Viviendas de Personal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Viviendas de Personal

Términos equivalentes

Viviendas de Personal

Términos asociados

Viviendas de Personal

868 Descripción archivística resultados para Viviendas de Personal

868 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Utebo - Monzalbarba en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0502-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-09-08 - 1918-12-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación del muelle de la estación por el alcalde del pueblo. (1898 marzo 8/1899 febrero 17)
  2. Instalación de una báscula y prolongación de la vía del muelle de la estación. (1898 mayo 23/1901 junio 17)
  3. Proyecto de construcción de un apeadero en el km 329,879 de la línea. (1901 febrero 25/1903 mayo 10)
  4. Solicitud del Ayuntamiento de Utebo para tomar terreno del toma-tierras perteneciente a la Compañía para terminar el camino que conduce a la estación. (1901 noviembre 3/1901 noviembre 18)
  5. Solicitud de Gregorio Abello, vecino de Zaragoza para venta o alquiler de un terreno perteneciente a la Compañía en las proximidades del muelle de la estación. (1902 abril 15/1902 abril 19)
  6. Proyecto de muelle cubierto y descubierto y ampliación del muelle de mercancías. (1908 abril 30/1918 diciembre 25)
  7. Modificaciones en la vivienda del jefe de estación. (1914 enero 29)
  8. Ofrecimiento de terreno próximo a la estación por Mariano Fuertes. (1914 marzo 27/ 1914 julio 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Torralba en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0015-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-11-29 - 1930-06-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato entre la Cía. MZA y la Sociedad del Ferrocarril de Soria, para ejecución de obras en la estación, que posibiliten el empalme con el ferrocarril de Soria, así como para el uso común de la estación de Torralba. (1902 noviembre 29/1923 agosto 26)
  2. Proyecto de reforma del edificio de viajeros de la estación, habilitándolo como viviendas de empleados. (1904 mayo 2/1010 noviembre 15)
  3. Proyecto de construcción de un pabellón de correos en la estación, presentado por el Director General de Correos y Telégrafos. (1916 noviembre 4/1926 diciembre 15)
  4. Modificación del edificio de empleados de la estación, permutando la vivienda nº 3 por la nº 5 (1919 octubre 16/1920 enero 25)
  5. Construcción de retretes en las viviendas y desagüe para éstos y los de servicio público. (1921 junio 30/1925 octubre 13)
  6. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y vía muerta de seguridad, en la estación. (1923 octubre 5/1923 octubre 16)
  7. Cruce eléctrico en los km 158,500 y 166,688 de la línea, solicitado por Cipriano Arbex, y transferido posteriormente a Manuel Medina. (1924 mayo 27/1928 diciembre 28)
  8. Instalación de un aparado de alumbrado en la estación y arreglo del puente giratorio de la Cía. de Soria. (1924 diciembre 6/1925 febrero 19)
  9. Instalación de un buzón en el vestíbulo de la estación, solicitado por la Administración General de Correos de Soria. (1925 septiembre 5/1925 noviembre 21)
  10. Arreglo de los cambios números 5 y 7 de la estación, con motivo de un descarrilamiento. (1928 noviembre 29)
  11. Instalación de una caseta de transformación en la estación. (1929 diciembre 28/1930 enero 25)
  12. Permiso para construir un puente sobre el río, próximo a los terrenos de la Compañía, solicitado por el Alcalde de Arcamellas. (1930 junio 20/1930 junio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Torralba en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0497-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-05-04 - 1919-08-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios en varias fincas, presentada por Mariano Benito. (1863 mayo 4/1872 octubre 17)
  2. Reclamación de tasación y pago de los terrenos expropiados en su término municipal, presentada por el Ayuntamiento de Fuencaliente de Medina. (1863 junio 23/1863 junio 29)
  3. Expedientes de expropiación en los términos municipales de Ambrona, Torralba y Fuencaliente. (1864 enero 14/1864 abril 3)
  4. Construcción de un muro de sostenimiento en la boca de entrada del Túnel de Horna, km 155 de la línea. (1867 septiembre 17/1867 noviembre 13)
  5. Ampliación de la alcantarilla del km 157 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Ambrona. (1869 agosto 20/1869 noviembre 29)
