Instalación de un quiosco-cantina en la estación solicitado por Federico Sánchez Mainero y autorización a éste para llevar a cabo la acometida del agua potable en ese quiosco. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 5/1931 marzo 21)
Contrato entre MZA y la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. para establecer una factoría de uso común. (1931 enero 14)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad de la estación. (1931 enero 15/1931 abril 13)
Reparaciones en la estación. (1931 febrero 26/1931 marzo 31)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vía en el grupo llamado de “Minerales” en la estación. (1931 marzo 6/1931 abril 4)
Instalación de una fuente para abastecimiento del personal en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1931 abril 28/1934 febrero 2)
Solicitud del Ayuntamiento para que se sustituya el muro de cerramiento de la calle Torneo por una verja de hierro. Denegada. ([1931 julio 24]/1931 octubre 22)
Documentos relativos al incendio ocurrido en el embarcadero de ganados de La Macarena. (1931 septiembre 20/1932 junio 22)
Solicitud del Servicio de Vía y Obras para que se instale un teléfono en la vivienda del Asentador del Tercer Distrito. (1931 octubre 10/1931 noviembre 4)
Concurso para la venta de la madera de cuatro edificios del Depósito de La Macarena. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 8/1932 agosto 2)
Documentos relativos al paso a nivel llamado “Cancela de Gran Velocidad” en la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 25/1933 enero 6)
Proyecto de oficinas para la Delegación de Reclamaciones en la estación. - Incluye: Planos, memoria, presupuestos y folletos de calefacción*. (1932 enero 30/1933 enero 9)
Solicitud del Servicio Eléctrico para que se prolongue la rampa de acceso al muelle de llegadas de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 3/1932 septiembre 29)
Solicitud del Operario de la Sección de Aguas para que se le construya un taller y para que se le ceda una vivienda en la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 16/1932 noviembre 25)
Recibo acerca del gasto que ocasionaría la instalación para enganchar el ventilador que se pretende instalar en la fragua y el gasto mensual que ocasionaría el consumo de corriente. (1932 abril 8/1932 junio 14)
Solicitud de la S.A. Asland Córdoba para instalar un cobertizo destinado a almacén de cemento en la estación. - Incluye: Plano. (1932 abril 30/1933 marzo 15)
Accidente del motor eléctrico de la toma de agua de la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
Instalación de una estantería en las dependencias de La Macarena en la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
Sustitución de la coronación del foso de salida de la rotonda de máquinas del Depósito en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 6)
Reparación del muelle provisional de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: croquis. (1932 junio 15/1932 noviembre 30)
Abastecimiento de Aguas de la ciudad de Sevilla. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 249 del 19 de octubre de 1932. (1932 octubre 19/1933 enero 26)
Colocación de tres garitas en el almacén de mensajería de Gran Velocidad y en el muelle de expediciones de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 20/1933 noviembre 21)
Instalación de cielo raso en las dependencias del interior del muelle de mercancías de La Macarena en la estación. ([1933 enero 20]/1933 febrero 22)
Ampliación del cerramiento de las viviendas del Jefe y Subjefe de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 26/1933 marzo 31)
Reparación del grupo electro-bomba instalado a orillas del Guadalquivir en la estación. (1933 marzo 3/1934 enero 11)
Ampliación de la cajonería para las arquillas de los conductores de la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 30/1935 abril 4)
Queja del Servicio de Vía y Obras debido a los desperfectos causados en las puertas del andén de la estación por los carrillos eléctricos que utiliza el Servicio de Correos. (1933 mayo 19/1934 septiembre 24)
