Ampliación de la factoría del muelle de llegada. (1902 diciembre 27/1903 febrero 23)
Construcción de una anaquelería en el cuarto de brigadas de trenes. (1903 enero 20/1903 mayo.18)
Solicitud de vivienda para personal de la estación. (1903 noviembre 26/1906 junio 19)
Habilitación de dormitorios de personal de trenes. (1904 junio 7/1905 enero 21)
Instalación de dos bocas de riego en la estación. (1904 noviembre 2/1905 enero 20)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1906 mayo 23/1908 diciembre 17)
Supresión de la placa giratoria del andén principal de la estación. (1906 junio 16/1908 enero 31)
Construcción de una vía radial en el Depósito de la estación. (1906 agosto 27/1906 noviembre 26)
Solicitud de compra de unas columnas viejas, presentada por Ricardo Navarro Córcoles. (1907 marzo 14/1907 abril 6)
Alquiler de una casa para dormitorio de personal a José Mañas Gaspi. (1907 marzo 15)
Autorización para construir un depósito de aceites en terreno lindante con la estación, solicitada por la Sociedad Giménez y Dalmau. (1908 abril 13/1908 agosto 19)
Anteproyecto de nuevos talleres para el Depósito de Máquinas de la estación. (1908 octubre 2/1910 -)
Colocación, sin permiso, de una estufa en el muelle de P.V. de la estación. (1908 noviembre 29/1908 diciembre 19)
Cuadro de precios del proyecto de balsa de 1.000 m3. e instalación de tuberías de conducción y grupo eléctrico para elevación de agua. (1937 diciembre 29)
Recogida de las llaves de la casa económica nº 2 de la plaza de Badajoz por el Jefe de la estación. (1880 octubre 4/1880 octubre 28)
Solicitud de que se pongan a disposición del Servicio de Vía y Obras la casa ocupada por el Inspector del Movimiento y las habitaciones contiguas a los lavabos. (1880 octubre 18)
Resolución de que las Escuelas de Instrucción primaria existentes en Almorchón dependan en los sucesivo del Servicio del Movimiento. (1880 diciembre 30/1881 enero 4)
Arreglo de un local para lampistería en la estación. (1881 enero 11)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano, perfiles longitudinal y transversales de las obras de ensanche de las cunetas de desagüe para saneamiento de las casa económicas ; Medición y presupuestos. (1881 abril 7/1883 marzo 16)
Venta de una caseta que posee el contratista Bernardino Cartolano en terreno de la Compañía. (1881 julio 31/1881 agosto 3)
Vía transversal con cinco plataformas en la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1881 agosto 17/1883 diciembre 18)
Pedido nº 186 de 6 pares de contra-carriles de aguja para la estación. (1881 septiembre 29/1881 octubre 10)
Construcción de las viviendas necesarias para 16 familias. - Incluye: Plano tipo de edificio para un asentador ; Plano del perímetro de la estación y de casa para 4 familias ; Plano tipo de edificio para un obrero ; Planta de un grupo de cuatro casetas para vivienda de obreros ; Croquis de dormitorio para maquinistas Mediciones ; Presupuesto ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1882 enero -/1885 junio 10)
Reparación de la noria del vivero de la estación. (1882 marzo 31/1882 abril 4)
Construcción de un biombo para lampistería en el muelle cubierto y modificación en el edificio de lavabos. - Incluye: Plano del proyecto de modificación del edificio de los lavabos ; Plano del proyecto de lampistería. (1882 abril 13/1882 junio 19)
Construcción de una vía para la carbonera y dos fosos para picar fuego en la reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1882 julio 7/1883 abril 22)
Profundización del pozo de agua potable. (1882 agosto 7/1882 agosto 14)
Construcción de una iglesia y escuelas en la estación. (1882 noviembre 14)
Colocación de una marquesina. (1883 abril 19/1883 julio 18)
Cierre del depósito de carbones. (1883 abril 22)
Reparación de la estufa de la fonda. (1883 diciembre 27/1884 enero 30)
Derribo del tabique que divide las dos lampisterías. (1884 marzo 4)
Construcción de una casilla para un asentador. (1884 diciembre 5/1884 diciembre 27)
Modificaciones en el cuarto dormitorio del personal, solicitadas por el servicio de Explotación y traslado del gabinete del telégrafo. - Incluye: Plano y croquis de las modificaciones(1886 febrero 10/1886 diciembre 20)
