Perfil general y planos parcelarios. - Contiene: Perfil general de la línea desde la 1ª sección hasta el final de la 2ª sección y del proyecto en el km 65; Perfil general desde el empalme con la línea de Ciudad Real a Badajoz hasta la estación de Belmez en el km 63; Perfil general de la línea de los km 58 a 60 (30 x 111 cm); Plano parcelario desde la estación de Peñarroya hasta el km 59 (30 x 55 cm); Plano parcelario desde el km 59 hasta el paso a nivel nº 39 (30 x 58 cm); Perfil longitudinal entre los km 58 y 59; Perfil longitudinal entre los km 59 y 60; Plano parcelario del km 58. (1865 -)
Sección 1ª. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (67 x 172 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (36 x 240 cm), Perfiles transversales trozo 1º (36 x 465 cm), Plano general trozo 2º (47 x 165 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (36 x 200 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 402 cm), Plano general trozo 3º (36 x 245 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 250 cm) y Perfiles transversales trozo 3º (36 x 550 cm). (s.f.)
Sección 2º. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (46 x 217 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (35 x 236 cm), Perfil transversal trozo 1º (36 x 457 cm), Plano general trozo 2º (36 x 205 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (35 x 220 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 415 cm), Plano general trozo 3º (36 x 257 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 275 cm), Plano parcelario del km 58 de la línea (30 x 58 cm), Perfiles transversales trozo 3º (36 x 533 cm). (s.f.)
Fachada y planta de las estaciones de Peñarroya, Terrible y Belmez. - Contiene: Modelo 10, estación de Peñarroya y Terrible (35 x 59 cm); y Modelo 11, estación de Belmez (35 x 73 cm). (s.f.)*
Plano de túnel, modelo nº 5 (35 x 100 cm). (1865 -)
Estado de las obras de fábrica. - Contiene: Relación del estado de las diferentes obras de fábrica; Plano modelo tajeas, modelo nº 1 (35 x 58 cm); Plano modelo alcantarillas, modelo nº 2 (35 x 59 cm); Plano modelo pontones, modelo nº 3 (35 x 75 cm); y Plano modelo paso inferior, modelo nº 4 (35 x 75 cm). (1865 -)
Modelos tipo. - Contiene: Plano del tipo de la barra-carril y accesorios, modelo nº 7 (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN) (36 x 100 cm); Plano de cochera para 24 carruajes, modelo nº 12 (35 x 150 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras para las estaciones de Zújar y Peñarroya Terrible, modelo nº 13 (51 x 114 cm); y Plano de la cochera para 4 locomotoras para la estación de Belmez, modelo nº 14 (69 x 98 cm). (1865 -)
Disposición de las vías en las estaciones. - Contiene: Plano de disposición de vías en las estaciones, modelo nº 15 (36 x 125 m). (1865 -)
Cocherones de locomotoras y casillas de guarda. - Contiene: Plano de tipo de cochera para 2 locomotoras (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Plano de cochera para 2 locomotoras (54 x 100 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras (49 x 92 cm); y Plano de casilla de guarda (A3). (1868 junio 4)*
Modelos de obras de fábrica. - Contiene: Plano de alcantarillas (35 x 311 cm); Plano de pontones (35 x 172 cm); Plano de sistema de vía (46 x 67 cm); Plano de tajeas (35 x 93 cm); y Plano de puentes (36 x 147 cm). (s.f. )*
Cubicaciones de los desmontes y terraplenes. (s.f.)
Estado de las alineaciones y rasantes. (s.f.)
Presupuesto. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Documentación correspondiente a la ampliación de vías y dependencias y construcción de viviendas para personal en la estación de San Vicente. - Incluye: Solicitud por parte de José Puig y otros para la ampliación de la estación; Presupuesto; Remesas de materiales; Cubicación de las obras; Plano de conjunto del depósito de máquinas proyectado (Escala: 1:1000) (19 x 54 cm); Plano de situación y parcelario de las reformas de vías y dependencias proyectadas en la estación (Escala 1:1000) (33 x 160 cm); Croquis de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la estación de San Vicente (21 x 102 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (22 x 48 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (25 x 49 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (20 x 49 cm). (1886 octubre 2/1916 marzo 23)
Estudio de la modificación de la estación de San Vicente, con motivo de la construcción de la doble vía. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de San Vicente (Escala 1:400) (33 x 140 cm); Croquis de ampliación de vías en la estación (Escala 1:1000) (30 x 100 cm); Plano parcial de situación de la estación con indicación de enlace para doble vía en construcción de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con las vías de la estación de San Vicente de Calders (33 x 175 cm); y Presupuestos. (1910 noviembre 30/1915 agosto 23)
Instalación de vías radiales en la estación de San Vicente. - Incluye: Croquis de la instalación de vías para estacionamiento de locomotoras en la estación de San Vicente (Escala 1:1000) (17 x 45 cm); y Presupuesto. (1912 diciembre 22/1914 mayo 20)
Vías de acceso al puente giratorio de la estación de San Vicente. (1896 julio 2/1896 julio 6)
Instalación de nuevas vías radiales en la placa giratoria de la estación de San Vicente. - Incluye Croquis de la placa giratoria (A4); y Presupuesto. (1917 febrero 7/1917 octubre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Copia del plano y perfil longitudinal del anteproyecto del ferrocarril de Jerez a Cádiz (63 x 132 cm). (1851 mayo 24)
Plano y perfiles longitudinales de la 1ª sección, desde Cádiz al km 8 (41 x 53 cm). (1852 diciembre 21)
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 8 al 18 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 18 al 27 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 27 al 35 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de detalles en las inmediaciones de Cádiz (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano del emplazamiento del puente sobre el Guadalete y de las estaciones del Puerto de Santamaría, San Fernando y Chiclana (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de modelos de alcantarillas de 1 y 2 m de luz y viaducto de 15 m. (42 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de paso superior cerca de la cortadura y modelo de puente de 6 m. (55 x 42 cm). [(1852 diciembre 21)]
Dibujo de un puente de hierro y otro de madera para el canal de Santi Petri (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
Dibujos de puentes de hierro para los ríos Guadalete y San Pedro (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el empalme con el ferrocarril del Trocadero hasta el km 9 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 9 al 17 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 17 al 25 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 25 al 33 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 33 al 41 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 41 al 49 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 49 al 57 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 57 al 65 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 65 al 73 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 73 al 81 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 81 al 89 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 89 al 97 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 97 al Sevilla (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Planos. Contiene: 2.1. Tajeas (32 x 231 cm) (1890 mayo 22) 2.2. Sifón (32 x 60 cm) (1890 mayo 22) 2.3. Alcantarillas (32 x 160 cm) (1890 mayo 22) 2.4. Pontones (32 x 270 cm) (1890 mayo 22) 2.5. Pasos inferiores (32 x 320 cm) (1890 mayo 22)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)
Plano de planta, detalles y alzado de obras de fábrica
Plano de puente de 20 m de luz en 2 claros, alcantarilla de 6 m., puente sobre el arroyo de la Perala, paso a nivel, paso inferior, puente sobre el arroyo Villaluengo, puente sobre el río Tajo
Plano de conjunto, perfiles y detalles de las mamposterías de 9 de junio de 1893 (visado por la Compañía del Sur el 3 de febrero de 1894 y aprobado por el Ministerio de Obras Públicas el 19 de abril de 1894)
Compagnie de Fives - Lille Pour Constructions Mécaniques & Entreprises (1868-1958)