Villaverde Bajo (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Villaverde Bajo (Estación)

Equivalent terms

Villaverde Bajo (Estación)

Associated terms

Villaverde Bajo (Estación)

569 Archival description results for Villaverde Bajo (Estación)

569 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos al Ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de clasificación de Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0653-0001
  • File
  • 1920-11-12 - 1929-06-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terreno en el término municipal de Vallecas a Julián Pingarrón, Eduardo Mendieta y los Hermanos Roux, para el proyectado ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de Clasificación de Villaverde. (1920 noviembre 12/1920 noviembre 15 )
  2. Concurso para el desmonte de 150.000 m3 de tierra del lado izquierdo de la línea de Alicante, y transporte de estas tierras y formación del terraplén del ramal de Madrid a Vallecas. (1921 octubre 15/1924 diciembre 16)
  3. Consigna para el servicio del cambio de vía establecido provisionalmente en el km 5,601 de la línea de Alicante, para facilitar los trabajos de desviación de las vías generales. (1921 noviembre 19/1923 febrero 21)
  4. Indemnizaciones a varios propietarios por daños en sus cultivos con motivo de las obras del ramal de Vallecas. (1922 marzo 30/1926 febrero 23)
  5. Proyecto de vía de enlace del Depósito de Máquinas con la estación de Clasificación. (1923 mayo 25/1924 marzo 31)
  6. Establecimiento de un haz de 22 vías en la estación de Clasificación de Santa Catalina. (1923 octubre 18/1928 noviembre 29)
  7. Asiento de vía, nivelación y embalastado en la estación de Clasificación de Cerro Negro y Ramal a Vallecas. (1924 abril 4/1924 agosto 1)
  8. Proyecto de enlace de la estación de Clasificación del Cerro Negro con las vías generales en Villaverde Bajo y Proyecto de ampliación del puente sobre el río Manzanares. (1924 mayo 13/1925 marzo 2)
  9. Ampliación del pontón de Santiago. (1924 julio 5/1924 julio 15)
  10. Actas de reconocimiento de la vía de enlace de la estación de clasificación de Madrid con la de Vallecas y con la de Circunvalación del Norte. (1924 julio 9/1925 septiembre 18)
  11. Solicitud de compra de una parcela de terreno en Cerro Negro, presentada por Alfonso Medrano. (1924 noviembre 9/1925 febrero 12)
  12. Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de Clasificación de trenes de mercancías. (1924 noviembre 25/1924 diciembre 5)
  13. Apertura al servicio de la vía de enlace de la estación de Vallecas con la de Clasificación de Madrid. (1924 diciembre 20/1925 septiembre 24)
  14. Expropiaciones de terreno a particulares en los términos municipales de Vallecas y Villaverde. (1924 diciembre 31/1927 agosto 9)
  15. Solicitud de escrituras de permuta de varias fincas otorgada a favor de la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y de transferencia de las líneas de aquella Compañía a MZA. (1925 mayo 27/1926 enero 26)
  16. Medición de vías en la estación de Clasificación. (1925 octubre 27/1925 noviembre 20).
  17. Características de las locomotoras que han de realizar el servicio de la línea de contorno. (1926 marzo 2/1926 marzo 8)
  18. Arrendamiento de una parcela de terreno propiedad de MZA a la Sociedad Fomento de Obras y Construcciones. (1926 julio 8/1929 junio 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0333-0005
  • File
  • 1910-05-04 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce telefónico por el km 5,468, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1910 mayo 4/1914 noviembre 19).
  2. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 9,856, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1917 marzo 6/1931 enero 19).
  3. Proyecto de nuevos almacenes generales. (1923 agosto 8/1927 abril 27).
  4. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km.4,890 y 5,474, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1924 febrero 14/1924 noviembre 20).
  5. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 7, solicitada por la Cooperativa Eléctrica de Villaverde. (1928 enero 11/1941 marzo 7).
  6. Establecimiento de servidumbre de paso para el Ayuntamiento con motivo del tendido de cable para el alumbrado eléctrico de la estación.
    (1933 abril 17/1933 mayo 31).
  7. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 5,652, solicitada por La Unión Eléctrica Madrileña. (1934 noviembre 20/1936 febrero 27).
  8. Plano general de la estación. (1935 junio 1).
  9. Adquisición de cristales para colocación en los lucernarios de la estación. (1936 junio 22/1941 junio 11).
  10. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 8,500, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1940 agosto 17/1940 diciembre 31).
  11. Proyecto de toma de agua en tuberías de la estación para servicios de los Talleres de la estación de Villaverde Alto de la Red del Oeste. (1941 abril 18/1942 marzo 4).