  6. Reclamaciones por daños, presentadas por Juan Manuel Hernando y varios vecinos de Ambrona. (1871 octubre 18/1873 noviembre 8)
  7. Traslado de la fuente y el lavadero del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 17/1915 octubre 9)
  8. Solicitud de limpieza del cauce del río Masegar y de los cunetones entre los km 161 y 162 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos de Fuencaliente de Medina. (1904 julio 2/1914 noviembre 5)
  9. Solicitud de que se construya un chozo para la fonda, presentada por Venancia Manzano. (1905 febrero 25/1907 diciembre 23)
  10. Denuncia presentada contra José Riosalido por apropiación de un terreno propiedad de la Compañía frente al km 157,370 de la línea. (1907 octubre 18/1908 febrero)
  11. Reclamación de una parcela frente al km 155,300 presentada por José Garrido López. (1909 julio 6/1909 julio 29)
  12. Solicitud para seguir utilizando como pastos los terraplenes de la salida del Túnel de Horna, presentada por Pedro Bueno, Lorenzo Garrido, Juan Gonzalo y otros vecinos. (1912 abril 4/1912 julio 11)
  13. Autorización para cercar una finca frente al km 156, solicitada por Anastasio Riosalido Garrido (1912 mayo 6/1912 mayo 3)
  14. Ampliación de la cantina de la estación (1913 abril 19/1918 septiembre 5)
  15. Reparaciones de la vía en las curvas de Torralba, Alcuneza, Jadraque y Espinosa. (1913 septiembre 23/1913 septiembre 29)
  16. Autorización para construir una casa frente al km 155,474 de la línea, solicitada por Venancia Manzano Sánchez. (1918 diciembre 17/1919 marzo 7)
  17. Solicitud de que se ceda para vivienda de un agente un pequeño edificio próximo al edificio de viajeros. (1919 julio 26/1919 agosto 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0142-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-06-24 - 1938-09-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ley del 11 de julio de 1856 autorizando al Gobierno la concesión de un ferrocarril a José de Salamanca que parte de Castillejo y llega a Toledo*. (1856 julio 11)
  2. Autorización a Perfecto Díaz Alonso para cruzar con un sifón el km 76,167 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 enero 17]/1921 junio 24)
  3. Contrato celebrado con la Sociedad Hidroeléctrica de Toledo para suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 octubre 11)
  4. Autorización a Justo García Marín para construir seis viviendas y un muro en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 marzo 31/1920 julio 12)
  5. Autorización a Valentín Conejo para edificar una vivienda en una parcela que le fue concedida por el Ayuntamiento en el km 90,8 de la línea. - Incluye: Plano. (1920 abril 23/1920 julio 1)
  6. Saneamiento de los terrenos inundados, arreglo del patio de mercancías y construcción de un muro de cierre en la estación. (1920 julio 10/1921 febrero 16)
  7. Reparación del muelle cerrado y del patio de P.V. de la estación. (1922 junio 24/1922 noviembre 7)
  8. Autorización a Eugenio Bacheti para construir una casa y un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 89,795 y 89,815 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 agosto 29]/1924 octubre 21)
  9. Solicitud del Servicio Sanitario para instalar una dependencia para desempeñar su cometido. (1926 enero 12/1926 enero 21)
  10. Autorización a Sergio Novales Sáinz para cruzar la línea con una tubería para agua por el km 87,560. ([1921 abril 7]/1926 agosto 6)
  11. Autorización a Pablo Martín García para construir una casa en terrenos cedidos por el Ayuntamiento entre los km 89,786 y 89,800 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 6]/1921 enero 14)
  12. Modificación y ampliación de vías y arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 octubre 8/1925 febrero 19)
  13. Solicitud de varios comerciantes e industriales para que se reparen los caminos vecinales, el patio de mercancías y ampliación del muelle cubierto y descubierto. (1923 diciembre 1/1928 diciembre 10)
  14. Habilitación de una sala para tomar el té con motivo de la visita de la Unión Geodésica y Geofísica Internacional. (1924 septiembre 6/1924 septiembre 11)
  15. Solicitud de Venancio Echevarría para cruzar con un paso de aguas para riego el km 84,170 de la línea. ([1925 mayo 8]/1932 junio 30)
  16. Solicitud de Julián Ayuso Carvajal para instalar un aparato surtidor de gasolina frente al km 90,173 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 18]/1925 diciembre 28)
