Autorización a José Álvarez para continuar las obras para el establecimiento de una vía de 12 m. de longitud en la estación para el negocio de Vinos y Mistelas. (1882 febrero 24/1927 julio 19)
Proyecto de instalación de una placa giratoria y vía para servicio de las bodegas de los Sres. Hijos de Pedro Navarro. - Incluye: Planos y Litografías del Comercio de Tejidos Hijos de Pedro Navarro. (1885 mayo 9/1927 julio 6)
Arrendamiento de vía en la estación, para uso de la Bodega de Martina Artaya. (1887 noviembre 23/1898 enero 11)
Arrendamiento de vía en la estación, para uso de la Bodega de los Sres. Muro y Sáenz. - Incluye: Croquis. (1898 enero 11/1917 febrero 27)
Autorización a Julián Navarro para establecer un cruce eléctrico en el km 186,900 de la línea. - Incluye PRENSA: Dirección General de Obras Públicas. Solicitud de Julián Navarro García. En: Boletín Oficial de la provincia de Albacete, nº 98, p. 1 de 16 de agosto de 1922; y Croquis. (1911 marzo 27/1928 noviembre 9)
Arrendamiento de una vía en la estación, para uso de la Bodega de Vicente Carsí y Cía. - Incluye: Croquis. (1917 noviembre 17/1931 agosto 3)
Proyecto de nueva estación. - Incluye: Relación y Contratos de compra-venta de las expropiaciones; Planos de expropiaciones; Plano general; Alzado de la estación de Villarrobledo como modelo a estudiar para la estación de Socuéllamos. - Incluye además: telegrama remitido desde Socuéllamos indicando que la inauguración de la 2ª estación de Socuéllamos tuvo lugar a las 12 h del día 30 de diciembre de 1927. (1919 enero 27/1927 diciembre 30)*
Solicitud de varios vecinos de pueblos próximos a Socuéllamos, para que se varíe el emplazamiento de la estación. (1925 junio 14/1927 abril 7)
Proyecto de cerramiento para los dos muros de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 octubre 18/1928 septiembre 28)
Autorización a Manuel Navarro para cercar un solar en el km 186,500 de la línea. - Incluye: Croquis. (1927 marzo 14/1927 abril 23)
Habilitación de tres viviendas en el edificio antiguo de la estación. (1928 enero 13/1928 octubre 29)
Solicitud de Julian Navarro para construir una caseta en la estación. - Incluye: Croquis. (1928 junio 11/1928 noviembre 17)
Autorización para habilitar un local con destino a servicio sanitario para el personal de la estación, solicitada por diferentes servicios de la misma. (1930 noviembre 30/1931 diciembre 22)
Autorización para instalar agua en los edificios del Caserío, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 16/1931 octubre 5)
Autorización para ejecutar trabajos de explanación frente al km 183,350 de la línea, solicitada por Asunción Rodrigálvarez Martín. (1931 octubre 17/1932 marzo 30)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1932 mayo 5/1932 junio 21)
Reparación de la casa de Víctor Rodrigálvarez por desperfectos ocasionados por rotura de una tubería de conducción de aguas. (1932 junio 3/1932 agosto 23)
Prolongación de la vía 9ª de la estación, convertida en vía de playa. (1932 julio 20/1934 noviembre 25)
Variación del emplazamiento de la garita de la estación quedando al lado del aparato de la barrera del paso a nivel. (1932 octubre 18/1932 octubre 26)
Construcción de un edificio para la instalación de la cajonera, solicitada por el personal de trenes de la estación. (1932 octubre 22/1932 noviembre 22)
Construcción de una caseta en el muelle cubierto para la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1933 marzo 4/1933 diciembre 4)
Proyecto de cierre del muelle cubierto en la estación. (1933 mayo 3/1936 enero 31)
Autorización para edificar frente al km 182,250, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1933 agosto 20/1933 diciembre 8)
Autorización para colocar contracarriles en el paso a nivel del km 180,300, solicitada por vecinos de Somaen y Arcos de Jalón. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Autorización para reconstruir una pared y rehacer una tapia frente al km 182,100, solicitada por Gregorio Velamazán Rodrigálvarez. (1933 octubre 20/1934 abril 17)
Autorización para construir un garaje frente al km 182,243, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. (1934 julio 4/1934 agosto 4)
Reparación de los cuartos destinados a albergue de la Guardia Civil. (1934 septiembre 24/1934 noviembre 19)
Autorización para que el guardajurado atraviese la vía férrea siempre que sea necesario, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 6/1935 enero 11)
Autorización para cortar árboles frente al km 184, solicitada por Miguel Alonso. (1935 octubre 16/1936 enero 4)
Autorización para construir una fábrica de harinas y dos edificios para almacenes frente al km 182,230, solicitada por Fidel Camacho Alonso. (1936 febrero 12/1936 marzo 14)
Solicitud de terrenos para campo de deportes realizada por Emilio Sáiz y otros. (1936 abril 25/1936 abril 27)
Construcción de un garitón de 4,5x3,5m en la estación. (1936 mayo 2/1936 mayo 8)
Instalación de un paso a nivel en el km 185,624, solicitada por el Ayuntamiento de Aguilar de Montuenga. (1936 mayo 8/1936 agosto 21)
Solicitud de devolución de piedra para balasto por José Miarnau Navás. (1928 diciembre 7/1933 julio 15)
Adjudicaciones de oras de explanación y fábrica a Vicente Mayor Climent. (1929 mayo 7/1933 junio 14).
Adquisición de terrenos a Antonio Munté Ferré. Incluye: Plano de los terrenos de Antonio Munté Ferré en Tarragona (23 x 84 cm). (1933 enero 16/1933 mayo 19)*
Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
Castillejo. (1888 noviembre 6)
Algodor. (1869 noviembre 17)
Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
Tembleque. (1891? --)
El Romeral. (1884 octubre 28)
Quero. (1879 diciembre 30)
Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
Záncara. (1890 septiembre 20)
Socuéllamos. (1890 febrero 20)
Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
La Gineta. (1869 septiembre 13)
Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
Alpera. (1881 febrero 8)
La Encina. (1868? -)
Caudete. (1885 diciembre 10)
Villena. (1869 noviembre 17)
Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
Elda. (1869 noviembre 17)
Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
Novelda. (1869 noviembre 17)
Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)