Autorización a Jerónimo Moya Fernández para la construcción de una vivienda ampliación de la existente, frente al km 71,970 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1944 julio 6 / 1944 agosto 3)
Autorización a Juan José Fernández Denguerra para edificar una vivienda y corralillo en terreno de su propiedad, frente al km 77,903.07 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 abril 22 / 1946 mayo 29)
Autorización a Francisco Moya Ciudad para construir un edificio de dos plantas en las inmediaciones de la estación de Ceheguin. - Incluye: Plano. (1946 octubre 4 / 1947 febrero 6)
Autorización a Santos Martín Álvarez para construir una balsa y un almacén en terreno de su propiedad, entre los km 72,938.65 y 72,982.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 noviembre 2 / 1947 febrero 8)
Autorización a Juan Pedro Conde Cervantes para cerrar con postes de madera y espino una finca de su propiedad, entre los km 44,107.80 y 44,158.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre - / 1947 marzo 2)
Autorización a Miguel Ivorra Abad para construir un cobertizo en su terreno, frente al km 46,926 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 mayo 6 / 1947 julio 26)
Autorización a Dolores Zapata Valcárcel para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada Almazara del Agua, situada entre los km 44,560 y 44,609.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 noviembre 23 / 1951 marzo 12)
Autorización a José Botia Perea para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada La Alquería, situada entre los km 42,151.40 y 42,109.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 diciembre 15 / 1951 marzo 12)
Solicitud de Juan Gloria Sánchez para construir un inmueble en terrenos lindantes con la estación de Bullas. (1951 septiembre 22 / 1952 enero 18)
Autorización a Jaime Pozo Muñoz para construir una fábrica de conservas, frente al km 77,987 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 10 / 1952 marzo 5)
Autorización a José Martín García para construir una vivienda frente al km 78,038 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 junio 4 / 1952 agosto 8)
Anulación del expediente de Francisco Monreal del Toro solicitando la construcción de una cerca en la finca de su propiedad, entre los km 45,950.10 y 46,,064.80 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 julio 24 / 1954 abril 28)
Autorización a Diego González González, en representación del Marqués de Pidal, para construir de obra una acequia de riego en terreno de su propiedad, entre los km 62,592 y 62,610 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 junio 8 / 1957 julio 17)
Autorización a Francisco Martínez de Maya para construir una nave y cerrar un terreno de su propiedad, frente al km 72,721.35 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 agosto 10 / 1957 septiembre 25)
Autorización a Fernando Gil Tudela para ampliar su vivienda y realizar el cierre de terreno entre los km 72,281 y 72,361 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1958 abril 30 / 1958 junio 14)
Autorización a Pedro Zafra Hidalgo para cerrar y cubrir un terreno frente al km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1958 noviembre 25 / 1959 marzo 20)
Autorización a Francisco Lorenzo Carrasco para realizar obras en su vivienda, entre los km 76,815.60 y 76,838.30 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1959 marzo 31 / 1959 junio 19)
Solicitud de Fernando Carreño Cuadrado para construir un muro de contención entre los km 72,894.60 y 72,986 de la línea. (1960 octubre 28 / 1960 noviembre 24)
Autorización a Cristóbal Ruiz González para cercar un descubierto, frente el km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1961 septiembre 19 / 1961 noviembre 8)
Autorización a Juan Espejo Sánchez para cercar un terreno en el km 72,841 de la línea. - Incluye: Croquis. (1961 noviembre 6 / 1962 enero 5)