Untitled

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • File
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0336-0001
  • File
  • 1923-01-09 - 1942-03-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de los Almacenes Generales: pabellón para oficinas, pabellón para vivienda, almacén de pinturas, drogas, etc. (nº 1), almacén de pinturas, drogas, etc. (nº 2) y nave de calderas. - Incluye: Planos; Presupuestos: y FOTOGRAFÍAS. (1923 enero 9 / 1927 enero 29)*
  2. Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición. - Contiene: Memoria. (1924 enero 30)
  3. Parcelas de terreno situadas frente a los km 8,300 y 8,500, solicitadas a la Cía. por la S.A. “Norah Cerámica de Villaverde”. (1927 julio 1 /1927 julio 19)
  4. Proyecto de edificio para escuelas: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1929 agosto 14)
  5. Constitución de una Comisión para que se complete el proyecto sobre el establecimiento de una Escuela de aprendices y se confecciones un reglamento Provisional para poner funcionamiento dicha escuela. (1935 agosto 7 /1940 mayo 1)
  6. Habilitación de viviendas en el edificio de viajeros para el jefe y dos subjefes de la estación. (1939 julio 6 /1939 agosto 24)
  7. Proyecto y proyecto reformado de reparación de los daños causados por la guerra en el edificio destinado a oficina y talleres del Recorrido: memoria y presupuesto. (1939 diciembre 14/ 1941 enero 2). (1940 marzo 29 /1940 abril 2)
  8. Contribuciones urbana y rústica. (1940 marzo 29 /1940 abril 2)
  9. Arreglo del camino de acceso a los almacenes de la estación. (1940 junio 28/ 1941 enero 24)
  10. Liquidaciones definitivas de las obras de reparación en la estación, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. (1940 octubre 30/ 1941 octubre 29)
  11. Obras de reparación y mejora en la estación. (1941 enero 2 /1942 febrero 28)
  12. Solicitud para la reparación de las vías de la estación. (1941 enero 8 /1941 mayo 18)
  13. Proyecto de reconstrucción de las vías destrozadas por la guerra en la estación. - Incluye: Plano general de la estación (62 x 210 cm)*. (1941 enero 9/ 1941 marzo 14)
  14. Arreglo de la Escuela Nacional por parte de la Cía. solicitado por el Presidente de dicha escuela. (1941 abril 7/ 1941 diciembre 26)
  15. Restablecimiento del Gabinete Sanitario en la estación. (1941 abril 12/ 1941 diciembre 26)
  16. Concesión del quiosco-cantina dee la estación, solicitada por Ana María Íñiguez. (1941 julio 23/ 1942 enero 21)
  17. Retirada de basuras de la estación solicitada por Pascual Montero de Tarancón (1941 agosto 6 /1941 septiembre 8)
  18. Adquisición de tableros para el comedor del persona del Taller Central de Vía y Obras. (1941 septiembre 12)
  19. Denuncia contra Luisa Verdú, por sustracción de aguas del caz de la Rivera. (1941 septiembre 30/ 1941 noviembre 17)
  20. Reparación de las puertas del embarcadero de ganados en la estación. (1942 enero 22 /1942 marzo 23)

