Adquisición de 14 locomotoras diésel - eléctricas y sus repuestos [Conceptos 6. D.I y 7 D.I]. - Contiene: Pliegos de bases del Concurso; Memoria; Anejos: 1. Copia del Acta; 2. Cuadro de ofertantes; 3. Cuadro comparativo de las ofertas presentadas; 4. Correspondencia sostenida con el Departamento de Vía y Obras sobre inscripción en gálibo; 5. Esquema planta locomotora IGE; 6. FOTOGRAFÍA impresa de la locomotora IGE; 7. Estudio relativo a la valoración de las diferencias entre los plazos de entrega de las ofertas de ALCO y Baldwin; 8. FOTOGRAFÍAS impresas de la locomotora ALCO; 10. FOTOGRAFÍAS impresas de la locomotora Baldwin; 11. Fotocopia de un artículo publicado en el New York Herald Tribune relativa a la colaboración Baldwin-Westinghouse. (1955 enero -)
Adquisición de chapa para metalizar 42 coches de viajeros [Concepto 14 D.I]. - Contiene: Memoria y Anejos. (1955 enero -)
Adquisición de máquinas herramientas pesadas para depósitos de vapor [Concepto 9 D.I]. - Contiene: Memoria y Anejos. (1955 enero -)
Adquisición de material siderúrgico para la construcción de plataformas de bogies [Concepto 10 D.I]. - Contiene: Memoria y Anejos. (1955 febrero -)
Adquisición de máquinas herramientas para la conservación de las locomotoras diésel - eléctricas [Concepto 8 D.I]. (1955 noviembre 18)
Reales decretos del Ministerio de Fomento autorizando la concesión de anticipos para la adquisición de material móvil. (1920, octubre, 15-1921, octubre, 14)
Artículo de PRENSA: "El Sol" de Luis Olariaga sobre este decreto. (1920, octubre, 16)
Instnacias de las Compañías Ferroviarias al Ministro de Fomento pidiendo aclaración al Real Decreto sobre anticipo y oficios y correspondencia entre las Compañías y la Inspección técnica sobre la asignación del material encargado en base al anticipo. (1920, octubre, 19-1920, noviembre, 18)
Reales Órdenes dictando normas para las subastas de material móvil y asignaciones. (1920, diciembre, 17-1921, septiembre, 9)
Correspondencia entre la Compañía MZA y las Compañías adjudicatarias de material móvil sobre la adquisición de material. (1920, noviembre, 23-1922, marzo, 16)
Relación de anualidades que deben reintegrar las Compañías al Estado por los anticipos concedidos. (1929, octubre, 29-1930, mayo, 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia entre la Compañía del Norte, la Sociedad Linke Hofmann Werke y el BureauVeritas. - Incluye: Cuadro de datos de los materiales ; Informe técnico de las 15 locomotoras con un plano detallado (32 x 65 cm). (1921 febrero 24/1922 marzo 22)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Cuadernos de cargos de construcción y compra con descripción técnica y precios de 12 coches de 1ª clase serie A, 20 coches de 2ª clase serie B, 8 coches de 3ª clase serie CF y 22 coches de 3ª clase serie C. (1883 enero 20/1883 junio 20)
Expediente relativo a la compra, pago y certificado de garantía de los coches comprados. (1884 enero 23/1884 noviembre 26)
Sociedad Anónima Para La Construcción y Explotación del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca (Ac) (1866-1884)
Ofrecimientos varios: Rafael Claveríe, ofrece aparato "vendor"; La extractora moderna, regeneración de aceites; Cianuros alemanes, desinsectación de coches; Wifredo Mancet, proyecto para evitar choques; Casto Cavero, inventos para frenado; Ramón Mendes, nuevo tipo de ventanilla; Sociedad Ferroviaria del Imperio Alemán, vagones internacionales para tráfico con vía normal; Antonio Gil, diversos reactivos sanitarios; Francisco Tellez, proyecto para reorganización de servicios de estadística, rutas y cambios de material. (1929, agosto, 31-1930, septiembre, 11)