Solicitud de Vicenta Carrasco Muñoz, vecina de Algemesí, para cortar una higuera en el km 460 de la línea. ([1879 enero 14] / 1879 enero 22)
Solicitud de José Serra y Bonastre, vecino de Puebla Larga, para construir una tajea en el km 465 de la línea. ([1879 enero 18] / 1879 febrero 24 )
Solicitud de Francisco Albelda y Sarria, vecino de Puebla Larga, para realizar una plantación de naranjos en un terreno situado en el km 445 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1879 marzo 24)
Solicitud de la Junta de Gobierno de la acequia comuna de Enova para construir un muro por debajo del puente nº 25 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1880 enero 12)
Solicitud de Pedro Pérez Terrera, vecino de Benifayó, para hacer una plantación de olivos. (1879 marzo 4 / 1879 abril 3)
Solicitud de Tomás Falcó para hacer una plantación de naranjos en el término de Silla. ([1879 marzo 1] / 1879 marzo 24)
Solicitud de Francisca Pardo para cortar árboles plantados en terreno de su propiedad, contiguo a la vía por haberlo hecho sin el correspondiente permiso. (1879 marzo 16 / 1879 mayo 31)
Solicitud de Vicente Alcoyne, en representación de Vicente Izquierdo, para construir una casa contigua a la vía en el km 4. ([1879 marzo 24] / 1879 junio 2)
Solicitud de Vicente Domingo Nicolau, vecino de Manuel, para construir un muro en el km 441 de la línea. ([1879 abril 15] / 1879 junio 16)
Solicitud de Blasa Dols para arrancar unos árboles en el término de Alcira. (1879 junio 11)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para arrancar unos árboles y plantar otros en el km 441 de al línea. ([1879 junio 3] / 1879 julio 10)
Solicitud del Jurado de Riegos de Algemesí para construir una zanja de desagüe paralela a la vía férrea en la partida de Cotes y lado de Poniente. ([1879 julio 27] / 1879 septiembre 12)
Solicitud de Juan Bautista Alemany y Oltra, vecino de Manuel, para construir una tapia de corral en el km 441 de la línea. ([1879 agosto 25] / 1879 octubre 6)
Solicitud de Cristóbal Nicolau y Duart, vecino de Tortosa, para edificar una casa en el barrio de Ampolla frente al km 7,47 de la línea. – Incluye: Croquis. ([1879 octubre 26] / 1880 julio)
Solicitud de Vicente Ferris Berenguer para arrancar tres moreras lindantes con la línea. (1879 octubre 6)
Autorización a Asencia Bataller López para arrancar moreras y plantar naranjos en un campo de su propiedad en el término municipal de Alcira en el km 452 de la línea. (1879 diciembre 18)
Solicitud de Juan López Gómez, en nombre de los hijos menores de Manuel Carrasco, para construir dos viviendas en Rambla de Tangena junto a la estación de Guadix. - Incluye: Presupuesto. (1936 enero 24/1936 abril 2)
Solicitud de Antonio Peregrín Caparrós en Testamentaría para arrendar una parcela de 489,75 m2 para depósito de espartos en la estación de Baza. - Incluye: Plano. (1945 mayo 20/1946 mayo 21)
Solicitud de Luis Morcillo Vita para arrendar una parcela propiedad de RENFE de 489,75 m2 para depósito de mercancías en la estación de Baza. - Incluye: Plano. (1947 febrero 10/1947 julio 26)
Solicitud de Ramón Lorente Junquera, Director Administrativo de la Sociedad General Azucarera de España, para instalar una báscula-puente para pesar carros y camiones cargados con remolacha en la estación de Gor, frente al km 35,494 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 agosto 22/1947 octubre 21)
Solicitud de Juan Ramón González Martínez para instalar una báscula-puente para pesar carros y camiones de esparto en la estación de Baza. - Incluye: Plano y presupuesto. (1948 marzo 12/1950 marzo 13)
Solicitud de Juan Martínez Carrasco para construir un almacén de mercancías en una parcela en la estación de Baúl en la línea de Murcia a Guadix. - Incluye: Plano. (1949 mayo 1/1950 julio 11)
Solicitud denegada a Amador Acosta Azor para permutar una parcela de su propiedad de 1.103,40 m2 situada en la estación de Zújar por otra propiedad de RENFE de 450 m2 situada en la estación de Baza. - Incluye: Planos. (1952 enero 8/1953 febrero 18)