Untitled

Accidentes ocurridos en las líneas de Madrid a Alicante y Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1423-0001
  • File
  • 1940-12-10 - 1942-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Accidentes producidos en la línea Madrid a Alicante. (1940 diciembre 16/1942 enero 2)
    1.1. Accidentes producidos en la estación de Villena – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de octubre de 1941. (1941 marzo 27/1941 octubre 30)
    1.2. Accidente producido en la estación de Villasequilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939. (1940 diciembre 16/1941 enero 8)
    1.3. Accidentes producidos en la estación de Villarobledo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de marzo de 1941. (1941 enero 13/1941 noviembre 12)
    1.4. Accidentes producidos en la estación de Villacañas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de enero de 1941. (1941 mayo 3/1941 diciembre 29)
    1.5. Accidentes producidos en la estación de Tembleque – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 28 de marzo de 1941. (1941 febrero 18/1941 agosto 11)
    1.6. Accidentes producidos en la estación de Alcázar y de Socuéllamos. (1941 febrero 28/1941 diciembre 26)
    1.7. Accidentes producidos en la estación de Sax – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de junio de 1941. (1941 marzo 8/1941 junio 18)
    1.8. Accidentes producidos en la estación de San Vicente – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de febrero de 1941. (1941 enero 30/1941 noviembre 18)
    1.9. Accidentes producidos en la estación de Río Záncara. (1941 abril 25/1941 diciembre 13)
    1.10. Accidentes producidos en la estación de Quero – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de julio de 1941. (1941 enero 7/1941 noviembre 17)
    1.11. Accidentes producidos en la estación de Minaya – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 22 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 diciembre 6)
    1.12. Accidente producido en la estación de Matas Verdes. (1941 diciembre 31/1942 enero 2)
    1.13. Accidentes producidos en la estación de La Roda – Incluye: Acta de información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939; Acta de revisión de la información contradictoria. (1941 enero 12/1941 diciembre 6)
    1.14. Accidentes producidos en la estación de La Gineta. (1941 marzo 8/1941 diciembre 31)
    1.15. Accidentes producidos en la estación de Huerta – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de enero de 1941. (1941 febrero 24/1941 diciembre 10)
    1.16. Accidentes producidos en el apartadero de Higueruela – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 12 de mayo de 1941 entre el apartadero de Higueruela y la estación de Bonete, en el km. 323,823,50 de la línea de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941. (1941 mayo 14/1941 noviembre 17)
    1.17. Accidente producido en la estación de Getafe – Alicante. (1941 agosto 30/1941 septiembre 2)
    1.18. Accidentes producidos en la estación de El Villar. (1941 marzo 17/1941 julio 14)
    1.19. Accidentes producidos en la estación de El Romeral – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de enero de 1941. (1941 enero 16/1941 abril 4)
    1.20. Accidentes producidos en la estación de El Casar de la Guardia. (1941 marzo 26/1941 mayo 4)
    1.21. Accidente producido en la estación de Elda. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 21)
    1.22. Accidentes producidos en la estación de Chinchilla – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 9 de mayo de 1941. (1941 enero 9/1941 agosto 7)
    1.23. Accidentes producidos en la estación de Criptana – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de abril de 1941.(1941 abril 21/1941 diciembre 26)
    1.24. Accidentes producidos en la estación de Casas del Campillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de octubre de 1941, entre las estaciones de Casas del Campillo y La Encina, en el km. 368,900 de la línea de Alicante. (1941 julio 22/1941 octubre 19)
    1.25. Accidentes en la estación de Almansa. (1941 mayo 28/1941 diciembre 6)
    1.26. Accidentes en la estación de Alicante – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis de las nuevas medidas de seguridad propuestas para la estación de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 27 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de julio de 1941.(1941 enero 2/1941 noviembre 26)
    1.27. Accidentes producidos en la estación de Alcazar – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de junio de 1941. (1940 diciembre 31/1941 diciembre 26)
    1.28. Accidentes producidos en la estación de Albacete – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 26 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de junio de 1941.(1941 enero 2/1941 diciembre 22)
    1.29. Accidentes producidos entre los kilómetros 77 al 569,300 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de marzo de 1941 entre la estación de Albacete y la estación de La Losilla, en el km. 279,394 de la línea de Alicante. (1941 febrero 1/1942 enero 2)
  2. Accidentes producidos en la Línea de Madrid a Alicante. (1940 diciembre 10/1941 julio 31)
    2.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 6,500 al 279.394 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941 en el kilómetro 20,400 de la línea de Alicante. (1941 enero 4/1941 julio 31)
    2.2. Accidente en la estación de Valdemoro. (1941 junio 25/1941 junio 26)
    2.3. Accidentes en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de diciembre de 1940; Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 31 de enero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de abril de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de abril de 1941. (1940 diciembre 28/1941 junio 21)
    2.4. Accidentes en la estación de Pinto, Aranjuez y Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de enero de 1941, en la estación de Castillejo; (1941 enero 2/1941 mayo 12)
    2.5. Accidentes en la estación de Las Infantas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de diciembre de 1940. (1940 diciembre 10/1941 febrero 15)
    2.6. Accidente en la estación de Huerta. (1941 enero 15/1941 enero 29)
    2.7. Accidentes en la estación de Getafe. (1940 diciembre 28/1941 junio 20)
    2.8. Accidentes en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941; (1941 enero 18/1941 mayo 2)
    2.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 junio 25)
    2.10. Accidente producido en la estación de Alcázar de San Juan. (1941 febrero 17/1941 febrero 19)
  3. Accidentes producidos la Línea de Madrid a Alicante (1941 julio 28/1942 enero 2)
    3.1. Accidentes producidos en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de diciembre de 1941. (1941 agosto 5/1941 diciembre 26)
    3.2. Accidentes producidos en la estación de Valdemoro – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 21 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941. (1941 septiembre 9/1941 noviembre 12)