  17. Instalación de nueva calefacción en el edificio de viajeros de la estación. (1925 diciembre 14/1929 octubre 18)
  18. Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que sus alumnos visiten la estación y efectuar prácticas para el estudio del material fijo y móvil. (1926 abril 21)
  19. Contrato con Isabelo López Barroso y posteriormente con Gregorio Martínez Diosdado para arriendo de locales de su propiedad para dormitorio de personal en la estación. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 30/1930 junio 16)
  20. Reclamación de perjuicios de Justo García Marín y José de los Infantes debido a las obras en la estación. ([1927 febrero 20]/1927 abril 21)
  21. Autorización a Venancio Echevarría para construir una reguera en terrenos de su propiedad entre los km 84,250 y 84,389 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 marzo 30]/1931 septiembre 4)
  22. Solicitud del Inspector Principal de la 1ª División para cerrar con una empalizada la estación debido al campo de fútbol que se construye. Denegada. (1929 mayo 24/1929 junio 25)
  23. Correspondencia acerca de las obras del ferrocarril de Toledo a Vargas y el empalme del ferrocarril de Villanueva de la Serena a Logrosán. (1929 enero 22/1929 febrero 16)
  24. Peticiones de la Cámara de Comercio de Toledo relativas al cambio de horarios. (1930 junio 21/1930 julio 15)
  25. Modificación de los desagües de los retretes de la estación. (1930 septiembre 2/1930 septiembre 29)
  26. Reparación de los patios, instalación de alumbrado en el muelle cerrado y solicitud de instalación de tubería directa a una vivienda en la estación. (1930 noviembre 8/1932 mayo 7)
  27. Solicitud de Bernardo de Granda para cruzar con una línea de transporte eléctrico la línea. (1931 abril 18/1931 abril 20)
  28. Construcción de un muelle para ganado en la estación. (1932 noviembre 25/1933 enero 13)
  29. Instalación de una vía radial y construcción de un chozo para almacén en la estación. - Incluye: Planos. (1934 abril 6/1934 junio 28)
  30. Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce aéreo por el km 88,989 de la línea. ([1935 junio 12]/1936 abril 15)
  31. Solicitud de Benito Moreno Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 89,782 y 89,812 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 junio 17]/1935 agosto 24)
  32. Solicitud de Campsa para establecer una vía apartadero para servicio de su subsidiaria en la estación. - Incluye: Planos. (1934 diciembre 15/1935 mayo 23)
  33. Solicitud del Alcalde para que la Compañía designe a un funcionario que se entreviste con el Teniente de Alcalde con motivo del relleno en el “Paseo de la Rosa”. (1936 abril 29)
  34. Concesión a Rafael González Alegre de la cantina de la estación. (1938 agosto 30/1938 septiembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0219-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-02-10 - 1933-10-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de 3ª vía. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y construcción de muelle cubierto y cerrado y descubierto. (1910 febrero 10/1913 enero 2)
  2. Ofrecimiento de venta a la Compañía de una casa en las inmediaciones de la estación, realizado por José Tejado Rivero. (1916 julio 11/1917 junio 27)
  3. Proyecto de construcción de 4 pontones metálicos de 4 m de luz en los km 200,750; 201,200; 201,530 y 201,800, solicitado por el Ayuntamiento y varios propietarios. (1917 marzo 22/1918 enero 15)
  4. Ofrecimiento en venta a la Compañía de una casa que posee próxima a la estación Isidoro Díaz. (1917 abril 6/1917 abril 14)
  5. Autorización para cercar una finca entre los km 202,508 y 202.672 y a una distancia de 3,20 y 4,36 m respectivamente del límite de terrenos de la Compañía, solicitada por Antonio González Deprit. (1917 mayo 14/1917 agosto 6)
  6. Autorización para construir un grupo de once casas junto al km 202,082, solicitada por Emilio López Artillo. (1923 agosto 28/1924 marzo 6)
  7. Venta de terrenos de la Compañía para construir una casa, solicitada por María Barrios. (1924 noviembre 24/1924 diciembre 3)
  8. Autorización para construir un edificio junto al km 202,219 y autorización para ampliar un edificio junto al km 202,210, solicitadas por Cristóbal Varela Lozano. (1924 diciembre 10/1925 diciembre 28)
  9. Autorización para construir una casa - habitación en terreno lindante con la línea. (1926 mayo 15/1926 julio 6)
