Villalba (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Villalba (Estación)

Equivalent terms

Villalba (Estación)

Associated terms

Villalba (Estación)

60 Archival description results for Villalba (Estación)

60 results directly related Exclude narrower terms

Agujas cruzadas dobles en la estación de Villalba en Madrid

Vista frontal de las agujas a la salida de la estación con tres trenes detenidos en las vías. En primer plano vías y tendido eléctrico. En segundo plano postes, locomotora eléctrica serie 7400 (274) y otra locomotora de vapor y coches de viajeros. Al fondo paisaje

Concursos convocados por la Compañía MZA para suministros

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0810-0001
  • File
  • 1916-12-29 - 1925-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Concursos y adjudicaciones de aparatos fijos y móviles para los puentes sobre los ríos Jalón, Bembezar, Gudalbacar, Jabalón, El Saltador, La Torca, Mula, Rambla Salada, Manzanares, Algodor, Los Charcos, Reguerón, Júcar, Guadalefra, Tirteafuera, Abarregas, Ortiga, arroyo Melonar y otros. - Incluye: Planos de planta, alzado y sección de varios elementos, presupuestos y facturas. (1919 octubre 19/1925 diciembre 29)
  2. Suministro de sillares de granito para el puente de Sotorredondo (km 60,114). (1616 diciembre 29/1918 octubre 3)
  3. Estudio de montaje de puente sobre el río Tajo (km 58,111) de la línea de Madrid a Ciudad Real. - Incluye: estudio y presupuestos. (1917 abril 20/1917 abril 30)
  4. Adquisición de aparatos de apoyo y sillares para los puentes del río Jabalón, Lora y Vadollano. - Incluye: plano de los apoyos fijos y móviles. (1919 julio 21/1919 octubre 16).
  5. Suministro de piedra para diferentes obras: puente del Segura, puente del Jalón, puente del río Mula (km 443,115), Rambla Salada (km 447,593), Rambla del Moro (km 416,103) y otros. - Incluye: Alzado de sillares y presupuestos. (1920 enero 15/1924 abril 16)
  6. Suministro de cemento. (1925 julio 31/1925 agosto 25)

Untitled

Estación de Villalba, también conocida como Villalba de Guadarrama, de la línea de Madrid a Irún, también denominada Madrid a Hendaya, y situada en el municipio madrileño de Collado Villalba

Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también a viajeros en el andén, marquesina, aguada, otras instalaciones de la estación, reloj de andén, campana, señales, catenaria, etc.

Untitled

Locomotora de vapor 030 T nº 1 de la línea de vía estrecha (800 mm) de Villalba a las canteras de El Berrocal, denominada "Villalba" y fabricada por Corpet, que fue numerada en Norte como VB - 1 y en RENFE como 030 - 0298, en la estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama, de la línea

Vista general de la locomotora remolcando una composición de vagones abiertos que transportan piedras de la cantera, en la que puede observarse también a personal ferroviario posando junto a la locomotora, etc.

Untitled

Tren Talgo III. Prototipos.

Imagen de grupo, tomada con un plano americano, en la que un grupo de operarios observan atentamente el acople entre la locomotora de la serie 350 y la nueva rama. Explicando el sistema, aparece Ángel Torán, mostrando in situ la solución adoptada para hacer posible el enganche.

Untitled

Tren Talgo III. Prototipos.

Planos medios en los que José María de Oriol y Urquijo, en el centro de la composición, aparece sentado en el interior de uno de los coches acompañado por personajes sin identificar. En la esquina inferior izquierda distinguimos el rostro del ingeniero Ángel Torán.

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Hendaya o de Madrid a Irún

  1. Primera parte de Madrid-Príncipe Pío hasta Adanero (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Madrid - Príncipe Pío; Aravaca (Apeadero); Pozuelo; El Plantio (Apeadero); El Plantio - Majadahonda; Las Rozas; Pinar de Las Rozas; Las Matas; Los Peñascales (Apeadero); Torrelodones; Galapagar - La Navata (Apeadero); Villalba; San Yago (Apeadero); Las Zorreras - Navalquejido (Apeadero); El Escorial; Zarzalejo; Robledo de Chavela; Santa María de la Alameda - Peguerinos; El Pimpollar (Apeadero); Las Navas del Marqués; Navalperal; Herradón - La Cañada; Navalgrande; Guimorcondo; Ávila; Pedrosillo (Apeadero); Mingorria; Velayos; Sanchidrián; Adanero (Apeadero).
  2. Tercera parte de Barrios de Colina hasta Beasain (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Barrios de Colina; Santa Olalla de Bureba; Castil de Peones; Briviesca; Calzada de Bureba; Pancorbo; Bujedo; Miranda de Ebro; Manzanos; Puebla de Arganzón (Apeadero); Nanclares; Trespuentes (Apeadero); Vitoria; Estabaliz - Oreitia (Apeadero); Alegría de Álava; Ezquerecocha (Apeadero); Salvatierra de Álava; Araya; Eguino (Apeadero); Ciordia (Apeadero); Olazagutia; Alsasua; Cegama - Otzaurte; Cegama (Apeadero); Brincola - Oñarte; Legazpia (Apeadero); Zumarraga; Gaviria (Apeadero); Ormaiztegui; Beasain (Apeadero);
  3. Última parte de Beasain hasta Hendaya. - Contiene: Estaciones de Beasain; Villafranca de Ordizia; Isasondo (Apeadero); Legorreta; Icazteguieta (Apeadero); Alegría de Oria; Tolosa; Tolosa (Apeadero); Anoeta (Apeadero); Villabona - Cizurquil; Andoain (Apeadero); Andoain; Urnieta (Apeadero); Hernani (Apeadero); Hernani; Martutene (Apeadero); Loyola (Apeadero); San Sebastián; Gros (Apeadero); Ategorrieta (Apeadero); Herrera (Apeadero); Pasajes ; Lezo - Renteria; Gainchurizqueta (Apeadero); Ventas (Apeadero); Irún; Irún - Paseo de Colón (Apeadero); Hendaya.

Untitled

Results 51 to 60 of 60