Solicitud del agente encargado del Servicio de estaciones en Sevilla para que se dote de desagüe a la habitación destinada a calabozo de la Inspección de Vigilancia de la estación. (1933 junio 10/1933 junio 19)
Ampliación de las oficinas de la 5ª Demarcación del Movimiento en la estación. - Incluye: Plano. (1934 enero 12/1935 abril 6)
Cesión temporal de cuatro viviendas en locales del Depósito de La Macarena en la estación a tres aspirantes a obreros y a un auxiliar temporero. (1934 abril 27/1934 mayo 26)
Solicitud de la Sociedad Española de Librería para colocar un nuevo quiosco estanco en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano (A4)*. (1934 julio 9/1934 septiembre 13)
Acometida de agua potable en el Consultorio del Servicio Sanitario en la estación. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 24/1935 enero 23)
Plano de la solucion adoptada para un puente metálico de 4 tramos. (1876 diciembre 8)
Proyecto de prolongación de las vías 1ª y 2ª, enlazándolas con un cambio para facilitar la salida de los trenes de viajeros a su llegada a la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1901 octubre 19/1905 junio 8)
Ampliación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1901 diciembre 6/1904 febrero 13)
Solicitud de la Sociedad Paul Heinze y Compañía para cruzar la línea de Sevilla a Huelva en el km 108 + 063 con una tubería para conducción de agua. - Incluye: Plano (triplicado). (1902 septiembre 10/1909 agosto 11)
Modificación de la planta baja de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja; y Presupuesto. (1902 noviembre 13/1903 septiembre 10)
Solicitud de Guillermo Sundheim, Presidente de la Sociedad de pesca La Atlántica para cruzar la línea por el km 108 + 526 con una tubería para abastecimiento de agua de su pescadería. (1903 febrero 4/1903 marzo 13)
Construcción de retretes para el personal de Tracción del depósito de máquinas de Huelva. - Incluye: Presupuesto; Plano general de situación; Plano de planta y alzados de los retretes proyectados. (1903 abril 20/1904 febrero 13)
Instalación de nuevas vías y modificación de las actuales en el puerto de Huelva, propuesta por el Director Facultativo de las Obras del Puerto de Huelva. (1903 julio 15/1903 agosto 3)
Levantamiento de la vía que da servicio a la pescadería del Dique de la Cabilla en el puerto de Huelva, ordenado por el Alcaldía Constitucional de Huelva. - Incluye: Planos. (1903 agosto 16/1904 marzo 16)
Establecimiento de una vía de acceso para la Compañía del Ferrocarril de Zafra a Huelva a las vías de la muelle de la Cabilla en el puerto de Huelva. - Incluye: Plano. (1903 octubre 12/1903 diciembre 22)
Instalación de una vía muerta en el patio de mercancías de la estación, y una placa giratoria para unir aquella con la transversal nº 1. - Incluye: Plano (duplicado) ; y Presupuesto. (1903 octubre 29/1904 septiembre 11)
Instalación en el muelle nº 2 de las Metas de la estación de un garitón de madera destinado a resguardo del carabinero encargado de la vigilancia en aquel punto, autorizada al Administrador Principal de Aduanas de la provincia de Huelva. - Incluye: Plano (duplicado). (1903 diciembre 19/1904 mayo 31)
Reemplazo de los cruzamientos de las vías de la Compañía en la Cabilla y de las de circulación del puerto de Huelva con la vía de Ríotinto en la estación. (1904 febrero 4/1904 febrero 11)
Obras de reparación y mejora de la estación en cuanto a lampistería, caloríferos, tuberías, viviendas de personal, muelles, etc. - Incluye: Planos; y Prespuesto. (1904 diciembre 3/1910 noviembre 25)
Solicitud de la Compañía de Buitrón y Zalamea para que se modifiquen las curvas . - Incluye: Planos. (1905 marzo 3/1905 julio 18)
Autorización solicitada por la Alcaldía Constitucional de Huelva para instalar una farola de gas destinada al alumbrado de la plaza situada frente al edificio de viajeros de la estación. (1905 abril 11/1905 junio 5)
Solicitud de Serafín Hervás Gutiérrez para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad lindantes con los del estación. - Incluye: Plano. (1905 noviembre 25/1909 enero 20)
Cubrimiento del muelle descubierto, traslado de la grúa y modificación de vías. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1906 julio 30/1907 febrero 1)