Ofrecimientos varios: Sr. José G. Ceballos, invento para maniobras de agujas; Emilio Lz. Monsoriu, lubrificantes; Acumuladores NIFE, cajas de bolas y rodillos; Cantiere Navale Triestino Monfalcone, material ferroviario diverso; José Mª de Bruguera, aspiradores para coches de viajeros; Luis de Ascanio, máquina fotográfica para estaciones (1930, septiembre, 17-1931, junio, 7)
Ofrecimientos varios: The Ferro-Arc Welding Cº, electrodos; Enrique de Mesa, aparatos luminosos; Sociedad Talleres del Astillero, almohadillas freno; Azucarera Nueva Rosario, vagones de 20 T; Eugenio Baena, máquina escribir eléctrica. (1932, marzo, 28-1932, noviembre, 30)
Ofrecimientos varios: Comercial Inter-Peninsular, parabrisas aerodinámico; José Santiago Muñoz, máquina de moldear; Luis Bermejo, containers; Felipe Balaguer, aparato protección pasos a nivel; Casa Germain, aparatos levanta locomotoras; Sociedad Española de productos dolomíticos, productos aislantes; V. Ferrer, sistema de armadura para pisos de vagones; A. Espinosa, caja de engrase; Virgilio Fernández, cerradura-precinto; Sr. William Cochrana, vehículo con ruedas auto-ajustables; Enrique Vincke, tubos metálicos flexibles (1933, abril, 18-1934, septiembre, 27).
Ofrecimientos varios: Félix Zalbide, aparato deshollinador; S. A. Industria y Comercio Internacional, pistola ametralladora; Juan de Dios, aparato evita choques; Importaciones Industriales S.A., tornos, revolver y fresadora; Federico Hinselmann, cianhidrizador de coches; Vías y Construcciones S.A., dispositivo revisión de traviesas; Antonio Borrás, automotor impelido por cohetes; Celestino Bonilla, aparatos ortopédicos; Société pour le Traitement des Chaudiéres, desincrustantes; Pedro Vélez, precintos; Pio Ibarra, producto para inyectar maderas; R. Doelling, anti-incrustante; Siderúrgica Requena, repara vagones a cambio chatarra. (1935, febrero, 6-1935, diciembre, 14)*
Ofrecimientos varios: Aristas Mateos, creosota para inyectar traviesas; Francisco Martínez, avisador automático paso a nivel; Boroto, metales para cojinetes y bielas; Ricardo Ibarra, guarniciones para frenos; Sociedad FARCOR, aparato cianogenerador; Ángel Aldasoro, limpieza de coches. (1936, enero, 15-1936, julio 17)
Ofrecimientos varios: Herrán y Lipperheide S.L., suministros de metal antifricción; Fundición Artística Fidias, busto de Francisco Franco en bronce; Sociedad Española de productos dolomíticos, aislantes; Peiro y del Toro, cuadro con pergamino artístico; Sra. Viuda de Ramón Sol, vagones cubas; María del Sagrario Lozano, fundas de crochet; Gerardo Gallego Morales, tinta Enery. (1939, abril, 15-1939, noviembre, 30)
Ofrecimientos varios: PAUSA, pisos para la construcción y fotografías; Avelino Neira, dispositivo para talleres generales; Jerónimo Trillo, dispositivo evita accidentes; Isidro Tayadella, almohadillas de lana; Rafael Gispert, cajas registradoras (1940, enero, 17-1940, noviembre, 26)
Ofrecimientos varios: Rama Material Ferroviario, agujas cambio de vía; Germán Benito, servicio de venta a domicilio de billetes; Anciennes Etablissements Th. Finet, locomotoras pulso; Raúl Draper, dispositivo para regular la circulación de trenes; Instituto de Traumatología, asistencia agentes lesionados; A. García Moya, locomotoras. (1941, febrero, 4-1941, noviembre, 4)