  10. Autorización para cercar una finca junto al km 203, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1927 febrero 6/1927 mayo 3)
  11. Autorización para construir una casa junto al km 201,850, solicitada por José Ramos Ortiz. (1927 marzo 10/1927 agosto 14)
  12. Autorización para construir una casa entre los km 201 y 202, solicitada por Carlos Barrera González. (1927 mayo 2/1927 junio 18)
  13. Reparación del piso del muelle de la estación. (1928 septiembre 27/1929 mayo 24)
  14. Autorización para construir un chozo para animales en la estación, solicitada por el Jefe de Estación. (1928 diciembre 13/1929 febrero 19)
  15. Autorización para construir una casa junto al km 202,375, solicitada por Concepción Naranjo Rodríguez. (1929 septiembre 20/1929 octubre 30)
  16. Autorización para construir una casa junto al km 202,350, solicitada por Adolfa Gavira Rodríguez. (1930 mayo 9/1930 junio 14)
  17. Autorización para construir una casa - habitación junto al km 202,400, solicitada por Antonio Daza Rodríguez. (1930 septiembre 2/1930 noviembre 26)
  18. Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1931 febrero 3/1932 junio 8)
  19. Autorización para construir una carretera desde el paso a nivel del km 202,687 hasta el cementerio, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 19/1932 enero 23)
  20. Autorización para construir una casa frente al km 202, solicitada por Francisco Cazán Riaño. (1931 noviembre 28/1931 diciembre 30)
  21. Autorización para construir una casa frente al km 203, solicitada por Antonio Martínez Colorado. (1932 febrero 1/1932 febrero 22)
  22. Habilitación de un local para colocar las arquillas del personal de trenes y solicitud del Ayuntamiento para que se realicen varias mejoras en el edificio de viajeros. (1932 marzo 17/1933 septiembre 11)
  23. Instalación de un grifo en la vivienda del Jefe de Estación. (1932 abril 29/1932 mayo 14)
  24. Venta de terreno de la Compañía para construir una casa, solicitado por Manuel de Celis Salazar. (1932 octubre 8/1932 noviembre 14)
  25. Autorización para cercar un corral frente al km 201,900, solicitada por Manuel Barrios García. (1932 noviembre 14/1933 enero 14)
  26. Autorización para construir una casa junto al km 202,345, solicitada por Francisco Mena Ramírez. (1932 diciembre 10/1933 enero 13)
  27. Autorización para construir una vivienda y corral frente al km 203, solicitada por Francisco Ortiz Benítez. (1933 abril 17/1933 mayo 3)
  28. Autorización para construir una casa-habitación junto al km 202,455, solicitada por Jesús Aguilar Navarro. (1933 abril 27/1933 mayo 20)
  29. Autorización para construir tres grupos de viviendas entre los km 202,461 y 202,596, solicitada por José Liñán Camacho. (1933 julio 6/1933 agosto 10)
  30. El Servicio del Movimiento solicita que el de Vía y Obras se haga cargo del paso a nivel del km 203,984 de la línea. (1933 agosto 26/1933 octubre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0844-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-03-13 - 1915-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una nueva vía radial de unos 40 m. en la plataforma de máquinas de la estación. (1895 marzo 13/1895 abril 10)
  2. Construcción de dos vías apartaderos para el establecimiento de vagones y una vía radial a petición del servicio de Tracción. - Incluye: Croquis con la situación de las vías proyectadas (A3), y Plano de situación de la vía radial proyectada (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 82 cm). (1896 abril 8/1897 marzo 29)
  3. Sustitución de la garita actual del guarda-agujas por otra de hierro y ladrillo para la colocación del aparato telefónico. (1897 mayo 6/1897 agosto 2)
  4. Modificación de las habitaciones destinadas a dormitorios del personal de trenes. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros de Tocina - Empalme (duplicado) (A4), y Plano de planta del parador de de Tocina - Empalme (duplicado) (A4). (1898 enero 8/1898 agosto 5)
  5. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la reserva. - Incluye: Plano de situación, planta, alzado, sección y detalles (31 x 75 cm), y Presupuesto. (1898 abril 6/1899 junio 28)
  6. Construcción de un depósito de carbón en la estación al servicio de las Minas de la Reunión. – Incluye: Plano de situación con indicación en rojo del terreno disponible para las obras proyectadas (93 x 76 cm), Plano de situación de las tres vías radiales instaladas para depósito de carbones (35 x 63 c m.), y Presupuestos. (1898 octubre 26/1899 octubre 24)
