Concurso para la sustitución del tramo metálico, obra adjudicada a la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera. - Incluye: Planos y Boletín Oficial de la provincia de Salamanca de 19 de enero de 1941. (1930 diciembre 20/1942 febrero 18)
Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)
Km 122,274: construcción de paso superior en sustitución del paso inferior de km 1,939.
Estación de Porriño: paso superior.
Km 27,682: puente metálico sobre el río Avia.
Estación de Sela: ampliaciones.
Estación de San Esteban del Sil: ampliación de instalaciones.
Km 15,366,85: puente metálico sobre el río Cabe.
Apeadero de Areas: reforma del apeadero.
Varios km: renovación de vía.
Km 83,700: puente sobre el río Tea.
Estación de Vigo: Varios. - Contiene: Oficinas para el Servicio de Material Móvil; Nuevo edificio para dependencias y servicio de Material Móvil y Explotación; Demoliciones para nuevas oficinas de Material Móvil; Dispensario de urgencias en el depósito de locomotoras; Foso de reconocimiento de locomotoras; Marquesina y reforma del vestíbulo del edificio de viajeros;
Memoria, Plano de gráficos de cálculo (52 x 180 cm); Planos de conjunto (64 x 167 cm); Detalles de la estructura (52 x 274 cm); Detalles del sistema de descimbramiento (32 x 373 cm); Plano del tensor de enganche (63 x 105 cm) y Pliego de condiciones. (1936 junio 12)
Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)
PLANOS: (1884 marzo 31) 2.1. Alzado general y planta (Escala 1:100) ( 63 x 135 cm). 2.2. Alzado y sección longitudinal de las pilas metálicas (Escala 1:20) (56 x 135 cm). 2.3. Estribos y su fundación (Escala 1:50) (63 x 135 cm). 2.4. Detalles del emparrillado metálico y pilotes de los estribos (Escala 1:20) (100 x 79 cm). 2.5. Sección transversal y alzado de los tramos (Escala 1:10) (60 x 168 cm). 2.6. Distribución gráfica de los esfuerzos en los tramos (Ecala 1:10) (67 x 111 cm).
Informe realizado por el Ingeniero Rodrigo Catena sobre los sondeos practicados en el río Sampayo para el estudio de la variante que se proyecta en el km 8,100 de la línea. - Incluye: Plano de situación en planta de los sondeos y corte hipotético del terreno según la línea de sondeo (Escalas 1:100 y 1:500) ( (264 x 33 cm). (1930 noviembre 29/1930 diciembre 9)
Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)