El Sr. Solutor González Vega ofrece vitrina tallada en roble para exponer maquetas. (1942, marzo, 3-1942, marzo, 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Antecedentes, presupuesto y correspondencia sobre las obras del puente de Triana en la línea de Sevilla a Huelva sobre el río Guadalquivir (1937, enero, 30 - 1937, febrero, 5)
Designación de gastos para obras de mejora, ampliación, enlaces, electrificación de líneas y adquisición de material móvil y tracción, con motivo del avance y liberación de líneas por el ejército nacional (1937, febrero, 3 - 1937, junio , 17)
Informe sobre las necesidades previstas para la reparación de locomotoras de la Compañía MZA en la zona liberada (1937, marzo, 20)
Cartas dirigidas a Andrés Amado, Joaquín Bau y Mauro Serret, sobre las consignaciones presupuestarias para reparaciones y adquisición de material (1937, abril, 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Borradores y copias del proyecto de contrato entre la Sociedad General de Crédito Mobiliario español y la Compañía Madrileña de Alumbrado de Calefacción por gas. (1872 octubre 20/1872 noviembre 20)
Borradores y copias del proyecto de contrato de ventas de las minas de Barruelo entre la Compañía del Norte y la Sociedad General del Crédit Mobiliare Español. (1874 diciembre 15/1875 -)
Proyecto de la venta de las líneas de Quintanilla de las Torres a Orbo por la Sociedad General de Crédito Mobiliario Español a la Compañía del Norte. - Incluye PUBLICACIÓN: Memoria del Consejo de Administración: Junta General de accionistas celebrada el 26 de junio de 1875: Acuerdos de la Junta / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. - Madrid: [s.n.] 1875 (Imp. Suc. de Rivadeneyra). - 44 p.; 30 cm. (1874 diciembre 7/1875 - )
Compañía Madrileña de Alumbrado y Calefacción Por Gas
Correspondencia entre Mr. Granet y MZA. - Incluye:Informe de la expedición a Alicante de carbón inglés. (1864 agosto 3/1867 junio 11)
Facturas de gastos y desplazamientos de Mr. Granet. (1865 marzo 27/1866 noviembre 29)
Caso Granet. (1864 junio 17/1869 enero 30) Incluye: - Informe para Mr. Légier, mediador en el litigio entre Mr. Granet y la Compañía de MZA (1869 enero 30)
Arrivo de Buques en 1865 y 1866. (1867 febrero 7/1865 marzo -)
Relación de sueldos percibidos por Mr. Granet de la Compañía MZA, desde marzo de 1858 a noviembre de 1866 y recibos de Mr.Granet por los gastos y desplazamientos durante el año 1865. (1865 abril 9/1866 enero 9)
Relación de gastos presentada por Mr. Granet. (1864 junio 17/1866 julio 28)
Póliza de seguros contratada en la Aseguradora “The Accidental and Marine Insurance Corporation” para cubrir el transporte de carbón entre Cardiff y Alicante.
Resolución del Caso Granet ante el Tribunal Civil del Departamento del Sena de París, llevado por el Abogado Mr. Boudin. (1867 febrero 8/1879 junio 20)
Incluye: - Caso Granet: Certificado de los registros de la conservación de Hipotecas de Amberes. (1875 diciembre 17)
Reparto de cuentas entre Mr. Arthur Granet y otros. (1878 agosto 14/1879 mayo 21)
Caso Granet: Ejecutoria de costas, sentencia del Tribunal y relación de gastos. (1867 febrero 6/1871 agosto 24)
Relación de gastos debidos al abogado Mr. Charles Boudin, gestionados por la Compañía MZA, contra Mr. Granet. (1870 agosto 19/1870 octubre 11)
Copias del Caso Granet, remitido al Abogado Mr. Boudin. (1879 febrero 8/1879 junio 20)
Conclusión del Caso Granet. - Incluye: Recibo por valor de 20.000 francos, pagado por la Compañía MZA en pago de gastos ocasionados en el Caso Granet. (1867 abril 13/1879 julio 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)