Construcción de casa para vivienda del Jefe de la Reserva de Huelva. - Incluye: Planos. (1908 marzo 22/1908 junio 14)
Reparación de chimeneas y colocación de canales de bajadas de agua de la cubierta de la cochera de máquinas, y reparación de las cancelas de hierro de una de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1908 agosto 21/1910 febrero 5)
Denuncia presentada por la Compañía contra Manuel Oliveira por haber empezado a construir una casa sin permiso en terrenos próximos a la estación. (1909 enero 29/1909 marzo 15)
Renovación de los cruces sobre las vías 8 y 10 de la estación, frente al km 109,259,33 de la línea. - Incluye: Plano. (1909 enero 31/1909 septiembre 2)
Denuncia presentada por la Compañía contra Fernando Fernández, representante del Ayuntamiento de Huelva, por abrir zanjas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Planos. (1909 septiembre 21/1909 noviembre 12)
Fijación al público de los 4 ejemplares del bando remitido por la recién formada Comunidad de Labradores de Huelva en las casas de aquellos empleados del ferrocarril que dispongan de residencia oficial en el campo del término municipal de Huelva. (1910 julio 30/1910 agosto 10)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para ténder una línea telefónica pasando por terreno del ferrocarril. - Incluye: Plano de protección de un camino de la línea de 25000 V. a E.T. en la estación de San Vicente de Carders. (Escala 1:1000) (A4); Línea de teléfono Sans- Reus, trozo que afecta a la Compañía MZA. (Escala 1:1000) (32 x 53 cm) (duplicado). (1931 octubre 19 / 1932 noviembre 4 )
Autorización a la Sociedad General de Railway Signal Ibérica para instalar provisionalmente dos señales luminosas de seguridad en el paso a nivel de la Carretera de Barcelona Valencia. - Incluye: Plano de disposición general (Escala 1:100) y de detalle de las señales y de su emplazamiento (Escala 1:40) (31 x 137 cm). (duplicado). (1930 noviembre 6 / 1935 diciembre 3)
Autorización para la ejecución de las obras de ampliación de las escuelas de los hijos de agentes de la Compañía. - Incluye: Presupuesto y plano del proyecto (Escala 1:100) (A3). (1931 septiembre 23 / 1931 septiembre 24)
Autorización a la Junta de la Colonia Ferroviaria para construir un edificio, instalación de agua y reparación del mismo. - Incluye: Plano de situación del emplazamiento del nuevo edificio en el complejo de la estación (Escala 1:400) (37 x 114 cm) (duplicado); Plano de las fachadas lateral y principal del edificio (Escala 1:50) (21 x 70 cm); Plano del emplazamiento de las casas para empleados (Escala 1:1000) y de plantas y detalles (Escala 1:200) en la estación de San Vicente (38 x 78 cm) (duplicado). (1934 abril 12 / 1934 agosto 27)
Autorización para la compra de una parcela lindante con el ferrocarril propiedad de Elvira Soler viuda de Ramón Guardiola. - Incluye: Plano de situación de la parcela a comprar (Escala 1:400) (33 x 90 cm). (1934 octubre 1 / 1941 marzo 5)
Solicitud de R. Tullás y vecinos y propietarios del Vendrell y Comarruga la construcción de un paso inferior. - Incluye: Plano de situación del paso inferior y tubería de desagüe, en el complejo de la estación de San Vicente (Escala 1:400) (36 x 121 cm) (duplicado). (1935 diciembre 11 / 1941 febrero 3)
Ejecución del proyecto de reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica de la estación por parte de la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano (A3). (1937 diciembre 9 / 1940 julio 26)
Ejecución del proyecto de reparación de viviendas para empleados (edificios A y G) y central del Block System por los destrozos causados por la guerra, realizado por la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano de planta y alzados del edificio para central del Block System (Escala 1:100) (31 x 86 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra A (Escala:1:100) (31 x 59 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra G (Escala:1:100) (31 x 61 cm). (1939 septiembre 6 / 1941 septiembre 29)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para cruzar una línea aérea de baja tensión en el km 23,461 de la línea. - Incluye: Plano de planta y alzado del punto de la vía, por donde pasa la línea de baja tensión, km 23,461 (Escala 1:100) (29 x 51 cm) (duplicado). (1941 marzo 12 / 1941 agosto 19)
