Accidentes Ferroviarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Accidentes Ferroviarios

Términos equivalentes

Accidentes Ferroviarios

Términos asociados

Accidentes Ferroviarios

15 Descripción archivística resultados para Accidentes Ferroviarios

15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Apertura del tramo de Tarragona a Martorell, estación de San Vicente de Calders, entre los km 23,428 y 26,450 de la línea

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0001-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-04-19 - 1887-06-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Minutas, oficios y correspondencia relativos a la apertura de la estación de San Vicente de Calders en el tramo comprendido entre los km 23,428 y 26, 450 de la línea de Tarragona a Martorell. - Incluye: Cuadro horario de servicios en San Vicente de Calders. (1887 abril 19/1887 junio 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Artículos y recortes de prensa sobre los tranvías en España

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0013-0012
  • Unidad documental simple
  • 1952-03-08 - 1959-09-18
  • Parte deFondos Personales

Incluye: Información sobre la desaparición del tranvía de Santurce, los tranvías en Vigo, el tráfico comercial y los tranvías en Madrid, accidentes de tranvías en la pendiente del valle del Manzanares en Madrid e información sobre el metro de Barcelona. (1952 marzo 8/1959 septiembre 18)

Tranvías Eléctricos de Vigo , S.A (Tevsa) (1912-1968)

Desembarco de locomotoras bitensión del Yamanashi Maru

Fotografía del desembarco, en el puerto de Barcelona, del barco mercante japonés "Yamanashi Maru", al mando del capitán Taki, de las dos locomotoras eléctricas bitensión 7901 y 7902 de RENFE, luego renumeradas en la serie 279 - 001 a 016, primer material ferroviario japonés que circularía en la red española y fabricadas enteramente en Japón por Mitsubishi. El 1 de enero de 1967 ambas unidades salieron en un tren especial con destino al depósito de Madrid - Príncipe Pío.

Desconocido

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en la línea Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0019
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-02-21 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Retraso de trenes en la estación de Premiá. (1942 febrero 21/1942 marzo 2)
  2. Talonamiento de un cambio en la estación de Premiá. (1942 febrero 25/1942 marzo 3)
  3. Retirada de arena en la estación de Arenys. (1942 abril 21/1942 abril 27)
  4. Choque de dos trenes en la estación de Barcelona Pueblo Nuevo. (1942 abril 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los accidentes ocurridos en la línea Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-29 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento de vagones en la estación de Vallcarca. (1941 diciembre 29/1942 febrero 25)
  2. Descarrilamiento de vagones en la estación de San Vicente de Calders. (1942 enero 13/1942 -)
  3. Rotura de parte de la timonería de una máquina en la estación de Reus. (1942 febrero 26)
  4. Descarrilamiento de un vagón en la estación de Fuentes. (1942 febrero 23/1942 marzo 7)
  5. Accidente de un tren expreso en la estación de Quinto. (1942 febrero 26/1942 abril 9)
  6. Descarrilamiento de una máquina en la estación de Guiamets. (1942 febrero 27/1942 marzo 30)
  7. Descarrilamiento de un tren en la estación de Morell. (1942 marzo 2)
  8. Torcedura de la palanca de maniobra de una aguja en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 3/1942 marzo 11)
  9. Descarrilamiento de máquina en la estación de Marsá-Falset. (1942 marzo 4/1942 marzo 21)
  10. Descarrilamiento de máquina en la estación de Guiamets. (1942 marzo 10)
  11. Rotura del eje del carro nº 149 en el paso a nivel del km 672,952 de la línea. (1942 marzo 16/1942 marzo 24)
  12. Desgarramiento de un roblón de un tren en la estación de Barcelona-Término. (1942 marzo 17/1942 marzo 25)
  13. Descarrilamiento de un vagón debido a la rotura de una de sus manguetas en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 26/1942 marzo 30)
  14. Descarrilamiento de varios vagones en la estación de Barcelona-Término. (1942 abril 27)
  15. Descarrilamiento de tres vagones en la estación de Mora la Nueva. (1941 diciembre 17/1942 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 15