Solicitud de José Ros Camacho para construir una caseta para transformador de energía eléctrica en la fábrica de harinas propiedad de la viuda de José Valero Flores en la estación de Baza. (1953 junio 1/1953 agosto 14)
Solicitud de Manuel Sánchez Peña para construir un almacén de planta baja en la estación de Baúl. - Incluye: Plano. (1953 septiembre 2/1953 diciembre 2)
Solicitud de Antonio Peregrín Zurano para construir un almacén en terrenos de su propiedad situados en la estación de Baza. - Incluye: Plano. (1954 octubre 18/1955 junio 22)
Solicitud de Juan Lozano Gómez para cercar parcela de su propiedad frente a los km 22,339 y 22,379 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 2/1956 junio 9)
Solicitud de Isidoro Caballero Camacho para que se le conceda en arrendamiento una parcela para depósito de carbonillas, piedras calizas y un horno de cal en la estación de Baza. - Incluye: Contrato de arrendamiento y plano. ([1957 enero 11]/1959 enero 2)
Solicitud de Enrique Gómez Pertiñez para construir cerca de piedra en seco frente a los km 19,624 y 20,437 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 septiembre 16/1959 noviembre 9)
Denuncia presentada por RENFE contra Juan Fernández Arenas por haberse negado a levantar los árboles plantados frente a los km 20,440 y 21,025 de la línea. (1960 abril 26/1960 mayo 31)
Solicitud de Celso Ros García para construir una albarrada de piedra en seco entre los km 18,800 al 19,615 de la línea. – Incluye: Plano. (1961 septiembre 7/1961 octubre 31)
Solicitud denegada a Francisco López Rodríguez para instalar un paso a nivel para caballerías en el km 1,621 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 agosto 4/1964 junio 5)
Solicitud de José Corberá Matoses para arrancar y plantar árboles en el km 467 de la línea. ([1889 enero 19] / 1889 febrero 7)
Solicitud de Salvador Torres Castelló para arrancar árboles en el km 27,100 de la línea. ([1889 febrero 11] / 1889 febrero 28)
Solicitud de Magdalena Boronat para cercar un campo en el km 20 de la línea. ([1889 marzo 12] / 1889 marzo 29)
Solicitud de Daniel Sáez Gómez para plantar árboles en el km 43 de la línea. ([1889 marzo 14] / 1889 abril 15)
Solicitud de Fernando Sanchís Mompó para construir un muro en la partida denominada de Muza en el km 468 de la línea. ([1889 marzo 16] / 1889 marzo 30)Solicitud de
Solicitud de Ricardo Ochoa para arrancar y plantar árboles y cerrar un campo en el km 470 de la línea. ([1889 marzo 22] / 1889 abril 15)
Solicitud de Vicente Garrigues para practicar una excavación entre los km 1 y 2 de la línea. ([1889 marzo 26] / 1889 mayo 1)
Solicitud de Ramón González Cerdá para arrancar árboles en el km 30 de Denia. ([1889 abril 11] / 1889 abril 28)
Solicitud de Jaime García Gordó para construir un partidor de riego en el km 488 e Almansa. ([1889 abril 20] / 1889 junio 1)
Solicitud de Dolores Aparici Nicolau para edificar una casa en el km 26 de Denia. ([1889 mayo 19] / 1889 junio 15)
Solicitud de Bernardo Miño y Ibarra para construir una pared en la zona del ferrocarril de Carcargente a Denia. ([1889 junio 9] / 1889 julio 13)
Solicitud de Angela Mateo Domínguez para edificar una casa junto a la estación de Encina. ([1889 julio 4] / 1889 julio 23)
Solicitud de Juan Bort para extraer tierras del barranco en la partida de Les Fortes. ([1889 junio 30] / 1889 julio 31)
Solicitud de Alejandro Martí Sanchís para arrancar árboles en la partida denominada Pompet Roig. ([1889 agosto 3] / 1889 agosto 23)
Solicitud de José Bosch Rovira para construir un muro en el km 468,721 de la línea. ([1889 agosto 16] / 1889 septiembre 10)
Solicitud de Dolores Garcés Blasco para edificar una casa en el km 441 de la línea. ([1889 octubre 1] / 1889 octubre 24)
Solicitud de Vicente Calatayud Meliá para edificar una casa. ([1889 octubre 9] / 1889 octubre 15)
Solicitud de Andrés Escribá Peiró para reedificar un muro de cierre en el km 36 de la línea. ([1889 noviembre 8] / 1889 diciembre 2)