Solicitud del ayuntamiento de Zaragoza para la construcción de dos pasos superiores entre los km 0,800 y 0,925 y de una alcantarilla en el km 0,800 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto de las obras de construcción de los pasos. (1928 noviembre 16/1936 marzo 16)
Solicitud de José Hurtado para cruzar por el paso inferior del ferrocarril con una línea eléctrica de baja tensión. - Incluye: Plano. ( 1931 agosto 27/1932 abril 29)
Solicitud de Manuel Pastor para construir una casa de dos plantas frente al km 2,265 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 febrero 22)
Solicitud de Mariano Uceda para construir una casa en un solar frente al km 2,381 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 21/1932 junio 22)
Solicitud de Ramón Iranzo Gargallo para conocer cual es la distancia que para edificar debe dejarse libre entre el pretil de la zanja de la línea y los terrenos de su propiedad situados entre los km 2,415 y 2,653 de la línea. (1932 junio 23)
Solicitud de Juan Alfonso para construir un edificio en terrenos de su propiedad situados en el camino de San José frente al km.2,386 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 23/1932 agosto 24)
Solicitud de Venancio Pérez para construir una casa de planta baja y dos pisos en terreno de su propiedad frente al km 2.404,70 de la línea. (1933 abril 29/1933 junio 21)
Solicitud de L. Moreillo, Jefe de estación para que le sea colocada una cocina económica en su vivienda. (1933 abril 1/1933 julio 5)
Solicitud de Jesús Ferrer Allué para parcelar unos terrenos de su propiedad frente la línea entre los km 1,535 y 1,617 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 junio 17/1933 octubre 2)
Solicitud de Luis Valero, presidente del barrio de San José, para que se cierre el paso que existe entre las casas y la tapia de la vía. - Incluye: Plano (2). (1933 agosto 1/1933 agosto 29)
Solicitud de Luis Valero, presidente del barrio de San José, para plantar árboles en la Avenida del Ferrocarril. - Incluye: Plano. (1933 agosto17/1933 septiembre 5)
Solicitud de la S.A Eléctricas Reunidas de Zaragoza para cruzar por el km 2,709 con un cable subterráneo trifásico. (1934 febrero 27/1934 julio 24)
Solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza para cruzar con tuberías de alcantarillado y aguas el paso superior situado en el km 2,635 de la línea. (1934 marzo 24/1934 abril 31)
Autorización para construir un edificio bodega y muro de cierre, solicitada por Cipriano Serin. (1881, septiembre, 30 – 1885, junio, 23)
Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías, dos plataformas, vía cortada y prolongación del apartadero cortado con un cambio, en la estación. (1882, enero, 16 – 1889, octubre, 9)
Reclamación contra Cipriano Serin y Norberto Vila, por ocupación de terrenos. (1886, abril, 29 – 1899, enero, 1)
Autorización para construir una cerca frente a una casa, próxima a la estación, y solicitud de deslinde de terrenos, realizadas por José Juan. (1890, septiembre, 16 – 1891, marzo, 25)
Reparación de la rampa de acceso al vestíbulo de la estación. (1890, septiembre, 28 – 1890, octubre, 4)
Reparación del cambio número 3 de la estación. (1891, enero, 26 – 1891, enero, 31)
Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1891, febrero, 10)
Proyecto de instalación de una plataforma y retretes en la estación. (1892, mayo, 28 – 1894, febrero, 10)
Reparación y arreglo del andén y patios del edificio de viajeros y del muelle, de la estación; y construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitada por el A yunta miento. (1897, marzo, 10 – 1902, enero, 21)
Proyecto de cerramiento de dos tramos del muelle cubierto de la estación. (1897, septiembre, 26 – 1897, diciembre, 11)
Proyecto de vía muerta para el servicio de la bodega del Barón de Monte-Villena, Duque de Arévalo. (1902, noviembre, 2 – 1907, enero, 29)
Autorización para cruzar el F.C. con dos hilos telefónicos por los km 415,880 y 418,995, solicitada por Enrique María Ripoll. (1904, marzo, 8 – 1908, marzo, 8)