Solicitud de obras de los profesores de las escuelas de niños en las casas que ocupan. (1887 mayo 7/1887 julio 19)
Reparación de varias casas ocupadas por los obreros. (1888 enero 21/1889 junio 14)
Cocheras para locomotoras en las estaciones de Almorchón y Ciudad Real, establecimiento de una rotonda para máquinas en Ciudad Real. - Incluye: Plano de la disposición de las vías y fosos del puente giratorio en Ciudad Real ; Plano de la cochera de máquinas de Ciudad Real ; Plano de emplazamiento del proyecto de cochera en Almorchón ; Plano de emplazamiento del proyecto de cochera en Ciudad Real ; Plano de detalle de ambos proyectos de cochera ; Plano de foso para picar el fuego ; Plano de corazón y patas de liebre para las vías de la cochera de Ciudad Real ; Plano y secciones de las tajeas para desagüe de los fosos de la nueva cochera de Ciudad Real ; Croquis ; Plano de situación del foso A con relación a la nueva cochera en Ciudad Real ; Plano de las ventanas para las cocheras ; Plano de la elevación lateral ; Plano dela elevación posterios ; Plano de las ventanas de la fachada posterior de la cochera de Ciudad Real ; Plano de situación y perfiles de la nueva cochera de máquinas y retretes para uso de los operario de talleres en Ciudad Real ; IMPRESO: Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras ; Contrato ; Presupuestos ; Cuadros comparativos de presupuestos. (1889 octubre 31/1893 diciembre 27)
Reparaciones en la fonda. (1890 enero 25/1890 marzo 26)
Reformas en las habitaciones de Santiago Palomo, maestro de escuela. (1890 agosto 21/1890 agosto 26)
Construcción de una chimenea e instalación de una estantería y arreglo del tejado del dormitorio de conductores. (1890 septiembre 23/1891 marzo 24)
Solicitud de varios empleados residentes en la estación de que se permita habitar la casa del paso del Castillo a Víctor Delgado, cartero y barbero de Almorchón. - Incluye: Hoja de firmas. (1892 marzo 10/1892 marzo 21)
Reparación del cuarto de conductores. - Incluye: Presupuesto. (1892 junio 10/1892 julio 1)
Reparación de la chimenea y solado de la oficina de la Reserva. - Incluye: Presupuesto.(1892 noviembre 7/1892 noviembre 30)
Reparación de las cubiertas del edificio para lavabos de la estación de Almorchón y del muelle cubierto de la de Valsequillo. (1894 abril 20/1894 mayo 7)
Construcción de un foso en la vía donde estaba la grúa de levantar máquinas. - Incluye: Plano de foso para bajar ruedas. (1894 noviembre 19/1895 marzo 27)
Reparación de la cubierta del cuarto del Recorrido. (1896 mayo 27/1896 junio 8)
Reparación del techo de la lampistería. - Incluye: Presupuesto. (1897 mayo 20/1897 mayo 28)
Proyecto de dormitorio de conductores. - Incluye: Contratos; Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto, a fecha de 1908; Plano general de situación de la estación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado, a fecha de 1907 (Escala 1:500) (61 x 243 cm); Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores (Escala 1:100); y Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores en la estación de Llerena (Escala 1:100). (1904 junio 8/1910 septiembre 29)
Construcción de vía muerta destinada a depósito de vagones cubas. - Incluye: Planos*. (1905 septiembre 27/1908 julio 7)
Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitada por "Viuda de Santiago Ortiz y Hermanos". - Incluye: Plano. (1908 enero 27/1908 septiembre 26)
Proyecto de ampliación del muelle descubierto. - Incluye: Memoria; Planos; y Presupuesto. (1908 abril 6/1911 agosto 9)
Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Planos; y Pliego de condiciones. (1908 diciembre 10/1910 julio 11)
Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Francisca Negrillo Ruiz. (1909 abril 5/1909 mayo 1)
Solicitud de una habitación dentro del vivero de la estación, presentada por Vicente Amar López. (1909 julio 20/1909 agosto 17)
