Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
Plano de terrenos para instalar básculas. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Deslinde de terrenos solicitado por la S.A. Nuestra. Señora de la Cabeza, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación. (1917 noviembre 15/1920 marzo 6)
Autorización para edificar en el km 362,927.50 de la línea, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Fábrica de Harinas de la S.A. Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1918 junio 25/1923 diciembre 11)
Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Fábrica de Harinas Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1919 agosto 28/1924 enero 6)
Reparación de la puerta de la cantina de la estación. (1920 enero 8/1930 enero 3)
Autorización para establecer vía apartadero, solicitada por la Compañía Anónima de Seguros La Aurora. - Incluye: Planos. (1920 mayo 10/1923 mayo 5)
Modificación de dependencias del edificio de viajeros. (1921 junio 11/1921 diciembre 22)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1922 marzo 7/1922 marzo 9)
Denuncia del mal estado del patio del muelle y cierre del mismo, realizada por Manuel Carmona. (1922 marzo 11/1922 marzo 27)
Autorización para establecer cruce eléctrico por los km 356,779 y 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Mengemor. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 agosto 29/1925 diciembre 1)
Adoquinado de patios. (1925 marzo 23/1930 enero 6)
Autorización para construir tinglado para cemento en terrenos de la estación, solicitada por la Sociedad Auxiliar de Construcción de Barcelona. - Incluye: Planos. (1926 julio 16/1932 abril 20)
Mejoras en la estación solicitadas por la Cámara oficial de Comercio. (1927 junio 18/1930 marzo 15)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1928 octubre 20/1929 noviembre 13)
Reparaciones en el túnel de Andújar. (1927 agosto 22/1930 febrero 21)
Instalación de caseta de transformador. (1929 septiembre 27/1929 octubre 2)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 356,460 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitado por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Plano y Perfil transversal. (1930 agosto 12/1930 noviembre 26)
Adquisición de terrenos de la Compañía para depósito, solicitado por la S.A Canalización y Fuerzas del Guadalquivir en las estaciones de Andújar, Villa del Río y Pedro Abad. - Incluye: Planos. (1931 enero 22/1931 octubre 9)
Modificación de la línea telegráfica del estado en el almacén de traviesas de Andújar. - Incluye: Croquis. (1931 marzo 16/1931 marzo 27)
Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 412 y 356,522 de la línea, dentro de los términos municipales de El Carpio y Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/1934 febrero 10)
Autorización para desembarcar los transformadores grandes en el km 356,130 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. (1932 septiembre 26/1933 mayo 22)
Construcción de retrete en la estación. (1933 marzo 11/1933 diciembre 5)
Proyecto de muelle para embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 27/1936 agosto 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima Electra del Guadalquivir para el alumbrado eléctrico. (1902 octubre 24/1919 septiembre 1)
Establecimiento de 3ª vía. - Incluye: Planos y Presupestos. (1907 abril 30/1912 abril 17)
Instalación de grúas rápidas y ordinarias. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1909 febrero 20/1910 agosto 27)
Modificación de la cochera de carruajes y carretón transbordador. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1910 febrero 21/1910 marzo 28)
Confirmación de la existencia de una garita de madera en la estación. (1914 octubre 16/1914 septiembre 30)
Mal estado del firme de los patios de viajeros y de mercancías de varias estaciones de la 2ª sección. (1916 enero 17/1918 febrero 21)
Solicitud de Movimiento de reparación del brocal del pozo que hay en el patio del muelle y el piso de dicho patio y playa de la estación. (1919 junio 13/1919 junio 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para ocupar unos terrenos de la Compañía con unos puestos de feria, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 junio 28/1941 julio 24)