    3.3. Accidente producido en la estación de Santa Cruz de la Zarza – Contiene: Acta de la información contradictoria practicada con motivo del retraso ocurrido el 17 de septiembre de 1941. (1941 octubre 4)
    3.4. Accidentes producidos en la estación de Pinto – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de julio de 1941. (1941 julio 10/1941 diciembre 20)
    3.5. Accidente producido en la estación de Las Infantas. (1941 noviembre 5/1941 noviembre 7)
    3.6. Accidentes producidos en la estación de Getafe – Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de agosto de 1941. (1941 agosto 20/1942 enero 2)
    3.7. Accidente producido en la estación de Ciempozuelos – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de mayo de 1941. (1941 julio 28/1941 agosto 12)
    3.8. Accidentes producidos en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de octubre de 1941. (1941 agosto 27/1941 octubre 21)
    3.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de julio de 1941; Relación de los muebles rotos del obrero de 3ª en la 5ª Brigada de la línea de Alcázar a Ciudad Real, Basilio Nieto Fernández en un accidente la noche del 4/5 de mayo; Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de noviembre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de diciembre de 1941. (1941 julio 31/1941 diciembre 31)
    3.10. Accidentes producidos entre los kilómetros 4 al 230 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Croquis de un eje montado de bogie motor-generador WE 401, mostrando el punto de rotura (A4); Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941, entre la estación de Las Infantas y la de Aranjuez, en el kilómetro 56,600 de la Línea Madrid a Alicante. (1941 julio 31/1941 diciembre 20)
  4. Accidentes producidos en la Línea de Mérida y Cerro del Hierro. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 1,608 al 194 de la Línea de Mérida a Sevilla y en las estaciones de Mérida, Zafra, Rosales, Villanueva de la Serena, Don Benito, Llerena, Villanueva de las Minas, Cazalla y Constantina y Guadalcanal – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 20 de enero de 1941, en el km. 22,500; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 19 de enero de 1941 en la estación de Zafra; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 28 de febrero de 1941, en el km. 148,705; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 3 de marzo de 1941, en el km. 147,908; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 25 de agosto de 1941, en el km. 158,020; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 29 de octubre de 1941, en la estación de Tocina. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.2. Accidente producido en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de julio de 1941 entre la estación de Arenillas y la de Villanueva de las Minas, en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 19/1941 agosto 1)
    4.3. Accidente producido en el km. 171 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 25/1941 enero 29)
    4.4. Accidente producido en el km. 163 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 2/1941 septiembre 6)
    4.5. Accidente producido en el km. 157,348 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de la mangueta de un vagón el 8 de enero de 1941, en el km. 157,348. (1941 enero 10/1941 enero 22)
    4.6. Accidente producido en el km. 148,900 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de las manguetas de un vagón el 6 de enero de 1941, en el km. 148,900. (1941 enero 7/1941 enero 22)
    4.7. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 mayo 19/1941 mayo 23)
    4.8. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 1/1941 agosto 12)
    4.9. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 abril 29/1941 mayo 2)
    4.10. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 junio 24/1941 junio 28)
    4.11. Accidente producido en el km. 145 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 22/1941 agosto 28)
    4.12. Accidente producido en el km. 133 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 6)
    4.13. Accidente producido en el km. 112,700 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 24/1941 enero 31)
    4.14. Accidente producido en el km. 107,500 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 31/1941 septiembre 5)
    4.15. Accidente producido en el km. 13,462 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 30/1941 agosto 20)
    4.16. Accidente producido en el km. 5,347 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el choque de dos cortes de vagones el 29 de enero de 1941, en el km. 5,347; Información contradictoria sobre el accidente producido el 29 de enero de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km 5,340. (1941 enero 30/1941 abril 22)
    4.17. Accidente producido en el km. 4 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 14/1941 agosto 20)
    4.18. Accidente producido en el km. 3,370 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 5 de noviembre de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km. 3,370. (1941 noviembre 6/1941 diciembre 5)
    4.19. Incidentes producidos con algunos trabajadores del Matadero Provincial de Mérida en el puente del km. 1,600 sobre el río Guadiana. (1941 abril 11/1941 mayo 31)
    4.20. Accidentes producidos en la estación de Zafra – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 9 de mayo de 1941; Relación de gastos de los desperfectos causados por un tren en 5 de noviembre de 1941. (1941 mayo 16/1941 noviembre 29)
    4.21. Accidente producido en la estación de Villanueva de las Minas – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 17 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 20/1941 octubre 18)
    4.22. Accidente producido en la estación de Villanueva y Alcolea – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 julio 4)
    4.23. Accidente producido en la estación de Villagarcía de la Torre – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivo del descarrilamiento de unos vagones el 10 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 11/1941 septiembre 30)
    4.24. Accidente producido en la estación de Llerena. (1941 agosto 15/1941 agosto 27)
    4.25. Accidente producido en la estación de Los Labrados – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de agosto de 1941. (1941 agosto 11/1941 agosto 22)
    4.26. Accidente producido en la estación de El Pedroso. (1941 septiembre 26/1941 octubre 7)
    4.27. Accidente producido en la estación de El Hornillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 9)
    4.28. Accidente producido en la estación de Arenillas. (1941 febrero 26/1941 marzo 11)
    4.29. Accidentes producidos en la estación de Almendralejo – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 21 de octubre de 1941; Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 18 de noviembre de 1941. (1941 octubre 22/1941 noviembre 25)
    4.30. Accidente producido en la estación de Alanis – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 23/1941 octubre 4)

