Accidentes Ferroviarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Accidentes Ferroviarios

Términos equivalentes

Accidentes Ferroviarios

Términos asociados

Accidentes Ferroviarios

3 Descripción archivística resultados para Accidentes Ferroviarios

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a accidentes, arrollamientos, descarrilamientos, etc. en Cataluña

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0105-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-01 - 1943-03-17
  • Parte deColecciones

  1. Accidente ferroviario de la viajera Herminia Marcos Rofes en el tren correo nº 810 de Zaragoza a Barcelona el 12 de marzo de 1941. (1941 mayo -/1943 febrero 1)
  2. Condonación de estadías solicitadas por Pablo Miró, y devengadas en el cargue de la expedición nº 855 de Reus. (1942 mayo 30/1943 febrero 8)
  3. Devolución de fianza solicitada por José María Ricomá, relativa a dos vagones para cargar 18 bidones de aceite procedentes de Málaga. (1942 septiembre 25/1943 febrero 12)
  4. Accidente ferroviario del viajero Jacobo Poliakoff Sein, que viajaba en el tren expreso diurno Barcelona - Madrid nº 801 el 10 de octubre de 1942. (1942 octubre 21/1943 febrero 8)
  5. Cobro de un día de paralización a la expedición de pequeña velocidad (P.V.) 63120 de Suria para Valls de la Sociedad Anónima Cros. (1942 octubre 30/1943 marzo 4)
  6. Accidente ferroviario de Francisco Gabaldá Peguero, viajero del tren 324 del 9 de agosto de 1942 en la estación de Reus. (1942 noviembre 10/1943 febrero 16)
  7. Accidente ferroviario acaecido a Encarnación Capote Estévez el 25 de octubre de 1941 en la estación de Reus. (1942 noviembre 10/1943 febrero 19)
  8. Deducción de responsabilidades con motivo de la indebida salida del tren correo de Tarragona a Lérida nº 322. (1942 noviembre 12)
  9. Deducción de responsabilidad com motivo del choque ocurrido en la etación de Tortosa entre los trenes X f 2 y el expreso de Tarragona - Valencia nº 702 el 2 de septiembre de 1942. (1942 noviembre 12)
  10. Deducción de responsabilidad del maquinista del depósito de Tarragona, Felipe Lago Cazapo, en el accidente ocurrido en la estación de Camarles el 27 de agosto de 1942. (1942 noviembre 14)
  11. Choque del tren obrero en la estación de Tarragona - Clasificación el 14 de noviembre de 1942. (1942 noviembre 18/1942 noviembre 23)
  12. Descarrilamiento del vagón M 54041 del tren de mercancías 1306 el 20 de noviembre de 1942 en la estación de Plana. (1942 noviembre 23/1942 noviembre 24)
  13. Accidente ferroviario del tren de mercancías directo 1018 de Tarragona a Barcelona el 24 de noviembre de 1942, que llegó a la estación de Altafulla con sólo 6 vagones de los 47 que llevaba, debido a un descarrilamiento entre los km 6 y 7. (1942 noviembre 24/1942 noviembre 30)
  14. Descarrilamiento de los vagones M f 2485 y K 5969 del tren 1703 en la estación de Camarles el 27 de noviembre de 1942. (1942 diciembre 1/1942 diciembre 2)
  15. Reclamación de Mariano López en nombre de Construcciones y Reparaciones S.A., inscrita en el libro de reclamaciones de la estación de Tarragona - Norte. (1942 diciembre 5/1943 febrero 4)
  16. Accidente ferroviario ocurrido en el túnel 26 de la línea de Zaragoza a Barcelona vía Caspe, km 563,200, el 21 de diciembre 1942. (1942 diciembre 21/1943 febrero 4)*
  17. Descarrilamiento de los vagones J 17985, J fv 11502, J fv 15087 y J fv 19895 en la estación de Tarragona - Clasificación el 17 de diciembre de 1942. (1942 diciembre 21/1943 enero 4)
  18. Solicitud de la Comisaría del Seguro Obligatorio de Viajeros de una mayor celeridad en la emisión de los informes solicitados a los Interventores del Estado sobre accidentes, etc. (1942 diciembre 26/1943 febrero 8)
  19. Accidente ferroviario de María Bernal Barceló en el tren 721 / 10 bis el 4 de octubre de 1942. (1943 enero 19/1943 febrero 17)
  20. Accidente en la estación de Reus el 15 de septiembre de 1942. (1943 enero 25)
  21. Subasta de un vagón no retirado. (1943 enero 25)
  22. Accidente ferroviario del conductor Agustín Piñol García en el tren de mercancías 1800 del 21 de octubre de 1942. (1943 enero 29/1943 febrero 8)
  23. Descarrilamiento en la estación de Marsá - Falset el 2 de octubre de 1942. (1943 febrero 1)
  24. Accidente ferroviario del conductor Vicente San Miguel Pérez, que viajaba en el tren de mercancías 1314 del 25 de diciembre de 1942. (1943 febrero 8/1943 febrero 12)
  25. Accidente ferroviario del viajero Valentín Vargas Ferrer a causa de la rotura de un cristal del coche en el que viajaba el día 12 de febrero de 1943, en el km 20 de la línea Lérida - Reus - Tarragona. (1943 febrero 12/1943 febrero 24)
  26. Accidente ferroviario en la estación de Tarragona - Clasificación el 13 de febrero de 1943, descarrilando el vagón M 53546. (1943 febrero 19/1943 febrero 20)
  27. Accidente del vagón J 32993 del tren de mercancías Z - PN 2 del día 6 de octubre de 1942 en la estación de Las Borjas. (1943 febrero 22)
  28. [Ilegible]. (1943 febrero 28)
  29. Accidente ferroviario de Joaquín Almeida Villoria, mozo de tren en el tren de mercancías 1811, en la estación de Guiamets. (1943 febrero 24/1943 marzo 5)
  30. Choque del tren 324 copn el parachoques de la estación de Reus el 9 de agosto de 1942. (1943 febrero 8/1943 marzo 12)
  31. Accidente del mozo de tren Luis Tormo García mientras prestaba servicio en el tren 1314 del día 3 de julio de 1941, sirviendo los frenos del vagón G tf 4406 entre las estaciones de Vimbodí y Espluga. (1943 marzo 1/1943 marzo 5)
  32. Choque del tren 1314 con la máquina 4705 en la estación de Tarragona - Clasificación el 28 de diciembre de 1942. (1943 marzo 2)
  33. Descarrilamiento de los vagones J fv 22355 y J fv 22363 del tren 1313 el 2 de marzo de 1943. (1943 marzo 2/1943 marzo 11)
  34. Descarrilamiento de los vagones J f 8815, J fv 5660 y J fv 5906 en la estación de Tarragona - Clasificación el 8 de marzo de 1943. (1943 marzo 15/1943 marzo 17)

Renfe (1941-2004)