Repartición general de utilidades. (1935 julio 9/1940 marzo 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 enero 21/1942 enero 28)
Pavimentación y dotación de alumbrado eléctrico a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1936 mayo 23/1936 julio 14)
Autorización para construir un local junto al km 30,026 y venta de una parcela de la Compañía, entre los km 30,035 y 30,069, solicitado por Pedro Franco Salse. (1937 octubre 4/1941 mayo 9)
Autorización para ampliar un edificio junto al km 29,686, solicitada por Francisco Bolaños Díaz. (1937 noviembre 11/1937 diciembre 12)
Proyecto para la prolongación de la vía 3ª e instalación de la vía 8ª. (1938 abril 13/1938 mayo 19)
Autorización para construir una casa frente al km 29,700, solicitada por Sebastián Sánchez Benítez. (1939 septiembre 2/1939 diciembre 14)
Autorización para reconstruir una pared junto al km 29,084, solicitada por Pedro Arenas Gil. (1940 febrero 14/1940 febrero 27)
Solicitud de traslado a otro lugar del polvorín situado a 40m de la estación. (1940 julio 19/1941 enero 7)
Autorización para realizar obras de reparación junto al km 29,843, solicitada por Raúl Alonso. (1940 agosto 20/1940 septiembre 16)
Compra de una parcela a la Compañía, solicitado por Ventura Arroyo Lillo. (1940 agosto 21/1941 septiembre 17)
Autorización para ampliar una nave frente al km 29,830, solicitada por Félix Alonso Landeras. (1941 febrero 27/1941 abril 28)
Autorización para trasladar los indicadores y señales del paso a nivel del km 28,290, solicitada por la Comunidad de Labradores. (1941 marzo 6/1941 abril 29)
Autorización para cercar una parcela frente al km 30,035, solicitada por Pedro Franco Salse. (1941 marzo 28/1941 mayo 19)
Cesión de varios terrenos en venta y autorización para elevar un muro junto al km 29,137, solicitado por la viuda de Máximo del Castillo. (1941 mayo 5/1941 agosto 4)
Compra de terrenos de la Compañía, solicitada por Francisco Bote Izquierdo. (1941 mayo 15/1941 julio 16)
Autorización para establecer una alcantarilla frente al km 29,179, solicitada por el Sindicato Agrícola y Caja Rural de Ahorros y Préstamos. (1941 julio 24/1942 abril 9)
Autorización para elevar un muro frente al km 29,102, solicitada por José Pérez Rangel. (1941 diciembre 2/1942 enero 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Establecimiento de báscula-puente en las estaciones de Almansa y Alicante. - Incluye: Plano. (1885 marzo 24/1890 agosto 27)
Incendio de la estación de Almansa ocurrido el 5 de diciembre de 1886, edificio de viajeros y modificaciones que se han de introducir en éste, debido a los daños ocasionados. - Incluye: Planos. (1886 abril 3/1888 enero 2)
Proyecto de reparación de cuatro vías muertas existentes en la estación y establecimiento de una aguja para ponerlas en comunicación con la vía general. - Incluye: Plano. (1890 junio 18/1891 septiembre 5)
Proyecto de modificación del camino de acceso a los muelles solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano horizontal (34 x 98 cm); Perfil longitudinal (37 x 105 cm) ; y Perfiles transversales (28 x 125 cm) (1891 mayo 5/1891 julio 18)
Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1892 noviembre 21/1903 septiembre 25)
Autorización para construir una alcantarilla-paso inferior por la vía, km 361, para modificar el cauce del río Zucaña, solicitada por la Sociedad de Alumbrado Eléctrico de Almansa. - Incluye: Planos. (1894 mayo 11/1894 septiembre 5)
Solicitud de aumento de vías en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 20/1896 abril 6)
Traslado de la línea telegráfica a la izquierda de la vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. (1898 noviembre 17/1898 noviembre 28)
Proyecto de obra abierta de 3 m de luz con tramo metálico en el km 344,032.90. - Incluye: Plano. (1902 febrero 4/1902 julio 9)
Autorización para instalar alumbrado eléctrico en las habitaciones que ocupa el solicitante Pascual Sánchez Zafra. (1903 enero 14/1903 marzo 6)
Establecimiento de nueve vías radiales y ampliación del anexo del depósito. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1904 diciembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Habilitación para oficinas de la Compañía del Norte de España, de algunas habitaciones del edificio de viajeros de la estación. (1909 enero 4/1909 enero 19)