  7. Reclamación de D. Maurice, del importe por los perjuicios causados en terrenos de su propiedad. (1898 diciembre 14/ 1898 diciembre 15)
  8. Reparación de la casa “El Parador” en la que habitan varios empleados. - Incluye: Relación de los empleados de la estación. (1900 marzo 5/1900 marzo 23)
  9. Construcción de una casilla para la toma de agua en la que se instalarán la bomba y el locomóvil. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de la toma de agua (Escala 1:200) (38 x 63 cm), Plano de planta, alzados y secciones de la casilla para la toma de agua (29 x 76 cm), Croquis de situación de la casilla para toma de agua (Escala 1:200) (A4), y presupuesto. (1901 junio 15/1901 julio 5)
  10. Construcción de una vía para la salida de máquinas y aumento de otra para depósito del material. - Incluye: Plano de situación del proyecto con fecha 17 de junio de 1902 (61 x 149 cm), Plano de situación del proyecto con fecha 4 de julio de 1902 (61 x 147 cm), y Presupuestos. (1902 junio 17/1903 septiembre 10)
  11. Ampliación de las vías radiales para descarga y depósito de briquetas. - Incluye: Telegrama; Plano de situación de la ampliación de vías para descarga de carbones proyectada (Escala 1:500) (62 x 47 cm), Plano de ampliación de vías radiales en el depósito de máquinas (Escala 1:500) (62 x 84 cm), y Presupuesto. (1902 noviembre 11/1903 marzo 21)
  12. Reparación de carpintería y pintura del garitón para la instalación telefónica. (1902 diciembre 12/1903 enero 17)
  13. Reparación de la casa que habita el encargado de la lampistería. (1903 mayo 5/1903 mayo 29)
  14. Depósito de escorias de la Reserva en el Terraplén del km 97,900 que a partir del año 1908 se realizará en el km 91 y posteriormente en el 89. (1905 marzo 20/1908 noviembre 10)
  15. Colocación de rejas en las ventanas de la casilla de la alimentación y de los dormitorios de los maquinistas y los fogoneros para evitar robos. (1905 junio 3/1905 agosto 14)
  16. Reparación del puente giratorio de la Reserva de la estación e instalación de una placa giratoria de 6 m. en la vía de acceso al puente. - Incluye: Plano (38 x 46 cm). (1905 octubre 4/1905 noviembre 23)
  17. Petición de dibujo de la estación para una futura instalación de enclavamientos. (1907 enero 17/1907 enero 28)
  18. Pintado del comedor, zaguán y escalera de la casa que habita el jefe de Reserva. (1907 noviembre 15/1908 febrero 8)
  19. Colocación de dos chimeneas en la cubierta de la cochera de la Reserva. (1908 noviembre 18/1908 diciembre 7)
  20. Minuta de oficio del Ingeniero Jefe a Leonor Bonasa Ruiz sobre la rescisión del contrato de arriendo de la cantina de la estación. (1909 abril 21)
  21. Reparación y blanqueo de las dependencias del servicio, vivienda y dormitorio del personal de trenes en el que, además, se realizará ampliación. - Incluye: Plano de planta con a la ampliación del dormitorio del personal de trenes (A4), y Presupuesto. (1909 mayo 30/1914 julio 22)
  22. Construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta y detalle del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (19 x 58 cm); Plano de situación, alzado, planta y sección AB (31 x 105 cm); y Presupuesto. (1910 marzo 30/1910 octubre 24)
  23. Reparación del edificio de viajeros y viviendas de empleados y blanqueo del gabinete telegráfico. - Incluye: Plano de planta de la ampliación de la vivienda del Subjefe (duplicado) (A4). (1910 mayo 6/1912 mayo 23)
  24. Solicitud de varios vecinos de Tocina a Eduardo Maristany , director de la Compañía MZA, para que no se traslade el edificio de viajeros de la estación Tocina-Empalme hacia Sevilla para evitarles perjuicios. - Incluye: Litografía del “Almacén de Maderas, Hierros y Viguetas de Romualdo Jiménez”. (1910 julio 1/1912 marzo 15)
  25. Solicitud del servicio de mantenimiento para remodelar el antiguo cuarto de la Guardia Civil como escuela para sus hijos. - Incluye: Plano de planta del antiguo parador (A4). (1912 febrero 17/1912 marzo 14)
  26. Reparación del puente giratorio. (1912 mayo 18/1912 agosto 6)
  27. Construcción de una casilla para el aparato generador de gas acetileno y depósito de carburo. - Incluye: Plano de planta del proyecto de edificio para el generador de acetileno y depósito de carburo (Escala 1:50) (A4); Plano de situación de la casilla para el generador del acetileno proyectado (A4); Plano de planta del proyecto de edificio para el generador de acetileno y depósito de carburo (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la casilla para el generador proyectada (A4); y Presupuestos. (1913 abril 29/1914 octubre 19)