Arrendamiento de la fonda de la estación a los hijos de Cecilio Murillo. - Incluye: Relación de precios en el café restaurant de la estación de Alcázar; Contrato de arrendamiento; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondas, cafés y cantinas; y Tarifas de los coches - comedores, aprobada por Órdenes Ministeriales de 5 de agosto de 1940 y 18 de febrero de 1941. (1909 julio 31/1909 agosto 4)*
Instalación de dos cepillos para socorrer a los heridos procedentes de la campaña de Marruecos. (1909 agosto 10)
Construcción de un edificio destinado a almacén de piezas voluminosas y calderería. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, anexo a la comunicación nº 2111 de 28 de agosto de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1910; Presupuesto . (1909 agosto 28/1911 febrero 21)
Proyecto de pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto; Acta de recepción y condiciones; Presupuesto; Croquis del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos; Croquis de detalle del zócalo y canaleta de la caldera ordinaria; Plano de planta del edificio para caloríferos(1910 marzo 29/1910 octubre 14)
Instalación de un puente giratorio en el Depósito de la estación. (1911 mayo 5/1913 abril 12)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, presentada por Manuel Paniagua, Francisco López y dos vecinos más. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1911 mayo 20/1912 mayo 6)
Solicitud para hacer desaparecer el albañal existente en la muralla que separa la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 11/1912 mayo 18)
Modificación de las habitaciones de descanso de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del cuarto destinado al descanso de los agentes de la Guardia Civil (Escala 1:100); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación; Extracto del plano de planta con la modificación proyectadas en el edificio de viajeros; y Horarios de descanso en la estación de las parejas de la Guardia Civil que prestan servicio de escolta en los trenes. (1912 abril 28/1914 marzo 10)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Pliego de condiciones; y Extracto del plano general de situación con indicación de la obras proyectada. (1912 mayo 24/1912 julio 26)
Arreglo del pavimento del muelle de transbordo. (1913 enero 16/1913 septiembre 2)
Obras de reparación en la casa del Sub-Jefe de Depósito. - Incluye: Plano de planta. (1913 enero 31/1913 febrero 6)
Reparación del Taller de Fragua del Recorrido. (1913 febrero 3/1913 marzo 25)
Ofrecimiento de venta de una finca de su propiedad, presentado por Leandro MigueL (1913 febrero 15/1913 febrero 26)
Construcción de una garita para instalación de un teléfono. - Incluye: Plano de plantas y alzados del garitón de madera proyectado. (1913 mayo 1/1913 junio 21)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad lindante con los de la Compañía, solicitada por León Zarco. - Incluye: Plano. (1913 julio 8/1913 septiembre 2)
Autorización para construir en terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por Ambrosio Correas Raboso. - Incluye: Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1914 abril 7/1914 mayo 19)
Prolongación de la vía del paratopes de la estación. (1914 octubre 7/1914 octubre 16)
Detención del Guarda de noche Toribio Camino. (1915 diciembre 2/1915 diciembre 24)
Ensanche de la banqueta de la vía muerta paralela a la general de Andalucía en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 27/1908 marzo 6)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce eléctrico por el km 92,982 de la línea. - Incluye: Planos. (1901 noviembre 1/1914 enero 24)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce telefónico por el km 93,108 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 abril 4/1908 marzo 21)
Autorización a Leocadio Triguero Rivero para cortar dos árboles de su finca situada frente al km 102 de la línea. (1915 marzo 23/1915 abril 19)
Instalación de luz eléctrica en la estación por la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados. (1916 febrero 15/1916 agosto 8)
Autorización a la Sociedad Azucarera de Madrid para instalar una báscula para pesar carros en la estación. - Incluye: Planos. (1916 octubre 10/1932 abril 23)
Reparación del muelle de la estación. (1917 febrero 6)