Proyecto de nuevo muelle de transbordo de la estación. (1913 marzo 4/1921 mayo 4)
Construcción de tajea para desagüe de los retretes de la estación. (1913 agosto 2/1916 agosto 12)
Obras de salida de las aguas procedentes del lavado de máquinas de la estación. (1913 diciembre 21/1913 enero 5)
Sustitución de cierre de traviesas por muro de tapia de carbonilla en la estación. (1914 abril 6)
Reparación de la garita del puesto de agua de la estación. (1915 junio 11/1915 junio 14)
Autorización para depositar cierta cantidad de piedra al lado de la vía, solicitada por Nicolás Gosálvez. (1915 julio 20/1915 septiembre 20)
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Juan Hernández. (1915 noviembre 9/1916 enero 5)
Instalación de una vía de acceso en el puente de volver máquinas de la estación. (1916 julio 3/1916 agosto 2)
Proyecto de vía de playa y muelle para automóviles en la estación. (1916 julio 22/1916 noviembre 16)
Arriendo de una casa de Ricardo Pascual para dormitorio de personal de trenes en las inmediaciones de la estación. (1916 noviembre 7/1917 febrero 1)
Proyecto de andén intermedio y de instalación de grúas de toma rápida en la estación. (1917 marzo 7/1918 junio 15)
Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Compañía en el km 356,775.26 de la línea, realizada por Nicolás Díaz. (1917 mayo 1/1917 mayo 22)
Alquiler de una casa por Juan Hernández a la Compañía para dormitorio del personal de trenes. (1917 julio 12/1935 diciembre 27)
Autorización para establecer cruces eléctricos en los km 355,669; 382,347; 384,030 Y 396,308 de la línea, solicitada por Hidroeléctrica de Anrala, S.A.. (1917 diciembre 24/1933 julio 19)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Juan Hernández. (1918 abril 15/1918 abril 17)
Demanda de interdicto interpuesta por Juan Rico para recobrar unos terrenos de su propiedad de los que ha sido despojado. (1918 agosto 29/1921 marzo 9)
Medidas para que no tropiecen las puertas de los coches en la vía 1ª grupo Norte de la estación. (1918 noviembre 18/1918 noviembre 30)
Construcción de retretes en la Reserva de la estación. (1919 febrero 28/1919 mayo 17)
Autorización para construir en terrenos lindantes con los de la Cía. del Norte, solicitada por José Rodríguez. (1919 mayo 9/1919 mayo 17)
Modificaciones en la vivienda del Capataz de la estación. (1920 octubre 11)
Instalación de garita para teléfono en la estación. (1920 noviembre 27/1920 diciembre 13)
Proyecto de vía muerta para maniobras en la estación. (1921 marro 17/1922 septiembre 25).
Limpieza de los retretes de la Reserva. (1921 agosto 31/1921 septiembre 10)
Instalación de alumbrado de incandescencia en la estación. (1921 septiembre 15/1921 septiembre 26)
Reparación de parachoques en la estación. (1928 octubre 18)
Pago de contribución urbana por edificios de la zona de Almansa. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contrato con Francisco Patiño Mesa para colocar un sifón circular para paso de aguas en el km 73,485 de la línea y posterior concesión a Felipe Rodríguez Tardío. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1905 junio 26]/1928 mayo 4)
Solicitud de Federico Díaz González para plantar árboles en una dehesa de su propiedad desde el km 75 al 77 de la línea. ([1920 enero 9]/1920 febrero 24)
Solicitud de Antonio Sánchez Tardío para construir un apartadero entre los km 80 y 81 de la línea. ([1920 febrero 10]/1920 marzo 25)
Construcción de viviendas, cantina, reforma y ampliación del edificio de viajeros y establecimiento de una escuela para hijos de empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1921 marzo 23/1927 septiembre 5)
Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1920 noviembre 9/1921 diciembre 28)
Construcción de una vía apartadero provisional para la ejecución de las obras de modificación de rasantes en la estación. - Incluye: Planos. (1923 julio 16/1926 enero 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 148,397 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Campo de Criptana. (1898 abril 15/1898 agosto 10).