Untitled

Modelos de señales y enclavamientos enviados por la Compagnie Française Thomson - Houston, Departamento de Signaux & Enclenchements, a RENFE

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0215-0006
  • File
  • 1944-01-07 - 1946-01-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Bloqueo eléctrico de vía única por pilas y alumbrado o iluminación de aproximación de las señales. - Incluye: Plano (31 x 126 cm). (1946 enero 11/1946 enero 14)*
  2. Bloqueo eléctrico de vía única aplicable para vías electrificadas. - Incluye: Esquema de una estación de bloqueo eléctrico de vía única aplicable para vías electrificadas (30 x 148 cm); y Plano de bloqueo eléctrico de vía única aplicable para vías electrificadas (30 x 84 cm) . (1944 enero 11/1946 enero 17)
  3. Señalización del trayecto de la estación de Villaverde Bajo a Getafe en la línea de Madrid a Badajoz. - Contiene: Plano del Block B.C.C. en la estación de Villaverde Bajo (30 x 105 cm); Plano del Block B.C.C. en la estación de Getafe - Badajoz (A4); Plano del Block B.C.C. para el caso particular de un apeadero sin personal en la línea de Madrid a Badajoz (30 x 105 cm); y Plano del puesto B, km 10,970, aguja de enlace, en la línea de Madrid a Badajoz (30 x 63 cm). (1945 diciembre 27/1945 diciembre 28)
  4. Sistema de telecombinador de itinerario para puesto eléctrico de enclavamiento. (1944 enero 26)
  5. Plano de puesto eléctrico de telecombinador (30 x 399 cm). (1944 enero 7)
  6. Alumbrado eléctrico de noche de señales mecánicas. - Incluye: Esquemas de cajas de conexión de conmutadores de alumbrado para faroles de señales eléctricas (2 A4); Plano de alumbrado de noche de farol de señales (A3); Plano de mando de señales (A4); Plano de alumbrado permanente por hilos (A4); Plano de alumbrado permanente, alimentado por corriente industrial (A4); Plano de alumbrado controlado, alimentado por corriente industrial (A4); Plano de señal de parada absoluta con precaución (A4); Plano de señal de parada diferida con precaución (A4)*. (1944 abril 3/1944 mayo 10)

Untitled

Results 561 to 569 of 569