Solicitud de Agustín Sancho Bonfill para edificar junto a la estación de Hospitalet. ([1889 diciembre 12] / 1890 febrero 1)
Solicitud de Salvador Carrasco para plantar árboles. ([1890 enero 26] / 1890 febrero 22)
Solicitud de Miguel Pérez Cervera para plantar viñedo entre los km 384 y 385 de la línea. ([1890 enero 31] / 1890 febrero 20)
Solicitud de José Rivera y Bernardo Gomar para reconstruir un muro de cerca en el km 3 de la línea. ([1890 febrero 6] / 1890 abril 10)
Solicitud de Isabel Soriano para arrancar y plantar árboles y ejecutar varias obras en el km 448 de la línea. ([1890 febrero 28] / 1890 mayo 17)
Solicitud de Antonio Planells para arrancar y plantar árboles en el km 473 de la línea. ([1890 marzo 5] / 1890 abril 1)
Solicitud de Joaquín Rovira para plantar naranjos en el km 470 de la línea. ([1890 marzo 12] / 1890 abril 16)
Solicitud de Vicente Boronat para cortar un pino en el km 420 de la línea. ([1890 marzo 13] / 1890 marzo 27)
Solicitud de Juan Bautista Martínez para arrancar árboles en el km 420 de la línea. (1890 marzo 22] / 1890 abril 23)
Solicitud de Bartolomé José Martí para ejecutar varias obras en el km 36 de la línea. ([1890 abril 11] / 1890 mayo 16)
Solicitud de Francisco Pallarés para levantar una pared en el km 36 de la línea. ([1890 abril 15] / 1890 mayo 9)
Solicitud de Joaquín Valiente para construir un muro de cierre en el km 2 de la línea. ([1890 marzo 24] / 1890 mayo 21)
Solicitud de Antonio Vicente Vidal para edificar en la avenida del Marqués de Campo. – Incluye: Plano. ([1890 mayo 8] / 1890 junio 12)
Solicitud de Fernando Ibañez Payés para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 10] / 1890 mayo 28)
Solicitud de Ramón Martínez y Blasco para edificar junto al paso a nivel del camino de Alginet. ([1890 mayo 20] / 1890 junio 12)
Solicitud de José Piñana Escocia para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 16] / 1890 junio 7)
Solicitud de Jaime Gueralt para edificar en el barrio de la Ampolla. ([1890 mayo 12] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Faulí Muñoz para sustituir con pared una cerca de seto en un campo de su propiedad. ([1889 junio 13] / 1889 junio 28)
Solicitud de Vicente Santorum, Joaquín Ferragud, José Gisbert, Joaquín Carratalá y Vicente Llopis para verificar plantaciones en la zona de servidumbre de Almansa. ([1890 junio 1] / 1890 junio 30)
Solicitud de Carlos Martí de Veses para cerrar con muro unos campos en el km 43 de la línea. ([1890 junio 13] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Ponzoda para edificar en el km 441 de la línea. ([1890 junio 23] / 1890 julio 19)
Solicitud de Miguel Bueso y Antonio Cabrera para edificar en la zona de servidumbre del km 214,900. ([1890 julio 1] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Salvador Gisbert para edificar en el km 214,850 de la línea. ([1890 julio 26] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Ramón Domingo Bosch para arrancar árboles en el km 466 de la línea. ([1890 septiembre 11] / 1890 septiembre 30)
Solicitud de Ricardo Font de Mora y Juan Bautista Moreno para edificar en zona de servidumbre. ([1890 agosto 8] / 1890 noviembre 26)
Solicitud de Onofre Roig para plantar árboles en el km 461 de la línea. ([1890 noviembre 28] /1890 diciembre 27)
Solicitud de Pilar Sanmartín, Viuda de Almagro, para construir una casa parador en terrenos de su propiedad situados en las inmediaciones de la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano. (1908 enero 18/1914 agosto 1)
Reconocimiento del primer y segundo cruce telefónico de la línea férrea con la Compañía Peninsular de Teléfonos en el km 27,604 y 40,180 respectivamente. (1915 junio 15/1915 julio 5)
Solicitud de Manuel Sánchez Peñalver para construir una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Baúl frente al km 22,370 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1917 mayo 30]/1918 mayo 22)