Autorización para instalar en el andén de la estación un guiosco para la venta de agua, solicitada por la aguadora. (1906, mayo, 22 –1907, febrero, 17)
Autorización para construir un local para la instalación de una caldera, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1909, octubre, 13 – 1909, noviembre, 10)
Proyecto de construcción de un muelle cerrado y proyecto de construcción de muelle para piedra. (1909, junio, 1 – 1916, diciembre, 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 419,620, solicitada por la Sociedad. "Garque y Cía.". (1914, marzo,16 – 1933, julio, 10)
Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por Antonio Pérez. (1916, julio, 15 – 1916, septiembre, 18)
Reforma de la vivienda del Factor de la estación. (1916, noviembre, 24 - 1916, diciembre, 20)
Autorización para edificar junto al km 419,140, solicitada por Luis Deltell. (1917, abril, 24 –1917, septiembre, 7)
Autorización para construir una fábrica de aserrar piedra e instalación de una vía apartadero, solicitada por José Vidal. (1920, diciembre, 7 – 1921, junio, 25)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 419,727.30, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Elda. (1922, febrero, 12 – 1927, noviembre, 29)
Proyecto de construcción de un aljibe en la estación. (1922, febrero, 27 – 1922, marzo, 11)
Proyecto de construcción de una vía apartadero para servicio de Carlos Tortosa. (1922, abril, 14 – 1930, febrero, 2)
Proyecto de prolongación de vías muertas en la estación. (1922, junio, 10 – 1922, octubre, 26)
Autorización para construir un almacén y abrir una puerta de acceso a los terrenos de la Compañía, solicitada por Carlos Tortosa. (1923, febrero, 3 – 1924, noviembre, 3)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Perfecto Brotons. (1923, junio, 21 – 1927, febrero, 17)
Autorización para cercar una parcela lindante al km 419,090, solicitada por José Abad y Hermelando Corbí. (1924, julio, 30 – 1924, noviembre, 12)
Obras de modificación y reforma del edificio de viajeros. (1924, agosto, 21)
Autorización para cercar una finca lindante al km 419,272, solicitada por Carlos Tortosa. (1927, febrero, 12 – 1927, abril, 12)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 413,300, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1927, agosto, 17 – 1935, junio, 4)
Autorización para cercar una finca lindante al km 419,102, solicitada por Hermelando Corbí. (1928, febrero, 28 – 1928, abril, 14)
Ofrecimiento de venta a la Compañía de diez casas, realizado por Luis Deltell. (1930, octubre, 5 – 1930, octubre, 17)
El Servicio de Movimiento indica la necesidad de reparación del piso del muelle para que no se estanque el agua en la estación. (1917 enero 10/1918 enero 15)
Autorización a Higinio García Sánchez para edificar un almacén en terrenos de su propiedad frente al km 484,994 de la línea. - Incluye croquis.(1917 marzo 13/1917 junio 21)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1917 marzo 29/1917 abril 12)
Reforma y ampliación de la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1917 noviembre 15/1925 diciembre 14)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto y cerrado. - Incluye planos y presupuestos. ([1917 enero 1/1917 diciembre 31])
Autorización a Antonio García García para ampliar casa en terrenos de su propiedad entre los km 385,097 y 385,108 de la línea. - Incluye:Plano. (1920 marzo 6/1920 abril 30)
Arreglo del terreno contiguo a la vía muerta para utilizarla como vía de playa. - Incluye: Plano. (1920 marzo 30/1920 octubre 30)
Solicitud de Francisco Sigler Romeo para el aprovechamiento de 20.000 litros de agua por segundo tomados del río Segura frente al km 381,300 de la línea. - Incluye planos. (1920 mayo 24/1920 septiembre 30)
Autorización a Celedonio Bañón para que se practique el deslinde de su finca entre los km 378 y 384 de la línea. (1920 octubre 1/1921 diciembre 19)
Autorización a Dolores Molina Estévez para ampliar una casa de su propiedad entre los km 385,097 y 385,106 de la línea. ([1925 julio 13]/1925 septiembre 26)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1930 agosto 29/1930 septiembre 20)