  28. Instalación de una bomba de mano para sacar agua del pozo en la estación. (1915 abril 24/1915 mayo 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tobarra en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0109-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-06-26 - 1938-08-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
  2. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
  3. Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
  4. Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
  5. Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
  6. Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
  7. Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
  8. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
  9. Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
  10. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
  11. Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
  12. Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
  13. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
  14. Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
  15. Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
  16. Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
  17. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
  18. Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
  19. Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
  20. Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
  21. Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
  22. Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
  23. Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
  24. Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
  25. Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Terrer en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0002-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-06-24 - 1933-05-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cruce del ferrocarril con una conducción de energía eléctrica, por la tajea de 1 m de luz km 238,766 de la línea, solicitado por la Cía. de Alcoholes. (1916 junio 24/1916 septiembre 16)
  2. Construcción de un edificio destinado a comedor de la fábrica Azucarera de Terrer, km 234,5 de la línea, solicitado por la misma. (1920 marzo 31/1921 noviembre 28)
  3. Construcción de un depósito dentro de la tapia de la fábrica Azucarera de Terrer, solicitado por la misma. (1920 octubre 23/1920 noviembre 29)
  4. Construcción de una escuela próxima al km 234,500 solicitado por Azucarera de Terrer. (1922 julio 11/1922 julio 27)
  5. Construcción de un pozo negro frente al km 238,600 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1923 marzo 12/1923 junio 28)
  6. Construcción de casa cuartel para guardia civil frente al km 238,100 de la línea, solicitado por la Cía de Alcoholes. - Incluye: Plano. (1923 junio 23/1923 agosto 11)
  7. Variación del emplazamiento del desagüe de la alcantarilla del km 235,512.90 de la línea, solicitado por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1924 marzo 15/1924 abril 1)
  8. Ampliación del taller mecánico de la fábrica Azucarera de Terrer, km 238,700 de la línea, solicitado por la misma. (1924 abril 10/1924 mayo 21)
  9. Ampliación de una casa próxima al km 239 de la línea, solicitado por Raimundo Millán Paese. (1925 junio 12/1925 julio 16)
  10. Construcción de un muelle cubierto para la estación, solicitado por varios comerciantes e industriales. (1926 enero 16/1926 marzo 16)
  11. Habilitación de un camino lateral para entrada de carros frente al km 238,3, solicitado por la propietaria Clementina Pérez. (1926 marzo 26/1926 junio 7)
  12. Construcción de casa de empleados de la Azucarera de Terrer, km 238,555, solicitado por la misma. (1926 abril 24/1926 mayo 19)
  13. Cubrimiento de tajea que cruza la vía junto al cambio nº 2 de la estación. (1926 julio 5/1926 julio 31)
  14. Conversión en carretera del camino lateral entre los km 234,500 y 235,900 de la línea, solicitado por los vecinos de Terrer y Valdetorres. (1928 marzo 30/1928 mayo 21)
  15. Construcción de una capilla en las inmediaciones del km 238,400 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1928 mayo 3/1928 mayo 25)
