Agua - Conducción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Agua - Conducción

Términos equivalentes

Agua - Conducción

Términos asociados

Agua - Conducción

144 Descripción archivística resultados para Agua - Conducción

144 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0858-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-01-03 - 1886-06-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Benito Mora de una puerta de comunicación en la cerca de la estación para reparar la fachada de una de sus casas, que linda con dicha estación. (1865 enero 3/1865 enero 5)
  2. Solicitud del Director de la Explotación al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que le remita la copia del oficio con fecha de 14 de octubre de 1866 con el que el Director General de Obras Públicas remite la Real Orden de fecha 7 de octubre de 1866 con la que se aprueba el proyecto de estación de Córdoba. (1866 octubre 14/1866 octubre 19)
  3. Solicitud de que se desclave la aguja del apartadero donde se encuentran los vagones de mineral y hulla del Sr. Dunhan en la estación. - Incluye: Plano de las vías de la estación. (1867 enero 6/1867 enero 16)
  4. Cuenta de gastos de explotación y entretenimiento de la vía y edificios de la estación. (1867 enero 19/1874 julio 3)
  5. Alojamiento de maquinistas y fogoneros en la estación. - Incluye: Plano de planta de la casa a ocupar por el servicio de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1867 febrero 7/1867 abril 11)
  6. Obras de explanación y engravado ejecutadas en la estación por el contratista Sr. Bernet. (1867 junio 7/1867 agosto 2)
  7. Reclamación de Rafael Chaparro Espejo, en nombre del Sr. Marqués de Guadalcázar, sobre abonos de perjuicios. (1868 febrero 13/1868 abril 15)
  8. Reparación de la casilla de guarda del paso a nivel de la antigua carretera general de Andalucía, km 428,270 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1869 marzo 14/1869 mayo 29)
  9. Solicitud de Duncan Sehan para colocar unos postes cada 30 o 40 m., al pie o en lo alto de los taludes, según que sean en terraplén o en desmonte, para el establecimiento de una especie de tramway colgante desde la estación a su fábrica. (1869 septiembre 1/1869 septiembre 13)
  10. Reparación de la tajea nº 79 de medio punto y 1 m de luz, situada en el km 424,300 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1869 noviembre 15/1869 noviembre 18)
  11. Proyecto de ensanche de los desmontes del Montón y de La Lancha en los km 433 y 434 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1870 octubre 13/1870 octubre 20)
  12. Solicitud de arriendo de un terreno a José María Borrego, situado entre un molino de aceite que posee y la estación provisional de Córdoba. - Incluye: Plano. (1870 noviembre 2/1870 noviembre 21)
  13. Reforma de la distribución de espacios para personal en la estación provisional de Córdoba y reparaciones para solventar deterioros en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 17/1873 julio 30)
  14. Levante de carriles en la vía apartadero de la estación provisional de Córdoba, que termina en las proximidades del paso a nivel de "Santos Pintados". - Incluye: Croquis (2). (1873 julio 18/1873 agosto 1)
  15. Solicitud de la Viuda de Rochet, encargada de la fonda de la estación, para que se establezca y repare la empalizada de cierre de la misma. - Incluye: Plano. (1876 julio 25/1876 agosto 18)
  16. Solicitud de establecimiento de una tubería desde la grúa hidráulica al muelle cubierto de mercancías para emplear en caso de incendio. (1876 agosto 16/1876 agosto 18)
  17. Construcción de dos galerías en el pozo antiguo de la estación. (1876 septiembre 17/1876 septiembre 19)
  18. Cierre de la estación. - Incluye: Presupuestos, Plano de la sección transversal de la tapia de cerramiento, y Perfiles transversales. (1877 enero 13/1884 abril 8)
  19. Arreglo del edificio empleado para fonda de la estación. (1877 enero 30/1877 diciembre 18)
  20. Habilitación de un cuarto para el escribiente en la parte alta del almacén de la 2ª sección en la estación. (1877 febrero 24/1877 marzo 5)
  21. Reparación de la marquesina y empalizada de la estación, y desagüe de la marquesina. - Incluye: Presupuestos, y Plano del cuerpo bajo de los pabellones, alzado de sus fachadas y secciones de la marquesina. (1877 septiembre 12/1880 julio 14)
  22. Cubrimiento de las plataformas de vagones de las estaciones de Córdoba y Sevilla. (1878 enero 12/1878 marzo 13)
  23. Conducción de aguas a través de las vías y andenes de la estación para abastecimiento de la ciudad de Córdoba. - Incluye: Planos y Perfiles. (1878 agosto 30/1878 septiembre 11)
  24. Reparación del cuarto de maquinistas y almacén de efectos de la estación. (1878 octubre 29/1878 diciembre 21)
  25. Construcción de una casilla para guardabarreras de la estación. - Incluye: Plano de alzado y sección para la casilla proyectada. (1879 octubre 20/1880 enero 7)
  26. Reparación de los patios de viajeros y mercancías de la estación. (1880 febrero 23/1880 febrero 24)
  27. Reparación del local destinado a carabineros veteranos y oficinas de Aduanas en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio provisional en el patio de mercancías de Sevilla. (1880 marzo 17/1880 abril 6)
  28. Construcción de un desagüe para dar salida a las aguas de las plataformas de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1880 mayo 12/1880 junio 15)
  29. Solicitud de Ernesto Romá para que se le arriende un terreno en la estación con destino a depósito de carbones. - Incluye: Contratos, y Planos. (1880 diciembre 28/1881 noviembre 8)
  30. Solicitud de los Sres. Niguera Hermanos para comprar un terreno propiedad de la Compañía en la estación. (1880 marzo 20)
  31. Reparación de las soleras de las 7 plataformas existentes en la estación. (1881 enero 7/1881 enero 10)
  32. Reparación de la aguja del empalme de la línea de Málaga en la estación. (1881 febrero 4/1881 febrero 7)
  33. Instalación de un disco en la estación, en sustitución del que fue retirado por la Compañía de Málaga. - Incluye: Plano. (1881 julio 8/1881 diciembre 4)
  34. Reparación de la casa nº 135 que sirve de vivienda al personal de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1882 febrero 24/1882 febrero 25)
  35. Sustitución de las piedras en mal estado de los cruzamientos de los andenes de la estación. (1882 abril 21/1882 abril 24)
  36. Reparación de la plataforma de volver máquinas de la estación. (1882 junio 9/1882 junio 10)
  37. Colocación de un nuevo reloj en la fachada exterior de la estación. (1882 junio 23/1882 julio 10)
  38. Reparación del sifón existente en el paso a nivel situado en el Arroyo del Moro. - Incluye: Plano. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 22)
  39. Reparación de la fachada del edificio de viajeros. (1882 octubre 22/1882 octubre 23)
  40. Asfaltado del tercer andén de la estación. (1882 noviembre 14)
