Túnel de Pradell. (1889 agosto 17 / 1892 marzo 18) 1.1. Plano de plantas, alzado y sección longitudinal de la cabeza de túnel (35 x 100 cm). (s.f.) 1.2. Planos de construcción de un túnel en el desmonte nº 551 (3). - Contiene: Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 453 cm) ; Plano de situación (Escala 1:400) (31 x 231 cm) ; y Plano de secciones del aparejo y cimbra (Escala 1:50 y 1:30) (31 x 231 cm). (1889 agosto 17) 1.3. Planos de explotación (7). - Contiene: Plano de sección (duplicado) (31 x 75 cm) ; Plano de la sección transversal con indicación de gálibo en el centro del túnel para la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell, en la línea de Madrid a empalmar con la de Valls a Villanueva y Barcelona (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 83 cm) ; Plano de alzado y sección transversal del muro del frente de la boca de salida del túnel para la 2ª prolongación del túnel artificial de Pradell (Escala 1:75) (33 x 53 cm) ; Plano de situación y perfil transversal de la 2ª prolongacion del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:250 y 1:75) (32 x 186 cm) ; Plano de sección del túnel a cielo abierto, aparejo y cimbra para la 2ª prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:25) (40 x 84 cm) ; Plano de situación de la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:400) (31 x 168 cm) ; y Plano del frente para la boca de salida del túnel artificial de Pradell, correspondiente al perfil transversal A.B del plano de 18 de marzo de 1892 (Escala 1:75) (A3). (1891 mayo 29 / 1892 julio 28)
Plano del túnel de Fayón, nº 12, parte en curva (Escala 1:50) (36 x 166 cm). (1891 julio 31)
Túnel de Monfalla. (1892 febrero 9 / 1892 febrero 16) 3.1. Plano de la modificación de la rasante en la boca de entrada del túnel nº 4 de Monfalla (Escala 1:50) (36 x 64 cm). (1892 febrero 16) 3.2. Cálculos del perfil longitudinal de la sección 2ª trozo 2º de Fabara a Nonaspe. (1892 febrero 9) 3.3. Sección de la boca de entrada del túnel (A3). (1892 febrero 13)
Túneles. (1887 septiembre 16 / 1892 mayo 27) 4.1. Modelo general de túneles (construidos) (Escala 1:50) (35 x 161 cm). (1891 julio 24) 4.2. Modelo general de túneles (proyecto) (Escala 1:50) (35 x 184 cm). (1890 mayo 14) 4.3. Plano para emplazamiento del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:400) (36 x 227 cm). (1889 agosto 17) 4.4. Perfiles transversales del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:200) (34 x 457 cm). (1889 agosto 17) 4.5. Frentes y secciones del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50) (36 x 233 cm). (1890 mayo 13) 4.6. Sección para doble vía, aparejo y cimbra del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50 para las secciones y 1:30 para el aparejo de construcción y cimbra) (34 x 228 cm). (1889 agosto 17) 4.7. Modelo de frente para la boca oeste del túnel de Argentera (Escala 1:50) (A3). (1887 septiembre 16) 4.8. Modelo de frentes para túnel artificial en ladera y a cielo abierto (Escala 1:50) (35 x 92 cm). (1890 julio 17) 4.9. Sección transversal para los túneles a cielo abierto (Escala 1:50) (A3). (1889 marzo 26) 4.10. Sección transversal de túnel a cielo abierto y a media ladera (Escala 1:50) (37 x 68 cm). (1892 abril 21) 4.11. Modelo de frentes para los túneles de la Sección 3ª (nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:50) (35 x 84 cm). (1892 mayo 27) 4.12. Secciones transversales de los túneles a cielo abierto en el Desmonte nº 503, km 16 del replanteo de la sección 5ª (Escala 1:100) (35 x 90 cm). (1890 abril 2) 4.13. Modelo de burladeros de túneles (Escala 1:50) (35 x 103 cm). (1892 mayo 24)*
Placa giratoria para locomotoras y carruajes. - Contiene: 1.1 Plano de cimentación de la placa giratoria de la estación de Mora la Nueva (Tarragona) (Escala 1:100) (A3). (1888 octubre 25) 1.2. Plano de la planta con y sin tablero de la placa giratoria (Escala 1:10) (33 x 180 cm). (s.f.) 1.3. Plano de proyección horizontal de la placa giratoria (Escala 1:10) (59 x 168 cm). (s.f.) 1.4. Plano de planta de la placa giratoria (Escala 1:10) (59 x 168 cm). (s.f.) 1.5. Detalle de las fundaciones de la placa giratoria (A4). (s.f.) 1.6. Plano de elevación y planta del detalle de las fundaciones para una placa giratoria de 13,5 metros de diámetro (Escala 1:25) (107 x 62 cm). (s.f.)
Grúa hidráulica y fundaciones para báscula. - Contiene: 2.1. Plano de grúa hidráulica para el servicio de las locomotoras (Escala 1:10) (91 x 57 cm). (s.f.) 2.2. Plano de planta, alzado y sección de las fundaciones para puente giratorio de 15 m. de diámetro (Escala 1:25) (95 x 72 cm). (1888 septiembre 15) 2.3. Plano de planta y alzado de las fundaciones para columnas hidráulicas (Escala 1:10) (36 x 68 cm). (s.f.) 2.4. Plano de planta, alzado y secciones de las fundaciones para columnas hidraúlicas (Escala 1:10) (37 x 240 cm). (s.f.) 2.5. Borrador (35 x 88 cm) y Plano en planta de los cimientos para básculas de carros y vagones (Escala 1:10) (35 x 48 cm). (1890 julio 24) 2.6. Croquis de planta y alzado de básculas impresoras sistema Chameroy (A3), del constructor Juan PIbernat. [1886 -] 2.7. Croquis de planta y alzado, de básculas impresoras sistema Chameroy, modificada (A3), del constructor Juan Pibernat. [1886] 2.8. Plano de los detalles de construcción de un puente - báscula de 6.000 kg para pesar carruajes (64 x 87 cm). (s.f.)
Modelo de postes y mojones. - Contiene: 3.1. Borrador (Escala 1:20) (55 x 36 cm) y Plano de modelo de mojones (Escala 1:5) (36 x 57 cm). (1893 septiembre 18/1893 septiembre 29) 3.2. Croquis mojones (A4). (s.f.) 3.3. Oficio de remisión y Plano de alzados y proyecciones horizontales de modelos de poste kilométrico, poste de curvas y poste de rasantes (Escala 1:10) (54 x 52). (1894 agosto 21)
Gálibo para la carga de vagones. - Contiene: 4.1. Plano de gálibo de la sección libre máxima que presentan las obras superiores a la vía y la carga de los vagones descubiertos (54 x 36 cm). (1881 junio 25) 4.2. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:25) (36 x 72 cm). (1889 agosto 2) 4.3. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:25) (35 x 58 cm). (1889 agosto 3) 4.4. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:10) (45 x 106 cm). (1890 octubre 30) 4.5. Plano de gálibo para locomotoras de mercancías, coches de todas clases, correo y equipajes, vagón cubierto y furgón con freno (A3). (s.f.) 4.6. Croquis que representa la longitud mínima util de los apartaderos (A3). (1887 junio 22) 4.7. Plano del testero de los coches de la línea de MZA. (Escala 1:20) (36 x 70 cm). (1886 agosto 23) 4.8. Croquis altura gálibo (A4). (s.f.)