Solicitud de Manuel López Reyes para construir una casa en una parcela de su propiedad situada en la estación de Baúl, frente al km 22,470 de la línea. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1917 mayo 30]/1918 septiembre 6)
Solicitud de Cristóbal Peregrín Caparrós para cercar y ampliar un edificio en la estación de Zújar - Freila. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. (1918 agosto 9/1918 diciembre 14)
Solicitud de Ramón Domene García para ampliar una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Baúl. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1918 diciembre 9]/1924 mayo 1)
Solicitud de Ramón Domene García para realizar obras de ampliación y construcción de habitaciones en un edificio de su propiedad emplazado en terrenos contiguos a la estación de Baúl. - Incluye: Croquis. ([1919 abril 20]/1927 septiembre 7)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para edificar una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Baúl, frente al km 22,300 de la línea. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1922 marzo 22]/1922 octubre 16)
Solicitud de María Sánchez Giménez para ampliar un edificio en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Gor. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1922 junio 20]/1925 enero 26)
Solicitud de Pedro Soria Mesas para construir una casa en la estación de Baúl. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1922 junio 25]/1922 octubre 16)
Solicitud de Abelardo Ibáñez Navarro para cruzar la línea con una tubería de conducción de aguas. ([1922 julio 11]/1922 julio 14)
Solicitud de María Sánchez Giménez para ampliar las obras del edificio que posee en la estación de Gor. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 julio 20/1925 enero 26)
Solicitud de Pedro Soria Mesas para realizar obras de sustitución de cerca en una finca de su propiedad frente a la estación de Baúl. ([1924 octubre 2]/1925 enero 20)
Solicitud de Manuel López Reyes para realizar obras de ampliación en una casa de su propiedad emplazada frente al km 22,470 de la línea, lindante con la estación de Baúl. (1925 abril 13/1925 abril 30)
Solicitud de Francisco Gallardo Herrerías para construir una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Gorafe. ([1925 abril 16]/1925 junio 23)
Solicitud de Juan Antonio Quiles García para edificar en una parcela de su propiedad colindante con los terrenos de la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1926 agosto 5]/1927 enero 10)
Solicitud de Juan Antonio Quiles García para construir una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano y presupuesto. (1926 septiembre 3/1927 enero 10)
Solicitud de Antonio Jiménez Moya para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Gorafe. - Incluye: Telegrama. (1926 octubre 12/1927 enero 21)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en la línea, uno en la estación de Gorafe, otro a 350 m. de la estación de Hernán-Valle y otro a la salida de la estación de Guadix. - Incluye: Planos y presupuesto. (1927 enero 7/1927 marzo 21)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en los km 1,200, 26,400 y 41,135 de la línea respectivamente. - Incluye: Planos y presupuesto. (1927 enero 11/1927 febrero 5)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en la línea, uno en la estación de Gorafe, otro a 350 metros de la estación de Hernán-Valle y otro a la salida de la estación de Guadix. - Incluye: Presupuesto. (1927 enero 14/1927 marzo 18)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en los km 1,200, 26,400 y 41,135 de la línea respectivamente. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1927 enero 18/1927 marzo 18)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para ampliar habitaciones en el edificio que posee en la estación de Baúl. ([1927 junio 8]/1927 septiembre 2)