  16. Cruce inferior de una tubería de conducción de aguas por el km 239 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1930 abril 26/1930 mayo 13)
  17. Oficios informando de las obras en la estación de Terrer. (1930 mayo 14/1930 mayo 30)
  18. Modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Terrer. (1930 septiembre 9/1930 diciembre 9)
  19. Instalación de postes que mejoran el alumbrado del camino de acceso a la fábrica La Azucarera, que los solicita. (1931 septiembre 23/1931 octubre 14)
  20. Arreglo del camino de acceso a la estación de Terrer solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1932 enero 22/1934 agosto 30)
  21. Retrete para la vivienda del jefe de estación. (1932 septiembre 21/1932 septiembre 24)
  22. Oficio sobre colocación de las palancas de transmisión de llaves del enclavamiento sistema Bouré lado Madrid, en la estación de Terrer. (1933 mayo 18)
  23. Plano de situación de la báscula que solicita instalar la Azucarera de la Rosa, en la estación de Terrer. (S.f)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Terrer en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0511-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-03-12 - 1918-10-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Restablecimiento de los lindes del camino que rodea la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1887 marzo 12/1887 marzo 24)
  2. Variación del cauce de la acequia de Monroy en el km 223, solicitada por la Junta de Vegas de Terrer. (1888 septiembre 15)
  3. Reclamación de abono por riegos en la estación, presentada por el depositario de la Vega de Meli. (1889 febrero 6/1892 febrero 15)
  4. Limpieza de un riego en los km 235 y 236, solicitada por Manuel Muñoz. (1890 abril 10/1890 abril 22)
  5. Reclamación para que se limpien los zanjones y riegos y se arreglen los caminos y puentes, presentada por varios labra- dores y propietarios. (1892 marzo 13/1892 abril 22)
  6. Denuncia por apacentar ganado en el terraplén de la vía, contra Manuel García. (1892 abril 8/1892 abril 27)
  7. Ensanche del camino de Herederos, en el km 238, solicitado por Pedro Pérez. (1895 enero 3/1895 enero 31)
  8. Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Herrer Pérez. (1896 febrero 1/1896 febrero 3)
  9. Reclamación para que se modifique el amojonamiento de su finca en el km 141, presentada por Mariano Herrer Manco. (1897 julio 3/1897 agosto 25)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación, solicitado por el Ayuntamiento y los vecinos. (1901 marzo 16/1901 noviembre 11 )
  11. Instalación de un paratopes al final de la vía muerta del muelle de la estación. (1904 octubre 3/1904 octubre 10)
  12. Autorización para construir un chozo junto al km 238,663, solicitada por Manuel Utrilla Torcal. (1907 junio 13/1907 julio 20 )
  13. Proyecto de modificación de vías en la estación. (1913 junio 23/1913 agosto 8)
  14. Reparación del camino lateral a la vía en los km 238 y 239, solicitado por varios vecinos. (1913 octubre 19/1913 noviembre 25)
  15. Autorización para cortar árboles junto al km 232,300, solicitada por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1915 mayo 15/1915 agosto 24)
  16. Autorización para construir una chabola junto al km 238,525, solicitada por Bernardo Martínez Millán. (1916 febrero 24/1916 abril 15)
  17. Autorización para construir una chabola junto al km 238,675, solicitada por Ricardo Lezárraga. (1916 abril 13/1916 abril 15)
  18. Autorización para instalar básculas en los términos de Bubierca y Terrer, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 julio 29/1917 diciembre 3)
  19. Autorización para construir viviendas frente al km 232,400, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 agosto 2/1917 agosto 22)
  20. Autorización para construir balsas de decantación en el km 239, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 octubre 8/1918 octubre 24)
  21. Autorización para construir una casa junto al km 232, solicitada por Raimundo Millán. (1918 marzo 4/1918 marzo 22)
  22. Autorización para construir una casa junto al km 239, solicitada por Epifanio Utrilla Gómez. (1918 marzo 13/1918 abril 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tembleque en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0594-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-03-29 - 1913-11-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1861 marzo 29/1890 marzo 31)