Denegación a la solicitud de María Francisca San Mariano para edificar una cantina en la estación. - Incluye: Plano. ([1924 junio 10]1924 julio 8)
Autorización a Cesáreo Hernansáiz para construir unos almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 96,286 y 96,306 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 mayo 15/1925 agosto 3)
Varios industriales de Huete solicitan que se amplíe la vía muerta de la estación. (1928 octubre 6/1928 octubre 24)
Planos y presupuestos del proyecto de refuerzo de la obra de fábrica de 2 metros de luz en la estación. (1931-)
Autorización a Cesáreo Hernansáiz Jarabo para construir un muro de cierre en terreno de su propiedad entre los km 96 y 97 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 agosto 13]/1932 septiembre 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se dé trabajo a los obreros de su término municipal. (1934 noviembre 15/1934 diciembre 1)
Instalación de 3ª vía en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1937 febrero 12/1937 mayo 6)
Instalación de vía y apartadero y muelle para servicio de la Sociedad Hullera Extremeña. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1919 enero 8/1930 julio 16)
Reformas y reparaciones en viviendas. - Incluye: Plano de planta. (1922 abril 13/1929 diciembre 13)
Autorización para arrancar árboles, solicitada por Francisco Maesso Rodríguez. (1923 febrero 26/1923 abril 16)
Autorización para construir tubería por el km 115 y construir gavia, solicitada por Francisco Maesso Rodríguez. - Incluye: Plano. (1927 mayo 29/1928 junio 23)
Habilitación de local para alumbrado y combustible. - Incluye: Plano. (1928 mayo 26/1928 junio 23)
Construcción de tajeas en el km 111,853, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1929 abril 19/1929 junio 12)
Modificaciones en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 27/1930 mayo 30)
Oficios y minutas tramitando el proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Las Yeguas y Alcázar. (1910 mayo 25/1915 noviembre 26).
Gratificaciones concedidas al personal que realiza los trabajos de establecimiento de la segunda vía. (1911 mayo 23/1914 marzo 30).
Presupuestos parciales de las obras en las estaciones y trayectos intermedios, en el establecimiento de la doble vía entre Las Yeguas y Alcázar. (1911 junio 13).
Proyecto de establecimiento de la 2A vía entre las estaciones de Aranjuez y Dos Bocas. Ampliación y modificación de vías en la estación de Castillejo. (1911 junio 30/1914 noviembre 3).
Oferta de suministro de energía eléctrica por Sobrinos de Peña Villarejo. (1911 agosto 19/1911 septiembre 7).
Acta de entrega del edificio para vivienda de tres agentes en la estación de Castillejo. (1913 junio 10/1913 junio 13).
Establecimiento y explotación del servicio de la doble vía en el trayecto entre las estaciones de Aranjuez y Castillejo. (1911 septiembre 16/1912 junio 13).
Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Castillejo y Huerta. Modificación de vías en la estación de Villasequilla. (1911 diciembre 28/1912 marzo 13).
Establecimiento y explotación del servicio de la doble vía entre el Apartadero de Dos Bocas y la estación de El Casar de la Guardia. (1912 enero 5/1913 abril 12).
Proyecto de modificación de rasantes entre los km 76,200 y 77,800 de la línea. (1912 enero 15/1912 noviembre 20).
Autorización del establecimiento del servicio de doble vía entre los Apartaderos de Lillo y Los Batanejos y entre éste y la estación de Alcázar. (1912 enero 25/1914 junio 16).
Establecimiento y explotación del servicio de doble vía entre las estaciones de Villasequilla y Dos Bocas. (1912 febrero 1/1912 diciembre 5).
Instalación de un tablero de viguetas revestidas de hormigón sobre el pontón del km 76,605, entre la estación de Villasequilla y el Apartadero de Dos Bocas. (1912 febrero 4/1912 diciembre 4).
Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Casar de la Guardia. (1912 junio 8/1913 octubre 15).
Expropiaciones de terrenos a varios propietarios en los términos municipales de Aranjuez, La Guardia, El Romeral, Villacañas, Villaesquilla y Yepes. (1912 agosto 28/1913 diciembre 24).