Autorización para establecer un cruce eléctrico para alumbrado por el km .148,137 de la línea, solicitada por Federico Vedder Feethaus. - Incluye: Plano. (1899 septiembre 5/1900 enero 2).
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 147,581 de la línea, solicitada por la S.A. "Electra- Industrial". (1901 enero 30/1916 febrero 29).
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 153,621 de la línea de Alicante, y cruce eléctrico de alta tensión por el km.150,100 de la línea de Ciudad Real, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 11/1914 junio 30).
Autorización para establecer un cruce subterráneo eléctrico de alta tensión por el km 148,700 de la línea, solicitada por la Sdad.de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1916 abril 10/1917 junio 8).
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km.147,910 de la línea, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1918 abril 30/1918 noviembre 25).
Autorización para reanudar el servicio y paso subterráneo por el km 147,910 de la línea, solicitada por Hipólito Rodríguez Palmero. (1922 marzo 7/1922 agosto 2).
Proyecto de ampliación de la estación de Clasificación. - Incluye: Plano ; Presupuesto ; Informes ; Croquis de emplazamiento y PUBLICACIÓN: Memoria del Proyecto de Clasificación en una vía transversal de Cinco Casas a Villarrobledo / Compañía del Ferrocarril de Argamasilla-Tomelloso. - [Madrid]: [s.n.], 1924. - 44 p. ; 28 cm. (1924 octubre 17/1928 enero 27)
Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de transbordo y ampliación de vías. (1930 noviembre 26/1931 diciembre 14)
Autorización para construir una cerca frente al km.147,600 de la línea, solicitada por el Sr. Ruiz Alcaniz. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1930 dicie mbre 20/1931 enero 28)
Construcción de una caseta para albergue de los peones del Contratista en el depósito de máquinas. (1931 enero 10/1931 enero 15).
Reparación de la Oficina de Telégrafos de la estación. (1931 febrero 13/1931 abril 9)
Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por los km 148,746 de la línea de Alicante y 148,736 de la línea de Ciudad Real. - Croquis de emplazamiento. (1931 junio 8/1932 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una tapia de cerca en terreno lindante con la estación, demoler una puerta y reconstruirla, solicitada por el Conde de Canga Argüelles. - Incluye: Plano. (1862 abril 11/1915 julio 2)
Solicitud para que se instalen puertas de verja en la cochera de la estación. (1907 agosto 7/1908 enero 16)
Solicitud de que se eleve una parte del muro de la estación que sirve de cierre a la huerta de las Religiosas Adoratrices, presentada por la Comunidad de Religiosas Adoratrices. (1907 agosto 27/1908 enero 27)
Autorización para sustituir por verja y cancela de hierro un muro de tapia y puerta frente al km 33,400 de la línea, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1908 abril 6/1908 junio 12)
Contrato celebrado con Adela Bonet para la venta de almendras en el vestíbulo, andenes y quiosco destinado al efecto en la estación. (1908 octubre 20/1911 enero 31)
Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 16/1909 abril 27)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 33 de la línea, solicitada por Ignacia Fernández y Martínez de Setién. - Incluye: Plano geométrico; Plano de emplazamiento y Pliego de condiciones. (1910 marzo 10/1918 agosto 7)
Autorización para sustituir una tubería de barro por otra de hierro que cruza la línea por el km 35,044.55, solicitada por el Reformatorio de jóvenes de Alcalá de Henares. - Incluye: Perfil longitudinal y Presupuesto. (1914 mayo 22/1915 mayo 17)
Descarrilamiento de trenes por avería en los enclavamientos de la estación. (1914 septiembre 14/1916 julio 8)
Autorización para cercar con espino una finca frente al km 34,226.80 de la línea, solicitada por Miguel Atilano Casado. - Incluye: Plano. (1915 enero 8/1915 abril 9)
Autorización para plantar árboles frente al km 89,880 de la línea en el término municipal de Fuencemillán, solicitada por Hilario Calvo Castaño. - Incluye: Planos. (1915 febrero 17/1915 abril 3)
