Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)

58 Descripción archivística resultados para Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)

58 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actos "subversivos" contra la República que afectan al ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1366-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30)
    1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18)
    1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10)
    1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
  2. Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24)
    2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8)
    2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1)
    2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14)
    2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8)
    2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24)
    2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20)
    2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2)
    2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15)
    2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21)
    2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3)
    2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22)
    2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3)
    2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23)
    2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15)
    2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18)
    2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26)
    2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
  3. Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18)
    3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22)
    3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16)
    3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15)
    3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14)
    3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6)
    3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16)
    3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
  4. Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
  5. Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26)
    5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20)
    5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28)
    5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20)
    5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6)
    5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26)
    5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
  6. Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
  7. Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
  8. Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Catedral Nueva de Salamanca

Vista de la Catedral de la Asunción de la Virgen, conocida popularmente como la Catedral Nueva, sede de la Diócesis de Salamanca y construida entre los siglos XVI y XVIII, con una mezcla de estilos gótico tardío, renacentista y barroco.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Distintos pasos a nivel en Alcalá de Henares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1198-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-08-19 - 1935-06-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso particular aprobado por R.O. de 30 de abril de 1859. - Incluye: Plano parcelario de la línea, en el tramo de Alcalá de Henares (31 x 162 cm). (1858 agosto 19 / 1864 julio 16)
  2. Solicitud del Conde de Canga Argüelles para establecer por su cuenta un paso a nivel y puerta en el km 33,610. (1862 abril 9 / 1876 noviembre 17)
  3. Solicitud de Canuto Díez de Prado y Falcón para establecer un paso a nivel y poder pasar a su finca "El Encín", en el km 40,228. - Incluye: Perfil transversal del paso (Escala 1:100) (40 x 43 cm). (1864 mayo 12 / 1879 mayo 14)
  4. Custodia por parte de guardabarreras y guardesas, durante la recolección, de los pasos a nivel de los km 32,332, 33,965 y 34,159. (1904 julio 4 / 1926 octubre 27)
  5. Sustitución por un hombre de la mujer que guarda el paso a nivel del km 27,747, tras varios accidentes. (1919 marzo 7 / 1919 marzo 13)
  6. Iluminación del paso a nivel del km 27,787 de la línea. - Incluye: Esquema de señal para el paso a nivel y postes de carriles (49 x 33 cm) y plano parcial de la carretera de Torrejón a Alcalá y la vía, en el que se señala el lugar donde deben ir instaladas las señales e iluminación del paso a nivel (Escala 1:500) (A3). (1927 diciembre - / 1930 febrero 5)
  7. Colocación de barreras en el paso a nivel del km 34,159. (1929 octubre 3 / 1930 febrero 18)
  8. Solicitud del diputado Rafael Esparza, para establecer un paso a nivel, en el km 33,058. - Incluye: Plano de la zona de Alcalá de Henares y localidades limítrofes (A3) y plano de la disposición de vías de la estación de Alcalá, en 1928. (1930 diciembre 21 / 1935 junio 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0049-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-11-28 - 1869-07-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de modificación del trazado entre Alcalá de Henares y Guadalajara (32 x 270 cm). (1856 noviembre 28)*
  2. Perfil longitudinal de la sección de Guadalajara a Jadraque. (1860 diciembre 19)
  3. Planos generales (2) de la estación de Alcalá de Henares. (s.f.)
  4. Plano general de la estación de Meco y perfiles transversales (Escala 1/250) (30 x 84 cm). (1869 julio 3)*
  5. Planos generales (2) de la estación de Guadalajara. (s.f.)
  6. Plano de la distribución del edificio de viajeros de la estación de Guadalajara. (s.f.)
  7. Plano general y perfiles transversales del apeadero de Fontanar. (1869 julio 3)
  8. Plano del edificio de viajeros de la estación de Espinosa. (s.f.)
  9. Plano general de la estación de Humanes. (1869 julio 3)
  10. Planos generales de la estación de Jadraque. (1860 diciembre 31/1860 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-04-30 - 1864-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copia de los planos generales del trazado de la línea a su paso por los términos municipales de Vallecas (duplicado 29 x 98 cm) (38 x 105 cm y), Vicálvaro (duplicado A3) (38 x 48 cm), Coslada (duplicado 29 x 68 cm) (33 x 74 cm), San Fernando (triplicado A3) (31 x 63 cm), Torrejón de Ardoz (duplicado 29 x 81 cm) (33 x 93 cm), Alcalá de Henares (triplicado 32 x 168 cm y 29 x 152 cm) (31 x 167 cm), Meco [NO EXISTE], Azuqueca de Henares (duplicado 29 x 73 cm) (32 x 88 cm), Alovera (duplicado A4 y 31 x 58 cm) (A3) y Cabanillas (duplicado A4) (A3). (1859 abril 30/1859 julio 11)
  2. Planos parcelarios del trazado de la línea a su paso por Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. - Contiene: Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, km 39,800 a 47,400 (Escala 1:1000) (31 x 833 cm); y Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, trazado verde, entre el término de Pinseque y Casetas (Escala 1:1000) (31 x 387 cm). (1863 marzo 10)
  3. Planos parcelarios de los terrenos adquiridos y retrocedidos en las inmediaciones del empalme en Casetas con la línea de Navarra (31 x 189 cm). (s.f.)
  4. Cálculos de las superficies de terrenos propiedad de la compañía y estado parcelario de los terrenos que deben expropiarse en Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. (1864 mayo 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Alcalá de Henares de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0254-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-01 - 1942-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de vías en la estación para el proyecto de establecimiento de la doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara de la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de planta y secciones del cerramiento del muelle cubierto; Plano de planta de muelle cerrado; y Plano general de la modificación de vías. (1900 - /1929 octubre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 58