Construcción de una caseta-almacén para custodiar explosivos en la estación. - Incluye plano. (1930 octubre 15/1931 enero 5)
Solicitud del Servicio de Movimiento para la habilitación de locales destinados a dormitorios del personal y solicitud de Francisco Pérez Tenedor para que se le arriende el local llamado “Casa de Máquinas del Cable”, propiedad de la Compañía, en la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1931 marzo 20/1938 enero 28)
Peticiones formuladas por los factores de la estación. (1933 febrero 9/1933 octubre 17)
Instalación de armarios de madera en las viviendas de los Factores de la estación. (1933 febrero 20/1933 marzo 2)
Reclamación de la Recaudación de Hacienda de Caravaca para pago de débitos por contribución reística. (1935 enero 22/1936 junio 3)
Reparación de una casilla en el km 385,277 de la línea. - Incluye plano. (1938 febrero 28)
Saneamiento del desmonte del km 383,500 de la línea. - Incluye plano. (1938 mayo 8/1938 mayo 20)
Autorización a Vicente Amat para establecer un cruce eléctrico por el km 410,706 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 mayo 8/1907 marzo 5)
Autorización a Remigio Troula para utilizar vía muerta, placa giratoria y cambio de la estación. - Incluye: Plano. (1905 julio 6/1905 septiembre 7)
Solicitud de José de Barrrio para el tapiado del muro de cierre de la estación y autorización para abrir una puerta en el mismo. (1907 octubre 29/1925 julio 17)
Proyecto de instalación de 3ª vía en la estación: Expropiaciones. - Incluye: Planos. (1911 enero 9/1921 octubre 14)
Autorización a José de Barrio para utilizar vía apartadero, placa giratoria y cambio de la estación. (1912 marzo 9/1912 marzo 11)
Autorización a Francisco Bonmati para realizar reparaciones en una casa arrendada en la estación. (1914 mayo 15/1914 junio 25)
Solicitud para que la Compañía apoye y contribuya a la construcción de un muro de contención en la Rambla de La Torre que tratan de realizar los terratenientes del término municipal. - Incluye: Plano. (1914 agosto 25/1914 septiembre 29)
Reparación y blanqueo de la vivienda del jefe de estación. (1916 marzo 20/1916 mayo 18)
Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación, realizado por Martín Verdú. (1917 enero 30/1917 febrero 13)
Autorización a Tomás Barceló para ampliar una casa frente al km 409,836 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 1/1917 octubre 16)
Autorización a Pedro Soriano para utilizar vía apartadero de la estación. - Incluye: Planos. (1917 noviembre 28/1918 mayo 10)
Solicitud del Sindicato de Riegos de Sax para que la Compañía reconstruya el canal de riego existente en el km 408,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 24/1918 agosto 24)
Ofrecimiento de venta de una casa próxima a la estación realizada por Francisco Valdés. - Incluye: Plano. (1920 mayo 20/1922 julio 20)
Ampliación de las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 17/1922 abril 5)
Autorización a Vicente Mataix para utilizar vía muerta de la estación. - Incluye: Planos. (1922 abril 4/1928 enero 11)
Autorización a José Encinas para hacer reparaciones en una casa frente al km 406 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 septiembre 6/1923 octubre 9)
Autorización a Juan Navarro para hacer reparaciones en una casa entre los km 408 y 409 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 octubre 9/1923 septiembre 1)
Autorización a la Sociedad Carbonell y Compañía para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 410,900 de la línea. - Incluye: Croquis. (1924 julio 3/1924 noviembre 10)
Solicitud de Remigio Domínguez para utilizar los terrenos del muelle de la estación para carga de piedra e instalación de máquina machacadora. - Incluye: Planos. (1925 febrero 13/1925 octubre 17)
Autorización del Sindicato de Riegos de Sax para revestir una acequia de riego frente al km 406 de la línea. (1925 agosto 18/1925 septiembre 5)
Autorización a Francisco Guillén para instalar máquina para machacar piedra en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1927 abril 12/1927 agosto 19)
Proyecto de construcción de un camino desde la carretera de Ocaña a la del pueblo. - Incluye: Planos. (1928 agosto 18/1929 julio 23)