Autorización para instalar un gallardete y un lienzo en las columnas de la marquesina de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1915 mayo 7/1915 mayo 8)
Solicitud de sustitución o reparación del carro transbordador de la estación. (1916 abril 14/1916 mayo 18)
Solicitud de que se construya una tapia frente al km 33,150 de la línea, presentada por Apolinar Cobeta. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 agosto 9)
Autorización para cercar con espino una finca frente al km 32,820 de la línea, solicitada por Teresa Casas. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1917 agosto 21/1917 septiembre 18)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 enero 4/1920 marzo 20).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Adquisición de una finca situada a espaldas de la estación a Antonio Picaza López. - Incluye: Plano. (1892 diciembre 23/1903 marzo 6)
Instalación de luz eléctrica en varias dependencias de la estación. (1899 febrero 11/1903 abril 13)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por Fernando Valiente. - Incluye: Plano. (1900 octubre 24/1901 febrero 11)
Autorización para cercar una finca y construir una casa frente al km 279 de la línea, solicitada por Abdón Motilla. - Incluye: Planos. (1901 enero 22/1904 abril 4)
Autorización para hacer excavaciones frente al km 277 de la línea, solicitada por Julián López Plaza. (1901 julio 12/1901 agosto 9)
Autorización para extraer carbonilla del depósito de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 18)
Reparación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 9/1903 mayo 25)
Saneamiento de terrenos inmediatos a la estación. (1902 abril 17/1902 abril 22)
Establecimiento de unos jardincillos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1902 agosto 28/1903 noviembre 11)
Construcción de un muro desde el paso a nivel del km 279,102 de la línea hasta las inmediaciones de la estación. (1903 febrero 26/1903 marzo 2)
Incendio en el taller de carpintería de la estación. - Incluye: Relación de daños causados. (1903 abril 25/1903 mayo 23)
Instalación de una pantalla de madera en los retretes de la estación. - Incluye: Plano. (1903 septiembre 12/1903 octubre 1)
Solicitud para comprar escorias, presentada por Francisco Cantó. - Incluye: Plano. (1903 octubre 1/1903 noviembre 3)
Reclamación para que se cumpla por parte de la Compañía la ley de concesión del F. C. de Albacete a Cartagena del 22 de mayo de 1859, relativa a la construcción de la doble vía entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, y solicitud para que se realicen las obras de construcción de un muelle descubierto, arreglo del piso del patio, sustitución del paso superior de madera en el km 278,743 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, proyección, secciones y gráficos del proyecto de sustitución del actual paso superior de madera por una obra de fábrica de 12,20 m de luz, a fecha de 1907 (31 x 315 cm); Plano de situación de la estación de Albacete para el proyecto de vías muertas y muelles descubierto; y Presupuesto. (1904 mayo 23/1908 agosto 10)
Solicitud de compra de escoria de la estación, presentada por Francisco Sánchez. (1904 junio 20/1904 julio 21)
Solicitud de compra de un carril viejo, presentada por Isidoro Fernández. (1905 agosto 26)
Solicitud de cesión gratuita de un carril viejo, presentada por el Asilo de Albacete. (1906 octubre 2/1906 octubre 5)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Vergara Royo y otros vecinos. (1907 octubre 28/1907 diciembre 30)
Proyectos de nuevo taller para el Depósito de Máquinas y de ampliación de la cochera de máquinas, y construcción de 4 fosos en las vías radiales. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1909 agosto 30/1915 julio 1)
Instalación de un motor eléctrico en el taller de Vía y Obras. (1909 enero 23/1911 julio 26)
Proyecto de ampliación del pabellón de caloríferos y de construcción de un pabellón para Almacén del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 7/1910 septiembre 14)
Proyecto de pabellón para servicio de correos solicitado por la Dirección de Correos y Telégrafos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 28/1910 abril 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)