  2. Proyecto de construcción de un tinglado para cubrir parte del muelle de la estación. (1863 enero 24/1863 mayo 1)
  3. Obras de reforma de la antigua fonda de Tembleque para habitación de obreros y empleados.
    (1867 septiembre 12/1869 abril 24)
  4. Solicitud de cerramiento de un portillo de la empalizada de la estación, presentada por Alfonsa Labredo. (1869 noviembre 3/1869 diciembre 2)
  5. Hundimiento de la marquesina y parte del edificio de la estación. (1870 septiembre 29/1870 noviembre 11)
  6. Construcción de un muro para cerramiento de la estación. (1872 enero 17/1873 abril 12)
  7. Apeo del muelle de la estación. (1872 octubre 20/1872 noviembre 2)
  8. Colocación de una grúa ,en la estación. (1875 diciembre 10/1876 enero 15)
  9. Solicitud de nivelación del patio y restablecimiento de la escalera de piedra en la estación, presentada por varios vecinos. (1886 noviembre 29/1886 diciembre 28)
  10. Autorización para construir un edificio lindante con el foso de cerramiento de la estación, solicitada por Hilario Asúa y Villa. (1887 mayo 4/1887 mayo 5)
  11. Autorización para verter tierras en el foso de la estación y abrir una puerta que comunique su propiedad con la estación, solicitada por Hilario Asúa.
  12. Solicitud de cercamiento del foso hasta el muelle, para proteger las mercancías, presentada por varios vecinos. (1888 marzo 8/1888 abril 18)
  13. Solicitud de construcción de un muro para tapar el foso o sacatierras que hay en la estación. (1890 diciembre 17/1891 abril 28)
  14. Incendio del edificio que ocupa el 1º obrero de la 11 brigada. (1891 marzo 18/1891 junio 3)
  15. Solicitud para extraer arena de terrenos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 junio 21/1891 julio 15)
  16. Colocación de una cubierta metálica en el muelle. (1891 julio 29/1891 octubre 15)
  17. Colocación de una farola en la estación. (1891 diciembre 22/1892 enero 8)
  18. Reparación de dos tubos de hierro fundido de la bajada de aguas del muelle cubierto. (1892 mayo 17/1893 mayo 9)
  19. Reclamación de indemnización por atropello, producido por el tren 21 en el km 119 de la línea, presentada por Ruperto Varela y Díaz. (1892 diciembre 24/1895 febrero 11)
  20. Traslado del asentador a otra vivienda. (1893 octubre 5/1893 octubre 6)
  21. Reparación de la casilla del Guardagujas. (1893 noviembre 16)
  22. Modificación de la distribución de la casa de empleados de la estación. (1893 diciembre 21/1893 diciembre 22)
  23. Solicitud de venta de carbonilla por la Compañía, presentada por Vicente Castilla. (1895 julio 3/1897 febrero 10)
  24. Venta de dos carriles viejos, de hierro, de 6 metros de longitud a E. Ayllón. (1897 abril 2/1897 abril 17)
  25. Robo de dos sacos de jamones y tres cajas de pasas en el muelle cerrado de la estación. (1898 diciembre 24)
  26. Reparación y modificación de las columnas del andén cubierto de la estación.(1900 septiembre 10/1900 diciembre 12)
  27. Hallazgo de un paquete en el andén de la estación. (1902 julio 26/1902 julio 31)
  28. Solicitud de reparación del disco nº 2 de la estación. (1903 agosto 22/1903 noviembre 6)
  29. Solicitud de la venta de 22 traviesas de las desechadas por la Compañía, presentada por el Ayuntamiento de la Guardia. (1907 agosto 24/1907 septiembre 18)
  30. Autorización para abrir una puerta en el cierre de la estación, solicitada por Rafael Tapia Maroto. (1908 agosto 17/1908 septiembre 17)
  31. Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por varios vecinos.
    (1908 septiembre 6/1908 septiembre 18)
  32. h1tento de robo en el muelle cerrado. (1908 diciembre 15/1909 enero 7)
  33. Construcción de retretes y lampistería. (1910 junio 15/1910 octubre 17)
  34. Obras de reparación en las habitaciones que ocupa el celador del telégrafo. (1913 octubre 3/1913 noviembre 15)
  35. Solicitud de construcción de una marquesina y necesidad de parada del expreso en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 22)

Ayuntamiento de Tembleque

Resultados 381 a 390 de 868