Autorización a José Encina para colocar una reja frente al km 406,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 septiembre 14/1928 octubre 20)
Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con una tubería de agua por el paso a nivel entre la estación y la Avenida de Carlos Regino Soler, de la localidad, en el km 406,950 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 21/1929 junio 11)
Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con tubería de conducción de agua por el paso superior del km 406,005 de la línea. - Incluye: Plano. (1929 julio 8/1929 agosto 9)
Solicitud del Ayuntamiento de Sax para realizar el proyecto de escalinata en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1930 julio 18/1930 agosto 11)
Obras de mejora en la vivienda del Jefe de Estación. - Incluye: Planos. (1932 mayo 17/1934 septiembre 20)
Reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1932 agosto 30/1932 octubre 18)
Nueva reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 25/1932 septiembre 2)
Denuncia a José Mª Jiménez por el estado ruinoso de un edificio frente a la estación. (1934 agosto 25/1935 marzo 1)
Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para canalizar acequia de riegos que cruza la línea por el km 407,600. (1934 septiembre 14/1934 septiembre 19)
Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para la construcción de un canal de riego entre los km 403 y 405 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 5/1940 marzo 20)
Proyecto de sifón para el Caz de las Aves, en el km.50,098. (1918 enero 14/1923 febrero 16)
Proyecto de paso superior de la carretera provincial de Aranjuez a Toledo. (1921- /1923 -)
Proyecto de nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el servicio de Tracción. (1920 julio 20/1924 febrero 18)
Concurso para construcción de cochera de hormigón armado adjudicado a Cubiertas y Tejados. (1922 junio 19/1925 enero 26)
Contrato de ocupación de una zona de terreno propiedad de la Sociedad de Colas, Gelatinas y Abonos, con un colector de desagüe del nuevo depósito de máquinas de Aranjuez. (1923 enero 17/1928 febrero 10)
Concurso para instalar calefacción en el dormitorio de maquinista, adjudicado a atto Polle. (1924 abril 29/1926 abril 6)
Proyecto de media rotonda de hormigón armado para 20 locomotoras. (1924 junio 24/1922 julio 14)
Solicitud de expropiación de 5 parcelas de terreno propiedad de Romualdo Montes, Eugenio Arimbruster, Enrique Sánchez, Ceferino Alcázar y José Aria, para la variación de caminos y construcción de pasos superiores e inferiores en las líneas de Madrid a Alicante y Aranjuez a Cuenca. (1925 marzo -)
Solicitud de cesión de la vivienda denominada "Los Lobos" próxima a la Reserva de la estación para el ajustador de la Reserva. (1925 septiembre 19/1925 septiembre 29)
Solicitud de obras varias para finalizar la Reserva de la estación. (1925 enero 26/1925 febrero 2)
Estudios para el ramal de Cazalla al Cerro del Hierro. (1887 marzo 2/1892 enero 11)
Correspondencia y trámites para el proyecto de apartadero en el km 153 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del proyecto de apartadero en el km 153 para la construcción del Ramal al Cerro del Hierro (31 x 63 cm) y Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del ferrocarril minero de la línea de Mérida al Cerro del Hierro (32 x 60 cm). (1893 mayo 4/1894 enero 5)
Alquiler de carriles vignole de hierro inútiles a Gabriel Pérez, contratista de las obras del ramal. (1983 agosto 8/1984 julio 24)
Establecimiento de una vía muerta en la estación del Cerro del Hierro solicitada por los Sres. William Baird y Compañía. Incluye: Planos (1894 marzo 27/1926 septiembre 18)
Construcción de una casilla de guarda-agujas en el empalme del km 152,278.50 del ramal del Cerro del Hierro y la línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Plano de alzado y planta de casilla de guarda para dos familias (A3) ; y Plano de alzado y planta para casilla para guardaagujas en el empalme del ferrocarril del Cerro del Hierro, km 152,278,50 (30 x 61 cm). (1894 mayo 17/1894 septiembre 13)
