1913 diciembre 4)
  3. Estaciones de las líneas de Madrid-Alcázar-Ciudad Real, Madrid-Ciudad Real-Badajoz, Madrid-Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Madrid-Zaragoza, etc.: Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, Almuradiel, Cárdenas, Linares, Andújar, Villa del Río, Montoro, Carpio, Alcolea, Córdoba, Sevilla, Getafe-Badajoz, Ciempozuelos, Vallecas, Vicálvaro, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Torrejón de Velasco, La Cañada, etc. - Incluye: Relación de estaciones y apartaderos de la línea de Madrid a Alicante que no tienen placa de nivelación de precisión del Instituto Geográfico y Estadístico; Estado de las alturas sobre el nivel medio del mar en Alicante que señalan las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de la 2ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de placas colocadas en las estaciones de la 1ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de las cotas de altitudes de las estaciones de esta línea sobre el nivel medio del Mediterráneo en Alicante; Relación de estaciones de la 2ª Sección de Cartagena donde existen colocadas placa del Instituto Geográfico y Estadístico, con sus alturas respectivas; y Relación de las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de las líneas de Alicante, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Huelva, Zaragoza. (1883 febrero 26/1913 julio 12)
  4. Estaciones incluidas en la 2ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Diferencia de altura existente entre la placa del Instituto Geográfico y el carril en las estaciones de la sección y línea de Sevilla a Huelva: Triana, Camas, Salteras, Villanueva del Ariscal y Olivares, Sanlúcar la Mayor, Benacazón, Aznalcázar, Huévar, Carrión de los Céspedes, Escacena, Villalba de Alcor, La Palma, Villarrasa, Niebla, San Juan del Puerto, Huelva. (1897 septiembre 23/1912 mayo 14)

Untitled

Andújar

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0028-0006
  • File
  • 1903-05-25 - 1940-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del proyecto de muelle descubierto y de prolongación del cubierto. (1903 mayo 25)
  2. Toma de agua del río Guadalquivir al km 362.409. (1909 noviembre 30)
  3. Plano general de ampliación y modificación de vías y andenes. (1909 diciembre 23)
  4. Planos acotados de supresión de la placa giratoria de la vía segunda e instalación de una diagonal entre esta vía y la tercera. (1911 abril 3)
  5. Plano de instalación de bocas de riego y almacén de efectos. (1913 - )
  6. Plano de establecimiento de una vía de playa. (1914 noviembre 16)
  7. Plano acotado de vía de servicio de la sociedad anónima de seguros La Aurora. (1920 -)
  8. Croquis de situación de un corral para la cantina. (1925 noviembre 25)
  9. Plano general, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de conducción de aguas desde la finca "Las Capellanias", propiedad de Alfonso de Lara, hasta la estación con una longitud de 11.300 km (1926 mayo 22)
  10. Plano de situación de la parcela en la cual "La Auxiliar de Construcción" solicita instalar un tinglado de depósito de cemento. (1926 octubre 4 - 1927 julio 1)
  11. Plano de situación de una casilla y una báscula solicitadas por Daniel Espuny, situadas junto al km 363.180 de la línea. (1932 agosto 13)
  12. Plano de situación de dos postes telefónicos solicitados por la Compañía Telefónica Nacional. (1933, abril, 13)
  13. Situación, planta y sección longitudinal del proyecto de muelle para embarcadero de ganados. (1936 -)
  14. Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de desagüe de los retretes públicos y viviendas de la estación al río Guadalquivir. (1940 -)
  15. Planos generales del proyecto de pavimentado en el andén principal y adoquinamiento del patio de mercancías. (1940 -)

Untitled

Modelos de instalaciones varias

  1. Planos de modelos de plantas, edificios y vías para apartaderos. - Incluye: Planta para Freijeiro, Fayón. (1943 febrero 26/1958 noviembre 7)
  2. Planos de modelos de comedores, dormitorios y viviendas para el personal ferroviario. - Incluye: Alzado y planta de casilla para capataz de Monforte, Sevilla, Andújar, Anteproyecto de local destinado para comedor y estar de los agentes en Burgos, viviendas de la línea Medina a Zamora, vivienda para guardagujas en Tablada, dormitorios de Norte, de Zaragoza-Arrabal, De Bárcena, (1943 junio -/1971 abril 13)
  3. Planos de plantas de modelos de estaciones. - Incluye: Plano modelo en planta de estaciones de la línea León a Ponferrada, de la línea Medina a Zamora, de la estación de Pozuelo, de San Martín del Camino, de Las Matas, de la estación de Campamento en el ramal ferroviario del Polo de Desarrollo del Campo de Gibraltar, plano en planta de (Celra, Bordils, Camallera, San Miguel, Villamalla, Perelada, Vilajuiga) y Planos generales del modelo de estación subterránea en Tarragona y redes ferroviarias de Tarragona. (1943 junio -/1973 noviembre -)
  4. Planos de modelos de fosos de reconocimiento. (1944 mayo 5/1953 febrero 21)
  5. Planos de modelos de instalaciones de almacenes y entretenimiento de la Compañía Internacional de Coches Cama y plano nuevo edificio de servicio de la estación de Veguellina (Escala 1:100). (1963 abril 22/197? diciembre -)
  6. Planos de modelos de plantas para apeaderos de Sevilla, Adanero, Fayón. (1963 septiembre 13)
  7. Planos de modelos de planta para local para pequeño material y para cabecera para vigilante. (s.f.)

Untitled

Results 21 to 30 of 37