Solicitud de Ramón Domene García para ampliar un edificio de su propiedad contiguo a la estación de Baúl en el km 22,200 de la línea. (1927 junio 8/1927 septiembre 7)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para edificar dentro del corral que posee junto a su casa en las proximidades de la estación de Baúl. (1927 agosto 25/1927 septiembre 2)
Solicitud del Ayuntamiento de Gor para llevar a cabo obras de explanación y firme en el camino vecinal del pueblo a la estación de ferrocarril. - Incluye: Croquis. (1928 octubre 19/1932 febrero 15)
Solicitud de Antonio Jiménez Moya para construir un edificio de una sola planta en terreno de su propiedad enclavado entre los km 29,680 y 29,700 de la línea. ([1929 marzo 5]/1929 mayo 29)
Solicitud de la Alcaldía de Baza para cruzar la línea con un paso inferior con destino a la instalación de una tubería de conducción de agua potable para el abastecimiento de la ciudad de Baza. (1929 agosto 8/1929 noviembre 22)
Solicitud de Antonio López Reyes para la construcción de un muro de cierre en terreno de su propiedad situado en las proximidades de la estación de Baúl. (1930 marzo -/1930 septiembre 26)
Reclamación de Manuel Mellado y otros vecinos de Gor contra la supresión de varios pasos a nivel en la línea y su servidumbre. ([1931 junio 12]/1931 diciembre 12)
Solicitud de Agustín Muñoz Guzmán para edificar en las proximidades de la estación de Baúl. (1933 marzo 23/1933 marzo 31)
Autorización a Ambrosio Parra para realizar obras en terrenos próximos a la estación de Empalme. - Incluye: Plano. ([1890 febrero 13] / 1890 julio 2)
Autorización a Juan Jerez García para construir una casa en las inmediaciones de la estación de Empalme. ([1890 mayo 1] / 1890 octubre 21)
Autorización a Diego Mellado para edificar una casa en terreno de su propiedad inmediatos a la estación de Empalme. ([1890 mayo 30] / 1890 septiembre 25)
Solicitud de Juan Marcilla de Teruel Moctezuma y Navarro Vizconde de Ylucar para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Lorca. - Incluye: Plano. ([1890 julio 10] / 1890 septiembre 24)
Autorización a Ginés Martínez Ruiz para construir una casa en la estación de Almendricos. - Incluye: Plano. ([1891 enero 19] / 1891 marzo 28)
Solicitud de Alfonso Díaz López para construir una casa cerca de la estación de Empalme. ([1891 junio 2] / 1891 noviembre 23)
Solicitud de Antonio Collado, Cristóbal Gil Serrano, Alfonso Díaz López y Juan Pérez García para edificar en terreno de su propiedad. ([1891 agosto 22] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Cristóbal Gil Serrano para construir una casa en terreno inmediato a la estación de Almendricos. ([1891 agosto 28] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Juan Pérez García para construir un edificio próximo a la estación de Empalme. ([1891 septiembre 26] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Francisco Pozo Giménez para construir dos casas en terreno próximo a la estación de Tíjola. ([1894 junio 4] / 1894 julio19)
Solicitud de Pablo M. Campoy García para reformar una casa situada en el km 0,941 de la línea. ([1894 junio 9] / 1895 mayo 8)
Solicitud de Juan Martínez y Martínez para construir en terreno de su propiedad próximo al ferrocarril. ([1894 agosto 19] / 1894 octubre 18)
Autorización a Pedro Serrano Pérez para edificar un almacén próximo a la estación de Empalme en Lorca. ([1895 abril 22] / 1895 mayo 10)
Autorización a Manuela Navas Osero para construir un muro para cerrar la finca de su propiedad denominada El Abad, en el término de Baza. ([1895 mayo 24] / 1895 junio 10)
Autorización a Ramón Portero Lorenzao, José Franco López, Antonio Portero García y Antonio Giménez Cano para construir unos muretes para colocar sobre ellos un canal que de paso a las aguas de riego próximo al km 98 de la línea. ([1895 septiembre 14] / 1895 noviembre 30)
Solicitud de Anselmo Bañón para construir un muelle en el puerto de Águilas y un pequeño terraplén para el establecimiento de una vía estrecha. (1895 octubre 22 / 1896 septiembre 21)