Establecimiento de una vía apartadero en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos y dibujo muestra de abecedario del sistema Breguet*. (1894 diciembre 18/1895 octubre 2)
Construcción de un muelle descubierto, una vía apartadero e instalar una transversal con tres plataformas de vagones en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos. (1895 enero 22/1896 septiembre 7)*
Construcción de casilla para empleados en la estación. - Incluye: Plano alzado y planta (A3). (1895 julio 4/1896 abril 1)*
Establecimiento de un muelle en la vía y reemplazo de la báscula puente de la estación. (1897 mayo 6/1897 septiembre 29)
Vía apartadero para descarga de carbones entre los km 13 y 14 de la línea. - Incluye: Plano de enclavamiento por medio de cerraduras Bouré. (1901 marzo 5/1924 noviembre 13)
Construcción de un paso superior para el servicio de la mina. (1903 mayo 4/1904 abril 4)
Reconstrucción de casilla en el km 12,600 de la línea. - Incluye: Croquis (A4). (1907 noviembre 26/1909 enero 24)
Instalación de una tubería de conducción de agua en el km 13,330. - Incluye: Croquis (A4). (1910 mayo 27/1910 agosto 3)
Renovación de carriles de la línea. (1913 enero 10/1914 marzo 11)
Habilitación para oficinas de la Compañía del Norte de España, de algunas habitaciones del edificio de viajeros de la estación. (1909 enero 4/1909 enero 19)
Proyecto de nuevo muelle de transbordo de la estación. (1913 marzo 4/1921 mayo 4)
Construcción de tajea para desagüe de los retretes de la estación. (1913 agosto 2/1916 agosto 12)
Obras de salida de las aguas procedentes del lavado de máquinas de la estación. (1913 diciembre 21/1913 enero 5)
Sustitución de cierre de traviesas por muro de tapia de carbonilla en la estación. (1914 abril 6)
Reparación de la garita del puesto de agua de la estación. (1915 junio 11/1915 junio 14)
Autorización para depositar cierta cantidad de piedra al lado de la vía, solicitada por Nicolás Gosálvez. (1915 julio 20/1915 septiembre 20)
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Juan Hernández. (1915 noviembre 9/1916 enero 5)
Instalación de una vía de acceso en el puente de volver máquinas de la estación. (1916 julio 3/1916 agosto 2)
Proyecto de vía de playa y muelle para automóviles en la estación. (1916 julio 22/1916 noviembre 16)
Arriendo de una casa de Ricardo Pascual para dormitorio de personal de trenes en las inmediaciones de la estación. (1916 noviembre 7/1917 febrero 1)
Proyecto de andén intermedio y de instalación de grúas de toma rápida en la estación. (1917 marzo 7/1918 junio 15)
Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Compañía en el km 356,775.26 de la línea, realizada por Nicolás Díaz. (1917 mayo 1/1917 mayo 22)
Alquiler de una casa por Juan Hernández a la Compañía para dormitorio del personal de trenes. (1917 julio 12/1935 diciembre 27)
Autorización para establecer cruces eléctricos en los km 355,669; 382,347; 384,030 Y 396,308 de la línea, solicitada por Hidroeléctrica de Anrala, S.A.. (1917 diciembre 24/1933 julio 19)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Juan Hernández. (1918 abril 15/1918 abril 17)
Demanda de interdicto interpuesta por Juan Rico para recobrar unos terrenos de su propiedad de los que ha sido despojado. (1918 agosto 29/1921 marzo 9)
Medidas para que no tropiecen las puertas de los coches en la vía 1ª grupo Norte de la estación. (1918 noviembre 18/1918 noviembre 30)
Construcción de retretes en la Reserva de la estación. (1919 febrero 28/1919 mayo 17)
Autorización para construir en terrenos lindantes con los de la Cía. del Norte, solicitada por José Rodríguez. (1919 mayo 9/1919 mayo 17)
Modificaciones en la vivienda del Capataz de la estación. (1920 octubre 11)
Instalación de garita para teléfono en la estación. (1920 noviembre 27/1920 diciembre 13)
Proyecto de vía muerta para maniobras en la estación. (1921 marro 17/1922 septiembre 25).
Limpieza de los retretes de la Reserva. (1921 agosto 31/1921 septiembre 10)
Instalación de alumbrado de incandescencia en la estación. (1921 septiembre 15/1921 septiembre 26)
Reparación de parachoques en la estación. (1928 octubre 18)
Pago de contribución urbana por edificios de la zona de Almansa. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 27)