  41. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación provisional de Córdoba. (1883 enero 4/1883 septiembre 11)
    42 Reparación de los techos de los pabellones de la estación y blanqueo de las páredes del interior. (1883 enero 10)
  42. Devolución al personal de Tracción de las piezas de hierro que componían la cocina levantada de la fonda de la estación. (1883 marzo 29/1883 abril 19)
  43. Construcción de una tajea para desagüe de la plataforma y cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1883 mayo 9/1883 agosto 23)
  44. Levante de un trozo de vía para colocar una tubería destinada a la conducción de aguas desde el pozo de los Santos Pintados. (1883 julio 16/1883 noviembre 9)
  45. Solicitud de del fondista de la estación, Sr. García, para sustituir el alumbrado actual por gas. (1883 noviembre 1/1883 noviembre 13)
  46. Construcción de una placa giratoria de 13 m. para volver máquinas en la estación. (1884 enero 5/1884 noviembre 11)
  47. Reparación de las piedaras que forman la coronación del foso de la báscula - puente de la estación. (1884 mayo 14/1884 mayo 19)
  48. Solicitud del Marqués de Valdeflores, Antonio Rubio y Góngora de Armenta, vecino de Córdoba, para que se reconozca y repare el puente que la Compañía estableció sobre una tajea de su propiedad que atraviesa la vía en el km 5 + 820 de la línea, y que tiene destinada para riego del cortijo denominado El Higuerón. (1884 mayo 24/1884 junio 5)
  49. Solicitud de Ricardo Martel y Fernández de Córdoba, Conde de Torres Cabrera para atravesar la línea con dos sifones para el paso de aguas en los km 426 + 811 y 428 + 265. (1884 julio 20/1884 octubre 9)
  50. Solicitud del Alcalde de Córdoba para que se reconozca y repare la tajea que atraviesa el perímetro de la estación y que conduce las aguas a la cárcel. (1884 diciembre 20/1884 diciembre 23)
  51. Reparación de la cancela del almacén que tienen los Sres. González y Compañía en la estación. (1885 noviembre 10/1885 noviembre 19)
  52. Solicitud de la Compañía al Ayuntamiento de Córdoba para que le entregue la llave de la casilla o gabinete de fumigaciones establecido en la estación. (1886 enero 4/1886 enero 9)
  53. Plano de planta del edificio de viajeros de la estación. (1886 junio 7/1886 junio 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Murcia de la línea Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0960-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-02-16 - 1889-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
  2. Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
  3. Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
  4. Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
  5. Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
  6. Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
  7. Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
  8. Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
  9. Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
  10. Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
  11. Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
  12. Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
  13. Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
  14. Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
  15. Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
  16. Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
  17. Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
  18. Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
  19. Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
  20. Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
  21. Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
  22. Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
  23. Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
  24. Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
  25. Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
  26. Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
  27. Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
  28. Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
  29. Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
  30. Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
  31. Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
  32. Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
  33. Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Salamanca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0433-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-09-17 - 1907-04-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del alcalde de Salamanca a la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa de uso de ténders para el abastecimiento de agua a la ciudad. (1906 septiembre 17/1906 septiembre 22)
  2. Proyecto de instalación de una nueva tubería desde los depósitos del Ayuntamiento a la estación de Salamanca para abastecimiento de agua a las máquinas y talleres. (1907 abril 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara de la Compañía de Explotación de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0444-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-01-17 - 1941-10-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de las obras de ampliación de la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios, minutas, etc. tramitando el asunto; Planos: plano de situación de la estación (Escala 1:500), plano de vigas-carriles y soportes del puente-grúa (Escala 1:2 y 1:10), disposición esquemática de la grúa (Escala 1:25), plano parcelario del proyecto de nueva cochera para máquinas (Escala 1:1000), plano del puente-grúa realizado por la S.A. Talleres del Cadagua Bilbao-Zorroza (Escala 1:7,5 y 1,5), plano de situación del proyecto de ampliación de la estación de Arroyo (Escala 1:1000), plano de la superficie a expropiar para el proyecto de ampliación de la estación (Escala 1:1000), planos parcelarios, plano de instalaciones para personal, plano de dormitorios para el servicio de tracción (Escala 1:100) y perfiles transversales; Actas de precios; Informes; Contrato para las obras de ampliación de la estación de Arroyo; Factura de libramiento por expropiación a favor de García Muñoz Torres, Conde de Canilleros; Pliego de Condiciones Generales y Económicas; Pliego de Condiciones Facultativas; Presupuesto y Cuadro de Precios. (1926 enero 17 / 1941 octubre 28)
  2. Proyecto de instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios y comunicaciones; Croquis de la canalización de agua a las grúas de la rotonda y croquis de la fábrica de la grúas hidráulicas de 120 m; Liquidación de los gastos ocasionados; Memoria; Cubicaciones; Cuadro de precios; Presupuesto; Planos. (1938 mayo 27 / 1940 octubre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al desmantelamiento de gran parte de la línea de Torrejón a Tarancón y uso de sus materiales para cubrir otras necesidades tras la Guerra Civil