Permuta de terrenos en el km 169 de la línea con el Hospital Provincial de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación. (1890 febrero 7/1907 febrero 25)
Ampliación del taller de montaje. - Incluye: Presupuestos ; mediciones ; sección ; planta ; alzado. (1902 febrero 1/1908 mayo 30)
Modificación de vías e instalación de un foso de montaje. - Incluye: Presupuesto ; y plano de situación y sección. (1902 febrero 25)
Instalación de baños y lavabos para el personal de tracción. - Incluye: Planta y alzado ; y presupuestos.(1903 abril 13/1904 febrero 16)
Modificación de los cuartos de maquinistas y fogoneros. - Incluye: Planta. (1904 enero 19/1904 abril 12)
Modificación y ampliación del taller de caldedería. - Incluye: Planta y alzados. (1905 diciembre 29/1906 diciembre 10)
Construcción de un almacén para repuestos. - Incluye: Planos. (1906 mayo 8/1906 junio 22)
Cerramiento del almacén de vía y obras. - Incluye: Plano (A3)*. (1906 julio 27/1906 julio 31)
Ofrecimiento del jefe de almacenes de cuatro tornos de vapor nuevos. (1906 septiembre 11/1906 septiembre 18)
Instalación eléctrica en las habitaciones del Jefe de Estación. (1906 diciembre 14)
Solicitud denegada a Santiago Velázquez para la compra de una parcela aneja a la estación. - Incluye: Planos de situación con la indicación de la parcela de terreno solicitada (1907 enero 25/1907 marzo 15)
Solicitud del Alcalde para instalar un kiosco al lado de la estación. - Incluye: Plano de situación (A4)*. (1907 marzo 6/1907 marzo 29)
Ripado de la vía de la carbonera. - Incluye: Plano de situación (1907 marzo 23/1907 mayo 10)
Solicitud de cesión de habitación al servicio de material y tracción. (1907 junio 17/1907 junio 22)
Cierre del depósito con un muro. - Incluye: Plano de situación. (1907 octubre 29/1907 noviembre 15)
Obras y modificaciones en el almacén. (1907 octubre 31/1907 noviembre 12)
Demolición de los retretes de viajeros. (1908 febrero 17/1908 marzo 21)
Solicitud del Presidente de la Cámara Agrícola de Ciudad Real de construcción de un muelle de embarque. - Incluye: Presupuestos, planos de situación, alzado, planta y sección. (1908 febrero 19/1909 marzo 4)
Instalación de una tubería bajo la vía general. (1908 febrero 27/1908 febrero 29)
Modificaciones en el depósito de máquinas para poder colocar las máquinas nºs 741-760, de rodaje 040. - Incluye: Plano de situación de la prolongación del foso y del carro transbordador ; dibujo de colocación de la máquina en el depósito. (1908 junio 23/1909 agosto 1)
Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 septiembre 4/1923 enero 29)
Solicitud de Julián Párraga para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1922 diciembre 28/1923 enero 4)
Autorización a Guillermo Sánchez Fuentes para construir una cantina en terrenos arrendados en el km 43,930 de la línea. ([1923 marzo 9]/1923 junio 11)
Solicitud del Jefe de estación para que se proceda al cierre de la estación. (1925 octubre 15/1925 octubre 24)
Solicitud del Delegado Gubernativo y varios vecinos para que se construya un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1926 mayo 22]/1926 junio 23)
Reparación de la vivienda del Jefe de estación; Construcción de nuevo chozo en la estación; Construcción de un corral para el guardagujas-telegrafista de la estación. (1929 marzo 9/1930 mayo 16)
Solicitud de las Bodegas y Fábrica de Alcoholes Fernández, Trigo, Pulido y Cía. para realizar un tendido de tubería para conducción de aguas desde la bodega a terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Plano. (1930 junio 11/1930 julio 2)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 11/1938 febrero 8)
Solicitud de Antonio García Arribas, presidente de la bodega cooperativa “La Defensa”, para edificar una bodega entre los km 43,841 y 43,942 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 11]/1933 marzo 9)
Solicitud del Ayuntamiento para prolongar una alcantarilla y modificar la rasante de un camino frente a la estación. - Incluye: Planos. (1935 marzo 28/1935 julio 22)