Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1914 junio 20/1914 julio 11)
Contrato de permuta de terrenos entre la Cía. y Luis R. Rebolledo en los terrenos de La Macarena, y pago de indemnización por dicha permuta. (1917 marzo 30/1925 octubre 5)
Proyecto de modificación de rasantes entre los km 125 y 131 de la línea. (1920 junio 16/1922 marzo 22)
Concurso para realizar las obras de prolongación de las alcantarillas del km 569,629 (Husillo del Taco) y 570,105 (Husillo Real), adjudicadas a Enrique Torres Tavora y Francisco Núñez Merino, respectivamente. (1922 septiembre 18/1923 julio 31)
Concurso para realizar las obras de construcción de 10 fosos de picar fuego para el nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 octubre 6/1923 junio 1)
Suministro de 30 metros cúbicos de tierra para el relleno de la estación de San Jerónimo, por Francisco Núñez Merino. (1923 marzo 27/1923 abril 4)
Adquisición de una parcela de terreno inmediata al paso a nivel km 567,446, propiedad de Antonio Díaz Correa, para la amplia- ción de vías de la estación de Sevilla-San Jerónimo. (1923 abril 1/1923 abril 19)
Concurso para realizar las obras de desmontes, transporte y extendido de tierras en las inmediaciones de la estación para realizar el proyecto de nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 abril 29/1923 enero 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Presupuestos, cubicaciones e indicaciones sobre el establecimiento de la doble vía entre Casetas y el empalme del Arrabal. (1881 noviembre 23/1899 diciembre 1)
Acuerdo entre la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y la Cía. MZA, relativo a la explotación común del trayecto de Casetas a Zaragoza. (1899 diciembre 14)
Establecimiento de la doble vía: Perfil transversal, cubicaciones, relación de las obras y presupuesto. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 1527 cm). (1898 junio 10/1900 septiembre 20)
Plano del proyecto de ampliación en la estación de Casetas (Escala 1:500) (32 x 203 cm). (1900 septiembre 13)
Modificación y ampliación de las estaciones de Casetas y Zaragoza-Campo del Sepulcro. Incluye: Planos. (1901 abril 8/1901 mayo 27)
Proyecto de emplazamiento de casillas para guardas en los km 333, 334 y 336 de la línea. - Contiene: Planos de emplazamiento de casillas de guarda en los kilómetros 333+158,20 - 334+912,20 y 336+387,70 (Escala 1:200) (32 x 146 cm) (duplicado); planos del tipo de casillas de guarda - dobles (Escala 1:50) (35 x 124 cm); y perfil longitudinal (32 x 259 cm). (1901 agosto 20/1901 diciembre 17)
Proyecto de modificación del empalme de Casetas de la doble vía. Contiene: Plano del empalme de doble vía de Casetas a Zaragoza (Escala 1:500) (31 x 190 cm) (triplicado); Esquemas (31 x 63 cm) (triplicado); y plano de enclavamientos (31 x 189 cm) (triplicado). (1902 septiembre 13/1903 diciembre 23)
Relación de material que se quiere importar del extranjero con franquicia de derechos de aduana, para el establecimiento de la doble vía. - Contiene: Plano del tablero metálico para tajeas de 1 m de luz (31 x 105). (1902 enero 9/1902 diciembre 30)
Proyecto definitivo de empalme de la doble vía en la estación de Zaragoza. - Incluye: Planos. (1903 noviembre 12/1907 agosto 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce con alcantarilla por el km 45,445 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 4 / 1933 agosto 16)
Solicitud del ayuntamiento de Valencia para realizar un cruce de alcantarilla por el km 86,631 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 25 / 1934 noviembre 30)
Autorización a la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón S.A. para realizar un cruce subterráneo de tubería en el km 86,776 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 29 / 1933 julio 3)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce de tubería en el km 45,540 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 junio 9 / 1933 octubre 10)
Autorización a la Sociedad Valenciana de Electricidad para realizar un cruce eléctrico en el km 85,825 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 julio 14 / 1934 enero 26)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce con tubería en el km 45,540 de la línea.(1933 julio 18 / 1933 agosto 23)
Acta de reconocimiento de las obras de cruce con una alcantarilla realizado por el ayuntamiento de Buñol en el km 45,445 de la línea. (1933 octubre 6 / 1933 octubre 10)
Acta de reconocimiento de las obras de cruce con tubería de gas realizado por la la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón S.A. en el km 86,782 de la línea. (1933 octubre 6 / 1933 octubre 10)
Autorización a Lorenza Criado Oltra para cruzar una acequia por el km 36,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 10 / 1935 octubre 18)
Autorización a Tomás Gisbert Pascual para la construcción de una alcantarilla frente al km 86,330 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 julio - / 1935 octubre 29)
Autorización al ayuntamiento de Valencia para realizar un cruce de alcantarilla en el km 86,408 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 7 / 1936 agosto 11)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Notas de la tramitación del informe. (1917 mayo 12/1917 julio 18)*
Relación de instalación de los apeaderos en Alcosebre, Peñíscola, Freginals y Campredó. (1917 febrero 23)*
Planos de la línea de Valencia a Tarragona. - Contiene: 3.1. Plano de situación del apartadero de Alcosebre, km 112,672 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 194 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28) 3.2. Perfiles longitudinales y transversales de Alcosebre (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 645 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28) 3.3. Planos de planta y alzados de obras de fábrica y edificio de servicio de Alcosebre (32 x 236 cm). (1917 diciembre 28) 3.4. Plano de situación del apartadero de Peñíscola, km 135,342 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 99 cm). (1917 diciembre 28) 3.5. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Peñíscola (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 237 cm. ). (1917 diciembre 28) 3.6. Plano de situación del apartadero de Freginals, km 172,026 de la línea (Escala 1:1000) (33 x 143 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28) 3.7. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Freginals (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 232 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28) 3.8. Plano de situación del apartadero de Campredó, km 199,006 de la línea, situado dentro del término de Tortosa (Escala 1:1000) (32 x 134 cm). (1917 diciembre 28) 3.9. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Campedró (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 173 cm). (1917 diciembre 28)
Presupuestos para la construcción de los apeaderos. (1917 febrero 28/1917 mayo 14). - Contiene: 4.1. Presupuesto para la construcción del apeadero de Alcosebre. (1917 febrero 28) 4.2. Presupuesto para la construcción del apeadero de Peñíscola. (1917 febrero 28) 4.3. Presupuesto para la construcción del apeadero de Freginals. (1917 febrero 28) 4.4. Presupuesto para la construcción del apeadero de Campredó, situado dentro del término de Tortosa. (1917 febrero 28)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Planos de las obras a realizar: Tipos de tajeas tubulares de cemento armado de 0,60 y 1 m de luz (35 x 143 cm); Tipo de alcantarilla de 2 m de luz (35 x 125 cm). ( (1915 marzo 11)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 marzo -/1915 marzo 22)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)