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0056-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-04-06 - 1941-12-06
  • Parte deColecciones

  1. Gastos efectuados en la conservación y levantamiento de la línea. (1939 abril 6/1939 diciembre 4)
  2. Oficios sobre el levantamiento de vía. (1940 marzo 25/1940 septiembre 28)
  3. Oficios sobre los anticipos percibidos y reintegrados por la Compañía de Tarancón a Torrejón. (1940 noviembre 7/1940 noviembre 13)
  4. Oficios del lavantamiento de tuberías de la toma de agua en la estación de Orusco. (1940 diciembre 27/1941 diciembre 6)
  5. Solicitud de la Compañía para el pago del material a la fábrica de La Poveda. (1940 diciembre 31)
  6. Oficios sobre la cesión del balasto del ferrocarril de Torrejón a Tarancón. (1941 abril 28/1941 mayo 16)
  7. Oficios sobre la relación del material de vías y traviesas existentes en le trayecto de Torrejón de Ardoz a Mejorada del Campo. (1941 febrero 16/1941 marzo 11)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expediente relativo al proyecto de construcción de cauce de conducción de agua del Ingenio de Nuestra Señora de Montserrat a la Balsa de la Compañía del Sur, en la estación de Almería

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0116-0032
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-03-08 - 1922-08-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de las obras a realizar. (1922 marzo 8)
  2. Oficios y minutas tramitando el expediente. (1922 marzo 8/1922 agosto 19)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Resultados 21 a 30 de 144